Está en la página 1de 77
CAPITULO UNO UN CORAZON COMO EL SUYO 2Qu6 tal st por un da fri se converiora en usted? 2Qué tal si por veinticuatro horas Jestis se levantara de su cama, dela de usted, anduviera en sus zapatos, viviera en su casa, y siguiera su horario? Su jefe seria el jefe: de El, su madre seria la madre de El, sus dolores serian los de EI? Con una excepcién, nada en su vida cambia, Su salud no cambia, Sus citeunstancias no cambian. Su horario no se altera. Sus problemas no se resuelven. Selo un cambio ocurre, 2Qué tal si, por un dia y una noche, Jestis viviera la vida suya con el corazén de El? E} corazén que usted tiene en el pecho tiene el dia libre y su vida la dirige e| corazdn de Cristo, Las prioridades de £1 gobiernan sus acciones, 1as pasiones de El impulsan sus decisiones. El amor che Cristo ditige su conducta. &Céma seria? éNotaria la gente alin cambio? Su familia, fveria algo nuevo? Sus compaficros de trabajo, épercibirfan alguna difercn- cia? #Qué tal de los menos afortunados? {Los trataria de la misma manera? {Qué tal sus amigos? {Devectarian més aleyrfa? ¢Qué tal sus enemigos? ZRecibirfan mis misericordia de! corazin de Cristo que ddl suyo? 2Y usted? {Como se sentiria? 2Qué alteraria este trasplante en su aivel de tensi6n? ZEn sus cambios de talante? éEn sus arranques Como Jesus, temperamentales? {Dormiria mzjor? (i Pedro 1.19), Después Un coravan came el snyo de pasar el mismo tiempo con Jestis, Juan concluyé: ona hay pecade en Ely (1 Juan 3.5), El corauin de Jests [ue pacifico, Los discipulos se preceuparon porla necesidad de alimentar a miles, pero Jestis no. Agradecié a Dios por el problema. Los discipulos gritaron por miedo a la tempestad, pero Jestis no, Fl dormia, Pedra sacé su espada para entrentarse a los soldades, pero Jess no. fests levanté su mano para sanar. Su corazén tenia pax. Cuando sus discfpulos lo abandonaron, 2st enfadé v se fine su casa? Cuando Pedro lo neg, eperdié Jesis los estribos? Cuando los soldacos le escupiezon en la cara, Zles vomité fuego encima? Ni penserls. Tenfa paz. Los perdond, Rehusé dejarse llevar por la Tambien rchusd dejar leva por niga que no Faces su alo llamamiento. Su coraréa estaba lene de propésitos. La mayoria de fas vidas no ve provectan hacia alyo en particular, y nada logran. Jestis se proyectd hacia una sola meta: salvar a la han ital le sun pocados. Pado resumir su vida com una frase: «El Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar In que se habsa perdids (Lucas 19.10). Jewis se cconceniré de tal manera en su tarca que supo cudndo debi6 de «Ado ng ha senide mi horas (Juan 2.4) y cuando: «Consumado es {Juan 19.30). Pero no se concentré en su objetivo al punto de ser desagraclabte ‘Al contrario. iQué agradables fueron sus penssmientos! Los nitos ne podian alejarse ele Jesiis, Jestis pura ballar belleva en los liios, alegria en In adoracin y posibilidades en los problemas. Podia pasar dias con multitudes de enfermos y todavfa sentir compasion de cellos. Bas mis de wes décadas vadeande entre el cieno y lodazal de nuestro pccado, y sin embargo viv suficiente belleza en nosatros.como para morit por nuestras equivocaciones, Pero el atribute que corona a Cristo es este: su corazén fue espiritual, Sus persamientos reflejaban su intima relackén con el Padre. eYo sey en el Padke, vel Padre en mix, afirmé Juan 14.11). Sa primer sermén que se registra empieza con las palabras «El Como Jesus Espiritu del Senor est4 