Está en la página 1de 1

EL SENA

En el video se habla sobre los cambios que enfrentó Colombia en 1957, tras el fin de la dictadura
militar del general Rojas Pinilla. Los partidos políticos liberales y conservadores regresaron a la
escena democrática, mientras que los medios de comunicación, como los periódicos y la radio,
ganaban fuerza en todo el país.

En este contexto, Rodolfo Martínez Tono, economista y abogado cartagenero, tuvo la idea de
crear una organización descentralizada del estado con financiación autónoma para la formación
profesional y el empleo de la población laboral colombiana. Después de seis años de preparación,
presentó un proyecto de decreto ley que fue estudiado tanto en Colombia como en Europa.

Martínez Tono dirigió el proyecto del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), un instituto que
ofrecía instrucción calificada para enfrentar los retos de una industria en crecimiento. Con el
apoyo de gremios, sindicatos y diferentes presidentes, el SENA se convirtió rápidamente en un
organismo piloto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se creó una infraestructura
grande y se inauguraron numerosos centros de formación en todo el país.

Aunque los inicios no fueron fáciles, el SENA logró formar miles de colombianos en distintas
disciplinas laborales. Durante los 17 años en los que Martínez Tono se dirigió a la institución, se
inauguraron 87 centros en todo el territorio nacional. En el aniversario número 55 de la
institución, se destaca la importancia del SENA para el desarrollo económico y social de Colombia,
siendo una entidad muy querida por los colombianos.

También podría gustarte