Está en la página 1de 8

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Examen Fisico del Sistema Endocrino

pag.

Descargado por Jhonatan Mendoza


(smithuniversidad1427@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EXAMEN FÍSICO 3. Examen Físico
1. Anamnesis ● Piel y anexos
● Preguntar sobre su ciclo menstrual ○ evaluación de hirsutismo de acuerdo a la escala androgénica
● Funciones vitales ○ xantomas y xantelasmas.
○ alimentación ○ Alteraciones del color de la piel
○ sueño: ■ Hiperpigmentación
Alteración de la calidad de vida y sueño : défiit de GH ● Localizada: aumento de la producción de color se encuentran
○ sed efélides y las manchas de color “café con leche” →
○ orina neurofibromatosis (0.5-10 cm, uniformes con márgenes
○ deposiciones irregulares, en tronco y extremidades), displasia fibrosa
○ variación ponderal poliostótica (mujeres, llegan a cubrir grandes áreas, con bordes
● Para evaluar modificaciones de peso lisos, en la frente, en región de nuca, zona sacra y nalgas.) o
○ Hábitos alimenticios: alimentación, horarios enfermedad de Albright.
○ cantidad y calidad de nutrición diaria ● Queratosis seborreica: neoplasia benigna de células
○ porcentaje de peso perdido epidérmicas (2mm-2 cm).
○ condiciones de vida y trabajo ● Acantosis nigricans, placas de piel aterciopelada,
○ consumo de fármacos hiperpigmentada e hiperqueratósica en zonas de pliegues y
○ hábitos tóxicos flexión.
○ Factores económicos ○ Alopecia: puede ser alopecia aerata o alopecia difusa.
2. Signos Vitales ○ Hirsutismo: según escala de Ferriman Gallwey y medición del
● Hipertensión arterial: Feocromocitoma, Hipertensión arterial, diámetro de los pelos
hiperparatiroidismo ● TCSC:
● Hipotensión arterial: Enfermedad de Addison ○ Evaluación del panículo adiposo → para evaluar cualquier variación
● Evaluar modificaciones de peso en la distribución de la grasa corporal
● Indice de masa corporal ■ Evaluación de índice cintura/cadera: ayuda a distingir entre
● Taquicardia: hipoglucemia obesidad androide y ginecoide.

Descargado por Jhonatan Mendoza


(smithuniversidad1427@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
■ Circunferencia abdominal
● Modificaciones de peso
Pérdida de peso:
○ Evaluación de presencia de edemas ni ascitis.
○ Estado de panículo y masa muscular
○ Examen ginecológico.
● CABEZA Y CUELLO
○ Palpación de la glándula tiroides y características
○ Tipo de distribución adiposa: androide o ginecoide, huecos
■ bocio puede ser difuso, con superficie irregular, conistencia
supraclaviculares o en la zona dorsal del cuello (giba).
firme.
■ Almacenamiento localizado: tumor benigno de grasa
○ Auscultación tiroidea: sonido vascular p frémito a la palpación →
subcutánea, lipoma.
Patognomónica para enfermedad de Graves.
■ Almacenamiento difurso: obesidad androide
■ Puede presentar un sonido vascular o un frémito.
● Hipogonadismo hipogonadotróficos: jóvenes con pubertad
■ 2 tipos de sonidos vasculares en estos pacientes con pacientes
retrasada que no han desarrollado sus caracteres sexuales
en quienes el flujo sanguíneo tiroidea muy aumentado
secundario.
● Sonido continuo de tono bajo: zumbido venoso.
● Lipodistrofias: pérdida generalizada o parcial del tejido
● murmullo sistólico o diastólico (soplo)
adiposo corporal, alteraciones como resistencia a la insulina.
● Lipodistrofia generalizada.
● MAMAS
○ Presencia de estrías y color
○ Descartar ginecomastia por aunmento del tamaño de una o ambas
■ nacaradas: obesidad simple
glándulas mamarias en el varón
■ Cushing: rojo-vinosas
○ Alteración, ulceración adenopatía.
■ embarazo y desarrollo puberal rápido.
● APARATO RESPIRATORIO
○ existencia de hernias o eventraciones
● CARDIOVASCULAR
○ presencia de várices en miembros inferiores.
● ABDOMEN
○ Descartar ascitis.
● GENITOURINARIO

