Está en la página 1de 85
Maria Clemencia Marquez -CONTENIDO casio Sh eee ‘Tema 1. La coatincin debs sre vivo. 4 “Tama 1. Elcanfico ys relaionesineperonces. Tema 2. Los nivees réficos. 6 Tema 2. Explico mis puntos de visi. fare meats heroine ahmed eee ee Seb coer RE beak : aes He = ere ‘Det 7, Ennidenes ents 16s Teas" Coan ee dima pesca ~ ‘Tema 8. Cocknasy rede almenorios ‘Tena 8. {Qué ord gcbiero excor? o ‘ens ects de i ogi, 18 Tena. {0.6 esd manual de comivenci? - oe Deere : Tema 10. Bl sistema solar. ‘ ry “Tama 11. Bl rabajo en equipo. Tema 11. Lo Tier... le oy “Tama 12. Somos dilerentes. ihe 2 ee Sete ee i Pest a es aerate seta emia ee : ease Soe ees at ae er eenet eas ates " eh eesnees ae es e NUEVA Se -—Gerente administrative =r D> Conde eye ‘Ancizar Llanos Garcia pa Aaadn —— Guanes |aito.caballeroi@gmail.com (Natalia Andrea Moreno Vasquez ‘ian Ct {revsindeesto ceca ‘Rail Mazo Malina Je Onerte dee Mepre tingui | Mstatones mE NaS Proibida a reproducién ttl o parcial de xt bro pr culguer nd ss peemiso da Eitri, a 32 8 82 64 “8 2 74 78 78 Cuidado del medio natural PERT UT aCe SRS Observa a tu alrededor y elabora una lista de los seres vivos. Compara tu lista con la de un compafiero y escriban en su cuaderno las caracteristicas comunes de todos los seres vivos. Presenten sus conclusiones en una puesta en comiin, @ Recuerda Los sees vivs son todos os organismos como eéluas, animales, plantas y hongos; todos cumplen las funciones de amentacién, desarrollo, reproducciéne interretaciones con otros organismos. Los seres vivos pueden ser unicellares como las bacterias, 0 plricellares, ue son los contormados por muchas células. zp @ Marca con x las necesidades de supervivencia de las células. a. Cumplit ersas funciones. __ b. ‘Tomar alimento y eliminar sustancias. ¢. Obtener energia y respirar. d. Relacionarse con el entorno. __ Formar tejidos y 6rganos. ‘@® colorea el organismo unicelular y escribe el nombre de sus partes. } vieiitietleeennd i LL (@ Relaciona con lineas la estructura celular con la funcién que cumple. Citoplasma_ Nacleo Organelos, ‘Membrana celular Estruduras al interior del ctoplasma como mitocondrias, ribosonas, reticulo endoplasmatico y aparato de Gola. Estrudura central dela célula, con forma esférica,diige las tarsas dela oélula y contiene el material genético. Envoltura que mantiene el contenido de la célula y permite que entren sustancias como agua, nutientes yy oxigano, y que elimine desechos como el didxido de Carboro. ‘Sustancia gelatinosa que contiene los organelos y ‘mantiene la estructura de la oSlula, @® observa la estructura de la célula animal y vegetal y escribe sus nombres. Célula vegetal Célula animal @ Escribe al frente de cada caracteristica si corresponde a la célula vegetal 0 animal. a, Tiene pared celular, b. No posee pared celular. — ©. Tiene centriolos y lisosomas, 4d. Algunos de sus organelos son cloroplastos. eR En conclusién Todos jos organismos se componen de clulas conformadas por estructuras que coumplen funciones espectias para garentizar la vida. bb OEM R AR 4Por qué los seres vivos necesitamos comer? Elabora una lista de los ingredientes de la tamburguesa de la fotografia y escribe, al frente de cada uno, de donde proviene. Recuerda Losniveles trdficos son cada uno de los conjuntas de especies o de organismos de un ecosistema que ocupan una posicién determinata en el flujo de energia y nutrientes de la cadena alimentaria, kz» @ Completa las caracteristicas de los niveles tréficos con las palabras del recuadro. © Son___, producen materia organica partiondo de materi Ejemplos: plantas, Productores © Llovanacabola © Son los__en la cadena tréica. © Convierten las sustancias inorgénicas en sustancias | © Son {abrican su materia organica a partir de la {ue obtienen de otros seres vivos. ® Puocien proporcionar materia organica a otros seres vivos cuando son 2A oICT Consumidores ‘© También son tamados Descomponedores |» Obtienen la materia y a —— Ge otros seres vi de los ‘energia primeros heterdtrofos inorganica restos _ desintegradores | fotosintesis algas bacterias corsumidores orgdnicas autdtrofos Qe J '@ Colorea los seres vivos y escribe el nivel trofico a que pertenece cada uno. J ae see @ Dibuja en ta piramide seres vivos que representen los niveles tréficos. @ Esscribe ejemplos de organismos consumidores. © Los consumidores primarios son herbivoros como aes , __ © Los consumidores secundarios son carnivoros como Sy | © Los consumidores terciarios son animales que se alimentan de otros carnivoros como nl | | eR conclusion Los niveles troficas de un ecosistema son los conjuntos de organismos que ocupan la ‘misma posicién en un ecosistema y obtienen sv alimento de la misma manera. L Las cadenas y redes alimentarias | Observa la fotografia y resuelve las preguntas. a, {Qué factores bidticos identificas? b. 2Qué factores abidticos identificas? ©. 2Cual es la principal fuente de energia?, zpor qué? Recuerda - Una cadena alimentaria es una secuencia de niveles trdficos en los que la energia y los ‘nuttientes pasan de unos organismos a otros mediante el consumo. Las redes tréficas estan compuestas por varias cadenas alimenta‘ias que se interrelacionan, Ez» (@ Escribe si las siguientes afirmaciones son verdaderas ( V ) 0 falsas ( F ). a. Todos los seres vivos hacen parte de una cadena alimentaria.(_) b. EI Sol es la principal fuente de energja en los ecosistemas. (_) ©. Los seres vivos de un nivel tréfico se alimentan entre si. () @® Completa el pérrafo sobre las cadenas dimentarias con las palabras del recuadro. En el campo, la energia del _ fluye hacia las a por medio de la fotosintesis; luego pase a los cuando devoran las hojas y _, yde estos, a las _ que se alimentan de insectos. Las gallinas son fuente de energia de _____, gatos y___ que, a su vez, cuando mueren, pasa alos | tallos —gallinas_—Sol_— coyotes _—_descomponedores | | plantas zorros-_—_insectos. Observa la red alimentaria y realize: a, Escribe el nombre correspondiente a cada ser vivo. ». Enla tabla, clasifica los seres vivos de la red alimentaria, seggin el nivel ‘r6fico que ocupan en el flujo de energia en el ecosistema. a ee ao a ce eee energia | productores | primarios therbivoros)| secundarios | descomponedores ee En conclusion El fiujo de energa en un ecosistema pasa ce un organismo a otro, desde los productores hasta otros niveles tréficos y puede representarse mediante una cadena alimentaria 0 cadena trbfca ‘A finales del siglo XX, la poblacién humana se estimaba en 6.000 millones, en 2011 llegé a 7.000 millones, y se espera que en 2050 alcance a los 9.700 millones. iCémo crees que repercute el crecimiento de la especie humana en el equilibrio ecolégico cel planeta? Comenta tus respuesta en una mesa redonda. @ Recuerda Cuando hay una cantidad excesiva de indvidvos viviendo en un espacio determinado Se presenta el fendmeno conocido como supertoblacidn. Este fendmeno prod desequirios enol medio ambiente y es muy ptabable que modifique sus condiciones debido aque os recursos de n lugar son imitados. kz» En la cadena alimentaria de la derecha escribe el nombre de cada especie y lo que ocurriria en los siguientes casos. a. {Qué especies disminuirfan Si desaparecieran los lémures, las Aguilas y las liebres? Si desaparecieran los lobos, los leones y los gatos monteses, zhabria sobrepoblaciones?, “por qué? @ Lee el texto y resuelve las preguntas. Los coyotes ya conquistaron Norteamérica, ahora se dirigen a América del Sur Los coyotes son excelentes colonizadores. Se reproducen con gran rapidez, se alimentan casi de ‘cualquier cosa y viven casi en cualquier lugar. Desde hace ya diez mila, los coyotes vivian en pastizales,praderas ydesietos al este estadou- nidense, desde ls rios Missi y Ohi, y al ceste, hasta California, Sin embargo, a patr de 1900, los coyotes empezaron a sli, en todas dreciones, alos habits boscasos. Paralos fos vente ya se habian diigo a Alaska, y para os novena, ala costa este de Estados Unidos. Incuso a pesar del trabajo de los encargados de la vida silvastre que han tratado de deshacerse de los coyotes, estos animales han logrado expand su habiat desde la década de las cinouenta para abarcar por to menos a doble defo que cualquier otro camivoro de Norteamérica durante ese mismo periodo. Prosperaron, en parte, gracias al aumento dela fragmentacin bosoosay de las teas agrcoas, junto con a aniqulacin de depredadores cond ls abos, los pumas y los jaguares. Ydebido a que algunos coyotes alguna vez se aparearon con lbs o petos, los hibrids resutantes desarrolaron caracteristicas que les ayudaron a adaptarse a nuevos entornos. Los coyotes no son los tnces que se trasladan en los continentes. El zor cangrejero de Surameé- rica ahora también esta en Panama y se dirige al norte. Si los coyotes van hacia América del Sur, ser la primera vez que la prte nore y la parte sur del continente americano habrén intercambiado depredadores en tres millones de fos. Nose sabe qué ocun Tey stp do pny saio2018 “os Sreponiejtccourocenreonarc a. {Qué lugares de Norteamérica fueron poblados por coyotes hace diez mil afios? b. Enel siglo XX, zqué territorios ocuparon los coyotes? ©. {Qué factores favorecen la sobrepoblacion de coyotes? eR: conclusion La desaparcién de un eslabin de fa cadena alimentaria provoca la desaparicion de {as eslabones superores, mientras que enlos eslabonesinferiores se puede producir uma sobrepoblacién porque desaparecen 