Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACION

COLEGIO PARTICULAR WILLIAM PRESCOTT


AREA DE EDUCACION FISICA
Actividad de educación física 16/06/20
#QuedateEnCasa

UNIDAD III REALIZO LA GIMNASIA

Gimnasia artística

EJERCICIO DE COLUMNA Y LA MOVILIDAD PARA EL PUENTE


(ARAÑITA)

El puente es un ejercicio de espalda muy utilizado en la gimnasia de suelo y


especialmente en el método Pilates.

Con el puente se moviliza la columna y se fortalece la parte posterior de


la espalda baja y los muslos, así como los glúteos, pero los beneficios de este
ejercicio de espalda van a variar en función de cómo contraigamos la
musculatura.

Técnica:

Fase Inicial: Fase Principal:

Estirados en el suelo boca arriba, con Se sube la cadera lo más arriba


los brazos se pegan a la cabeza y se posible, haciendo fuerza en los
estiran totalmente. Las piernas están brazos y en las piernas.
juntas y también muy estiradas. -Vamos acercando las piernas e
intentando juntarlas con las manos.
Las piernas se flexionan y el talón se -Los brazos tienen que estar
acerca lo máximo posible a los completamente estirados y
glúteos. Los codos se flexionan y las bloqueados.
manos se apoyan en el suelo con las -Las piernas pueden ir estiradas o
palmas hacia abajo y los dedos miran flexionadas.
hacia el cuerpo.
Es muy importante que los hombros
estén alineados con las manos.

Fase Final:

Bajamos volviendo a flexionar los


codos y apoyando primeramente la
espalda y seguidamente flexionando
las piernas y apoyando el resto del
tronco.
Ayudas:

Cuando está tumbado en


el suelo, ponemos Progresiones:
nuestras manos debajo de
su cintura para ayudarlo a Con ayuda de algún familiar
subir y posteriormente en casa siempre con sumo
nos colocamos delante de cuidado.
sus brazos, para tirar de
sus hombros hacia
nosotros y así alinearlos
con las manos.
Nota: transcribir o pegar al cuaderno los mapas conceptuales en la parte
teórica y la parte practica realizar los ejercicios que denotamos en las
imágenes cada una en estiramiento por 20 segundos. No olvidemos de
tener mucho cuidado y realizar los ejercicios en una colchoneta o poner
cosas suaves en el piso para evitar lesiones.
Mandar un video corto de la arañita o puente hasta llegar el máximo
esfuerzo de nuestro umbral.

#EducacionFisicaParaLaBuenaSalud

Prof. Ruben Albert Taype Quisocala

También podría gustarte