Está en la página 1de 47
cee _ CAPITULO 4 4 MODELO DE INVENTARIOS ‘Los tevertarios ‘son cantidades almacenada de materiales y productos que deben ser utllizados para te:praducciin 0 para satistacer las demandas de los consumidores Elexcedente de existencias de un articulo 0 producto aumenta el costo de capital y de almacenamiento. Por otra parte, ls escasez de existencias en almacenes interrumpe las ventas o la produccién dé una empresa Los invenianios son como bienes ociosos almacenados, esperanco ser utilizados. Hay muchas formas ‘de inventanos: por ejemplo, inventarios de insumos, inventarios de materiales, inventario de productos, inventanos de efectivo, mventario de individuos, inventano de vehiculos. ‘Se pueden mantener mventarios por muchas razones: - a) eo cocoons ef a pode alender de hmedao os pedos do sia ae ‘Gas0 contirerio el cliente opta por hacer el pedido a un competidor. eo Constante durante todo @ afio. Por tanto, la cosecha debe ser almaconada en r a MODELO DE INVENTARIOS He, Sennen TEI IaE cae are EaeEEe oe “iferentes, primero debe determinarse silos elementos estan relacionados entre sio no, Por ejemplo. Las demandas de la mayor parte de los articulos individuales de una tienda de abarrotes son indepencientes entre si, La demanda de leche esta semana no afecta de pan. En contraste, considere tn inventario de unidades de memorias RAM, discos duros y otros componentes para ensamblar ‘computadoras. Aqui, la demanda es dependiente porque la demanda del producto final (computadoras ‘ensambladas), determina la demanda de los componentes individuales, CONTROL DE INVENTARIOS Por cada tipo de articulo que se mantenga en inventario, alguien debera responder las dos preguntas lave sobre este particular: (1) Cuéndo se debera hacer un pedido para reabastecer sus exstencias? _@)goual tend que sera cantidad ordenada, o cudnto sera conveniente ordenar? a Para responder a estas preguntas, se debe considerar los siguientes aspectos: a) Conocer la demanda futura b) _Establecer el costo de los faltantes y la politica de la administracion (acer @) _Determinar los costos de los pedidos y el mantenimiento de inventarios 4) La posibiidad de largos tiempos de entrega (el periodo que transcurre pedido hasta que el material iega a su destino) La posiblidad de planes de compra con descuento por cantidad tar 0 no la acumulacién) desde que se hace el ®) MODELOS DE INVENTARIOS Los inventarios se clasifican en: a) Modelos deterministicos de inventarios b) Modelos Estocésticos 0 Probabilisticos de inventarios ‘Un modelo de inventaro es deterministco cuando la demanda de un articulo por unidad de tiempo $= ‘conaca con cerlidumbre, mientras que un modelo de inventaros es probabilstco 0 estocastico ‘cuando ‘se puede describir con una distribucion de probabilidad. ‘MODELOS DETERMINISTICOS DE INVENTARIOS Se ici aatetrvloce'se tuncarante 2 due a domes de un articulo por de tiempo se conoce con certeza. con (Caellenbach, Geoge, & McNickle, DETERMINISTICOS DE INVENTARIO ESTATICO iSTICOS DE INVENTARIO DINAMICO (Ortiz & Olivares, 2018) , los modelos deterministicos se resuelven mediante n sin probabildades. Se presentan de dos tpos: Modelo rae LRP ends site ecorémico de psec. if ccna b) MODELO ESTOCASTICO DE REVISION PERIODICA ae 45 MODELO DETERMINISTICO DE INVENTARIO ESTATICO 45.1 CALCULO DEL COSTO DEL PEDIDO ANUAL MODELO DE INVENTARI9, Ss Para construir este Modelos, se requiere conoce los siguientes elementos: CPA, CMA, Coa, Es un costo fijo que se relaciona con el proceso de produccion y es independiente de fa cantidag ‘Se produce © cuando se colca un pedido. Pero también se establece en el caso de