3s predadores. Estas citcunstancias causan desequiirio ecolégico. L em Eee (eee 2En qué lugar crees que habitan estas aves? {Qué crees que hacen de dia? {Haran lo mismo en la noche?, gpor qué? Recuerda En todos fos ecosisternas la composicén y estructura de las comunidades biolégicas ptesentan cambios. Estos cambios son citi cuando los seresvivossufren ‘modificaciones diarias, estacionales o alo largc del aio. Los cambios también pueden ser rogresivos cuando una comunidad es reemplazada por otra. kz» Explica en qué consisten los siguientes cambios en los ecosistemas: a. Cambios ciclicos: b. Cambios progresivos: (@ Une con lineas cada cambio en los ecosistemas con su respectiva definicion. Cambios en ta composicién de las especies y la } estructura d2 la comunidad. | eer ‘Asociados # cambios en los factores ambientales a lo largo de! aio, Relacionades con cambio climatico, ciclo de vida de las. bitin) plantas 0 can cambios en los factores abisticos. Relacionades con cambios diumos de iluminacién, Ciclos estacionales sey nada ‘@ Observa las dindmicas que se presentan en los siguientes ecosistemas y escribe a qué clase de cambio corresponde cada uno y en qué consiste. @ Observa un ecosistema del lugar donde vives y dibuja un cambio ciclico 0 uno progresivo. oe nun ecosistema se pueden produeir una variedad de cambios en determinados lapsos de tiempo o por razones asociadas al medio ambiente oa las acciones humana TORIC EPR eed Observa la imagen y responde: {Cudles son sus componentes bidticos? Cudles son sus componentes abidticos? tPuede decirse que corresponde a un ecosistema?, zpor qué? | | Los ecosistemas terrestres se desarrollan en ¢l suelo que cubre la corteza terrestre {y ocupan el 25 % de su superficie, Hay numerosas clases de ecosistemas terrestres debido a la desigual distribucion de las lluvias, de la temperatura, de las caracteristicas: 4 de los suelos, entre otros, (@ observa los siguientes ecosistemas terrestres, escribe el nombre que recibe | cada uno y una de sus caracteristicas més destacadas. ae engoTcam, ‘@® observa os siguientes ecosistemas terrestres de Colombia, escribe su nombre y el de la regidn a que pertenecen. eR conclusion Los ecosistemas terrestres pueden ser desertos fries o caliente, praderas selvas, bosques, pram, lanoras taigs ytundras. Se extenden por la superficie continental y dependen «de Factores como as condiciones del cline y del suelo Ecosistemas acuaticos Observa la fotografia y describela. {Corresponde a un ecosistema?, ¢por qué? @ Recuerda Los ecosistemas acudticos cubren cerca del 70 % del planeta y pueden ser de agua dulce ‘como las rios, humedales, lagos y pantanos, y deagua salada como los mares y acéanos. RZD Escribe si las siguientes afirmaciones son verdaderas ( V ) 0 falsas ( F ). Escribe las falsas de forma correcta. a. Los ecosistemas acuaticos pueden ser de aguas saladas y dulces. (_) b. Los ecosistemas de aguas que no corren, como los lagos y humedales, reciben el nombre de ecosistemas Icticos. () ©. Los ecosistemas de aguas dulces que corren, como manantiales, humedales, rios y quebradas, son llanados ecosistemas lénticos. ( 4 Los ecosistemas acudticos son una importante fuente de alimento para el ser humano. (— ) ‘@ Explica la importancia de los ecosistemas acuaticos. ; ; : @® Dibuja un ecosistema léntico y un ecosistema l6tico. Ecosistema léntico Ecosistema Iético @® observa las fotografias y escribe a nombre del ecosistema marino correspondiente. 0 | Los eoosistemas acvéticos se desarrollar en cverpos de agua de dverso tamafio y con dstintas caracterstcas. Algunos presentan comple cadenas téficas y son esenciales para l vida en el planeta En el mapa de las regiones geograficas de Colombia, realiza: Dibuja la region que falta. Colorea la regién donde vives y escribe su nombre. Dibuja tu departamento. Recverda Colombia es un pals privilepiado por sus riquezes naturales ya que cuenta con wna gran diversidad de ecosistemas en todas sus regiones geogréficas. RED ibuja el ecosistema terrestre mas representativo de tu region. (@ Dibuja una cadena alimentaria del ecosistema mas representativo de tu region y completa la tabla con los nombres correspondientes. Saeed Sores heterdtrofos ‘Omnivoros: @® Dibuja una red tréfica representativa de tu regién. Colombia se encuentra entre las doce naciones mas megadiversas de a Tierra, Esto ‘obedece a miltiples factores como el clina tropical, la presencia de costas sobre los dos ‘océanos, ls pisos térmicos, las caractensticas del relieve y de los suelos. Es deber de [os ‘colorbianas proteger nuestra riqueza natural y contribuit a su conservacién. Cuidado de los ecosistemas Observa la imagen y responde: éPor qué crees que algunas personas prefteren ir al trabajo © a estudiar en bicicleta? Cémo beneficia esto al medio ambiente? _ ec El crecimiento sostenido de la poblacién mundial ha llevado a un incremento desmedido de la explotacién de los recursos naturales, de la contaminacién y la destruccién del espacio ‘que habitamos, El cuidado de los ecosistemas es fundamental para mantener el equibrio del planeta y para poder obtener los recursos qve necesitamos los seres humanos. kz» @ Lee el texto y subraya las ideas que consideras més importantes. Cémo cuidar el ecosistema Proteccin de la diversidad Una de las primeras medidas para conservar un exosistema es proteger aquellos habitats que al- bbergan una gran biodiversidad, ya que suelen ser explotados por la gran cantidad de recursos @co- sistémicos que brindan. Se deben implantarleyes que penalicen la alferacion de los ecosistemas protegidos. Control de! traficoilegal de especies El trficollegal de especies es un problema muy grave, ya que la inroduccién de una especie en ‘un habitat que no es el suyo altera la biodiversidad y provoca el desplazamiento o desaparicion de ‘especies autéctonas. Control de la deforestacién La sobreexplotacién de madera y la agricuturaintensiva destruyen los ecosistomas. Una solucién podria ser una correcta aplcacién de las polticas dela industria maderera, del sector dela agricul {ura, de la ordenacién del tertorio y los bosques. Uso de energia renovables La energia solar o la energia edlica pueden ser una altemativa al uso de combustibis fésiles como cl carbén, el gas y el petrleo para generar energia. Los combustibles fésiles se estin agotando y ‘su combustién es una gran fuente de contaminacin, Regulacién del agua El agua es un bien muy apreciado y explotado por las industias y las actividades agricolas y ga~ naderas, Ademés de que se esté agotando, la contaminacién esté deteriorando su calidad. Son rnecesarias pollicas que regularicen el uso de este recurso, ya que sin agua no hay vida, Reducir la sobrepesca y gran consumo de carne La sobrepesca provoca el agotamiento de les bancos pesqueros y puede allerar la cadena tofi- ‘ca de muchas especies marinas, y la ganaderia extensiva conlleva la deforestacion de inmensos bosques. Reducir el consumo de came y pescado puede contribuir ala conservacién de enormes ecosistemas, Uso del transporte pablico y bicicleta, Con el uso del transporte pico y la bicicleta podemos reduc la contaminacién del aire y el uso de los combustibles fies, Proteccién del suelo El suelo se ve constantemente deteriorado por ol crecimiento de las ciudades, la agricultura, la ga~ naderia, la explotacion minera, entre otras adividades. Con poliicas que regulen el uso del suelo se puede evitar 0 minimizar su pérdida y deterioro. Disminucién de residuos La produccion de residuos cada vez es mayor debido al estilo de vida consumistay ala superpobla- cin, Por tanto, para disminuir la generacion de residuos se debe optar por una economia circular y realizar actividades basadas en la reutlizacien, la reduccion y el recicaj. El deterioro y la ausencia do los servicios ecosistémicos no solo causaria un decve econémico, sino que acabaria con la ida de las personas l no tener los recursos suficientes par satistacor as principales nacesidades vitales. Temado adele desta ecologies comone care cosema SOT Ne @ Etabora en tu cuademo un cuadro sin6ptico con cinco de las anteriores medidas que consideres mas urgentes de implementar en tu regién. @® .0é acciones llevas a cabo para proteger los ecosistemas? Preséntalas en una mesa redonda. €z En conclusién Elcvidado de los ecosistemas es responsabilidad de todos los seres humanos que ddebemos hacer un uso mds eficiente de ls cursos y aportar para alcanzar la sostenibilidad y preservat la Vida -, El sistema solar La fotografia muestra la galaxia llamada Via Lactea; obsérvala con detenimiento y escribe cual es su relacién con el sistema solar y con la Tierra. @. Recuerda El sistema solar se compone principalmente de una estrella denominada Sol y de ocho planetas que orbitan a su alrededor Otros cuerpos celestes que componen este sistema Son satélites, meteoritos, asteroides y comets kz» (@ colorea los cuerpos que conforman el sistema solar y escribe sus nombres. ‘@ Relaciona con lineas el nombre de cada cuerpo celeste y su definicion. Esfere de polvo césmico, hielo y gas que orbita alrededor del Sa, 7 - | ‘Cometa Pequefio cuerpo sélido que se mueve en el espacio. | Estrella ‘Trozode asteroide o de cometa que puede entrar a la secs alméstera terrestre Asteroide Enorme esfera de gas que brila con luz propia = h Cuerpo celeste que gira alrededor de oto, recibe el Meteorite nombre de ln. | Py Es el mas cercano al Sol y no tiene Es ol mas grande del sistema solar, pose un almésfera. ~anillo compuesto de rocas y polvo césmico. Tiene las temperaturas mas altas del Es el segundo més grande del sistema solar sistema solar, no tiene saidiiles nicréteres. _y posee anillos de hielo, polvo césmico y_ inerales. Es el Unico en el que se conoce la vida, | Es de color azul verdoso y posee once anillos. — ‘muy delgados. ‘Se conoce como planeta rojo y sus satélitas. | Es una masa gaseosa con anillos y ocho ‘son Deimos y Fobos. saiélites de gran tamafio. | Dibuja el planeta del sistema solar que mas te interesa estudiar y escribe tres de sus caracteristicas. €R- conclusion El sistema solar est conformado por el ol, una enorme estrella que emana luz y calor, ‘y por acho planetas que giran a su alrededor y no tienen luz propia. Alrededor de los planetas orbitan satélites o unas. Observa la fotografia de la Tierra tomada desde el espacio y responde: {Qué continentes puedes apreciar? 