Está en la página 1de 4

Institución Educativa JEC

Nuestra Señora Del Carmen

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 13
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. INSITUCIÓN EDUCATIVA JEC: NUESTRA SRA DEL CARMEN
I.2. DIRECTOR: Dr. DORIAN ÑAÑEZ CIPRIÁN
I.3. DOCENTE: CHAVEZ PACHECO EMERSON LEONARDO
I.4. CICLO: VI
I.5. GRADO Y SECCIÓN: 1° A -B -C
I.6. FECHA DE LA ACTIVIDAD: 8 DE MAYO
II. TITULO DE LA ACTIVIDAD:
Sacramento de penitencia, medio de fortaleza y restituyente de la gracia divina.

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad? ¿Qué recursos y materiales se utilizará en esta
actividad?
 Bienvenida y motivación
 Asistencia de estudiantes.  Lápiz, Borrador, plumones de pizarra.
 Dar a conocer el objetivo de la clase  Libro de mi confirmación.
 Catecismo de la iglesia católica.

IV. COMPETENCIAS CAPACIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
DESEMPEÑOS DE GRADO Y / O
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE DE
DESEMPEÑOS PRECISADOS
APRENDIZAJE VALORACIÓN
Asume la experiencia del encuentro personal Actú a de manera coherente con la fe,
y comunitario con Dios en su proyecto de segú n las enseñ anzas de Jesucristo; Participación
aceptando el llamado a ser apóstol, de
vida en coherencia con su creencia religiosa .
para la transformació n de la sociedad estudiantes Lista de
con una sana y segura convivencia. ante control
Actúa coherentemente en razón de su fe preguntas
según los principios de su conciencia moral realizadas.
en situaciones concretas de la vida.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES / ACCIONES OBSERVABLES
El docente enseñ a a los estudiantes ofreciendo las mismas condiciones y
Enfoque de atención a la diversidad
oportunidades a todos por igual.

1
Institución Educativa JEC
Nuestra Señora Del Carmen

V. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD (PROCESOS PEDAGÓGICOS, PROCESOS DIDÁCTICOS, ENFOQUE DE ÁREA)

MOMENTO ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO


S
INICIO El/la docente saluda cálida y afectuosamente, y da la bienvenida a los estudiantes,
al desarrollo de la decimotercera sesión de esta experiencia de aprendizaje. 15 mint
Para empezar con la sesión se realiza la siguiente oración:
Padre nuestro y Ave María.
Gracias por la bendición de este nuevo día. Gracias por mi familia y por la salud que
nos das. Acompáñanos en este día, en cada una de nuestras tareas y ayúdanos a dar
lo mejor de nosotros para tu gloria y tu honra.
AMÉN
MOTIVACIÓN, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN

Buenos días jóvenes, el día de hoy conoceremos como Dios actúa en el mundo
mediante los sacramentos, pero de manera especial mediante el sacramento de la
reconciliación o penitencia.

1. ¿Conocen cuántos y cuáles son estos sacramentos que Jesús Dios dejó
instituido en su iglesia para actuar de una forma muy especial
proporcionándonos su gracia para aquellos que reciban estos sacramentos?
2. Después de haber visto el video de la película El gran milagro

¿Comprendes quien es realmente el que perdona mediante el sacramento de


la penitencia?

3. ¿Por qué se le conoce con el sacramento de la reconciliación?


4. ¿Realmente se perdonan absolutamente todos nuestros pecados y nuestra
alma que absolutamente limpia o hay algo más por hacer después de recibir el
perdón?
Problematización
5. ¿Si Dios es infinitamente bueno, misericordioso, Dios de amor, porque permite
la existencia de un infierno eterno?
6. ¿Realmente Dios castiga?

PROCESO Gestión y Acompañamiento: 55 mint


Se le da a conocer a los estudiantes (teniendo en cuenta que algunos ya
poseen la informació n de la existencia de los sacramentos) la existencia de
los 7 sacramentos de la iglesia cató lica instituidos por cristo los cuales son:
1.- Bautizo.
2.-Comunió n o eucaristía.
3.-Confirmació n.
4.-Penitencia o reconciliació n.

2
Institución Educativa JEC
Nuestra Señora Del Carmen

5.-Unció n de los enfermos.


6.- Matrimonio.
7.-Orden sacerdotal.

Luego de haberles proporcionado la informació n de los sacramentos ahora


pasaremos a hablar de cada uno ellos y cuá les son los efectos de estos en las
personas.

Se les hace ver a los estudiantes lo trascendental de estas realidades


místicas y como Dios (santísima trinidad) actú a de forma sobrenatural en
cada una de ellas con el fin de otorgarnos la vida eterna en un estado de
beatitud.
Todo esto se irá dando progresivamente mientras se interactú a con los
chicos, ya que de sus preguntas hechas durante la clase como efecto de la
interacció n saldrá n nuevas preguntas con nuevas respuestas, como, por
ejemplo:
Ahora que ya conocemos la existencia de estos 7 sacramentos saben ustedes
como agrupar en tres distinciones a estos sacramentos.

 SACRAMENTOS DE INICIACIÓ N CRISTIANA.


 SACRAMENTOS DE CURACIÓ N
 SACRAMENTOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD.

CIERRE EVALUACIÓN 20
El/la docente solicita a los estudiantes que expliquen con sus propias palabras el mensaje
que nos transmite Dios a partir del texto bíblico sobre el llamado de Jesú s.
El/la docente evalú a lo que fue comprendido en la sesió n, las dificultades de aprendizaje y
los intereses de los estudiantes, con las señ ales de aprendizaje para autoevaluació n.
METACOGNICIÓN:
- ¿Qué aprendí hoy al respecto a los sacramentos?
- ¿Có mo lo aprendí?
- ¿Qué dificultades tuve?
- ¿Có mo lo superé?
- ¿Para qué me servirá lo aprendido
Es momento de reflexionan y orar a Dios agradeciendo por todo lo aprendido.
El/la docente, invita a agradecer a Dios mediante la Oració n del Padre nuestro.
AMÉ N
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
enseñanza?

3
Institución Educativa JEC
Nuestra Señora Del Carmen

Conocer y reconocer la existencia de los 7 sacramentos


de la Iglesia Católica y sus efectos en la persona
bautizada.

VI. ANEXOS.

…………………………… ………………………………………….
……………. Dirección
Prof. Religión

También podría gustarte