Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y


ECONÓMICAS

CARRERA DE TURISMO

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

SALTOS MONTES DIANA STEPHANY

SEGUNDO SEMESTRE

PARALELO: A

ING. BORIS LÓPEZ

PERIODO: JUNIO 2020 – OCTUBRE 2020


Actividad 8
Semana #11 Fecha (17 de agosto al 20 de septiembre)

Actividad de práctica de experimentación de los aprendizajes propuesto para la


clase
Esta actividad es de 5 puntos, su solución debe ser enviada como archivo pdf al profesor.

Objetivo de la actividad:

• Indagar todo lo referente al subsistema de estudio de mercado

Actividad:

Le orientamos la actividad de aprendizaje siguiente:

Lea detenidamente el contenido temático correspondiente al subtitulo 3.1 caracterización


de los subsistemas de información en conjunto de los temas 3 y 4 del compendio 3 realice
las actividades considerando el subsistema de estudio de mercado.

1. A partir de la información obtenida del compendio complete el siguiente cuadro


sobre las fases de la realización de un estudio de mercado, investigue y
profundice sus conceptos:

Fases para la realización de un


Concepto
estudio de mercado

Finalidad y objetivos específicos Según el Instituto Datakey, nos dice que debemos realizar previamente la
de la investigación. identificación del problema, es decir lo que dio origen a la necesidad de
solucionar una situación real, de valora la oportunidad que se a presentado
o de evaluar una estrategia que sea eficaz. Ante todo esto debemos formular
y definir el estudio que se prende hacer, de una forma clara y precisa, viendo
a la vez cuáles serán los objetivos más óptimos de la investigación, es decir
que se pretende hacer y a donde se quiere llegar, detectando las
necesidades y los deseos que los consumidores requieres, lo cuales se debe
realizar antes de lanzar un producto, siendo un punto clave, ya que muchas
veces puede resultar erróneo y la empresa no solo puede malgastar sus
recursos sino que también el tiempo y el dinero tomando una decisión
equivocada, por tal razón se debe analizar las hipótesis que debemos
resolver y a las que queremos llegar.
Diseño de la investigación. CATEDU nos dice que dentro de esta fase se implica la decisión de la
información que se usara, como se tratara y el tipo de análisis que se llevara
a cabo para obtener las conclusiones que sean necesarias, es decir que se
debe construir un esquema básico, y a la vez tener en cuenta que si la
información es de una fuente primaria se debe seleccionar el tipo de estudio,
el método y el tamaño de la muestra de la población en la que se quiere
realizar el estudio de mercado, dado que es parte fundamental para el
desarrollo de este.
Recogida de la información. En el blog QuestionPro, nos menciona que esta etapa, se debe realizar a
través de un trabajo de campo, para recopilar la información y los datos
más relevantes y necesarios, ya que pueden ser entrevistas, encuestas, o
incluso realizar llamadas, es por razón que se debe hacer un uso apropiado
de los canales que se tendrán al alcance para obtener un buen estudio de
mercado. También comprende de la supervisión y la depuración o el
análisis coherente de la información obtenida, para cumplir con un buen
objetivo.
Análisis de la información. La empresa BBVA, nos informa que una vez que se obtuvieron los datos
que fueron parte de la fase anterior, debemos, resumir, validar y procesar la
información, muchas veces se lo realiza mediante una creación de base de
datos, puesto que así será mucho más fácil el trabajo, en donde los datos
se someterán a técnicas estadísticas para analizarlos, y nos ayude a la vez
a entender mejor, siendo este el proceso más importante para el estudio,
por tal razón la organización debe verificar la autenticidad de lo recopilado.
Elaboración y presentación del Finalmente, Instituto Datakey, nos da a conocer que a partir del análisis
informe. efectuado y teniendo en cuenta los objetivos del estudio, se procederá a la
elaboración de un informe con los principales resultados que se obtuvieron
durante todo el proceso, tomado así la decisión más oportuna.

2. Observe el siguiente video el cual lo encuentra con el nombre subsistema de


investigación de mercados, fue publicado por Mirella Vicente o use este enlace
https://youtu.be/18-lEP78-To elabore mapas conceptuales con la información
obtenida:
3. Con el tema 4: Administrar la información, caracterización y evolución del compendio 3 elabore un cuadro
comparativo:

Antes de dar paso al cuadro debemos tener en cuenta que administrar la información significa controlar que todos los
procesos de búsqueda, recogida, clasificación y distribución se hagan de manera adecuada.

La evolución de la función del sistema de información se puede resumir de la siguiente manera en el cuadro
comparativo:
1950 - 1960 1960 a 1970 1970 a 1980 1980 a 1990 1990 a 2000 2000 - presente
Procesamiento de Sistemas de Sistemas de soporte Sistemas de Sistemas de gestión E-Business
datos información gerencial de decisiones información ejecutivo del conocimiento