Descargado por Jhonatan Mendoza


(smithuniversidad1427@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
● NEUROLÓGICO ○ Ofatlmopatía:
● MUSCULOESQUELÉTICO ■ SIGNOS CLÍNICOS
● S. de Graefe: El párpado superior no
ACROMEGALIA sigue uniformemente el movimiento del
● Compromiso de campo visual globo ocular hacia abajo y queda la
● parálisis de nervios craneales esclerótica blanca.
● agrandamiento acral (manos y pies) ● Signo de Moebius: Falta de convergencia
● gigantismo de los ejes oculares al mirar al
● malooclusión dentaria observador acercándose
● Hiperhidrosis ● Signo de Gifford: Dificultad para evertir el
● piel seborreica y papilomas cutáneos parpado superior.
● Signos de insuficiencia cardiaca congestiva ● Signo de Marañon: Retracción
● visceromegalia de glándulas salivales, hígado, bazo, riñones, vasomotora tras la estimulación de la piel
próstata. que recubre el cuello.
● Bocio ● Signo de Marañon: Frémito que
● Trastornos en el ciclo menstrual experimenta la mano del observador al
apoyarse ligeramente sobre el área
HIPERTIROIDISMO tiroidea.
● EXAMEN FÍSICO ■ Paciente cierre los ojos y presionando
○ Enfermedad de graves-Basedow: desasosiego y suavemente los pulgares, en forma comparativa.
protusión de los globos oculares o exoftalmía, ■ Existe retracción del párpado superior que deja al
hiperpigmentación cutánea moderada o difusa. descubierto una banda de esclerótica por encima
○ Piel fina caliente y húmeda, del iris y a veces otros signos ofatlmopatía
○ pelo fino basedowiana.-
○ uñas se pueden ver más despegadas del lecho ungeal: ● Mera congestión conjuntival
uñas de Plummer. ● quemosiss.

Descargado por Jhonatan Mendoza


(smithuniversidad1427@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
■ Asinergia oculopalpebral al hacer seguir ● mixedema pretibial, debido al aumento del flujo sanguíneo.
oculopalpebral al hacer seguir con la mirada un ● acropaquia tiroidea
dedo del observador en diferentes posiciones. ● bocio difuso o nodular.
● Dificultad para seguir el dedo hacia arriba ● soplo tiroideo
● trastorno en la convergencia de los ojos ● hipertensión sistólica
al aproximado hacia la nariz. ● disnea, insuficiencia cardiaca
● más frecuentes en pacientes fumadores. ● adenopatías: palpación de adenopatías.
■ complicaciones: ptosis palpebral por parálisis ● Disminución de la fuerza muscular
compresiva de III Par, dificultad para el cierre de ○ paciente en decúbito dorsal se incorpore del plano de la
los párpados → lagoftalmos durante el sueño. camilla sin apoyarse en sus manos → si es que no lo
■ Puede tener diplopía o visión puede realizar se llama el signo de Plummer.
● astenia, adinamia, disminución de la fuerza muscular ○ se incorpore desde la posición de clucillas, siempre sin
● adelgazamineto apoyo de sus manos.
● apetito normal o aumentado
● temblor, hiperreflexia ●
○ Temblor distal es fino, y se pone en evidencia al hacer
extender las manos del paciente con los dedos abiertos, BOCIO:
colocando una hoja de papel sobre el dorso de estos, y se ● Palpación: simetricamente, detección de bocios y nódulos
percibe colocando suavemente sobre los pulpejos. ○ Estimación del tamaño tiroideo
○ sudoración, intolerancia al calor ○ Presencia de bocio difuso o nodular
● Nerviosismo, ansiedad, desasosiego ○ Dureza y/o irregularidad
● Palpitaciones, taquicardia ○ Dolor a la palpación
○ Examen del pulso: taquicardia sinusal, puede estar ○ Fijación de la tiroides a planos musculares y/o profundos:
acompañada o no por extrasistolia o arritmia franca. carcinoma o tiroiditis de Riedel
● exoftalmos, quemosis, retracción palpebral, molestias oculares ○ Movilidad vertical de la tiroides o con la deglución
● piel caliente y húmeda

