Está en la página 1de 12

IE NORMAL SUPERIOR LA INMACULADA

DE LA ITALIA
2.023
GUIA #1
Nombre del EE: IE NORMAL SUPERIOR LA INMCULADA DE LA ITALIA
SEDE PRINCIPAL
Área: Español Grado: Primero Semestre : 1
Nombre del docente:
Docente en formación: Gina Lucia Hernández Fajardo
Correo
Número telefónico del
electrónico del
docente:
docente

Nombre del Estudiante:


Fecha
Duración Fecha Inicio
Finalización
Horario de De lunes a viernes de 7 Horario de
atención a 1 pm retroalimentación

PRODUCCIÓN TEXTUAL
 Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar mi
propósito en diferentes situaciones comunicativas.
Estándares
Básicos de COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL
competencia  Elaboro hipótesis acerca del sentido global de los textos, antes y durante
el proceso de lectura; para el efecto, me apoyo en mis conocimientos
previos, las imágenes y los títulos.

Grado 1º (#5).
 Reconoce las temáticas presentes en los mensajes que escucha, a partir
de la diferenciación de los sonidos que componen las palabras.
DBA
Grado 1º (#6).
 Interpreta diversos textos a partir de la lectura de palabras sencillas y de
las imágenes que contienen
INTERPRETATIVA
 Reconozco las letras mayúsculas y minúsculas dentro de un texto.
Competencias PROPOSITIVA
 Comprende el propósito de los textos que lee, apoyándose en sus
títulos, imágenes e ilustraciones.

 Identifico los sonidos que componen las palabras.


Objetivo(s)
 Identificar el fonema /m/ al comienzo y en medio de las palabras.
 Describir al personaje de un relato.
 SER: Respeta las opiniones de sus compañeros que surjan en el aula de
clase.
Desempeños
 SABER: Reconoce la constante m dentro de un texto.
 SABER HACER: Utiliza correctamente la m minúscula y la M mayúscula.

DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES


Hola niños espero que estén muy bien.

Al empezar a realizar esta guía se encontrarán con una letra que es la m.


¿Saben cómo se llaman los siguientes objetos?

TEMÁTICA PARA EL
DESARROLLO DE LOS
APRENDIZAJES
(¿Qué voy a aprender?)

CONTENIDOS Escuchar con mucha atencion la siguiente historia.


(Lo que estoy
aprendiendo)

Mario el mono maravilloso. Tiene una melena blanca y por eso lo llaman titi
cabeciblanco. A menudo trepa a los árboles. Le gusta jugar con las
mariposas. Trepa para jugar con ellas. Mario se mueve rápido. Se mece con
una sola mano y decide que rama va a tomar. Mario la agarra con la otra
mano y se le lanza sin miedo. Su mama le enseño a trepar. También le
mostro como saltar de rama en rama.

2
Mario es ágil. Es magnífico verlo hacer malabares por los aires. Es un mono
muy cuidadoso. Mario hace monerías cuando esta con sus amigos. Todos
se divierten. Mario tiene el don de hacerlos reír. Mario hace reír a los que
están tristes. Mario es un mono maravilloso.

Preguntas para la comprensión.

 ¿Cómo te ayudo la imagen del mono a comprender el texto?


 Describe al mono titi cabeciblanco.
 ¿Qué le gusta hacer a Mario?
 ¿Cómo hace Mario para no caerse?
 ¿Qué son malabares?
 ¿Cómo divierte Mario a los demás animales?
 ¿Cuál es el personaje central de esta historia?
 ¿En qué lugar se desarrolla la historia?

Actividad #1
Escribo la letra que hace falta en cada palabra.

ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS,
TALLERES O
ESTRATEGIAS DE
AFIANZAMIENTO
(Practico lo que aprendí)
Actividad #2
Todos en voz alta leemos las siguientes palabras:

mama mimo Memo Momo mume memi mío Mimí

3
Actividad #3
En grupo de 4 personas van a recortar 5 palabras que empiecen por la letra m y 5 que la
tengan en medio. Luego de haberlas recortado las van a pegar en un octavo de cartulina,
Para esta actividad el material será revistas, papel periódico y octavos de cartulina.

Actividad #4
Sigo la línea punteada y trazo la m minúscula.

4
5
Actividad #5

6
Sigo la línea punteada y trazo la letra M mayúscula.

Actividad #6
Trazo la letra M mayúscula y la m minúscula.

7
Actividad #7
Leo las oraciones y las escribo en los renglones.

8
Amo a mi mama.
.

Mama me ama.
.

Memo mima a mama.


.
.

Actividad en casa.

9
Practico la lectura y la escritura de las siguientes oraciones.

Mama me mima a mí y a Memo.


.
.

Amo a mama.
.
.

Memo ama a mama.


.
.

PROCESO DE
EVALUACIÓN (¿Cómo

10
 Pinta los dibujos que comienzan con M.

sé que aprendí?) (¿Qué


aprendí?)

 Encierra los dibujos que comienzan con la silaba Ma.












Escriba 3 nombres de personas o ciudades que empiecen por M.

11
Bibliografía Aprendamos todos a leer.

12

También podría gustarte