Está en la página 1de 8

IE NORMAL SUPERIOR LA INMACULADA

DE LA ITALIA
2023

Nombre del EE: IE NORMAL SUPERIOR LA INMCULADA DE LA ITALIA


SEDE PRINCIPAL
Área: Español Grado: 7°A Periodo: II
Nombre del docente: JOHANA MOSQUERA SALAZAR
Correo electrónico
Número telefónico del docente: 3145523272 jomosa21@hotmail.es
del docente
Nombre del Estudiante:
Día, mes y año 11 – 04 - 2023

Formulo una hipótesis para demostrarla en un texto oral con fines argumentativos.

Reescribo un texto, teniendo en cuenta aspectos de coherencia (unidad temática, relaciones


Estándares Básicos lógicas, consecutividad temporal...) y cohesión (conectores, pronombres, manejo de modos
de competencia verbales, puntuación...).

Propongo hipótesis de interpretación para cada uno de los tipos de texto que he leído.

DBA # 6 – GRADO 6: Comprende diversos tipos de texto, a partir del análisis de sus contenidos,
características formales e intenciones comunicativas.
DBA
DBA # 8: Compone diferentes tipos de texto atendiendo a las características de sus ámbitos de
uso: privado/público o cotidiano/científico.

Examina las diversas ideas en un texto y defiende sus posturas a favor o en contra con juicios
argumentales.

Presenta hipótesis o estrategias para la resolución y comprensión de Conflictos, la


Competencias
construcción de mundos posibles o la confrontación de perspectivas presentadas en un texto.
Identifica y usa adecuadamente los mecanismos de coherencia y cohesión en un texto, así
como, los diferentes niveles y aspectos que constituyen la estructura de un discurso.

Reconocer un texto argumentativo, su finalidad y su estructura.


Objetivo(s)
Expresar tu opinión a través de una estructura argumentativa.
SER: Asume una actitud responsable y crítica frente al proceso de lectura y elaboración de
pequeñas producciones.

Desempeños SABER: Reconoce las cualidades, estructuras y dinámicas de los textos argumentativos.

SABER HACER: Construye y reconoce la naturaleza de los textos argumentativos.


DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES

Joven estudiante….
Nuevamente un saludo de parte de tu
profesora. Continuamos con la realización de
TEMÁTICA PARA EL actividades ahora ya en el segundo periodo.
DESARROLLO DE LOS La presente guía de trabajo está encaminada
APRENDIZAJES hacia que mejores tus saberes. Recuerda que
(¿Qué voy a aprender?) debes leer detenidamente los contenidos y
de igual manera desarrollar las actividades
que en ella se proponen.

CONTENIDOS Lee la siguiente canción y responde las peguntas que se presentan a continuación.
(Lo que estoy
aprendiendo) Corazones rojos, corazones fuertes
Espaldas débiles de mujer
Mil insultos como mil latigazos
Mil latigazos dame de comer
De comer comida
De comer cordura,
Yo sabré como traicionar
Traicionar y jamás pagar
Porque yo soy hombre y
No te puedo mirar.

Corazones rojos
Corazones fuertes

Eres ciudadana de segunda clase


Sin privilegios y sin honor
Porque yo doy la plata
Estás forzada a rendirme
Honores y a seguir mi humor

Búscate un trabajo, estudia algo


La mitad del sueldo y el doble en amor
Si te quejas ahí está la puerta
No estás autorizada para dar opinión.

2
En la casa te queremos ver,
Lavando ropa, pensando en él
Con las manos sarmentosas y
El entrepiernas bien jugosa.

Ten cuidado de lo que piensas,


Hay un alguien sobre ti.
Seguirá esta historia, seguirá
Este orden, porque dios así
Lo quiso, porque dios también
Es hombre…

Corazones rojos
Los Prisioneros

1.- Según lo leído, ¿de qué trata la canción?


2.- Considerando el tema de la canción, ¿Cuál es tu postura frente a ello?
3.- Ahora, teniendo en cuenta tu postura, da al menos dos razones que justifiquen
tu opción frente al tema de la canción.

Como te habrás podido dar cuenta, acabas de entregar tu opinión y con ello acabas
de dar dos razones que fundamentan tu postura. Aquel ejercicio es parte de la
argumentación.

¿Por qué argumentar?