4Qué cuerpos de agua se ven? zCuales de sus componentes hacen posible la vida? G Recuerda a Tierra es el terver planeta del sistema solar que gira en torno al Sol deseribiendo una Orbita eliptica y es el inico en el que sabemos que existe la vida, Nuestro planeta se formé hace aproximadamente 5.000 millones de atios y a vida comenzé hace cerca de 4.000 millones de afos. RED (@ Escribe en fa imagen los nombres de las cuatro capas que conforman la Tierra. @ Escribe si las siguientes afirmaciones son verdaderas ( V ) o falsas (F ) y corrige las falsas. a. La estructura externa de la Tier'a se compone de litosfera, hidrosfera, nucleo y biosfera.( ) b. La astenosfera es la parte superior del manto, que se encuentra debajo de la litosfera.( ) ©. Lacorteza es la capa sélida mas externa de la Tierra. (_) 4. El manto es la capa més gruesa y profunda de la Tierra, sobre la que se encuentran los continentes. (_ ) ¢. ElnGcleo es la capa mas interna de la Tierra, compuesta de hierro y niquel.( - @® Escribe el nombre de las capas internas de la Tierra en el lugar correspondiente. eR En conclusion a Tierra se compone de capas concéntricas. Su estructura extema esté formada por la atmésfera, a itosfea, la hidrosferay fa bosfera; y su estructura interna la componen la corteza terrestre, la astenostera, el manta y el nécle. EM eee Ma) iPor qué sabes que la Tierra se mueve? Comenta y argumenta tu respuesta en una puesta en comin. Recuerda La Tierra esté en permanente movimiento. Durante el afo gira alrededor del Sol, este ‘movimiento tarda 365 dias y 6 horas y se denomina traslacién. Otro de sus movimientos es el de rotacin, durante el cual gira sobre su propio ejey dura 24 horas kz» @ Colorea con rojo la orbita que describe la Tierra durante el movimiento de trastacion y con verde la que describe durante el movimiento de rotacién. Escribe la duracién de cada movimiento. @ En qué sentido gira la Tierra durante el movimiento de rotacion? a. En el mismo sentido de las manecillas del reloj. 1. En sentido contrario al de las manecilas del reloj. «. De norte a sur. d De este a oeste. @® Dibuja una gréfica en la que expliques por qué el dia y la noche son consecuencia de! movimiento de rotacién. @® Une con lineas las consecuencias ce la rotacién de la Tierra con su respectiva explicac Por rotar sobre su ej, las zonas polares de la Tierra son achatadas, mientras que la zona ecuatoral es abultada. La Tierra esta civiida en 24 franas lamadas husos horarios, El meridiano de Greenwich es el punto de partida para contabilzar las horas y a media que la Tierra rola sobre su eje, cambia la hora, Desde la Tierre se ve salir el Sol por el este, al amanecer, y ccultarse por el oeste, al anochecer. Con esta referencia se pueden ubicarlos cuatto puntos cardinales. Diferencias horarias Cambios en la temperatura La forma dela Tierra Durante e! dia, fa cara iu el solar y la temparatura es mas alta, mientras que en la cara oscura J hhay menor radacién y la temperatura baja, (@ Averigua la hora de los si 7:00 p. m. a. Toki b. Londres: Singapur: Sydney: —__ Debido al movimiento de rotacién de la Tierra, se producen el da y la noche con diferentes terperaturas,la diferencia de hora entre puntos ubicados hacia el este el oeste, y también a forma de geoide de nuestro planeta. & eRe ea LE) Observa la fotografia y responde: {Qué nombre recibe este cuerpo celeste? Qué sabes de este cuerpo celeste? ‘Comenta tus respuestas con un compafiero. Recuerda La Luna es el satélite natural dea Tierra y no tene luz propa, Tarda aproximadamente 29 dias en dar una vuelta alrededor de {a Tierra, tiempo que dura también su movimiento de Totacién; por esta razén en la Tierra siempre vemos la misma cara de la Luna, la otra, que permanece oculta, siempre esta iluminada por el Sol. kz» @ observa la imagen y realiza: 8. Repisa con azul la érbita que describe la Tierra en su movimiento de traslaci6n y eseribe su duracién. b. Repisa con amarillo la érbi que describe la Luna en su movimiento de traslacion yescribe su duracién. ¢. Repisa con rojo la linea que muestra el ‘movimiento de rotacién de la Luna y escribe su duraci6n. @ Lee el texto y realiza las actividades, Conoce las fases de la Luna Las fases de la Luna se dan por dos razones: el orbilar de la Luna alrededor de la Tierra y porque la Luna refeja ia luz del Sol como un espejo. La Luna esté iluminada por el Sol a medida que orbita (gra) la Tierra, lo que significa que a veces las personas pademos ver la Luna completa y otras veces solo pequerias partes de ella. Esto se debe a que la Luna no emite su propia uz como el Sol. Lo que vemos de la Luna son las partes que ‘stn siendo iluminadas por a luz soar. Estas diferentes etapas se conocen como fases de la Luna. Luna nueva: se da cuando la Luna pasa ertre la Tierra y el Sol. En esta fase no podemos verla debido a que la parte no iluminada de fa Luna mira a la Tierra, CCuarto creciente: vemos la mitad de la luna, Esta fase recibe su nombre porque con el paso de los dias la poreiéniluminada de la Luna crece de tama, Luna tena: la mitad de la Luna que mira la Tiera estéiluminada y vemos la Luna completa, Cuarto menguante: vernos la mitad de la Luna que no era visible en cuarto creciente, Se llama menguante porque con el paso de los dias su luz disminuye. ‘Ala Luna le toma alrededor de 29,5 dias (29 dias, 12 horas, 44 minutos) orbitar la Tierra. El ciclo ‘completo, denominado lunacién, ocure cuando la Luna pasa de grande y brilante a pequefa y os- ‘cura y de regreso a grande y brant. Tema y dapat denser! ‘etdastecreopaartcvostasestine a. gPor qué ocurren las fases de la Luna? b. De acuerdo con el texto, colorea las fases de la Luna y escribe el nombre de cada una en el lugar correspondiente. En conclusion Desde la Terra observamos siempre fa misma cara de fa Luna y las cuatro fases por las que eee yey ‘pasa debido a sv movimiento de traslacien y ala luz que refleja del Sol: nueva, cuarto reciente, cvarto menguante yllena PERO Ueto a tao) 2Por qué la atmésfera es importante para los seres vivos? zCémo es la atmésfera que cubre esta ciudad? Recverda La contaminacidn atmostérica ocurre por a presencia de gases, particulas y energla que alteran su composicin y deterioran el aire que respiramos los Seres vivos. Ep | Dibuja o pega recortes que muestren cémo las siguientes actividades contaminan la atmésfera. Industria ‘ransporte Agricultura a | oe | Observa las imagenes y escribe cémo estas acciones contribuyen a reducir la contaminacién atmosférica. enna ror ‘Se ve contaminade late es pio | [ao tbviasoinan gece done 1a aden de tree Hay basurs expuesies Las personas soprano asus ez En conclusion ‘Todos podemos aportar para mejorar las condiciones del aire que respiramos y tener ‘una mejor calidad de vida, Calor: Observa la imagen y escribe tu interpretacion del mensaje que transmite. Comenta tu conclusi6n en la clase. La capa de ozono hace parte de fa atmsfera terrestre y su principal funcidin es proteger la Tierra y la vida de los efectos nocivos de los rayos Solares. Aunque es muy importante, hhasta hace apenas unos 50 aos, algunos patses acordaron hacer leyes para detener las emisiones contaminantes y frenar su destruccn, (@ Las capas de la atmésfera son troposfera, estratosfera, exosfera, termosfera, capa de ozono, y mesosfera. Averigua su ubicacion y, en la gréfica, escribe los nombres en el lugar correspondiente @ Lee el texto y realiza las actividades. La capa de ozono y su importancia La capa de ozono se extiende a fo largo de tada la estratosferay tiene una importancia fundamental para a vida en la tierra, ya que las moléculas de ozono actian como escudo dela radiacién soar En otras palabras, laradiacién que nos llega po a actividad del Sol esté minimizada porque, antes 4e llegar a labiosfera que se localiza en la superficie del planeta, pasa por estas moléculas de ozono, lo que hece que una parte de dicha radiacién sea devueta al espacio. En consecuencia, la luz y la radiacién solar que lega ala terra y alos océanos no es peligrosa para los seres vivos. Qué es of agujero de la capa de ozono El agujero de la capa de ozono es una reduccén de la cantidad de ozono en dicha capa y que permite la ena de grandes cantidades de lz ulravoleta en nuesto planeta, Este aguero {ena capa de ozano $0 localiza onl polos (sobre el continent Antrtco y ol octane Arco) y 6s especialmente grande durante las respectivas primaveras de sendos hamsters. Postrirmont, durante el verano, parece recuperarse ; ‘Aigunos gases que produce la actividad humana destruyen las moléculas de azono, lo que hace {ue la capa de azono adelgace y que el agujpro sea mayor. El exceso de radiacién solar es peligroso para cualquier forma de vida y la mejor forma que tiene el ‘ludadano de apie para proteger la capa de ozono es evitar el consumo de productos que contengan, ‘o que para su fabricacién impliquen la liberactn de gases destructores del ozono de la atmésfera, Temas yadepads do ns ocaosiaeete con Darave-setammporants capa doen 162 nd 1. ¢Por qué es importante la capa de ozono? b. gPor qué esté en peligro la cape de ozono y la vida en la Tierra? eR conclusion Algunos gobiernos einsituciones estén comprometids cn la proteccién dea capa «de ozon9; sin embargo, todos podemos aportarevitando el consumo de productos que liberan gases que la destrugen. faRarrac Mee Redinete con un compafiero y comenten acerca de como funcionan los invernaderos y si son nocivos para la vida. Expliquen sus conclusiones en la clase. Recuerda Elefacto invernadero es un fendmeno normal en el planeta debido a que la atmésfera es {a capa que filtra os rayos y retiene el calor que necesitamos las seres vivos sin eibargo, {as acciones humanas han provocado un aumerto desmedido de la temperatura del planeta causando el calentamiento global kz» © Lee el texto y realiza las actividades. Consecuencias del efecto invernadero La accién del ser humano esté provocando un aurrento de la temperatura global. Por esa razén, ol efecto invernadero ha pasado de ser nuestro gran aliado a ser un riesgo para nuestra superviven- ia, La inundacién de ciudades costeras, la desertiicacién de zones fértes, el deshielo de masas slaciares y la proliferacion de hurecanes devastadores son solo algunas de sus principales conse- cuencias. Deshielo de masas glactares Elretroceso de los glaciaes tiene consecuencias como el aumento global del nivel del mar ola ibe- racién de grandes columnas de metano, todas son dramalicas para el planeta, Inundaciones de islas y ciudades costeras, ‘Se estima que en ol ao 2100 el nivel del mar soré entre 15 y 90 centimetros mas ato que el actual yamenazaré a 92 millones de personas. Huracanes més devastadores La intensificacion del efecto invernadero aumenta la intensidad de los huracanes. Migractones de especies ‘Muchas especies animales se verdn obligadas a migrar para sobrevivr a las variaciones del cima. ‘También el ser humano tendré que desplazarse; segiin el Banco Mundial, en 2050 el ndimero de personas obligadas a hur de sus lerras por sequias extremas o Violentas inundaciones podria llegar alos 140 millones. Desortificacion de zonas fertles Ecalentamiento global acenttia los procesos de degradacin del suelo y favorece la deserticacion, un fendmeno que acaba con odo el potenciaboldgico de las regionesafectades conitiéndolas en terrenos yermos e inprodctivs, Impacto on la agricultura y la ganaderia El calentamionto global ya a allerado la duracion de a estacion de crecimiento de las plantas en ‘extensas regiones. De igual manera, las variaciones de la temperatura y la estacionesinfuyen en la proliferacin do insocios, hierbasinvasorasy enfermedades que podrian afecarlas cosechas. Lo mismo sucede con la ganaderia: as variaiores cimaticas afectan fa reproduccion, et metabolismo y la salud de las principales especies, Lacescasez de alimentos La Organizacién de las Naciones Uridas para la Alimentacén la Agricultura (FAO) afima que el bio clmatico esta sembrando serias dudes sobre la cisponibilidad de alimentos: en su uo informe benal sobre el estado mundial dela aricultura ya alimentaién, aleta de que un descenso enla produccin agricola dervaria en la escasez de alimentos, afectando con mayor severidad al Arica subsahariana yal Asia meridional La propagacién de enfermedades y pandemias ‘demas de os problemas dervados cirectarrente dela contaminacién la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) ama que el calentemiento global provocaré que enfermedades infeciosas como la malaria, el céerao ol dengue se propaguen por muchas més zonas del planeta. Por su part, el calor extrem aumentaréy agravara os probemas carciovasculares y respirators. a. Observa las imagenes y describe las consecuencias del efecto invernadero. efecto invernadero? eR: conclusion Elefecto invernadero preocupa @ toda e humanidad por sus consecuencias devastadoras sobre todas as formas de vida, Muchos pases trabajan para mantener el calentamiento global por debajo de 2°2. ». gComo crees que puedes contribuir a mitigar las consecuencias del & RETF] Observa la imagen y responde: zC6mo se produce fa lluvia? {Crees que la lluvia es necesaria?, zpor qué? Lalloviadcida es una consecuencia dela contaminacién; curre porque os gases que $e lberan cuando arden fos combustibles reaccionan con el axieno y el vapor de agua se conwvierten en dcidos que al ser arrastrados por la luvia caen en la superficie terrestre poniendo en peligro todas las formasde vida kz» @ Observa la imagen y explica cémo se produce la lluvia acida. ice (@ Describe las consecuencias de la lluvia acida que se ven en las fotografias. @ Lee el texto y resuelve las preguntas. Crisis en Venezuela: Guanta, la ciudad invisible que vive bajo una nube téxica Desde el mirador de El Moro, situado en el otro frente de la bahia, las luces de sus farolas ttian bao una nube situada a baja altura. Es una ube distinta a las demas, més espesa, més pesada. Si se sigue el rastro con la mirada, la vista intuye la fuente que la emite, la planta cementera de Pertigalete,situada a pocos klimelros de Guanta y en la zona del Parque Nacional Mochima, uno de los paraisos naturales que abundan en la costa de Venezuela Los alrededor de 45,000 habitantes que se estima que tiene Guanta estén habituados a vivir en un ‘ambiente saturado de los residuos de caliza y esquisto que la planta, propiedad del Estado, utiliza para producir cemento. Los vecinos se quejan de que cuando llueve caen residuos del cielo, que, al secarse forman una ‘capa de cemento sobre automéviles, casas y vegetacién. Muchos en la zona cubren sus vehiculos ‘con funds de pldstico para evtar que les pase lo mismo, Pero hay cosas que no se pueden cubrr, como los pulmones de la gente. Tad adap de hips: conmandonatces- american 40802786 a, 4A qué se debe la contaminacién en Guanta? b, 4Cudles son los efectos de las isiones de la planta de Pertigalete? {Qué efectos tiene sobre los seres vivos? eR conclusion Lallovia Acida altera el equilibrio de los ecosistemas poniendo en peligro todas las formas de vida; corroe las estructuras d las edficaciones y afecta las construcciones que son patrimonio histérico y cultural. & 2. los seres vivos son todos los ‘organismos como células, animales, plantas y hongos que cumplen {unciones como A. alimentacibn, desarcollo y reproduccién. crecimiento y formacién de todos. ©. conformacion de érganos y eliminacion de bacterias D. desarotarse tbremente en cualquier entorn, las algas, plantas y bacterias son ‘organismos auibtrofos y |A.- sontos primeros en la cadena tea 8. convierten las sustancias orgénicas en inorgénicas. ©. son organismos desintegradores. D. se alimentan de otros seresvivs. las redes trficas se componen de varias cadenas alimentarias que se inlerelacionan. En una cadena alimentaria A {0s setes vivos de un nivel tréfico ' alimentan de otros que se ‘encuentran en el mismo nivel Bla energia del Sol pasa directamente alos insectos. ©. 0s descomponedores se alimentan de las plantas. 1D. Ia energia y los nutientes pasan de lunos organismos a otros mediante el ‘consumo. Prueba ABER 4, El fonémeno de la superpoblaci6n ‘ocurre cuando aumenta excesivamente la cantidad de individuos que viven en el mismo espacio. La superpoblacién ‘causa desequilibrios en el medio ambiente porque |A. muchos indvduos tenen que mora. 8. (os recursos del lugar son limitados. ©. surgen nuevas especies en el lugar. 1D. mueren todas las formas de vida. Los ecosistemas terrestres se desarrollan en el suelo que cubre la corteza terrestre, sCudles factores favorecen la gran variedad de ecosistemas terrestres? ‘A. Las diferencias de temperatura y humedad. B. La presencia de as cuatro estaciones climaticas. ©. La presencia de los cinco pisos térmicos. 1D. La variedad de organismos productores y consumidores. Los ecosistemas acudticos cubren ‘oproximadamente el 70 % del planeta y pueden ser laticos 0 lenticos. gCuél de los siguientes es un ecosistema léntico? A. Unto 5. Un humedal ©. Unmanantia D. Una quebrad. 10. Colombia esté entre los 12 paises del planeta con mayor biodiversidad. sCudl de los siguientes factores contribuye a que Colombia sea un pais megadiverso® |. La gran humedad de todo ot terri, El reve montafoso en todo el pais. ©. Elma topical. D. Las eostas El crecimiento desmedido de lea poblacién mundial y la sobreexplotacién de los recursos naturales han provocado el deteriora de los ecosislemas. :Cuél de las siguientes medidas contribuye mas al cuidado de los ecosistemas? A. Controlar el trafico de especies, 5. Reducirla pesca y el consumo de carne, Uslizar transporte piblico y bcileta. Hacer un uso eficiente de los recursos naturales. c D. Lo Tierra hace parte del sistema solar, gBn cudl galaxia esté el sistema solar? A. Via Léctea 8 Andrémeda ©. Sagitario D. Osa Mayor Lo Tierra se compone de cuatro capas principales que permiten la existencia de la vida. La copa que retine todos los elementos necesarios para la vida es A. laatmésfera. 5. lalitosfera. ©. Iabiastera. D. Ia hidrostera MW. 12. 13, ic Una consecuencia del movimiento de traslacién es A laduractén del diay la noche. 2. Ia presencia de estaciones climaticas ©. las diferentes formas de vida. . Ia forma geoide det planeta, Desde la Tierra observamos siempre a misma cara de la una y las cuatro fases por las que paso. Sabemos que hay Luna nueva ‘cuando ‘A. su parte no iluminada esté frente ala Tierra. BB. solo es posible ver una mitad. ©. podemas verla totalmente tuminada, 1D. eros que con el paso de los dias suluz disminuye Los cientificos han alertado sobre las consecuencias de la destruccién de la capa de ozono. sCuél es la importancia de esta capa? A. Que fila lo rayos nocivos del So Que evita el efecto invernadero. ‘©. Que contiene la mayor parte de oxigeno, . Que contribuye a limpiar el air. ‘Cuando se queman combustibles fosiles se liberan ai la atmésfera gases que se convierten en acido nitrico y cido sulfirico. El fendmeno que hace que estas porficulas contaminates lleguen a la superficie ferresire se denomina A. lvia contaminant dvi acca, contaminacion atmosférca 8. . D._ efecto invernadero. A 15. Una cadena alimentaria es una secuencia de niveles tréficos en los we la energia y los nutrientes pasan le unos niveles a otros. Los seres vivos de un nivel trdfico 16. 7. A 8. 6 ». se alimentan entre si. +e alimentan de seres de otros niveles. +e alimentan de seres no vivos, se alimentan de restos de seres vivo. la superpoblacién ocurre cuando fen un espacio hay una cantidad excesiva de individuos.E! principal impacto de este fen6meno es |A. a competencia entre os inaviduos. 8. ethacinamiento en un pequetio lugar ©. Ia difcutad para conseguir los alimentos. D. el desequilbrio det medio ambiente En todos los ecosistemas, las comunidades biologicas experimentan cambios en cuanto @ su composicién y estructura. Un cambio ciclico ocurre cuando 1®@®©O©®O 2@® © © 2®©@® OO 4®®©o® 5®OO®O 6® ® © © z7®@®O©® 2 ® ® © © 2® ®O©O 1B. 1. ‘sucede migracion de aves por un incendio foresal A 8. periddicamente se modifica la biocenosis ©. mueren muchos peces por derrames de petidleo. D. se tala un bosque y surge una pradera. lo Tierra es el Gnico planeta en que sabemos que hay vida. la capa de la vida es la biosfera y esta compuesta por A 8. c. D. La Tierra realiza un movir la corteza terrestr, la astenostera y ‘el manto. la atmésfera, el ndcleo y el manta lalitostera, la hidrosfera y la almésfera, ‘el manto, el ndcleo y a hidrostera iento de rotacién y olro de traslacién, Una consecuencia del movimiento de fraslacién es A la duracién del ato, 8. la duracién det dia yla noche. C. ta forma de geoide. ©. (0s puntos cardinales. 10. @) nu. ® 12. @ ® ®©90©00@08 ©6©6©00060006 ©@OOOOOOOOO EI conflicto y las relaciones interpersonales ; Piensa en dos personas en las que més confias y son muy cercanas a ti. Has tenido algin conflicto con ellas?, zpor qué? @ Recuerda Como seres sociales las personas siempre compartimos con ottas, actividades lugares, intereses, afectos y muchas otras cosas; sin embargo, con frecuencia se presentan desacuerdos ysurgen confictos incluso, con nuestros familaes y con fs mejores amigos. =D (@ observa las imagenes y escribe una posible causa y una posible solucién para cada conflicto. Causa: ‘@® Las personas tenemos maneras diferentes de abordar los conflictos. Marca con x las que consideras més acertadas. a. Amabilidad b. Indiferencia c. Respeto di. Tolerancia fe. Altaneria f. Soberbia @ Escribe por qué es importante afrontar os conflictos. a @® Escribe en los paréntesis los niimeros de 1 a 5 para ordenar los pasos que se pueden seguir cuando se quiere solucionar un conflicto. Buscar varias alternativas de solucién. (_) Elegir la mejor alternativa de solucién. (_ ) Poner en practica la solucién. ( ) Evaluar cada alternativa de solucién (_) Reconocer que existe un problema. ( ) ‘® Explica como ayudan las siguientes actitudes en la solucién de un conflicto. eR: conclusion Los confctos pueden surgi en cualquier grupo de personas, en cualquier momento y por causes muy varadas. Lo importante es aprender a aftontaris de la mejor manera y buscar Soliciones oportunas que benefice aos incucrados. PST ee RU) Analiza la situacién y responde: {Consideras adecuada esta forma de comunicacién?, zpor qué? Comenta tus respuestas con dos compafieros. Recuerda * La buena comunicacén es indispensable para intractuar con otras personas y en cualquier _cifcunstancia. Una buena comunicacién permite expresar en forma adecuada los puntos de _wstapropios y comprender los dels dems. Zz» (@ Anaiiza las situaciones y escribe tu punto de vista acerca de cada una, ei We in — (@ Relaciona con lineas cada enunciado con los aspectos que se deben tener en cuenta para comunicar los puntos de vista. © Tener clara la idea. * Utiizar ejemplos, descripciones, anécdotas y otros que ayuden a explicar la idea. © Presentar argumentos. © Vozalizar bien y utilizar un tono adecuado. © Tener buena © Analizar el planteamiento antes de actitud. comunicarlo. © Utilizar el lenguaje '* Ser amable y esponténeo. adecuado. © Emplear el vocabulario preciso y claro. © Manejar la voz. " © Explicar los aspectos positivos y/o © Ilustrar las ideas. negativos. @ Marca con x las actitudes que se deben tener en cuenta al momento de exponer los puntos de vista. a. Hablar muy fuerte para que los otros se callen, b. Mostrar entusiasmo y tranquilided. __ . Mirar alos ojos de las otras personas. d. _Intimidar a los otros para que no pregunten. __ Esperar a que los demés estén atentos a escuchar. — @® cuando las personas critican tu punto de vista, lo mejor es |, renunciar a tu idea. —_ , analizar sus argumentos. . ponerse a la defensiva, 4. enojarse y discutir. @ Escribe si consideras importante exponer tus puntos de vista y por qué. €z En conclusién Las personas tenemos nuestros propios pintos de vista frente a distintassituaciones 4 debemos aprender a expresarlos de manera oportuna, clara y respetuosa ‘Analiza la imagen y escribe lo que representa para ti, Comenta tu respuesta en la clase. Recuerda Los seres humanos tenemos muchas afinidadesintereses comunes, pertenecemos a grupos en los que compartimos intereses similares, pero todos somos muy diferentes en nuestra forma de ser y de pensar Por esto, es importante conocer y analizar los puntos de vista de las otras personas. Esto nos permit2 ampiar nuestra vision y una mayor ccomprensién de la sociedad y el mundo. RZD @ Anaiiza la situacion y resuelve las preguntas. a, gCuantas letras hay en el piso? . a) b. gQué letra ve el hombre?, zpor qué? fy © {Qué letra ve la mujer?, gpor qué? (@ Escribe Falso ( F ) 0 Verdadero ( V ). De acuerdo con la imagen se puede concluir que: Cada persona ve las cosas de una manera diferente. ( _) Un hecho no puede tener diversas interpretaciones. (_ ) Las personas deben ver las cosas de la misma manera. (_) i. Cada quien puede tener su propia opinién. () @ Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas. El nifio bueno ‘Arturo era un niffo que nunca se metia con nail, ni so Portata mal, ni desobedecia. Por eso, todo el mundo le dcia que era un nifio muy bueno. Un dia, en el parque, Arturo vio que unos niftos ingultaban a otro mas pequefio, que estaba muerto de miedo. En un primer momento, Arturo pensé en ira dofenderio, pero luego pensé: "Todo el mundo me ha dicho que no me meta en pleas y que no le pegue a nadie. Si voy descbedeceré ‘amis padres y dejaré de ser bueno’. YY 0 fue pensando que lo mejor era no motore. ‘Autora: Eva Marfa Rodriguez Teed tpinwi.cuentoscodo: convene rgialasnino bueno a. Por qué la gente decia que Arturo era un nifio bueno? b. Por qué Arturo no defendié al nifio pequefio? ©, jEstés de acuerdo con la manera de proceder de Arturo?, {por qué? i. @Piensas, como los demas, que Arturo es un niffo bueno?, zpor qué? e. Intercambia tus respuestas con otro compafiero y escribe si estas de acuerdo 0 no con sus opiniones y escribe tu conclusion. eR conclusion Las personas podemos tener diferentes puntos de vista frente a una situacién, Es importante ‘conocer esos puntos de vista, analzarlos,confrontarlos con los propios y respetarlos, & Pe eT arte Qué crees qué es perdonar? iConsideras que esté bien pei perdén?, gpor qué? Recuerda En ocasiones dectnos o hacernos cosas que cawsan dafo a otras personas y provacan Sentimientos de enojo, tristeza, amargura incluso de venganza. Aprender a pedir perdén ya perdonar ayuda a restablecer lo Sentimientos de paz, alegtia, comprensién empatia ya mejorar ls relaciones. kz» @ Anaiiza las situaciones y explica quién deberia pedir perdén y por qué. © A | a | fF a | ‘@ Escribe una situaci6n que conozeas, en la que se debe pedir perdén. } | @® Colorea las palabras que se relacionan con el acto de pedir perdén. CDSCULPA) (ENWENDA) (2ROMESA-) (_RA) (_TWSTEZA (ARREPENTIMIENTO ) (REPARAR ) ( LEALTAD ) ( BURLA) ( PAZ ) ® completa las siguientes oraciones que pueden ayudar cuando se quiere pedir perd6n. a. Me siento muy mal por haberte b. Por favor, disctilpame, no quise __ - = ©. Sé muy bien que te ofendi y quiero ; 4. Siento mucho lo que te hice, por favor © Perdéname, te prometo @® Imagina una situaci6n en la que pidas perdén y escribe los didlogos. eR: conclusion Pedir perddn cuando hemos cavsado dafoaatra persona no es algo fii, ns sentimas avetgonzadas y nos cvesta aceptar lo que hic; sin embargo, hay que enftentar nvestros etTores ofrecer disculpas y comprometernos a no repeti el error: Lomejor siempre ser pensar antes de actuary medi as consecuencias de nuestros actos, & Rechazo el acoso escolar wl A es | 1Cémo interpretas esta imagen?, has presenciado a mh algo similar en tu colegio?, jqué hiciste al respecto? Comparte tus respuestas en una mesa redonda. ¢: acoso escolar es una conducta cruel encaminada ahacerdafio‘acompafers mas pequeto,o mas déiles. Entre sus manifestacinesestne| maltrato fico, bua, las amenazas, los insutnslrechazo. El acosador busca itimidar a su vita para demostrar que tiene poder Todas ls personas sin excepciondeberns rechazar cualquier forma de acoso, RZD (@ Colorea la imagen y realiza las actividades. a. Inventa una historia corta acerca de lo que le pasa al nifio. b. Escribe las posibles causas de esta situacién. ¢ Qué opinas del acoso escolar? (@ Como reaccionarias en casos como los siguientes? { a Analiza tu actitud cuando estés frente a un caso de acoso escolar. Mat~ ‘con x tus respuestas y luego coméntalas en una puesta en comin. situacion ‘Cuando alguien trata mal a oro compafers me quedo calla porque no es asurio mio. Prefieo estar alejado de stuacones en las que se agrede a un comparero. pea ueny) te molesta que algunos nis se aprovachen de okos. Cuando hay situaciones de malvato escob defiendo ala vietma ‘i observe que etn malratando a un conpaftero doy aviso inmediato. 4 Estoy del lado de las personas indefensas. Escribe lo que haces para evitar el acoso escolar ena clase. €R- conclusion Elacoso escolar es una situacién indeseable e injusta. Debemos estar atentos a situaciones de acoso escolar, apayar aa victima y denunciar al agresor. Nadi Tespetary hacer respetar nuestros derechos. ee yest? y comparte tu resPue® te je debe permitie qu lo maltraten ytampoco ue hagan dato sus companiros. berms —_— y, Pere Oe ees Pag iTe gusta participar en clase?, 2por qué? Comparte tus respuestas en una plenaria en la clase. Recuerda Lamagor parte de nvestras actividades transcure en grupos, sl ocure también en el colegio Los integrantes de cada grupo aportan ideas, trabajo esfuerz0s y todo fo que se equi para alcanzar las metas comunes, pores» es tan importante que todos participemos. RZD @ Como participan estos nifios en su colegio? @ Observa la imagen y responde las preguntas. a, {Consideras apropiado que los estudiantes puedan votar?, gpor qué? ». Si estos nifios estudiaran en tu colegio, Zen qué oportunidades podrian ejercer el derecho al voto? @® completa las oraciones sobre la participacién en el colegio con las palabras del recuadro. a. Para tomar una buena decision __ ___ es necesario informarse muy bien acerca de las __ de cada b, E|___ electoral consisteen ______, contraargumentar, reflexionar y_____ la viabilidad de las. propuestas y sus — = ¢. Almomento de ____ se puede _____porel candidato que presente la mejor propuesta o también por el voto en debate sufragar argumen:ar blanco propuestas _candidato optar consecuencias _analizar_electoral Escribe dos propuestas que harias como candidato a las elecciones de representante de curso. b eR: conclusién Laparticipacién es un derecho y un debe El colegio al que pertenecemos es una institucién democrética que cventa con diferentes mecanismos para que todos {os miembros de la comunidad puedan participar en todas las actividades que se ‘proponen y en el gobierno escolar | eC Ree ER Eee Resuelve las siguientes preguntas y luego, comparte tus respuestas con dos compafieros. éHablas en piiblico con frecuencia? Te sientes eo ‘Muchas personas sienten temor de partcipar, de expresarse en piblicoy se atervan tanto, que a veces prefieren callar, aunque Sus ideas sean las mejores Vencer el temoraparticipar es muy Facil, cvando se logra se siente seguridad y permite una mejor comunicacin, RED © Lee el texto y resuelve las peguntas. jen cuando lo haces?, {por qué? Técnicas para hablar en publico sin nervios Es posible aprender a habildad de orar mediante el conocimiento la aplicacion de ls técicas para hablar en pico sin nervios y la préctica de las mismas, 4.Creer en un mismo Pra hablar en pico, es de gran importancia creer ‘en uno mismo. Debes confiaren ti mismo, en tus ‘capacidades y en tus conocimentos. 2. Ignorar los nervios Es normal sentir aumento del mo cardiaco y respiratorio, sor en las manos, leve temblory ‘excitacién general. No pasa nada, simplemente ol ‘organismo se esta activando para hacer frente aun desafi, a 3. Aprencier técnicas de respiracion y relajacion En caso de que los nervos incapaciten para hablar en pabico, proviamente a la exposicion, conviene aprender y practicar una |, éonica de respirasién como la respiracion diafragmtica, y de __relajacion, come la relajacién muscular progresiva de Jacobson, Pf 4.tmaginar Es bueno imaginer previamente la exposicion con el maximo (@ Escribe frente a cada afirmacion si es ur derecho o un deber y a quién 0 quiénes les corresponde. a. Recibir educacién de excelente calided. b. Ofrecer forms In personal, social y académica de excelente calidad. ©. Ser escuchados en sus propuestas, cuejas y reclamaciones. 4. Postularse a los cargos de representacion establecidos por la ley y por el colegio. e. Cumplir con los horarios establecidos. £ Elaborar y ejecutar planes de estudio, evaluaciones y talleres de refuerzo. ‘@ Ordena del 1 al 5 las instancias a las que acudes en tu colegio para solucionar inquietudes o inconvenientes propios de la vida escolar. © Director de grupo ( ) © Consejo Directivo ( ) » Rector C) © Docente C) © Comité de convivencia C) (@ Escribe lo que contempla el manual de convivencia de tu colegio en los siguientes casos. €R En conclusion El manval de convivencia de las instituciones educativas responde ala Constitucén y las {eyes colombianas; sv contenido orienta laconvivencia escolar bao los preceptos de fa democraciay el respeto a los derechos humanos. La toma de decisiones Observa la imagen y resuelve las preguntas 4En qué consiste la situacién? 2Qué crees que puede hacer para tomar la mejor decision? Comenta en grupo tus respuestas. Recuerda Dia a da las personas de todas las edades nos vemos enfrentadas a tomar decisiones; 5 decit tenemos que elegr entre dos o mas opciones, aquella que consderemos més acertada para solver una situacién, @ Escribe tres decisiones que debes tomer a diario. e @® Cua de tas anteriores es la decisi6n mis dificil de tomar?, zpor qué? ' @® {Siempre estés satisfecho con las decisiones que tomas?, gpor qué? @ Lee el siguiente texto sobre la toma de decisiones. Proceso de toma de decisiones ‘Ala hora de enfrantar una situacién a resolver es importante que el individuo siga ciertos pasos: ‘© Definir ol problema. Andlsis de la situacion que se enfrenta. ‘© Formular las alterativas posibles. Definisién y reconocimiento de las acciones que se pueden tomar. ‘© Prever os resultados. Evaluacién de las posibles consacuencias de cada altemativa y del contexto en el que se lleva a cabo la decison ‘© Optar por una alternativa, Eleccién de alguna de las opciones. © Control. Monitorea de los resultados de la opcién elegida, © Evaluacién, Analisis de las ventajas y desventajas de la decision tomada, este paso es fundamental para el aprendizaje y la toma ce decisiones futuras, Tad y expla de Nips anceple dae Se-deiionas iz 1p0V¥XS ‘Piensa en una decision que debes tomar y sigue los anteriores pasos. © Definir el problema. Formular las alternativas posibles. © Provor los resultados. © Optar una alternativa. Control. Evaluacién. €s En conclusion ‘Aprender a tomar decisions es muy importante en la vida de toda persona y solamente se logra cvando lo hacemos con frecuencia y evaluamos ls resultados. Para tomar decisiones cada vez mis acertadas deberos tener claros|os objtivos que perseguimnos 1g siempre aprender del error para evitar repetiro, El trabajo en equipo Reflexiona acerca de situaciones de la vida diaria en que las personas deben trabajar en equipo y escribe cinco ejemplos. Recuerda [En muchas ocasiones debemos trabajarjnto con otras personas para aleanzar un objetivo comin; es lo que lamamos trabajo en equipo. Las actividades en equipo serdn mas agradablesy fructiferas se organizan antes de comenzar se distribuyen las tareas y cada uen, se esTuerza por cumplir con sus responsatilidades y coopera para aleanzar las metas, | Realiza (@ Anaiiza las siguientes situaciones y escribe cual puede ser la meta comin de cada grupo. Escribe si las siguientes afirmaciones sobre el trabajo en equipo son verdaderas ( V) 0 falsas ( F ) y justiica tus respuestas. a. Es.una condicién indispensable para realizar cualquier labor. (_) b. Cada miembro aporta sus talentcs para un objetivo comin. ( Todos los miembros orientan sus esfuerzos hacia el mismo proposito. () garantizan el éxito final. (_) @. Se requiere planear y distribuir muy bien las actividades y realizartas en un tiempo determinado. ( ) ‘Analiza las imagenes y selecciona la que consideras que representa mejor tl trabajo en equipo. Explica las razones que te llevaron a esa decision y las que tuviste en cuenta para desecha’ las otras. | y | | | | | | eR conclusion Pra que el trabajo en equipo sea exitoso se requiere que cada miembro aporte sus habilidades yconocimientos para el gro ce una meta comén. También se requere atganizacin,iderazgo y compromiso. Somos diferentes 2Qué crees que tienen en comin estas perscnas? an cué crees que se parecen? @* sores humanos pertenecemos ala misma especie pero todos somos derentes ene aspecto tsi, la manera de pensar de sentir de ver el mundo, en fs creencias los talentos, as formas de vida, las costumbres y en otra grancantidad de aspectos. El respeto, la aceptacin yvaloracon de las diferencias esl is valioso de cada ser humano. RZD Observa las situaciones que aparecen en esta imagen, rodea con tu color favorito cinco personas 0 grupos y escribe en qué son diferentes. Comparte tus conclusiones con un compajiero. Son diferentes en: Dibuja a uno de tus compafieros de clase y escribe en qué se parece a ti y ‘en qué son diferentes. Nos parecemos en: ‘Somos diferentes en: e Entrevista a dos compaiieros, llena la ficha con sus preferencias y coméntales si son mas las diferencizs o las semejanzas entre ellos. Calor: Coma Juego: a Deporte: Deporte: — Matera Matera: | 7 Pasatlempo! Pasatiempo! | Pelicula: 5 | Pelicula: eR conclusion ‘Cuando compartinos con las personas podemas reconocer fo diferentes que somos — {yValorar sus puntos de vista, creencias, costumbres,ntereses y forma de se. es ARE er CaP EET Observa la imagen y responde: Qué muestra Ie 2Qué crees que representa la ilustracién? istracién? 2.Qué relacién encuentras entre la imagen y el titulo de este taller? Comparte tus respuestas en una mesa redonda. Recuerda Las personas podemos disfrutar derechos bsicos, comunes a todos \ esto es lo que nos. hace iales es decir todos somos iguales en derechos eiguales ante fa ey. La igualdad es un principio bsico de as derechos humanos que es reconocido por fe mayor parte de los pales. kz» @ observa la imagen y responde las preguntas. a, {En qué son diferentes estas personas? b. gn qué son iguales? (@ Observa las imagenes y escribe a qué clase de igualdad hacen referencia. Gn ame =< (@ Marca con « las situaciones que muestran trato igualitario. Los vigilantes de una empresa reciben el mismo pago por su trabajo. Lia comparieras de Ana no la Incluyan en sts uogos. Dos profesores de un colegio estén en condctn de dscapackod Indigenas, gitanos yafodescendiontes son ciudadanos colombianos. Delincuentes desplazaron a una comunidad campesina. Todos los nis def clase prosontaron la misma evaluacin. Juan no fue aceptado en un trabajo por sus problemas de salud. @ Pega una noticia o una imagen que se reftera a la igualdad z entre las personas y escribe por qué es importante. ep En conclusion ‘Las personas sornas iguales en derechos ydeberes que estantos obigados a conocer para tratara los demas y para exigir un tratoigualtario, Observa la imagen y responde las preguntas: {Qué muestra la fotografia? 2Consideras que esta fotografia representa la cultura de los colombianos?, ,por qué? er Coltra es todo el conjunto de ideas yrealizacioes espiituales y materiales de os Dueblos La cultura comprende numerosos aspertns creados pr las sociedades ao largo de su historia como os conocmientas, a iene a tecnologia educacin, os valores, el lengua las normas, as costumbres, las creencax, os rita, las construcciones y muchos otros. Cada pueblo tiene su propa cltura. RZD @ observa las imagenes y escribe el aspecto de la cultura colombiana que representa cada una. @ Escribe debajo de cada fotografia el aspecto de la cultura de Colombia que representa y el nombre de la regién correspondiente. — —_ ia @ Escribe una caracteristica cultural de los siguientes grupos étnicos de Colombia. @® Dibuja un aspecto representativo de la cultura de tu regién y explica su importancia. Colombia es un pals muticultral en cadaregién hay diferentes grupos humanos que Cconservan sus tradiciones, celebraciones, festividades trajes y comidastipicas que Tepresentan a riqueza cultural denuestr pas. Formas de discriminacién Analiza la imagen y a partir de su contenido explica el concepto de discriminacién. is e eS dar un trato desigual y diferenciado a algunas personas 0 grupos por como su origen posicin social v econdmica taba, educacén génera ‘raza, etnia, aspecto fisico o discapacidad, entre otras. ED (@ Analiza las siguientes imagenes y escribe la forma de discriminacion que representa cada una. AR AE ol @ Explica en qué consiste cada una de las siguientes formas de discriminacién. hs eR: conclusion Existen numerosas y vatiadas formas de dscriminacion que vilan las derechos 4e as personas. Cuando se discrimina a ma persona se le causa dato se hieren sus sentimientos, sv amor propio y se le nieg3 el econocimiento a ser igual. & Observa la imagen, resuelve las preguntas y comenta e. tus respuestas con un compajiero. Describe la situacién. ” 1Has presenciado algo asi en tu colegio? 4Cémo has reaccionado? Recverda La diseriminacién en el colegio es una forma de viblencia entre fas ninos yjovenes que ccomparten ls actividades y los espacio escolres Discriminar alos compafieros es una manifestacién de intolerancia, de iespeto y de cesconocimiento del derecho a a iqualdad que tenemos todos ls seres humanos. D> @ Anaiiza cada caso, escribe en qué consiste cada forma de discriminacién y el derecho que se vulnera. (@ Escribe si las siguientes situaciones son objeto de discriminacién en tu colegio y explica por qué. @® Escribe un ejemplo de discriminacién en el colegio y completa la informaci6n acerca del caso. Qué ocuni6? 4Cémo crees que se sintié la victirra? {Cémo crees que se sintié el agresor? Qué hicieron las otras personas? 2Qué piensas al respecto? €s En conclu: Elcolegio es considerado como el segunde hogar de todos los estudiantes, (as dtectivas {4 profesores de los colegios orientan las actividades para que todos sus estudiantes aprendan, compartan y fa pasen muy bier, por lo tanto, no hay ningdn motivo ni situacién que justitique la discriminacién. & ere eT) LS Describe la situaci6n. {Consideras que hay discriminacién?, gpor qué? @ Recuerda La discriminacién es toda forma de distincién, exclusion, restriccién, o preferencia motivada por numerosas situaciones. A las personas discriminadas las invaden sentimientos de tristeza, dolor ira, ansiedad, depresin y soledad. RZD (@ Describe Ia situacién que representa cada imagen y cémo se sienten las personas en cada caso. | Z (@ Escribe si alguna vez te has sentido discriminado o has presenciado una situacién de discriminaci6n y lo que sentiste. a- Pregunta a una persona de tu entorno si alguna vez ha sido victima de discriminacion, cémo se sintié y cémo reaccioné. Escribe una sintesis y coméntala en una mesa redonda. Marca con x las maneras como se pueden sentir las personas que son discriminadas. a. Depresién y ansiedad. b. Desgano para ir al colegio. . Buen humor. —_ 4. e |. Falta de apetito. Problemas para concentrarse y atender a clase. & Pesimismo e inseguridad, Indiferencia y tranquilidad. Dibuja un cartel que invite a tus compaferos a rechazar toda forma de discriminacién y comparte tus ideas en grupo. eR conclusién a discriminacién se refverza cuando las personas agredidas o las que observan la sitvacién no denuncian ono intervienen para evitarlo. (a discriminacién altera el bienestar de las personas, deteriora su salud fisica y mental e impide el buen desempefio en las actividades cotidianas. Pee Oe) Ciara) “Np Observa la imagen y resuelve las preguntas. Describe la escena. 2Consideras que el estudiante en condicién de discapacidad puede llegar a ser discriminado? Por qué? Recuerda Ladiscriminacién es una practica que vulnera los derechos humanos, la libertad y la dignidad de las personas. Reflexionar en torno < la discriminacién permite reconocer la Aignidad, respetar los derechos de las personas 3 rechazar todas sus manifestaciones. RZD (@ Lee con atencién el texto y subraya las ideas que consideres importantes. Discriminacién e igualdad La discriminacién es una practica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de des- Precio inmerecido a determinada persona o grupo que a veces no percibimos, pero que en algin ‘momento la hemos causado o recbido, Hay grupos humanos que son victimas de la discrininacion todos los dias por alguna de sus carac- teristica fsicas o su forma de vida El origen étnico o nacional el sexo, la edad, la discapacidad, la condicin social o econémica, la condicién de salud, el erbarazo, la lengua, lareligén, las opinio- nes, las proferencias sexuales, el estado civil y otas diferencias pueden ser motivo de distincién, ‘exclusion orestriccién de derechos. Los efectos de la discriminacion en la vida de las 2ersonas son negatives y tienen que ver con la pérdida de derechos y la desigualdad para acceder a ellos; lo cual puede orilar al aislamiento, a Vivir violencia e incluso, en casos extremos, a perce la via. ‘Algunos ejemplos de conductas discriminators son: 1 Impedir el acceso a la educacién puiblica o pritada por tener una discapacidad, otra nacional dad 0 credo religioso. 2. Prohibir la bre eleccién de empleo o restringir las oportunidades de acceso, permanencia y ‘ascenso en el mismo, por ejemplo, a consecuencia de la corta 0 avanzada edad. 3. Establecer diferencias en los salarios, les prestaciones y las condiciones laborales para traba- js iguales, como puede ocurrir con las mujeres. 4. Impedirta participacién, en condiciones aquitativas, en asociaciones civles, pollicas 0 de cual= ‘quer otra indole a causa de una discapacidad, 5. Negaro condiclanar el aoceso a cargos piblicas por el sexo o por el origen étnico. Es importante mencionar que las personas con discapacidad, personas adultas, nies, nfios, Jovenes, personas indigenas, con VIH, 10 heterosexvales, con identidad de género cistinta a Su sexo de nacimiento, personas migrartes, refugiadas, entre otras, son mas propensas a vivir algin acto de discriminacién, ya que existen creencias falsas con relacién a temerleo rechazar las diferencias. No obstante, debemos estar conscientes de que las personas en lo nico que ‘somos iquales, ¢s en que somos diferentes. Temas y aegtado dei conore.on nen ono? “anonorpagiadissaid gone 42bape¥02 (@ .Cuales pueden ser los efectos de la discriminacion? Selecciona uno de los ejemplos de conductas discriminatorias que se plantean en el texto y escribe tres posibles consecuencias. De acuerdo con el texto, en tu region, 2qué grupos de personas son los ‘mas propensos a sufrir discriminacon? eR conclusion Las causas de la discriminacion son numerosas y ocasionan dafis irreparables. Cada persona debe actuar en defensa del derecho a la no discriminacién para construir una Sociedad més iqualitaria y respetuosa delos derechos humanos. Prueba ~ SABER 1. Desde su origen, los seres humanos hemos vivido en grupos en los que nos ayudamos unos a otros, compartimos y perseguimos metas comunes. Sin embargo, es notural gue a coniverca en grupos Jesencodene desacuerdos y conflictos. Cuando te enfrentas a un conflico, lo primero que debe hacer es A pensar en varias alteratvas de solucién y elegir una. 5. reconocer que existe un confictoy ‘estar dispuesto a solucionaro ©. refleonar sobre las posbles soluciones y elegir la que mas te conviene. (0. reaccionar rapidamente sin importar las consecuencias de tus actos. 2. Maria y Juan tienen que realizar un trabajo en grupo para la clase de sociales. Maria piensa que lo mejor €s reunirse para consular sobre el tema y preparar la exposicién. Por su parte, Juan, considera que lo mejor es repartirse el trabajo y que cada uno prepare una parte. Para llegar a un acuerdo, lo mejor seria A. presentar sus argumentos al profesor para que é decida. ©. traruna moneda a aire para que fa o suerte decida, ©. que cada uno haga su trabajo por ‘separado y lo exponga en la clase. 1D. evaluar en conjunto los puntos de vista de cada uno y decidir entre ambos. Cuando interactuamos con otras personas, en ocasiones hacemos © decimos cosas que las lasfiman y les causan tristeza, dolor y, a veces ira. Pedir perdén es lo minimo que una persona puede hacer cuando ha causado dafio a olra, Pedir perdén es una muestra de ‘A arrepentimiento. B. reparacién. C. lealtad, D._ pesar. El acoso escolar es un aclo hacer dario fisico © emocional a otro compajiero. Se debe evitar y rechazar toda forma de acoso escolar porque |A 0.68 necesario materse on problemas, 58. debemos respetar a dignidad de cada persona. ©. seguramente los acosadores serdin castigados. . porque la persona acosada puede Feaccionar de forma violenta 5, Participar en las actividades grupales ‘es un derecho y un deber de todas las personas, Cuando se partic ‘activamente de las actividades grupales ‘Anos preparamos para ejercer nuestros doberes y derechos ciudadanos, B._aportamos algo para el beneficio de los demés. ©. cumplimos con os trabajos que nos toca realizar. 1D. dejamos que los demas tomen a Iniciativa y hagan lo que quieran. En todas las insituciones educatives, existe el gobierno escolar. gCudl es uno de los propésitos del gobierno escolar de lu colegio? A. Permit que todos los miembros de la comunidad escolar tomen las decisiones mas importantes. 8. Favorecer la convivencia democrétice y capacitar a los estudiantes en el ejercicio de la paricipacion cludadana, ©. Velar por el estricto cumpiimiento de todas las normas de convivencia ue se han adoptado y castigar a los infractores. D. Garantizar alos padres de familia ya los estudiantes que el colegio funciona de acuerdo con las dlisposiciones legales. ‘Ala mayoria de las personas les da ‘miedo hablar en piblico por lemor ‘a equivocarse o a que las critiquen; sin embargo, el colegio es el mejor escenario para aprender a hacerlo. 2Cuél es una estrategia para vencer el miedo a hablar en piblico? A. Hablar despacio y sin miedo. 8. Pensar en que lo podemos hacer bien, ©. Evitar mirar al piblico y hacerlo pico. 1. Preparar muy bien el tema de ‘exposicion. Todos los colegios de Colombia han creado su propio manval de convivencia para regular las actuaciones de los miembros de la comunidad educativa, EI manual de convivencia debe ‘A. responder a la Constitucién Poltica de Colombia, BB. _presentar todas las normas y Sanciones para los estudiantes. C.__explicar los procedimientos para ‘mejorar la convivencia, D._establecer castigos adecuados para todas las faltas. las personas debemos tomar decisiones a diario y algunas pueden ser mas faciles que otras. Para tomar decisiones acertadas lo mejor es ‘A. tener muy ciaros los objelivos que ‘queremos alcanzar. B. consular la opinién de varios. Compafieros y elegir una de elias. (©. pensar durante varios dias en la situacion, D._ plantear @ la situacién a un aduilto para que él sea quien resuelva, 10. Todos los seres humanos somos diferentes en nuestra manera de ser, de pensar y de ver el mundo. La diversidad humana es lo mas valioso de nuestra especie. ¢Cudl es la mejor manera de reconocer la diversidad humana? A. Respetar y valorar a todas las personas. 8. Tolrar alos que son diferentes. C. Aceptar alos que plensan diferente . Ignorar alls personas de otras, cultura. 11. Colombia es una nacién multiéinica y pluricultral; esto quiere decir que 'A. todos los colombianos pertenecernos a distintos grupos énicos. Ben Colombia hay numerosos grupos ftnicos y variadas culturas. ©. en Colombia se convive con personas do diferentes razas. . lo colombianos sabemos respetar y valorar las diferencias. 12. Discriminar es dar un rato desigual a olras personas en razén de su ‘origen, posicién econémica o social, intereses, irabojo que desempefian, ©OSOSo0® ©®8©®©©O® ©900008 ©G@OOOOO® aspect fisico, discapacidad, creencias, sexo, raza, etnia, entre otras. Cuando se discrimina a una persona se violan sus derechos porque |. seniega su derecho ala iqualdad 8. se le maltrata y se le hace dafo ©. se le alsia del grupo en el que estamos. 1. se desconcce su valor como ser humane. El trabajo en equipo permite alcanzar un objetivo comin. Para que el trabajo en equipo sea exiloso se requiere principalmente de ‘A. tener varios objetivos defnids. 8 reunrse en varias oportunidades. CC. planear muy bie las actividades. tener grandes equipos de trabajo. 13, 14. Todas las personas somos diferentes y dnicas; sin embargo, todos somos iguales en oportunidades, derechos. responsabilidades. deberes. pop ®OoO %®® © ®O 01® © © © u® ® © © 2@ ® © © 3® © © © ®oOoO (@ {Como reaccionarfas en casos como los siguientes? ae ee Soom Analiza tu actitud cuando estas frente a un caso de acoso escolar. Marca con x tus respuestas y luego coméntalas en una puesta en comin. ered Se ed ‘Cuando alguien trata mal a otro compariero me quedo callado porque no es asunto mio. Prefer estar alejado de situaciones en las que se agrede a un compatiero. gunos nfios se aprovechen de otros. luaciones de maltrato escolar ceflendo ‘Cuando hay ala vietima, _ ae ‘Si observo que estan maltratando a un compariero doy aviso inmediato. | Esty dela de as prsonas infos. Escribe lo que haces para evitar el acoso escolar y comparte tu respuesta en la clase. in Rp En conclu: Elacoso escolar es una situacin indeseableeinjusta. Debernos estar atentos frente a situaciones de acoso escolar apoyar ala victima y denunciar al agresor Nadie debe permitir que lo maltraten y tampoco que hagan dato sus comparieros.Debemos espetar y hacer respetar nuestros derechos. yQ) Be ele L aTe gusta participar en clase?, zpor qué? Comparte tus respuestas en una plenaria en la clase. G Recuerda Lamayor parte de nuestras actividades transcure en grupos asi ocure también en el colegio. Los integrates de cada grupo aportan ideas trabajo etuer20s y todo que se tequiete para aleanzat ls metas comune; pores estan importante que todos partcpemas. | @ «como participan estos nifios en su colegio? iciencias N 6) Cartilla de ac FORTALEZAS DE LA SERIE } Esta obra escolar esté planteada para que los niios y las nifias de diferentes regiones del pais estimulen y desarrollen un pensamiento cientiice frente alas clencias de cardcter natural y social: se propone, dentro de los lineamientos que planted el Ministerio de Educacién Nacional, conseguir una formacion integral tomando como punto de referencia los estindares y competencias, metodologias y didécticas que lleven al nifio a preguntarse, indagar, analizar y proponer formas de intervenir, desde la palabra hasta la accién, el enfomno en que esté inmersa su cotidianidad. EI desarrollo didactico de cada tema se da pattiendo de un taller de exploracién quo le permite a nios y nifas conocer Ia ruta conceptual que se abordaré; unas actividades practicas que hacen posible relacionar los concepios entre si; el espacio para las ideas principales les ayudan o Gfianzar los conocimientos sobre el tema y finalmente las actividades de aplicacién concretan sus aprendizajes. El texto también propone unos desempeiios y sus indicadores que sirven de apoyo al seguimiento de los aprendleajes de los nifios y las nifias y unas recomendaciones diddcticas para que los y las decenfes complementen su quehacer en el aula. ecaEs ste) Cartilla de acti (HEM Eloy EDICIONES PARA eal aera

También podría gustarte