que compre producto: 4 ‘Cada vez que se hace un pedido para reabastecer sus inventarios, incurre en un costo del pedido. Exe costo es independiente de la cantidad del pedido y se relaciona con la cantidad de tiempo ‘en preparar documentacion del pedido, realizar el registro contable del pedido, y la participacion da, personal que también involucra un costo. Denominado costo de preparacién 0 costo de orden 0 costo del pedido En caso que se solicite el producto: ‘Cada vez que se coloca un pedido, el departamento de compras debe contactar al proveedor para determinar el precio actual y la fecha de entrega, llenar el formulario de pedido y enviarlo por comes lectronico. asentar el pedido en el sistema de control del inventario y abrir los registros de recepcion y mantenimiento de existencias. ‘Cuando liege €! pedido, quien lo recibe debe llenar los registros de recepcién y mantenimiento 6 ‘existencias y actualizar la base de datos sobre el estado de los pedidos. ‘Se incluyen los costos siguientes. b) Casto de papeleria ©) Costo de facturacién que se relaciona con el pedido ‘En caso que se elabore el producto: 2) Costo de mano de obra 'b) Costo de tiempos inutiles (parar una maquina) (k) multiplicado por el numero de pedidos al afio (D/Q) Den Tia } mopELo DE INVENTARIOS 113 jor Intereses, 51 usa SU propio dinero, experimenta un costo de oportunidad asociado con no poder tsar el dinero para otras inversiones. En cualquier caso, existe un costo de financiamiento para el ‘capital invertido en el inventario, Este costo de capital generalmente se expresa como un porcentaje de la cantidad invertida ‘Cuando se mantiene un inventario, se esta renunciando a la oportunidad de hacer otras inversiones. Esto, que se conoce como el costo de oportunidad, es el componente mas importante del costo de mantenimiento del inventario. CMIA, la magnitud de dicho costo est4 estrechamente relacionada con la tasa de interés. Existen otros costos asociados al costo de mantenimiento de inventarios, estos son a) _Costo por indemnizacion de los objetos estropeados b) _Costo por mermas ©) _Costo por robo ) _Costo por seguros - e) _Costo por requisitos especiales de manejo. f) _Costos de almacenaje g) Costs de personal extra h) Costos de desperdicios i) Costs de obsolescencia i) _ Costos de pagos de intereses ‘Cuanto mas productos 0 articulos se encuentren en inventario, tantos mayores seran los costos de ‘mantenimiento de sus existencias "Para caleular el costo, se consideran los siguientes aspectos: 114 MODELO DE INVENTARiIog 454_ CANTIDAD ECONOMICA DEL PEDIDO (CEP 0 E0Q) a Se denomina también E.0.Q. del inglés Economic Order Quntity, donde |a cantidag pedido tiene demanda estatica y se refiere a un solo articulo SOONG ica gay Este modelo pennite realizar el control de inventarios basado en las siguientes Caracteristicas. a) La demanda es constante en el tiempo, - b) _ Eltiempo de entrega es constante ©) La produccién 0 recepcién de pedidos es instanténea d) No existe escasez fe) _ Se reaiza el control de inventario de un solo articulo 1) Nose permiten faltantes. Es decir, cada nuevo pedido llega (en su totalidad) en cuanto en del inventario llega a cero. @) Hay una tasa de demanda constante. h)___Loscostos relevantes son los costos del pedido y los costos de mantenimiento de existences, Elpropésito del modelo CEP consiste en encontrar la cantidad 6ptima del pedido, definida como aquetg cantidad que, considerando a las suposiciones anteriores minimiza el costo anual total por concepia de pedidos y su mantenimiento en inventario Existen pros y contras en el manejo de inventarios: Es optimo tener inventario disponible