Está en la página 1de 2

Codigo: FT-SST-004

Versión:
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO 003
Fecha:
27/05/2023
PLANTA Y O LUGAR: PBA
EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: Envasadora de canecas
TIPO DE TRABAJO: Caliente, ruptura de suelo
DESCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTO
DE LA TAREA: Corte de área de 1,22 m x 0,60 m, demolición de losa de 1,22 m x 0,60m en una profundidad de 26 cm, resane y nivelación de mortero

HERRAMIENTAS A UTILIZAR:
Extensión 110V, Pulidora 4" o 7", Taladro demoledor con punta y pala, Herramienta manual ( llanas, palustres, paletas, cinceles, almadana)
PARA ESTE TRABAJO SE REQUIERE TRABAJO EN ALTURAS ESPACIOS CONFINADOS ENERGIAS PELIGROSAS CALIENTE
PERMISO DE: RUPTURA DE SUELO APERTURA DE SUELO EXCAVACIONES OTROS CUAL
Día Mes Año AM AM TURNO
FECHA: VALIDO HORAS DESDE HASTA
PM PM D N
SECUENCIA ORDENADA
CONTROLES REQUERIDOS (PREVENCIÓN /
DE PASOS PELIGRO(FUENE O SITUACIÓN) CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE
PROTECCIÓN)
(PROCEDIMEINTO)

1, Haga uso adecuaod de EPP (Caso, Guantes, Protección


visual y botas de seguridad) 2. Verifique la ausencia de
1. Señalizacióny Herramienta, Maquinaria, vehiculos, trabajos Accidente de transitpo, atropellamiento, golpes por o contra personal ajeno al proyecto 3. Realice la demarcación y lider SST. Ejecutores y
demarcación adyacentes, estructuras, factores climaticos estructuras, atrapamiento, caídas a mismo nivel, señalización adecuadamente con doble cinta peligro y a ayudantes
una distancia prudente que permita ser visualizada por
personal externo al proyec to con anticipación

1. Haga uso adecuado de EPP (Guante de vaqueta o


nitrilo, gafas, casco, botas de seguridad, camisa manga
larga) 2. Durante la inspección de equipos no energise 3.
2. Inspección de equipos y Herramientas, equipos, trabajos adayacentes, Cortes, laceraciones, lesiones oculares (Particulas), Caídas a mismo lider SST. Ejecutores y
Realice la inspección en un lugar alejado de charcos de
herramientas factores climaticos, condiciones del terreno nivel, caídas a diferente nivel,Caída de objetos,Golpes de calor ayudantes
agua 4. Deje registro en los preoperacionales brindados
por personal SST 5. reporte cualquier condición insegura
en los equipos y herramientas

1. Haga uso adecuado de los EPP ( Casco, Guantes ,


Protección facial, tapaoidos de inserción, Mascarilla media
cara con filtro 2091 para particulas) para el personal en
área, use tapabocas 2. Informe al personal de trabajo de
Golpes y atrapamiento con elementos móviles de la máquina, Golpes corte y restrinja el acceso a personal no ejecutante, solicite
Condición del terreno, partes moviles de la
por objetos o herramientas, Proyección de fragmentos o partículas permiso de trabajo en caliente 3. Verifique la ausencia de
herramienta, presencia de paticulas, equipos Ejecutores, ayudantes,
3. Corte de losa (Lesiones oculares), polvo, ruidos, vibraciones, presencia de fugas en el equipo, infome cualquier condición insegura en
energizados, cableado electrico, trabajos operadores
ruido,fracturas, dolores cervicales (posturas mantenidas, prolongadas la misma para evitar accidentes 4. Cualquier
adyacentes, atmosferas inflamables
o forzadas) mantenimiento o cambio, hagalo siempre con la maquina
completamente apgada y una ves enfrie 5. Realice
monitoreo (antes, durante y despues) 6. Suspenda labores
en caso de encontrase niveles LEL no permitidos 7.
Realice cerramiento del área de corte con lona inifuga

1. Inspeccione las herramientas, solicite preoperacional de


las mismas y no lo haga mientras esten energizadas 2.
Caidas (a diferente nivel, a mismo nivel) ,golpes por objetos o Señalice y demarque el área de trabajo, para evitar el paso
Trabajos adyacentes, presencia de
herramientas, laceraciones, Esguinces por sobreesfuerzos o posturas de personal ajeno al proyecto 6. Realice monitoreo (antes,
4. Demolición de losa vehiculos,herramienta, condiciones de orden y Ejecutores, ayudantes
mantenidas, lesiones oculares por proyección de fragmentos o durante y despues) 7. Suspenda labores en caso de
aseo en el lugar, equipos energizados.
particulas, atrapemientos, encontrase niveles LEL no permitidos 7. Si lo considera
instale maparas o cerramiento para no afectar a los
trabajaos o áreas adyacentes

1. Haga uso adecuado de los EPP (Guantes, Casco,


gafas, tapabocas N95,Tapaoidos, botyas de seguridad) 2.
Caídas a mismo nivel, proyección de particulas, inhalación de Identifique y demarque un lugar adecuado para la mezcla
3. Preparación de mezcla y Herramientas, arena, cementos, pisos y Ejecutores, ayudantes,
particulas, golpes por o contra, laceraciones, esguinces por 3. Verifique que las herramientas a utilizar esten completas
resanes mezcla operadores
movimientos o esfuerzos violentos. y sin afectaciones estructurales 4. Dependiendo de la
cantidad de mezcla opte por hacer la mezcla con una
ayuda mecanica
1. Haga uso adecuado de EPP (Guante de vaqueta o
nitrilo, gafas, casco, botas de seguridad, camisa manga
larga, pava, tapabocas),2. Retire seañlización
Condiciones del terreno, presencia de equipos Caídas a nivel, Proyección de fragmentos o partículas (Lesiones
7. Orden y aseo completamente en caso de que queden aperturas sobre Ejecutores, ayudantes
y herramientas, materiales u otros oculares), Sobreesfuerzos, inhalación de polvos, Sobreesfuerzos,
piso, señalice y delimite con el fin de evitar acceso a
personas ajenas al proyecto 3. Realice pausa activa al
finalizar labores en área

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS


NOMBRE CEDULA CARGO FIRMA

APROBACIÓN FECHA DE APROBACIÓN:

NOMBRE CEDULA CARGO FIRMA

OBSERVACIONES
1. Este ATS aplica para las actividades TAR desarolladas en el proyecto (Envasadora PBA) que se tienen programadas apartir del 18 de Agosto de 2023 y posterior validación del ATS por parte de la brigada de pintuco, dichas
actividades se pueden desarrollar en diferentes días y dependiendo los inconvenientes tecnicos que se puedan presentar, cualquier cambio en los procedimeintos aquí descritos sera informado a los interesados.

También podría gustarte