Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN PRIMARIA

DEL PACIENTE
EVALUACIÓN PRIMARIA

Evaluación de los problemas que ponen en


riesgo la vida de la víctima

1. ¿La víctima responde?


2. ¿Respira normalmente?
3. ¿Hay hemorragias graves?
¿LA VÍCTIMA RESPONDE?

• Presione los hombros de la víctima y


háblele en voz alta.

• En caso de que la víctima sea un bebé,


llámelo por su nombre, pellizque las
plantas de los pies y sóplele la cara.

• Si NO responde, llame al Servicio de


Emergencias Médicas (SEM).
COMUNÍQUESE CON EL SERVICIO
DE EMERGENCIAS MÉDICAS (SEM)
Es un paso importante.

• Refiérase al número por sus


unidades (ej. nueve - uno - uno).
• Use el teléfono celular en altavoz si
está solo y lleva uno consigo.

No cuelgue hasta que el operador le


indique.
¿LA VÍCTIMA RESPIRA?
Controle la respiración, esto no debe
llevarle más de 5 a 10 segundos.

• Mire el pecho.

• ¿Sonidos anormales?

• Si NO responde y/o NO respira, y no


llamó al SEM, hágalo.

• Si la víctima no responde y no respira, se


encuentra en paro cardiorrespiratorio.
¿HAY HEMORRAGIAS
GRAVES?
Busque sangrados y signos de shock
(palidez, sudoración profusa y piel
fría)
• Examine rápidamente a la persona de
la cabeza a los pies.
• Las hemorragias deben controlarse lo
antes posible.
POSICIÓN DE LA VÍCTIMA
• No responde y respira normalmente:
posición lateral de seguridad (PLS).

• Si sospecha una lesión de columna o


cráneo, deje a la víctima como la encontró,
salvo que el lugar no sea seguro o que la
vía aérea esté obstruida por vómitos o
secreciones.

También podría gustarte