Está en la página 1de 20

Ocio en casa Manualidades para niños

Manualidades y trucos para retomar la rutina


 7 minutos

Cuando las vacaciones terminan, viene muy bien tirar de algunos recursos
útiles para retomar la rutina, hacerse con los horarios y empezar a coger el
ritmo del curso. Si para nosotros es difícil la incorporación al trabajo después
de estos días, para los niños y niñas la vuelta al cole puede serlo aún más. La
adaptación a los horarios escolares os resultará más sencilla con las
Privacidad
manualidades y trucos que os proponemos, qu resultan especialmente útiles
para los más pequeños.

1. Guirnalda de actividades

Fuente: thecraftingchicks

Crea una guirnalda para la habitación infantil en la que estén reflejadas las
actividades diarias que tienen que hacer. Deja libre una zona donde los niños
puedan escribir y así ellos mismos podrán añadir sus horarios.

Cargando publicidad...

PUBLICIDAD

Privacidad
Materiales
Planchas de goma EVA de colores

Lápiz

Pegamento caliente

Tijeras

Cúter

Perforadora de agujeros

Cinta

Pasos
1. Dibuja las actividades diarias que tienen los niños: una casa, libros para
simbolizar el colegio, una paleta de pintor para la clase de arte, un
kimono para la clase de judo o cualquier otra figura representativa.

2. Recórtalas todas. Puedes utilizarlas como patrón para hacer otro dibujo
exactamente igual, pero un poco más pequeña, en otro color.

3. Abre algunos huecos en el dibujo principal, como puertas o ventanas, que


dejen ver el material que has colocado debajo.

4. Pega ambas.

5. Haz unos agujeros en los lados de los dibujos.

6. Pasa una cinta por los agujeros y une todas las piezas.

Privacidad
2. Organizador de rutinas matutinas 

Fuente: 30minutecrafts

¿Quién no ha tenido que correr por la mañana en busca de una prenda que
falta o del sobre de la excursión que tenían que llevar al colegio y que no
aparece? Retomar la rutina matinal es más fácil si hay organización previa. Y
esta sencilla manualidad será una buena ayuda para los niños.

Materiales
1 percha de madera

Pintura

Pinceles

Pegamento caliente

Pinzas de madera para la ropa

Gomets

Rotulador permanente

Privacidad
Pasos
1. Pinta la percha y las pinzas del color elegido.

2. Espera a que se seque.

3. Pega las pinzas a lo largo de la percha.

4. Escribe sobre cada una la prenda o el objeto al que corresponde.

5. Decora con gomets.

6. Pide al niño que cada noche organice la ropa del colegio y las notas en la
percha para que no se olvide nada.

3. Cuadro de tareas

Fuente: kidsactivitiesblog

Otra opción que tienes para marcar las rutinas de los niños es hacer un cuadro
de tareas donde pueda enmarcar cada día las que van realizando. En poco más
de diez minutos tendrás esta herramienta que te servirá para hacer más eficaz
el día a día en la vuelta a clase.

Privacidad
Materiales
Marco de cuadro con lámina de plástico en vez de cristal

Folios de colores

Impresora

Gomets

Pegamento

Tijeras

Rotulador que se pueda borrar

Pasos
1. Imprime las tareas del niño en los folios de distintos colores.

2. Recórtalas en tiras.

3. Coloca unos gomets en el extremo derecho de cada una de las tareas. Una
buena idea es poner un emoji con una carita sonriente y otro triste.

4. Pega las tiras de colores sobre un folio blanco.

5. Ponlo en el marco y cierra con la lámina de plástico.

6. El niño podrá marcar la actividad que ha ido haciendo, dejando a la vista


la carita contenta o triste.

Privacidad
4. Horarios para todo

Fuente: kidsactivitiesblog

Con este reloj colgado de la pared de la habitación de los niños te asegurarás


de que no se les olvidará nada de lo que tienen previsto en el día. A través de
los colores, irán viendo todas las actividades que tienen que hacer a lo largo de
la tarde. ¡Una buena ayuda para retomar la rutina!

Materiales
Reloj de pared económico con lámina de cartón o con superficie sobre la
que se pueda pintar

Rotuladores permanentes

Listado de actividades
Privacidad
Pasos
1. Para hacer esta manualidad, solo tienes que pintar por franjas horarias
las tareas que tienen asignadas los niños en su vuelta a las aulas.