El papel del SI fue Durante esta era, el rol de


En esta era, un avance Dio lugar a la Durante esta era, el Internet y las
principalmente para SI evolucionó desde TPS importante fue la informática rápido crecimiento de tecnologías y
realizar actividades como hasta el sistema de introducción de las departamental, debido las intranets, extranet, aplicaciones
el procesamiento de información gerenciales.computadoras a que muchas internet y otras redes relacionadas
transacciones, el MSI procesa los datos en
personales (PC), en la organizaciones globales cambiaron la forma en
mantenimiento de informes informativos
cual se produjo la compran su propio interconectadas que operan las
registros y la contabilidad. útiles y proporciona a los
En la cual también se distribución de la
gerentes las herramientas hardware y software cambiaron empresas y las
describe como el uso de para organizar evaluar ypotencia informática o para satisfacer sus drásticamente las personas trabajan. Las
computadoras para administrar de manera de procesamiento en necesidades capacidades de SI en funciones siguen
registrar, clasificar, eficiente toda la organización.
los departamentales. los negocios. Se hizo siendo las mismas que
manipular y resumir departamentos dentro de Los sistemas de Este sistema ofrece posible circular el hace 50 años:
datos. una organización. soporte de decisiones servicios de toma de conocimiento a mantenimiento de
En otras palabras, se Por lo general, MSI (DSS) sirve el nivel de decisiones a los diferentes partes del registros, gestión de
encarga de recopilar, genera tres tipos planificación, gestión y ejecutivos a través del mundo informes,
almacenar, modificar y básicos de información operaciones de una suministro de independientemente procesamiento de
recuperar las que son: organización, por lo información interna y del tiempo y el espacio. transacciones,
transacciones diarias de Los informes detallados externa relevante para
una Organización. de información general, la alta cumplir los objetivos Los sistemas expertos gestión de soporte y
por lo general, TPS típicamente confirman las dirección. estratégicos de la (ES) son un sistema procesos de gestión de
informatiza o actividades de Las fuentes internas de organización. informático que imita la la organización, se usa
automatiza un proceso procesamiento de datos pueden incluir Los ejemplos del ESI capacidad de toma de para respaldar el
manual existente para transacciones. datos de inventario, son sistemas para decisiones de los proceso comercial, la
permitir un La información ventas, fabricación o facilitar el acceso a las expertos humanos, por toma de decisiones y
procesamiento más resumida establece financieros de la base acciones de todos los ejemplo, sistemas que las ventajas
rápido, un mejor datos en un formato de datos de una competidores, hacen predicciones competitiva.
servicio al cliente y que un individuo puede organización, las desarrollos económicos financieras, La diferencia es una
costos administrativos revisar rápido y fuentes externas para respaldar la diagnostican mayor conectividad
reducidos, ejemplos de fácilmente. podrían incluir precios, planificación enfermedades entre los componentes
productos de TPS son Los informes de tasas de interés, estratégica y el análisis humanas y programan del sistema
los depósitos en excepciones ayudan a población o tendencias. del desempeño del rutas para vehículos de similares y diferentes,
efectivo, el cajero los gerentes a ahorrar Los ejemplos de DSS negocio. reparto. existe una gran
automático (ATM), la tiempo porque no son cifras de ingresos ES utiliza datos de los infraestructura de red,
orden de pago y los tienen que buscar proyectadas basadas sistemas de gestión del un mayor nivel de
sistemas contables. en un informe detallado en suposiciones de conocimiento para integración de
las excepciones. ventas de nuevos generar un resultado funciones en todas las
productos, precios de deseable del sistema aplicaciones y potentes
productos y sistemas de información. máquinas con mayor
de análisis de riesgos. capacidad de
almacenamiento.
BIBLIOGRAFIA

❖ BBVA. (2020). Las cuatro fases de una investigación de mercados. Consultado


el 21 de agosto del 2020 de. https://www.bbva.es/finanzas-
vistazo/ef/empresas/investigacion-de-mercados.html

❖ QuestionPro. (2020). ¿Cuáles son las etapas de una investigación de mercado?


Consultado el 21 de agosto del 2020 de.
https://www.questionpro.com/blog/es/etapas-de-una-investigacion-de-mercado/

❖ Insituto Datakey. (2020). Fases en el proceso de investigación de mercados.


Consultado el 21 de agosto del 2020 de. https://www.instituto-
datakey.com/fases-en-el-proceso-de-investigacion-de-mercados/

❖ CATEDU. (2020). Fases del estudio de mercado. Consultado el 21 de agosto del


2020 de.
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/2750/2775/html/3
51_fases_del_estudio_de_mercado.html#:~:text=Para%20realizar%20un%20e
studio%20de,An%C3%A1lisis%20de%20la%20situaci%C3%B3n.

❖ Vicente, M. (2015). Subsistema de investigación de mercados. Consultado el 21


de agosto del 2020 de. https://youtu.be/18-lEP78-To
Criterios de valoración. Rúbrica. Valor 5 puntos

Criterios de calificación Puntaje


Cuadro de las fases de la realización de un estudio de mercado. 1
Mapas conceptuales del subsistema de investigación de mercados. 2
Cuadro comparativo sobre la administrar la información, caracterización y evolución. 2
Total 5

Calificación: 5 puntos

Estimado estudiante, no olvide que las actividades están ubicadas


la pestaña Actividades, tiene un valor de 5 puntos correspondientes
a práctica de experimentación de los aprendizajes, estará activa
desde el 11 de agosto del 2020 hasta 23 de agosto del 2020 hora:
23:55pm, hora que cierra la plataforma y pierde la actividad. Debe
responderla y subir el PDF.

¡Adelante y éxitos!

También podría gustarte