para asegurarse de que sera posible atender los pedidos de bs clientes o sea evitar los costos por faltantes | mantenimiento de inventarios implica el costo de mantenimiento de existencias. Este costo puede reducirse si se piden cantidades pequefias con mayor frecuencia, pero ese enfoque implica mayors costos de pedido. En sintesis, al realizar en andlisis de inventarios, se busca un nivel de inventario minimizando| - costos. Por tanto, se debe establecer un control de inventario que responda a las preguntas. ‘ge debe ordenar un pedido para reabastecer sus existencias o cuando ci A) ‘Considerando que no existe escasez 0 deficit B) Se toma en cuenta pedidos pendientes, 0 sea, con escasez ‘ } MODELO DE INVENTARIOS 115 ——<_ eMA=|$ costo ce cada unidad en inventario ‘Gx: costo de mantenimiento de cada unidad en inventario @ costo anual de mantenimiento es la mitad del ntimero de unidades o inventario promedio Para el modelo estatico de cantidad econdmica del pedido (CEP 0 EOQ) Ia cantidad optima del pedido ‘Genominado Q se obtiene mediante el proceso de minimizacion y derivada parcial CTA=Cs*D+Cp (B).($) cm Q Aplicando la derivacion parcial: Cp*DA _(Q*) Cm (2) TA a = PPA (3) -0 Entonces: — Gi 20p*DA_—» —- i | Q* esté en funcion de: Q*=f(Cp, DA; Cm) y por tanto no depende del costo de compra ‘ser conveniente estimar Cn suponiendo que representa cierto porcentaje 0 de compra (P)o también Cc costo de compra; es decir, que Cn = i#P=i* *Co 46 MODELO DE INVENTap, Os 45.8 DETERMINACION DEL PUNTO DE REORDENACION DEL NUEVO PEDIDO LLuego de ta determinacién de Q*, es necesario determinar cuando debe realizarse ol nuays sea determinar el punto del nuevo pedido denominado R, para evitar faltantes en e inventatig, ote que no se debe llegar a cero antes de realizar un nuevo pedido, el mismo que estarg Sujeta ay guia G para realizar el nuevo pedido Elvalor esta dado por unidades del articulo 45.9 COSTO TOTAL DEL INVENTARIO Se tienen los siguientes componentes: CCA: Costo de compra Anual CPA: Costo de Pedidos Anual CMA: Costo de mantenimiento Anual Se conforma la ecuacién: © CTA=CCA+CPA+CMA 4.5.10 APLICACION Y CONTROL DE INVENTARIOS Para Aplicar y controlar el modelo de inventarios se debe conocer: 0 DE INVENTARIOS wonel 118 MODELO DE INVENTARIgg ICA DEL INVENTARIO yoo! LO DE INVENTARIOS FIEMPLO 4.1 [aempresa LA PAZ, distrbuye 300 compu ge encuentran on ia 5: i La-empresa desea conocer: a) Demanda semanal b) Tamaiio éptimo del pedido c) Numero de pedidos ) Control de Q* e) Tiempo entre pedidos f) Tiempo guia g) Reorden inicial hh) Costo del pedido anual con Q j) Costo de mantenimiento anual con Q ) Costo total anual con Q §) Costo del pedido anual con Q" ‘m) Costo total anual con Q* y) Anorra anual y Ahorro mensual | CCA (Con CCT) y CTA (Con CCA) 4) Costo de mantenimiento anual con Q* MODELO DE INVENTARI9 s R 10,25641026 R 0 des wien cPAIQ 214,29 |B Costo de yalcon@ _, CMA(Q) 0, Posto tote! ancal con Q CTA(Q) Tam _Basto del pedido anuai con Q* CPA’) 464 Bastowe mantenimiento anual con Q* | CMA(Q") 346,44 (Bestotoulenatcona CTA") : 892.82 Ahoro anual a AA 81,47 + AS = 1.87 i [cca |_———tn00 a (Con CCA) CTA (Con CCA) 160692,82 | Bs. Grafica del problema anterior movELo DE INVENTARIOS a Flopjetvo es determinar los valores de Q'y R que minimicen los costos de inventarios por unidad de tiempo. Eneeste modelo 6! control de inventarios es permanente una vez alcanzado el punto R, es emitida una ‘orden de compra de Q unidades. R, se determina en funcién de unidades de inventario adicionales, denominado INVENTARIO. ‘DE SEGURIDAD (S) durante el tiempo guia G. En este modelo como la demanda es incierta, es posible