2. Asigna un color distinto a cada una de las acciones.

3. Amarillo para los deberes. Rosa para el tiempo de juego. El verde puede
corresponderse con la cena. El azul, con el baño. Y el rojo úsalo para
identificar la lectura antes de dormir.

4. Únicamente tienes que colocarlo en la pared junto a la tabla de


pertenencias y que los niños vayan cambiando de actividad según su
rutina.

Privacidad
5. Para que no se olvide nada

Fuente: thecraftingchicks

Consigue que a los niños no se les olvide nada haciendo que la portada de sus
cuadernos se convierta en una pequeña pizarra donde hacer anotaciones. Otra
opción es hacerlo en una cartulina grande y pegarla en una pared de su
cuarto.

Materiales
Cuadernos

Papel de pizarra adhesivo

Tijeras o troqueladora

Tizas

Pasos
1. Primero recorta un trozo de papel de pizarra de un tamaño un poco
inferior al de la portada del cuaderno.

2. Dibuja una forma sobre la lámina y recórtala. Otra posibilidad es que uses
una troqueladora para dar forma a los lados de la página.

3. Ahora pégala sobre el cuaderno.

4. Escribe las tareas con tiza sobre la lámina.


Privacidad
6. El reloj manda

Fuente: Fab n Free

Esta manualidad cumple una doble función, por un lado, les ayuda a aprender
la hora, y por otro a administrar su tiempo en función de sus tareas: hacer los
deberes, ver la tele, recoger sus juguetes, cenar, lavarse los dientes e irse a la
cama.

Privacidad
Materiales
Plantilla descargable

Folios

Impresora

Fieltro blanco

Lápiz

Tijeras

Rotuladores para fieltro

Velcro adhesivo

Privacidad
Pasos
1. Imprime en un folio blanco la plantilla del reloj y las actividades.

2. Cálcala sobre el fieltro blanco. Para que no se mueva, puedes poner un


poco de celo de doble cara o unas pinzas de tender la ropa.

3. A continuación, recórtala.

4. Crea las piezas de las diferentes actividades igual que has hecho con el
reloj.

5. Después, pega un cuadradito de velcro adhesivo por la parte trasera de


cada actividad; de este modo podrás ponerlas y quitarlas según la
planificación de tu día.

6. Otro modo de hacerlo es imprimiendo las piezas sobre cartulina blanca.


Una vez que estén pintadas y recortadas, coloca en la parte trasera de
cada pieza un imán adhesivo.

7. Pon el reloj en una superficie metálica; por ejemplo, la puerta de la


nevera.

7. Más relojes y tareas

Fuente: grulanguages.com

En esta otra versión de tareas diarias, los más pequeños podrán, además,
practicar las horas poniendo ellos mismos las manecillas en los lugares
Privacidad
correspondientes y luego dibujarán la tarea y la escribirán. Si lo hacen en
inglés, será, además, una buena forma de practicar las horas en ese idioma.

Materiales
Plantilla descragable de relojes

1 folio o cartulina blanca

Tijeras

Pegamento de barra

Lápices de colores

Rotulador negro

Pasos
1. Imprime la plantilla en un folio o en cartulina blanca. Luego, dóblala por
la mitad, de modo que quede una cuartilla con los cuadraditos marcados
con líneas de puntos por delante.

2. Luego, recorta tres de sus lados con unas tijeras, dejando el superior sin
cortar, para que queden como unas ventanitas.

3. Pega ambas mitades con pegamento de barra, cuidando que este no


sobrepase las ventanas.

4. Deja secar el pegamento y luego ya solo queda dibujar, en el hueco de la


ventana de cada reloj, las acciones que los niños deberán realizar.

5. Después, pon las manecillas en cada hora adjudicada a cada tarea y


escribe lo que deben hacer (por ejemplo, vestirse) detrás del reloj, en la
pestaña que se levanta.

Privacidad
8. Planning diario 

Fuente: artbarblog.com

Esta idea es fantástica para que los niños se responsabilicen de sus


obligaciones y consigamos motivarlos para que las completen. Y, si quieres, y
para que sea más fácil, sustituye las fotos por dibujos o letreros con las tareas
que deben hacer.

Privacidad
Materiales
Cartulina gruesa

Rotuladores

Regla

2 tapas de cajas pequeñas del mismo tamaño

Pegamento para cartón

Lápiz

Papel

Impresora

Pasos
1. Mide la cartulina en horizontal y señala dónde está la mitad.

2. Ahora que tienes la pieza dividida en dos es el momento que coloques la


señal dónde irán las tapas de tu caja. Harán de pequeños bolsillos.

