Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N.

º 10
AREA: Matemáticas
FECHA: 26 de mayo del 2023

I. TÍTULO DE LA SESIÓN: Resolvemos problemas de estimación de adiciones y sustracciones.


- PROPÓSITO DIDÁCTICO: Aplicar estrategias para estimar adiciones y sustracciones de
números naturales.
Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
en esta sesión?
 Elaboración de fichas de aplicación.  Papelotes y plumones.
 Copias de aplicación.

TIEMPO: 90 minutos

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO


DE DE
APRENDIZAJE VALORACION
Resuelve Traduce Establece relaciones Aplica estrategias
problemas de cantidades entre datos y una o más para calcular
cantidad. a acciones de agregar, situaciones que
expresiones quitar, comparar, igualar, implican
numéricas. reiterar, agrupar, repartir estimaciones de
Comunica su cantidades y combinar adición y
comprensión colecciones diferentes sustracción
sobre los de objetos, para
números y las transformarlas en
Resuelve
operaciones. expresiones numéricas
diversas
Usa (modelo) de adición,
situaciones de
estrategias y sustracción, Lista de cotejo
adición y
procedimien multiplicación y división
sustracción.
tos de con números naturales
estimación y de hasta tres y cuatro
cálculo. cifras.
Argumenta
afirmaciones
sobre las
relaciones
numéricas y
las
operaciones.

MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO:
- Reciben el saludo cordial por parte de la docente
- Realizan la oración en agradecimiento
- Responde: ¿Qué les parece más fácil realizar, sumas o restas? ¿Por qué? ¿Saben cómo
estimar o redondear un número?
- Socializan sus respuestas con su docente.
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a aplicar estrategias para estimar
adiciones y sustracciones de números naturales.
- Establecen los acuerdos de convivencia para el desarrollo de la sesión.

1
DESARROLLO:
Planteo de problema:
- Se centran en la primera situación presentada por el docente en la pizarra:

- Se invita a los estudiantes a leer y responde las preguntas a coro.


Comprensión del problema:
- Luego responde a las siguientes preguntas:
¿De qué trata el problema?
¿Cuáles serán los datos que nos proporciona el problema?
- Se escuchan sus respuestas y subrayamos los datos proporcionados y lo que solicita.
Búsqueda de una estrategia.
- Buscan estrategias, y resolvemos con ayuda del docente.
Comunica y representa la estrategia.
- Los estudiantes socializan sus resultados con sus compañeros.
- Mencionan las estrategias utilizadas para resolver la situación
- Resuelven otras situaciones similares.

Formalización:
- Reflexionan: Para poder resolver problemas de estimación necesitamos saber:

Reflexión:
- Responden a las preguntas:
¿Cómo logramos resolver el problema? ¿Qué estrategias se usaron?
¿Qué hiciste primero y qué hiciste después?
- Resolvemos situaciones parecidas.

CIERRE:
En grupo clase
METACOGNICION
- Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades desarrolladas en esta sesión. Para
ello, plantea las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿les pareció fácil o difícil?,
¿por qué?; ¿creen que lo que aprendieron les será útil en su vida diaria?
- Felicita a todos los estudiantes por su participación y bríndales palabras de reconocimiento
y gratitud.
III. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:

2
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

_____________________________ ____________________________
V° B° SUBDIRECTOR LUIS MENDOZA BAEZ
PROFESOR

3
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.


CAPACIDAD: Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
DESEMPEÑO: Establece relaciones entre datos y una o más acciones de
APELLIDOS Y NOMBRES agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y
combinar colecciones diferentes de objetos, para transformarlas en
expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y
N° división con números naturales de hasta tres y cuatro cifras.
EVIDENCIA: Resuelve diversas situaciones de adición y sustracción.
CRITERIO
Aplica estrategias para calcular
Ubica los datos que ayudarán a
situaciones que implican
resolver la situación problemática
estimaciones de adición y sustracción
Niveles L.L E.P N.A L.L E.P N.A
01 A B C A B C
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

4
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

Resolvemos problemas de estimación de adiciones y


sustracciones

Propósito: Hoy vamos a aplicar estrategias para estimar adiciones y sustracciones de


números naturales.

Resuelve las siguientes situaciones

1. Redondea. Luego, relaciona la tarjeta con la suma estimada

2. Redondea los números a millar más próximo y ordena en forma descendente

3. Redondea al millar el precio de cada combo de electrodomésticos ¿Cuánto pagará


Andrea si decide llevar los combos A y B?

Al redondear los combos al millar tenemos A: ……………………, B: ………………… y C:


………………
Andrea pagará aproximadamente ………………………………………………………. en los combos A y
B

5
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ
4. Observa los redondeos a la centena y corrige las estimaciones incorrectas en los
cuadros en blanco

5. Redondea a los millares. Luego estimen y encierren el resultado

6. Redondea a las centenas y calcula cuánto alimento queda en cada caso

6
DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ
Reflexiona sobre lo que has aprendido el día de hoy:
¿Tuve dificultades para
¿Cómo me sentí al trabajar ¿Qué es lo que aprendí en la
comprender la clase de hoy?
la presente actividad? presente actividad?
¿Por qué?

………………………................ ………………………................ ………………………................


……………………………………. ……………………………………. …………………………………….
……………………………………. ……………………………………. …………………………………….
………………………................ ………………………................ ………………………................
……………………………………. ……………………………………. ……………………………………

Es momento de revisar tu actividad de aprendizaje

NO
CRITERIOS LOGRADO
LOGRADO ¿Cómo puedo mejorar?
Apliqué estrategias para calcular situaciones que
implicaron estimaciones de adición y sustracción

También podría gustarte