La argumentación es una actividad relevante en la vida en sociedad, ya que
permite exponer nuestras ideas con fundamentos valederos, nos permite
establecer relaciones interpersonales al facilitar el diálogo y la comprensión de
ideas o las propuestas de otros, y nos permite desarrollar nuestras capacidades
lingüísticas y ciertas actitudes de seguridad y confianza con nosotros mismos.

EL TEXTO ARGUMENTATIVO
El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas para
persuadir a un receptor.

Tipos de textos argumentativos:


• Textos científicos
• Textos filosóficos
• Ensayos
• Textos periodísticos
• Artículos de opinión

3
• Algunos mensajes publicitarios

ARTÍCULO DE OPINIÓN
El artículo de opinión es un texto informativo que manifiesta el sentir o el pensar de
una persona acerca de un asunto que despierta el interés de la opinión pública.

Características:
• Predomina la subjetividad, al contener el pensamiento u opinión particular de una
persona.
• Plantea una tesis con la que defiende o ataca una posición u opinión, y orienta al
público sobre lo expuesto.
• La primera frase, el primer párrafo, es esencial, pues debe enganchar al lector.
• Utiliza un lenguaje honesto y de frases cortas.

El texto argumentativo consta de una estructura: tema, tesis, argumentos y


conclusión.

4
ACTIVIDADES Con lo aprendido realiza las siguientes actividades
DIDÁCTICAS, TALLERES
O ESTRATEGIAS DE ACTIVIDAD # 1
AFIANZAMIENTO Observa ahora el siguiente texto y responde las preguntas que se plantean a
(Practico lo que aprendí) continuación.

Señor director:

La reforma educacional vaticina un mal pronóstico. El discurso del gobierno es que nuestro
sistema educativo es deficiente y, por lo tanto, es necesario alinearlo con sistemas exitosos
(entre ellos, Finlandia). Dicho discurso ha omitido -incluso ignorado- que Finlandia tiene
más de 50 años de experiencia educativa y que, como todo proceso de largo plazo, lo ha
perfeccionado hasta lograr liderazgo mundial según el Índice de Eficiencia publicado por
Economist.

¿Qué ha hecho Finlandia en más de 50 años? Primero, ha tenido un debate nacional


durante una década -en los 60- acerca de los desafíos en educación. Segundo, el
Parlamento es el garante del sistema educativo. Tercero, el Ministerio de Educación es un
colaborador que entrega propuestas generales. Cuarto, cada año hay un trabajo
mancomunado entre Parlamento, Ministerio de Educación, municipios y centros escolares,
que consiste en discutir estratégicamente las propuestas con pertinencia hacia lo local. Por
último, los municipios y centros escolares cuentan con autonomía para adaptar las
propuestas a escala local.

En Chile, la reforma apunta en sentido contrario. Para colmo, una suma importante de
colegios particulares subvencionados -activos estratégicos del país- están evaluando el
cierre. Dos graves pronósticos se desprenden para nuestro sistema mixto de educación:
perderemos una centenaria y rica experiencia acumulada y romperemos la trayectoria de
liderazgo según el índice de eficiencia (hoy estamos en el lugar 20 en el mundo, por sobre
países como Dinamarca, Alemania y Brasil).
Nabor Carrillo Estefa

1. - ¿Cuál es el propósito del texto?


a) Informar sobre el sistema educativo finlandés.
b) Expresar su admiración por el sistema educativo de Finlandia.
c) Dar su opinión con respecto a la reforma educacional en Chile.
d) Mostrar su admiración por la reforma educacional en Chile.

2- El texto anterior corresponde a un/a


a) Informe.
b) Carta de opinión.
c) Noticia.
d) Entrevista.

3- Según lo leído, ¿Cuál es la postura de Nabor Carrillo?

4 - ¿Cuáles son los argumentos que entrega para defender su postura?

5
ACTIVIDAD # 2
Lee el siguiente texto y luego responde lo solicitado.

El 20 de abril del 2015 Berta Cáceres recibió en San Francisco, California, el Premio
Ambiental Goldman

En nuestras cosmovisiones somos seres surgidos de la tierra, el agua y el maíz. De los ríos
somos custodios ancestrales, el pueblo Lenca, resguardados además por los espíritus de las
niñas que nos enseñan que dar la vida de múltiples formas por la defensa de los ríos es dar
la vida para el bien de la humanidad y de este planeta.

El COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras),


caminando con otros pueblos por su emancipación, ratifica el compromiso de seguir
defendiendo el agua, los ríos y nuestros bienes comunes y de la naturaleza, así como
nuestros derechos como pueblos.