que se produzca un costo penal o demanda Glenda, portato, es necesario realizar el andlisis del nventario de seguridad Las caracteristicas de este modelo son fa) Eltiempo de demora entre a colocacién de un pedido y su recepcion es probablistica Lademanda no satisfecha durante el tiempo de demora se posterga para periodos posteriores. ° No existe mas de un pedido a la vez CALCULO DE Q*yR Para estimar Q, se utiliza el modelo CEP 0 EOQ, con la demanda promedio D Para controlar la incertidumbre de la demanda debe incluirse el andlisis de inventario de seguridad. INVENTARIO DE SEGURIDAD Es la proteccién contra la incertidumbre de la demanda, garantiza que no se interrumpan las Es diffe determinar el costo asociado a la escase7 de una unidad en el inventario. Este problema se ‘esuelve introduciendo el concepto de nivel de confianza (1-4), Elvalor de (1a), es la probabilidad de satisfacer la demanda durante el tiempo guia G. Por ejemplo, un nivel de confianza del 96% significa que se satisface la demanda al menos en un 96% ‘con un déficit de exigencias de! 4% ‘$e puede entender también que existe la probabilidad del 1-a = 96% de que la demanda sea mayor a oferta durante el tiempo de entrega. La probabilidad que falte sera del a = 4%. ‘determinar el inventario de seguridad, con la probabilidad de no tener inventario con deficit, se fa probabilidad para x = (R+S) unidades. P(X=(R+S)) do la distribucién normal esténdar y sabiendo que: ia aritmética: Yo ia durante el tiempo guia G, Por tanto: uo = R ion estandar: 06 122 MODELO DE INVENTap, Os CALCULO DEL COSTO TOTAL ANUAL CTA =CPA+ CC, — EJEMPLO 4.2 te empresa Cochabamba S.A., vende a todas las poblaciones del tea rural de Cocky productos agricolas, entre ellos se destaca un producto principal, denorinado “Aimento hast muttivitaminico” ABM, se tienen los siguientes datos de su inventario: Mea “DATOS = _Bemanda semanal _ Ulsemana Costo de! ped 38 Bs. = Fasa del Casto de manienimient I "Costo de compra Se 9.5) Bs. [Beste de mantenimiento anual (Bs 2 57 | Bs semanas" Desviacion estandar 124 Wimen a: Ge pedidos = pedidos eee entre. pedi idos didos es pedidos MODELO __ ae modelo DE INVENTARIOS RMULAS CON EL MODELO DETERMINISTICO Y DE LOS ELEMENTOS Y FO! Por otra ertando el inventario de seguridad rporan el estocastico ins ompra CCA 9 deterministico se incor c 1s de inventario, con y sin Costo anual de c* Jos costos totale: Beniconexan dewertano oe segurdac f cee Prieto ce reorden Bam sxtsesn anual con Q Ge mantenimierio anual con Q S=z+6 PR=R cpa =c, +DA cMA=C,+|2 opeELo DE INVENTARIOS (Q) - TAG") Be EI=Q*-RD aa CCA= Cc" DA Bs jQ DA CTA=| = |*C, + C2 4:Coe: 7 |°on + Sp2 ee CeeDA Q DA. cTa={2") sc, +c. ccoDa con Q* (Sin CCA) 2 ren oe MODELO DE INVENTARIOS CON ESCASEZ Isla penalizacion en que se incurre cuando se agotan las existencias, Incy -ingresos, la interrupcion de la produccion y el costo subjetivo de perdi: ‘Un fatante significa que la empresa se ha quedado sin inventario © os pedidos llegan después de que el inventario se ha agotado Iesisten dos formas de considerar esos pedidos. Una de ellas se denom iguardar Jos pedidos y atenderios mas tarde precisa ecido. La otra forma es de no tener acumulacion ‘cualquiera de los dos casos existe un costo por faltantes. En ese costo se po jperdidas por no realizan la venta precisamente cuando no se acumulo prod en la entrega, cuando se acumulan productos “También se debe tomar en cuenta el costo intangible que imp! sosio intangible es el costo por el descrédito que un mal servici se presentan faltantes y no hay mercancia acumulada, se denomina costo de penalzacion, que co! onde al costo unitario de