Está en la página 1de 4

IT-005

INSTRUCTIVO DE TRABAJO Rev.00 Fecha: 13/08/2023

USO DE ENGLIETADORA.
Página 1 de 4

INSTRUCTIVO DE TRABAJO
USO DE ENGLIETADORA

ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN

NOMBRE

LUIS SOBARZO J. JUAN VARGAS O. JUAN VARGAS O.

GERENTE GERENTE
CARGO PREVENCIÓN DE RIESGOS
GENERAL GENERAL

FECHA 13/08/2023 13/08/2023 13/08/2023


IT-005

INSTRUCTIVO DE TRABAJO Rev.00 Fecha: 13/08/2023

USO DE ENGLIETADORA.
Página 2 de 4

1. OBJETIVO.
Prevenir los riesgos de accidentes en el personal con este tipo de herramientas en
su uso en las instalaciones, contratos y faenas de BIESA GROUP SPA.

2. ALCANCE.
Todas las tareas o actividades que ejecuten los trabajadores de BIESA GROUP SPA
que se requiera el uso de englietadoras de corte , así como también personal
contratista y subcontratista si es que fuese necesario.

3. DEFINICIONES.
 Sierra englietadora: Es una herramienta eléctrica que tiene como función
realizar cortes de distintos materiales en ángulos concretos

 Corte en bisel: Es una operación de corte efectuada con la hoja a un ángulo


diferente de 90 ° con respecto a la superficie de la mesa.

 EPPS: Elementos de protección personal.

 Árbol: Es el eje donde se monta una hoja o una herramienta de corte.

 Corte combinado: Es un corte transversal efectuado a inglete o bisel.

 Corte transversal: Es una operación de corte o fresado efectuada a través de la


fibra o ancho de la pieza de trabajo.

4. ESTANDAR.

4.1. Corte solo una pieza de trabajo a la vez.

4.2. Asegúrese que la sierra englietadora esté montada o colocada sobre una superficie
nivelada y firme antes de usarla.

4.3. Planifique su trabajo. Cada vez que cambie la configuración del ángulo del bisel
o inglete , asegúrese que la guía ajustable esté colocada correctamente para sostener
la pieza de trabajo y no interfiera con la hoja o el sistema de protección.
IT-005

INSTRUCTIVO DE TRABAJO Rev.00 Fecha: 13/08/2023

USO DE ENGLIETADORA.
Página 3 de 4

4.4. Use un soporte adecuado, como extensiones de mes, caballetes etc., en caso de
trabajar con piezas más anchas o más largas que el tablero.

4.5. No use a otra persona como reemplazo de extensión de la mesa o como soporte
adicional.

4.6. La pieza de corte no debe forzarse ni presionarse de ningún modo contra la hoja
de la sierra en movimiento.

4.7. Deje que la hoja alcance su velocidad máxima antes de hacer contacto con la
pieza de trabajo.

4.8. Si la pieza de trabajo o la hoja se atascan, apague la sierra englietadora, espere


a que todos los componentes se detengan y desconecte la alimentación eléctrica.
Posterior a ello quite la pieza atascada.

4.9. Después del corte, suelte el interruptor, sostenga la cabeza de la sierra hacia
abajo y espere a que la hoja se detenga antes de quitar la pieza de corte.

4.10. Sostenga el mango firme al hacer un corte incompleto o al soltar el interruptor


antes de que la cabeza de la sierra esté completamente abajo.

4.11. Use cordón de extensión adecuado.

4.12. Inspeccione periódicamente los cordones eléctricos de la herramienta.

4.13. Familiarícese con la herramienta.

4.14. Avance la pieza de trabajo en la dirección correcta.

4.15. Nunca deje desatendida la herramienta./Desconéctela de la fuente de energía.

4.16. Solo utilice las hojas adecuadas.

4.17. Nunca toque la hoja.

4.18. Sujete firmemente la herramienta con prensas de mano y/o tornillos.


IT-005

INSTRUCTIVO DE TRABAJO Rev.00 Fecha: 13/08/2023

USO DE ENGLIETADORA.
Página 4 de 4

4.19. Una vez terminada de utilizar , desmonte, limpie su área de trabajo y almacene
de manera correcta la herramienta.

5. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

 Lentes de seguridad.
 Protección auditiva.
 Guantes de seguridad.
 Ropa de trabajo adecuada.
 Mascarilla de medio rostro con filtro de retención de partículas.

Evitar el uso de ropas sueltas, cabello suelto y accesorios que puedan


atraparse en partes móviles de la herramienta.

6. REFERENCIA.
 PTS- 001 Procedimiento de Trabajo Seguro Herramientas Eléctricas.

También podría gustarte