¡Despertemos¡¡Despertemos Humanidad! Ya no hay tiempo.

Nuestras conciencias serán sacudidas por el hecho de solo estar contemplando la


autodestrucción basada en la depredación capitalista, racista y patriarcal.

El Río Gualcarque nos ha llamado, así como los demás que están seriamente amenazados.
Debemos acudir.

La Madre Tierra militarizada, cercada, envenenada, donde se violan sistemáticamente los


derechos elementales, nos exige actuar. Construyamos entonces sociedades capaces de
coexistir de manera justa, digna y por la vida. Juntémonos y sigamos con esperanza
defendiendo y cuidando la sangre de la tierra y los espíritus.

Dedico este premio a todas las rebeldías, a mi madre, al Pueblo Lenca, a Río Blanco y a las y
los mártires por la defensa de los bienes naturales.

Acequia Comunicación Multimedia

• ¿Cuál es el tema?
• ¿Cuál es la tesis?
• ¿Cuáles son los argumentos?
• ¿Cuál es la conclusión?
• Escribe un párrafo en el que expreses opiniones respecto al tema tratado en el texto.
• Escribe tu conclusión sobre el tema.
PROCESO DE Evaluemos lo aprendido
EVALUACIÓN (¿Cómo sé
que aprendí?) (¿Qué Actividad 1.
aprendí?) Responde en tu cuaderno.
• ¿Utilizas redes sociales?

6
• ¿Cuánto tiempo le dedicas a tus redes sociales?

Actividad 2. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas

LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales, entre las que destacan Facebook y Twitter, se han convertido en todo un
fenómeno social, pues están revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar. Su
capacidad para hacer llegar la información a cualquier parte del mundo en tiempo récord y
la posibilidad de establecer relaciones con más personas de manera sencilla han hecho de
este tipo de comunicación una de las más conocidas y aclamadas en todo el mundo.

En primer lugar, tengo que decir que soy usuario de Facebook desde hace muchos años y
me parece una extraordinaria herramienta. Las redes sociales permiten compartir
información con millones de personas de forma muy sencilla; una gran parte de la
población las usa porque permiten desarrollar aficiones, acudir a acontecimientos,
participar en actos y conferencias. En mi caso, es una herramienta muy útil porque me sirve
para mantener contacto con mis amigos y familiares, especialmente con los que están más
alejados. ¡Muchos de nosotros no podríamos vivir sin Facebook o Twitter! Pero las redes
sociales también tienen sus desventajas.

Según el reciente informe de la Agencia Española de Protección de Datos, más del 40 % de


las personas tienen configurado su perfil de tal forma que todo el mundo puede verlo. Por
ejemplo, una chica dio su dirección a un desconocido por la red y sufrió meses de acoso
hasta que intervino la policía. Con esto se puede demostrar que la privacidad puede verse
en peligro si no se utilizan responsablemente.

En definitiva, yo creo que las redes sociales son un magnifico instrumento para comunicarse
e intercambiar opiniones e imágenes con personas cercanas, socializar y hacer llegar la
información a cualquier parte de forma rápida y sencilla, pero no debemos usarlas sin
ningún control porque pueden volverse un peligro contra nuestra privacidad y nuestra
seguridad.

¡Hazte una cuenta y entra en el futuro!

Departamento de Lenguaje y Literatura

Responde en tu cuaderno:
1. ¿Cuál es el tema del que se habla?
2. ¿Qué razones utiliza el autor para justificar el uso de las redes sociales?
3. ¿Por qué razón dice el autor que las redes sociales pueden afectar nuestra privacidad?
4. ¿Cuál es tu opinión sobre las redes sociales? Comenta.
5. ¿Cuál es la finalidad con la que se publican este tipo de textos?

Actividad # 3 Completa el siguiente cuadro con la información que se te solicita.


Escribe dos argumentos a favor de las Escribe dos argumentos en contra de las
redes sociales redes sociales

7
Escribe un párrafo con tu propia conclusión sobre las redes sociales:

file:///C:/Users/JOHANA/Downloads/231bfdb058ffbe33d9506abe6733eb8c.pdf

https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/
contenidosaprender/G_8/L/SM/SM_L_G08_U03_L05.pdf
Bibliografía
file:///C:/Users/JOHANA/Desktop/7%C2%B0-b%C3%A1sico-Lengua-y-Literatura-Gu
%C3%ADa-N%C2%B09-Profesora-Patricia-Quintrequeo-Z.pdf

También podría gustarte