la demanda no satisfecha. Tel caso de fatantes con acumulacién, se denomina costo de acumulacién, el cual se refiere al tari correspondiente a la demanda existente de los productos acumulados. tos son interdependientes en el sentido de que el incremento de uno puede provocar e otro y viceversa. Por ejemplo, padi frecuentemente eleva el costo del pedido, pero al ‘el costo de almacenamiento. El objetivo es minimizar el CTI: COSTO TOTAL icear estos costos conflctivos. jede requerir revisiones periédicas, colocando un nuevo periodo cuando el juce a un punto de volver a pedir especifico. La revision es periddica si el da mes. Es continua si la reposicion ocurre siempre que el nivel mente cuando el inv ja la posible pérdida de clientes, ot 128 4.10.1 COSTO DEL PEDIDO 4.10.2 COSTO DE RETENCION O ALMACENAMIENTO 4.10.3 COSTO DE COMPRA O DE PRODUCCION MODELO DE Inveyy ARy 0 Es el costo por unidad de compra muttiplicado por la Demanda 4.10.4 COSTO DE ESCASEZ 0 COSTO DE FALTANTES CEA = ot q 2a" 4.41 MODELO DE INVENTARIO CON ESCASEZ se entiende por escasez, cuando la empresa no puede abastecer de los suficientes productos pau satisfaccion del cliente. Este problema se puede superar siempre que se solite 0 se tenga’ ‘aimacenes la suficiente cantidad de productos para evitar la escasez. Sin embraga es ‘almacenamiento puede derivar en costos adicionales de mantenimiento que no puede en aiets casos convenio a la empresa. Generalmente esto sucede cuando el costo de mantener un producto es demasiado alto. Siexisten Sp $ pedidos pendientes por entregar, cuando llega un nuevo lote Q’, entonces se enteg dichos pedidos y el restante Q" - Sp, se registran en inventarios. En consecuencia, Q° = Speed inventario maximo. Por otra parte, existen gastos asociados para la entrega de pedidos pendientes, como mano de ob ‘entrega especial y otros. Este costo por unidad pendiente de entrega se establece mediate inventario promedio: é 1y1(Q*-Sp)"4. +0" s My'(Q*-Sp)"t, ee moDELO DE INVENTARIOS Q*-Sp Sustituyendo en el IPRO: IPRO d (Q*-Sp) 20° d (Q*-Sp) RO = IPI 2a" Por tanto, el inventario promedio esta en funcion de IPRO=f (Q", Sp) Cantidad anual de pedidos: CAP a Gra Ee eipromedio de pedides pendientes es igual a: PPP = — a rrempo que no hay productos durante el ciclo es: ty =“q. sp , Sp gerd Ps susttuyendo en Promedio de Pedidos Pendientes: PPP =-*qx°-= pqs d Sise considera que: (Cm: Costo de mantenimiento anual Cp: Costo por cada pedido Cp: Costo de mantenimiento por p Portanto, el CTA, para el modelo de inventarios con edidos pendientes anual/u pedidos pendientes es CTA= CMAE + CPAE + CEA+ CCAE pee. 2 era =(0==S0 em + 2 CP + 353 Cpp +ceD Aglicando derivadas parciales y sustituyendo en las ecuaciones se tiene: “cA asp 4.3 empresa CAMBA S.A., situada en la region de Santa /nuez, que se vende por unidad de quintal, se tiene también la existencia de pedidos Cruz-Bolivia, tiene su producto principal que pendientes eee yes de 38Bs anuales por unidad. En la empresa se trabaja de lunes @ viernes y se feriados, de esta manera se tiene 252 dias de atencion a clientes MODELO DE INVENTARIog 130 a rr @) Lacantidad Solucion 1084,15 Q* (sin pp) 130,107262 Q* (sin pp) 130 Bs ~T=(Q/D)"De 7 40,6422719 _T(QD)'De 5 h % *OMA\sin pp) @Anual(sin pp) CMA(Sin pp) = PA (sin pp) (CPA (sin pp) Bs. Bs. _ MODELO ESTATICO DE CANTIDAD ECONOMICA DEL PEDIDO CON DESCUENTOS POR 'e de los proveedores que con el propésito de ‘generalizada la utiizacion de promociones por part fad, por ejemplo. ‘sus productos realizan descuentos a sus clientes cuando compran por cantid: ‘docena. Slobjetivo de este modelo de inventario es disminuir el Costo Total del Invi pedir os productos y cuando realizar el pedido. anterior el costo de compra por unidad se despre inventario modelo, el precio de compra debe ser fa reposicion es instantanea y sin escasez. ‘se debe calcular el tamario del pedido mediante la formula: entario Anual, en relacion a .cia porque es constante y no afecta al 1 incorporado por la variacién de los precios de los MODELO DE INVENTARIgg 0 DE INVENTARIOS 193 O44 La libreria universitaria estatal compra lapiceros metalicos a una mayorista. Este le ofrece descuentos tendo los pedidos son grandes, de acuerdo con el siguiente plan de precios yee 1p Roreria a supuesto que la demanda anual serd de 600 unidades. Hacer un pecido le cuesta $9 y ol teen anual por manejo de inventario de una unidad es equivalente al 10% del precio de la misma Determine .Cual es la mejor cantidad del pedido? SSOLUCION patos D= 600 u/afio Cp=Bs. 92 om= P(0.10) ‘A) Para Precio de Bs. 7.00 = cen eet Qm = 124.21 Sie {07 u=1 LS=110 Seobservaque: LS) ‘Laempresa debe pedir exactamente la cantidad éptima proporcionada por el m 0 abaratar sus costos, 12. BIBLIOGRAFIA Herrera Abraham, Investigacion operativa Il, Arte STS La Paz. Bolivia 2019 13. ANEXOS 2 ‘Goca Cola compra anuaimente un gran numero de jergones que utiliza para el almacenamiento de mbotellados. Un proveedor le ha ofrecido la siguiente escala de desouento para los ta! us productos &F fo anual de reemplazo en los dos uitimos arios ha sido de 1650 jergones, y pos ra el de este afio. El costo por pedido es de $12.50 y su costo de mantenimiento es de 18 por c selinventario promedio. 2 Qué cantidad debe pedirse? iblemer costos WONOPOL, tiene un consumo mensual de la pieza # L30205 de 125 unidades mes. al inventario son de 25 por ciento del inventario promedio, y los costos de pedidos '$15.000 por pedido. Cada pieza cuesta $20, y su cantidad econdmica de pedido es de 300 uni Ejenvib es de $122, zDebe enviarse la cantidad de 500 unidades, a fin de aprovechar los ahorros, envid? La fabrica de textiles BATTA ha determinado, mediante un andlisis de sus datos de contabilidad y de pproduocin para la pieza numero 625, que su costo de compra es de 35.00 délares por pedido y de 2.20 porpieza. Su cargo por inventario es del 18% del inventerio promedio, mente, la empresa compra 22,000 délares de esa pieze al afio Jl debe sera cantidad econémico de pedido? " {dl es la cantidad optima de suministro diario por pedido dptimo? _ {fuéles ta cantidad optima de pedidos al aio que pueda disminuir los costos de la empresa? rica de calzados MANACO ha comprobado que compra una gran cantidad de cinta industrial a produccién de sus zapatos. Actualmente compra $40.000 al afo de diversos tamatios de cinta presa TEXBOL. rie ha hecho una proposicién, que consiste en un descuento de 1 % por ciento sila Fabrica un pedido trimestral, la fabrica MANACO he calculado que el costo de compra es de F pedido, y que los costos cargados al inventario son de 22%. {Debe la fabrica MANACO ‘de descuento de TEXBOL? Sila respuesta es negativa, ¢ Qué contraposicion debe sacpenio2ad smaidorg 16 e1sa shakoneeet YE 154 46 47 aot MODELO DE INVENTARIOg Tecentes: ie han cay en los despachos de la tabrica ae culos de inventaro que sean cr racbn nos ha pedo que estciemos ls atuos de vertario que $ean cre pay 63 * de ten problemas de fatas de existencias, q POLAR ha tent Se ha compilado también la siguiente informacion Tiempo normal de adelanto = 55 dias Consumo promedio diario = 30 unidades Numero éptimo de pedidos al afio = 7 Costo anual de almacenamiento de una unidad = § délares Costo unitario del agotamiento de e icias = 28 délares

También podría gustarte