sobre mip (Lucas 4.18). Era ellevade por el Espiritu (Mateo 4.10 y estaha elleno del Fspiritu Santon (Latcas 4.1) Del desierto eval en ol poder del Espiritu» (Liens 4.14), Jess recibia sus instrucciones de Dios, Era su hébito ira adorar (Lucas 4.16), Era st costumnbre memorizar las Escrituras (Lucas 4.4. _ Lucas dice que Jess ase apartaba a lugares desiertos, y oraba» (Lucas 5.16), Sus momentos de oractén le guiaban, Una vez regres despues de orar y anuncié que era tiempo de pasar a ora ciudad (Marcos 1,38). Otro tiempo ce oracién resuleé ena seleceirinde los ciscipulos (Lucas 6.12.13), Jess era guiado por una mano invisible, «Toda bo que el Padre hace, tambien» lo hace el Hijo igualmeate» (Juan 3.19). En el mismo capitulo alirmé: «No puedo yo hacer nad por mi mismo; segin oigo, asi juzgo» (Juan 5.30), Fl carazéa de Jesis hue cxpiritual, EL CORAZON DE LA HUMANIDAD Nuestros corasoncs parncen estar smug lejos del de Jests, Fl es puros nosntras somos codiciosos, Eles pacifico; nosotros nos afanamus. El esté lleno de propésitos; nosotcos nos distraemas. El es agradable; nosotros somos rheldes. Fl es espiritual; nosotros nes apegamos a esta tierra, La distancia ent: anestrons Corazones V el uve parece ser inmunsa, éCémno podenios siquicra esperar tener el corarén dle Jestis? 2Bsté listo para una sorpresa? Ya lo tiene. Usted ya tiene el corazin de Cristo, éPor qué me mira de esa maners? Le jugaria una bromaen esto? Si usted yacsid en Cristo, entonces ya tiene el corazén de Cristo. Una de las promesas supremas, ¥ de la quie nos pereatamos es sencillamente esta: si usted kc ha entregado su vidaa fests, fesis se ha dado a sf mismo. Ha hecho de su corazén su morada, Seria ified decielo de una manera mis concisa que Pablo: (Salmo 7h Algunos se sientan debajo de un arbol, otros en la cocina. Tal vez. usted tenga que recorrer cierta distancia para ie a su trabajo, @ tal vez wr hora deb almuerzo sea la apropiada. Busque la hora y ef lugar sy2opiados, éCuénto tiempo debe tomar? Todo lo que necesite. Valore la calidad ms que la cantidad. Su tiempo con Dios debe durar to siflciente come para que usted pueda decir ly que quiere decir y que Dios digs lo que quiere decir. La que nos ieva al segundo recurso que usted necesita: une Biblia obierta, Dios nos habla por medio de sa Palabra, El primer paso al leer 1k Biblia ex pedicle a Dios ayuda para comprenderla, «Mas el Conso- Lidar, el Espiritu Santo, a quien ¢l Padre enviaré en mi nombre, Elos ceueTiard thdas las cosas, y as recondars toda lo que yo os he dicho» iJuan 14.26). Antes de leer by Biblia, o7e, No se acerque a las Excrituras buscando sus propias eas; busque kas de Dies, Lea Ja Biblia eon oracién, También, lala con cuidado. Jestis nos dijo: «Buscad, y hallardise (Mateo 7.7). Dios elogia a los que meditan en las Escrituras noche y dia (ySase Salmo 1.2). La Riblia no es un periddice en el que ome en periods en su horario un Como Jestts se Jeen bas titulares, sino una mina que hay que aprovechar. «Si como a la plata la buscares, v la escudrifiares como a tesoros, emtonces entenderis el temor de Jehova, y hallards cl conocimiente de Dioso (Proverbios 74-5). Este es un punto practico. Litudie la Biblia un poco a la vez, Dios parece enviar mensajes come enviabs el mang: una porcidn para wn dia a Ja ver, F provee «mandamiento tras mandamiento, mandato sobre mandato, renglén tras renglén, linea sobre linea, un poquite alli, otra poquito alli (Tsalas 28.10). Prefiera protiandidad a cantidad. 