Está en la página 1de 1

3.

Probar Relays y fusibles


 RELAYS
Usando mediciones de voltaje, resistencia y continuidad con nuestro multímetro podemos
determinar si un relé funciona apropiadamente.
1. Determina los requisitos de la bobina del relé.
2. Averigua si la bobina de control está protegida
por un diodo.
3. Determina la configuración de contactos del relé.
4. Prueba la continuidad de los contactos del relé.
5. Comprueba los contactos del relé cuando tenga
tensión.

 FUSIBLES
Prueba de continuidad
1. Para entrar en el modo de comprobación de continuidad, gire el mando del multímetro y
seleccione el símbolo correspondiente a una onda sonora
que se propaga en el panel.
2. Un pitido indica que la conexión del fusible está cerrada. Por
lo tanto, el fusible no tiene una conexión rota, y es bueno.
3. Si el multímetro no emite un pitido y en la pantalla aparece
un valor de resistencia grande, significa que el conector
dentro del fusible no es continuo y está roto.

Prueba de resistencia
1. Gire la perilla del multímetro para que apunte a
uno de los valores de resistencia, a través del panel
frontal.
2. Anote el valor de la resistencia en la pantalla del
multímetro. Un valor pequeño de resistencia (en
ohmios) indica que el fusible está bien. Un valor
grande (en megohmios) indica que el fusible está
roto y es malo.

Prueba de tensión

1. Gire el mando del multímetro para seleccionar la medición de la tensión. Elija la tensión AC si el
fusible está instalado en un circuito AC y elija DC en caso contrario.
2. Encienda el circuito/vehículo
3. Anote el valor de la tensión en la pantalla del multímetro
4. Si la tensión anotada se acerca a la tensión aplicada, el fusible está roto y abierto.
5. Si el voltaje desarrollado a través del fusible es escaso o nulo, significa que la resistencia del
conector del fusible es casi nula, y el fusible está bien.

También podría gustarte