3. Decora la cartulina como más te guste.

4. Haz lo mismo con las dos tapas.

5. Antes de pegarlas corta una de las solapas.

6. Pégalas en la parte inferior de tu tablero.

7. Selecciona fotos con las actividades que tengan que realizar en el día e
imprime.

8. A medida que vayas haciendo cada una de las actividades cámbialas de


bolsillo, del de tareas pendientes al de las que ya están hechas.

Privacidad
9. Planificador para preescolares

Fuente: My name is Snicker Doodle

Aquí te dejamos otro sistema para que los niños sepan cuáles son las tareas
que tienen que cumplir cada día, especialmente indicado para los más
pequeños. Una vez completada cada una, se cierra la cubierta.

Materiales
1 cartulina del color que más os guste

Dibujos de actividades cotidianas que tienen que hacer los niños: vestirse,
dormir, leer, comer, recoger los juguetes o lavarse los dientes

Cinta imantada adhesiva

Regla

Lápiz

Tijeras

Rotuladores

Pinturas de colores

Privacidad
Pasos
1. Colorea los dibujos de las actividades y recorta unas fichas cuadradas con
cada una de ellas.

2. Dobla la cartulina por la mitad. La parte inferior no debe llegar al límite


de la superior.

3. Corta la parte de abajo en tantas solapas como dibujos tengas.

4. Escribe en cada una la actividad a la que corresponde.

5. Pega los dibujos en la parte superior de la cartulina, como aparece en la


imagen.

6. Coloca por encima del dibujo un trocito de cinta imantada.

7. La otra parte tienes que ponerla en las solapas para que se puedan cerrar.

8. Una vez plegadas, escribe en las solapas alguna frase que aliente al niño,
por ejemplo, ‘¡Bien hecho!’ o ‘Tarea terminada’.

10. Panel del tiempo

Fuente: livecrafteat.com

Para que los niños sean conscientes de la fecha, la hora y el tiempo


atmosférico, así como de sus deberes y obligaciones, te proponemos este
completo panel. Se divide en tres secciones, para las que adjuntamos piezas
descargables. Privacidad
Materiales
Cartón grande, panel de corcho o panel magnético

Sobres cuadrados

Cartulina

Tijeras

Calendario descargable o casero

Washi tape

Rotuladores de colores

Folios

Impresora

Chinchetas

Privacidad
Pasos 
1. Descarga las plantillas del reloj, la fichas con las horas y los minutos. Haz
lo mismo con el calendario, o emplea uno de fabricación casera.

2. A continuación, imprime y recorta cada cosa. 

3. Crea una inscripción que diga ‘¿Qué hora es?’.

4. Haz otra lámina con el texto ‘¿Qué tiempo hace hoy?’.

5. Coloca ambas en la parte superior del tablón, a izquierda y derecha.

6. Fija al tablón con cinta washi tape de colores o con unas chinchetas.

7. Pon el reloj que has impreso y las manillas. Podrás cambiar la hora
porque solo están sujetas con una chincheta.

8. Quita la solapa de cierre de los sobres.

9. Pega dos debajo del reloj para poner la hora y los minutos.

10. Tendrás que hacer tarjetas con todas las horas para meterlas en el
interior.

11. En el centro del tablero, dispón el calendario y pega cuatro sobres más:
nombre del día de la semana, número, año y estación.

12. Dispón, en la zona meteorológica, dos sobres más para el tiempo que
hace y la temperatura.

13. Deja espacio para que el niño coloque los dibujos descargables con
los fenómenos atmosféricos. También podéis dibujar nubes, gotas de
lluvia, soles o copos de nieve. 

Si te han gustado estas manualidades para retomar la rutina, no te pierdas


nuestras ideas sencillas para mantener el orden en el escritorio de los niños.

Privacidad
Ver más Ocio en casa Manualidades para niños Infantil (3-6 años) Manualidades de vuelta al cole Rutina

Vuelta al cole

Te puede interesar

Especiales: Para docentes: ideas de actividades, contenido didáctico y


artículos de expertos — Campamentos para niños de 0 a 6 años —
Manualidades de 3 a 6 años

Manualidades para niños: 5 Ideas de muros de agua para que los niños tengan
un verano más fresquito — 5 Ideas para convertir botellas usadas en
jarrones decorativos — 10 Regalos DIY que le puedes hacer a una futura
mamá sin arruinarte

Privacidad

También podría gustarte