1Lea hasta que un versiculo cle golpeeo, entanees deténgise v meite en él. Copie ese versiculo en un papel, © cseribalo en su diarii, reflexione en él varias veces La mafana en que escribt este capftulo, por ejemplo, mi tiempo devocional me halk cr Mateo 18, Habia leido apenas cuatra versicu- fos cuando let; «fil mds amponaate en of Reino de Dins es ef que se fumiffa ym vuelve como este vivo, No tuve que seguir adelante. Copié las palabras en mi diario, yhe meditadloy pensade en cllas durante el dia ‘Varias veurs le he preguntady a Dios: «Como puedo sec més come ‘un nifiot» Para el final del dia me vine el recuerdo de mi tendencia a andar apurado y mi proclivicad a afanarme. prende lo que Dios quiere? Si excucho, lo aprendeeé, ime si su lectura casecha pove. Algunos dss una porcidin menor es touo lo que necesitamos. Una nifita regresé de set primer dia en Ja escuela, Su mama le pregunté: —-tAprendiste alga? -—Me parece que no —respondié la nifla—. Tenge que volver mafiana, ¥ pasado mafiana, ¥ terlos los dias bse evel caso con el aprendlizaje, Es el mismo caso con el estudio dela Biblia, La cumprensisn viene un poco ala vez, ¥ por toda la vide. Hay wn tercer recurse o herramierta para terter wn tempo productive con Dios, No solo necesitamos un Gempo regular y una No se des Biblia abierta, sin que también necesitamos un corardn que exeuchs No olvide ia amonustacidn de Santiago: «Pero el que no olvida lo que 42 Giga la misica divina nye, sino quee se fija atentamente en la ley perfecta, que es Te ley que tios trac libertad, y permaanece firme cumpliende lo que ella manda, wri feliz en lo que hacen (Santiago 1.25, vr). Sahemus que estamos excuchando a Dios euanda lo que leemos vba Biblia es ly que ous ven en auestras vidas, Tal vez usted haya ido el cuento del tonto que vio un anuncio de un crucero. EI rétule vnlavimrina de laagoncia de viajes devia: «Crucero: 100, en efectivas Yo tengo los $100, persis, y me gustarta it en ese vigje, Asi que eatré vj lo que queria. El empleao le pid el diners, vel tonto emperS a contacts. Cuan lead a cien, recihié un tremende garrotazo que lo dej6 sin sentido, Se lesperté metide cn an barvl flotando en un viv, Onto tonto en vitu barril pasé por alli, y el primero le pregunts: Olga, ésirven almuerzo en este crucero? El otro Ie conteste: _=No lo sinviecun el af pasade. Una cosa es ne saber; es otra muy distinta saber y no aprender. Vablo inst a sus lectores a que pusieran en practica lo que habian aprendido de 1, «Pongan en practica lo que les ensefié y las instruc ciones qc les di, lo que me overan decir yo que me vieron hacer, higanlo asie Glipenses 4.9, 9). Si usted quiere ser come Jesiis, deje que Dios se apodere de usted. Pase tiempo escuchanvfole hasta que reciba sa leceién para el dia; despuds, apliquela Tengo otra pregunta pera examinar su oido. Léala, v vea camo, leva, 2CUANTO TIEMPO HA PASADO DESDE LA ULTIMA VEZ QUE DEJO QUE DIOS LO AMARA? ls hijas ya estn muy crecidas para esto, pero cuande eran pequeiias, cen Ja cuna y con pafales, yo Hegaba a eas, gritaha sus nombres y has vela venir coriendo con sis braves extendidos y chillando de alegria. Como Jesas, Par los siguientes minutes hablabamos el lenguaje del catifio. Rodi- bamos por el suelo, les acaticiaba la arriga, les hacia casquillas y 70s veiames ¥ jugabamos. Nos alegrébames con la presencia del otro. No me pedian nea como no fuera: a un gran saldn cn la