Descargado por Jhonatan Mendoza


(smithuniversidad1427@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
○ posibilidad de delimitar el borde inferior tiroideo para ● Cushing
inverstigar una posible proyección intratorácica de los ○ Hirsutismo: patillas suaves, aumento del vello en el labio
grandes bocios. superior, aumento de vello debajon de la barbilla..
○ Movilidad y desplazamiento de la tráquea. ○ Cuero cabelludo delgado.
○ Existencia de dilatación de las venas yugulares, ○ Piel grasa del rostro, acné en la cara, cuello o hombros
especialmente al elevar los brazos.: signo de compresión ○ Estrías rojos violáceoas
vascular por un bocio intratorácico ○ Hiperpigmentación
● Síndrome de Claude-Horner ○ Obesidad:
HIPOTIROIDISMO ■ Adultos: Obesidad Centrípeta
● Ictericia prolongada. ■ Niños: obesidad generalizada y retraso en el
● Macroglosia crecimiento
● Piel fría y pálida: por disminución del flujo sanguíneo ○ Cara de luna llena, Joroba de Búfalo y almohadillas
● Epidermis: capa celular atrofiada supraclaviculares
● Puede haber decoloración en la piel ○ Debilidad y atrofia de los músculos proximales.
● + Insuficiencia suprarrenal primaria: Hiperpigmentación ■ Algunos pacientes no pueden levantarse de una
● Cabello ásperro posición de cuclillas sin ayuda
● Caída del cabello es común ● ENFERMEDAD DE ADDISON
● Uñas quebradizas. ○ Hiperpigmentación de piel y mucosas
● FACIE MIXEDEMATOSA
● Signo de la reina Ana: cejas sin pelos en la cola.
● Edema periorbitarios DIABETES INSÍPIDA
● El alcohol disminuye la liberación de ADH
GLÁNDULA SUPRARRENAL: ● Nicotina aumenta la liberación de ADH
● SÍNDROME DE CARNEY O COMPLEJO: Lentigos pigmentados y ● Polidipsia y poliuria
nevos azules en cara, cuello, tronco, labios, conjuntivas y ● orina de color claro
escleróticas.

Descargado por Jhonatan Mendoza


(smithuniversidad1427@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DIABETES ○ Manos y pies: coloración, temperatura, sequedad,
● Semiología de cabeza: hiperqueratosis
○ Cavidad bucal: búsqueda de cadidiasis oral, estado de ○ Deformidades: dedos en martillo, pie de Charcot
dentadura ○ úlceras
○ Hipertrofia parotídea bilateral ● Exploración de sensibilidad del miembro inferior
○ Motilidad ocular: respuesta a la luz, compromiso de los ● Hipoglucemia
oculomotores ○ Temblor en manos
○ Fondo de ojo ○ Palidez, sudoración, hipotermia
● Semiología cardiovascular ○ Debilidad, cansancio
○ Palpación de pulsos periféricos: poplíteos, tibiales ○ Visión borrosa
posteriores y pedios ○ Habla
○ Auscultación cardica ○ Cefalea
○ búsqueda de soplos vasculares ○ Convulsiones.
● Semiología abdominal
○ Hepatomegalia, supuraciones umbilicales por candida
○ sitios de aplicación de insulina HIPERPARATIROIDISMO
● Examen neurológico ● Debilidad muscular, dolor óseo, osteopenia
○ Evaluación de los reflejos profundos u osteotendinosos: ● Astenia, depresión, confusión
rotulinanos y aquilianos ● Poliuria, polidipsia
○ Sensibilidad superficial: monofilamento ● Anorexia, naúseas, vómitos, constipación, úlcera péptica.
○ Profunda ● Hipertensión arterial
■ Palestesia
■ sejsibilidad vibratoria: sobre base del dedo gordo HIPOPARATIROIDISMO
del pie. ● Signo de Chvostek: Contracción de la musculatura facial
● Acantosis Nigricans homolateral tras la percusión del nervio facial a la altura del arco
● Semiología de las extremidades cigomático

Descargado por Jhonatan Mendoza


(smithuniversidad1427@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
● Signo de Troseeau: Espasmo carpopedal tras inflar un manguito ○ Piel pálida
de presión arterial por encima de la presión arterial sistólica ○ disminución el vello axilar y pubiano
durante 3 min. ○ debilidad
● Parestesias ○ astenia
● Calambres musculares ○ pérdida de peso y anorexia
● Irritabilidad ● Déficit tirotropo
● Piel seca, pelo áspero ○ Intolerancia al frpio
● Uñas quebradizas ○ astenia
● Alopecia ○ aumento de peso
○ voz ronca
HIPOPITUITARISMO ○ parestesias
● DÉFICIT DE GH ○ enlentecimiento psicomotor
○ Alteración de la calidad de vida y del sueño ○ piel seca, pálida, fría y cabello seco
○ obesidad de presominio visceral junto con insulino ○ edema periorbitario
resistencia
● Hipogonadismo masculino
○ Piel pálida y fina
○ disminución del vello axilar, facial y púbico
○ atrofia muscular
○ Infertilidad
● Hipogonadismo femenino
○ Oligoamenorrea secundaria
○ Infertilidad
○ disminución de la libido
○ atrofia mamaria
● Déficit corticotropo

Descargado por Jhonatan Mendoza


(smithuniversidad1427@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte