Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
SEMINARIO DE CASO I
Taller: EXPLORACIÓN DE CASOS CLÍNICOS EN LA LITERATURA

Trabajo grupal (3 personas)


Entrega: Teams Antes de la próxima clase

INDICACIONES

Buscar en las bases de datos de la universidad, un artículo en el que se aborde un caso clínico desde la perspectiva
psicológica.

1. Escojan un tema de la psicología clínica


2. En bases de datos de la universidad, buscar un artículo que refiera ser un caso
3. Leer el caso y realizar la ficha de lectura.

Ficha de revisión de RECURSOS (Pueden copiarlo y pegarlo en un Word)


Datos de Identificación: Referencia APA*
Datos de ubicación (URL) de dónde se extrajo (Base de datos institucional, página…)
Resumen * Solo si es artículo: Se copia completo el resumen del artículo
Análisis
*Para artículo
Aquí se refieren los datos, si los hay, más relevantes del artículo, los cuales deben referir SIN hacer copia textual, sino
parafraseado (es decir descrito con sus palabras)
Se indican los elementos 1 a 8, que pueden o no estar dentro del artículo, como guía de qué información debe ir en
éste aparte.
Pueden utilizarlos como títulos en su escrito, los que requieran.
NO deben exceder 2 hojas, así que sean muy concretos.
1. Introducción
1. Planteamiento del problema.
2. Proposiciones o hipótesis.
3. Unidad o unidades de análisis (caso o casos).
4. Contexto del caso o casos.
5. Fuentes de información e instrumentos de recolección de los datos.
6. Lógica que vincula los datos con preguntas y proposiciones.
7. Análisis de toda la información.
8. Criterios para interpretar los datos y efectuar inferencias.
9. Reporte del caso (resultados).

Realizado por: (nombre de estudiante quien realiza la revisión)


Fecha: Fecha en que realizó la revisión
Comentarios Los compañeros plantean comentarios sobre la pertinencia del material para la investigación.
*la letra en azul indica la información que se propone, para editar.

Seminario de caso 1– Carolina Cabra

También podría gustarte