exquina de las calles Principal y Ancha. Trafan consigo a sus esposas, ‘Traian a sus esposos. Trafan a ijos y sus esperanzas. Venian pare dangar, E] salén estaba preparado para el baile. Sexpentinas por todos Laclos, y tazones llenos de retrescas. Las sillas estaban colocadas contra Ins paredes, 1a gente llogaba y tomaba asiento, sabiendo que habfan venido para bailar per sin saber como porque no habla misica. Yenfen globos; tenian tortas, Incluso habla un escenario en ef cual hubieran podido tocar los musicos, pero no habia masicos Como Jesus, Una vex un tipo larguirucho dijo que era misico, Parects serlo, ‘com su barb hasta la cintra ¥ un lujoso violin, ‘Todos se pusicron de pic el dia en que dl se levanté trente a ellos, sacé el violin de su estuche, y se lo colecs bajo la harbilla. Altea vamos a bailar, pensaron, pero se fequivocaron. Fl hombre tenia un viekin, pero sin cucrdas. El movi- miento de vaivén de! arco procucia aides como el rechinar de una bisagra sin accite, 2Quién pacde bailar con ruidas como esos? Ast que Jos dancantes volvieran a sus asientos. Algunos trataron de bailar sin misica. Una esposa convencis a 2 espaso para gue lo intentaran, y se lanzaron a ta pista; ella baslaba a su manera, éla la suya, Ambos esfiueraes eran slignos de excomio; per distaban svucho de sor compatibles, El danzaba algo asi como ‘un tango sin compafera, mientras ella daba vucltas Lomo una bailarina de ballet, Unos pocos trataron de imvitarlos, pero pueste que sv aia pada, no sabian cOmo seguir, Flresultadto fue una davena de bailarines sin miisica, moviéedese por todos lados, wepezindose unos contra ‘otros, + haciendo que mas de un obserrador buscara refingio detras de ons silh. A la larga, sin embargo, los bailarines se cansaron, y todo cl mundo volvg a sentarsc y a quedarse miranda, y a preguntarse si ale sba a pasar alguna vex. Un dia ocurtid. No toda el mundo lo vio entrar; solo unos pocos. Nada habia cn su apariencia que llamara fa atencién. Su apariencia era ordinaria, pero ne su misica. Emperé a cantar una cancién, suave y dulce, caficla J emotiva, Su cancidn eliminé el hiele dlel aire y produjo un calor como de crepascule de verano en los coravones. ‘Mientras cantaba, la gente se puso de pie, uns pocas af prine- pio, después muchos; » empezaron 3 danzar. Juntos, Siguiendo una misica que nunca antes babian aide, bailaron. Algunos, sin embargo, se quedaron sentadus. Qué dase de musica es este que ounca prepara su escenario? éNe trae su banda? No viste traje especial? Las misicos no salen simplemente de a calle. Giga la masica divina Tienen su séquito, su reputacion, ama fama que proyectar y proteger. DDe este tipo, ini siquiera se menciona mucho su nombre! 2émo podemos saber que Jo que esta cantando es realmente unisica?s, cuestionaron, La respuesta del cantante fue al punto: «El que tenga ofdos para air iselos Pero Jos que no bailaban se rehussban a ofr. Rehusahan danzar. Muchos todavia rebisan. Fl miisico viene y canta, Algunos danzan; ues no, Algunos hallan misice para la vido; otros viven en silencio, A los que se pierden la masica, el mésico les hace el mismo Hlama- mmiento: «El que tiene ofdos para oir, tiseloss Un tiempo y lugar regular. Una Biblia abierta, Un corazén al 10, Deje que Dis se apodere de usted, y permita que Jo ames y no »-sorprenda sisu corazon empiezaa vir misica que unca antes habla vid, y sus pies empievan a danzar como nunca antes. 47

También podría gustarte