Está en la página 1de 6

Biodiversidad y mosaico cultural mexicano

Documental “Hecho en México”

Asignatura: Geografía Turística de México

Alumna: Alondra Analy Tamay Sosa

Matrícula:230300265

Programa educativo: Turismo sustentable y Gestión


Hotelera
1. Minuto: 17:05
En está parte del documental de puede apreciar a los
voladores de Papantla
Ubicación: Veracruz- México, puerto Vallarta,
Tlaquepaque, la cumbre de Tajín
La visita con guía al ritual de los voladores de Papantla
podría ser ofrecido como un paquete Turística ya que
es una tradición bastante atractiva para los turistas
2. Minuto: 43:06
En esta parte del documental se puede apreciar el
Ángel de la independencia
Ubicación: ciudad de México entre la avenida paseo
de la reforma y calles rio Tíber y Florencia
Visita al Angel de la independencia y foto en ella ya
que es un lugar bastante conocido entre los turistas
3. Minuto: 1:05:14
En esta parte del documental se puede apreciar una
tradición bastante típica en México llamada “día de
muertos “
Ubicación: se celebra en todo México pero los lugares
más destacables en dónde se celebra son: Janitzio-
Michoacán, Pomuch-Campeche, Chignahuapan-
Puebla
Al ser una festividad bastante popular y llamativa
podría incluida como parte de un recorrido en alguno
de los pueblos mágicos anteriormente y podría incluir
una vista a algún panteón
4. Minuto: 1:15:33
En este momento del documental podemos apreciar
la pirámide de Chichen Itzá que es considerada como
una de las 7 maravillas del mundo
Ubicación: se localiza al oriente de Yucatán, a 2.5 km
de la localidad de Pisté en el municipio de Tinum
Una buena manera de incluirla a un paquete Turístico
sería una parada en Chichen Itzá para hacer un
recorrido con un guía para aprender sobre la historia
de la zona arqueológica
5. Minuto: 1:27:15
Para esta parte del documental se muestra la basílica
de Guadalupe
Ubicación: se encuentra al norte de la CDMX, Fray
Juan de Zumárraga No.2, colonia villa Gustavo A.
Madero, Alcaldía Gustavo A. M
Considero que podría ser incluido como una parada
dentro de un recorrido por la cuidad de México
6. Minuto: 1:11:24
Para esta parte del documental podemos apreciar el
museo jardín del agua
Ubicación: Av. De los compositores, Bosque de
Chapultepec II sec, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Lo incluiría como una parada dentro de algún
recorrido dentro del bosque de Chapultepec ya que
podría resultar bastante atractivo para los turistas
7. Minuto: 1:15:49
En esta parte del documental se muestran las
mariposas monarca
Ubicación: Reserva de la biósfera, comprende los
municipios de Contepec, Senguío, Angangueo,
Ocampo, Zitácuaro y Áporo en Michoacán
Al ser un fenómeno natural bastante llamativo podría
ser incluido en algún tour por los pueblos mágicos de
Michoacán
8. Minuto:1:17:24
En esta parte del documental podemos apreciar a los
fariseos que son típicos en Sonora, Sinaloa y sus
alrededores durante la época de Cuaresma
Ubicación: Sonora, Sinaloa y sus alrededores
Podría realizarse una visita a Hermosillo durante
semana santa para asistir a esta festividad y poder
apreciar un poco mas sobre las tradiciones de México
9. Minuto:11:21
En está parte del documental podemos apreciar de
fondo el monumento a las Águilas Caídas dedicado a
los héroes del ejército mexicano que conformaron el
escuadrón 201
Ubicación: Bosque de Chapultepec
Lo incluiría como una parada guiada dentro del
recorrido del Bosque de Chapultepec
10. Minuto: 1:20:09
En esta parte del documental podemos apreciar la
danza de los concheros que es una danza de origen
prehispánico
Ubicación: plancha del zócalo en Cuidad de México
Yo lo incluiría en un recorrido como una de las
paradas para apreciar una pequeña parte de una
cultura de México
11. Minuto:1:21:12
En esta parte del documental podemos apreciar la
danza de los Parachicos en la fiesta grande de Chiapa
de corzo que se lleva acabo del 15 al 23 de enero
Ubicación: Chiapa de Corzo- Chiapas
Esto lo incluiría como una parada dentro de un tour
por Chiapas para poder ver está festividad y probar un
poco de la gastronomía de esta zona y conocer más
sobre esta tradición
12. Minuto: 11:23:35
En esta parte del documental podemos apreciar la
iglesia de Teotitlán del valle ubicado en Oaxaca
Ubicación: Teotitlán del Valle- Oaxaca
Podría ser una de las paradas para visitar Teotitlán del
Valle

También podría gustarte