Está en la página 1de 14
Plan de Contingencia para la Prevencién y Ci Feder 18102000 | 19 rol del Covid- | apago:Faaver | ripe 16014 Plan de Contingencia para la Prevencion y Control del Covid-19 “Grupo Vertical Services Industrial Spa.” Claudio Lara Cortes Experto en Prevencién de riesgos Edgar Santacruz Zamora Gerente General Edgar Santacruz Zamora Gerente General Fecha 18102000 | Plan de Contingencia para la Prevencién y Control del Covid- 19 Cea: PENOT "Pagina 2.214 Contenido Objetivo:, De su cumplimiento: Aleance: Descripcién: weawne Definiciones: 5.1 Caso Sospechoso:. 5.2 Caso probable: 5.3. Caso confirmado? nnn. 5.4 Contacto de alto riesgo (contactos estrechos): 5.5 Contactos de bajo riesgo:. 6 wtomas y condiciones para alertarse 7 Que hacer en caso de tener contacto con sospecha dentro de la empresa: 7.1 Que hacer en caso de que un trabajador en terreno sea sospechoso de contagio: 8 Medidas preventivas 6 8.1 Medidas preventivas personal en terreno: of 9 Elementos de proteccién y prevencién oo8 10 Cobertura: 11 Flujo de comunicacién en caso sospecha 12 Flujode atencién mensual 13 Protocolo coronavirus en caso de sospechi 14 Numero de contacto para aviso en caso de emergencia: 15 —_Registros generados: . ] iB | Feena: 1107000 | | | Plan de Contingencia para la Prevencién y Control del Covid- -Gaqarpaaver | ‘ no =] | | Pagina 3.de 14 L 1 Objetivo: Establecer metodologia seguin la contingencia para la prevencién y control del CORONA VIRUS SARS -coviDis. 2 De su cumplimiento: Plan de contingencia para la prevencién y control del COVID-19, debe ser cumplido por todos los trabajadores de la empresa GRUPO VERTICAL SERVICE INDUSTRIAL SPA. Es responsabilidad de cada trabajador, mantenerse informado sobre la manera preventiva y de control en caso de brote de COVID-19. 3 Alcance: Este Protocolo seré aplicado en todas las instalaciones, y areas de trabajo de la empresa GRUPO VERTICAL SERVICE INDUSTRIAL SPA. Todas las Jefaturas con personal a cargo, serén responsables de garantizar su difusién e implementacién, 4 Descripcién: COVID-19, 0 CORONAVIRUS corresponde a la amplia familia de virus que generan enfermedades respiratorias, como, por ejemplo: neumonia, influenzas, resfrios, gripe, Sincicial. COVID -19 se detecté por primera vez en China el pasado diciembre del 2019 y su preocupacién por su répida propagacién ha llevado a este a ser determinado mundialmente como pandemia. El contagio de virus es de persona 2 persona a través de mucosidad que surgen de nuestra nariz (mucosidad), boca (saliva). Al momento de hablar, toser, estornudar y exhalar. El virus también es propagado por los objetos, ropa, superficies los cuales puede durar horas en el lugar segtin el culdado y limpieza del lugar. Fecha s 18102080 Plan de Contingencia para la Prevenci Cees PIEL 19 Pégine de 14 En cuanto a la evolucién del virus, alrededor del 80% de los casos las personas se recuperan sin necesidad de tratamiento especial, el 20% ha desarrollado enfermedades respiratorias graves, y la mortalidad observada ha sido entre un 2% a un 4%. Los grupos de mayores riesgos de contagios son personas mayores a 65 afios, y enfermos crénicos como por ejemplo hipertensién arterial, problemas cardiacos, diabetes u otras patologias. 5 Definiciones: 5.1 Caso Sospechoso: ‘© Paciente con sintomas de enfermedad respiratoria aguda y que posea historia de viaje o residencia en un pais /érea 0 territorio que reporta transmisién local de Coronavirus (covio-19). + Paciente con cualquier enfermedad respiratoria aguda y que haya estado en contacto con un caso confirmado o probable de COVID-19 en los 14 dias previos al inicio de los sintoras. * Paciente con infeccin respiratoria aguda, independiente de la historia de viaje o contacto con un caso confirmado o probable de COVID-19 y que presente fiebre (37,8 °C) y al menos unos de los siguientes sintomas: odinofagia (dolor de garganta y mucosidad), tos, mialgias (dolores musculares) o disnea (dificultad respiratoria). * Paciente con infeccién respiratoria aguda grave (que presente fiebre, tos y dificultad respiratoria) y que requiera hospitalizacion. 5.2 Caso probable: Caso sospechoso en que le anilisis de laboratorio por PCR para COVID-18 resulto negativo. 5.3 Caso confirmado: Caso sospechoso que la prueba especifica para COVID-19 resulto “positivo’. 5.4 Contacto de alto riesgo (contactos estrechos}: Persona que ha estado en contacto con un caso confirmado con COVID-19, entre 3 dias antes del inicio de sintomas y 14 dias después del inicio de sintomas del enfermo, cumpliéndose ademas una de las siguientes condiciones: ‘© Haber mantenido més de 15 minutos de contacto cara a cara, a menos de un metro. * Haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o més, tales como oficinas, trabajos, reuniones, colegios. 55 a BO Plan de Contingencia para la Prevencién y Control del Covid- -apagss7exa7 — 19 Pagina Se 14 Vivir 0 pernoctar en el mismo hogar o lugares similares a hogar, tales como hostales, Internados, instituciones cerradas, hogares de ancianos, hoteles, residencias, entre otros. Haberse trasladado en cualquier medio de transporte cerrado a una proximidad menor de tun metro con otro ocupante de! medio de transporte. Los criterios anteriores sin uso de mascarilla Contactos de bajo riesgo: Personas que fueron contactos de caso confirmado 0 sospechaso de COVID-19 y que no cumplen los contextos de caso estrecho o de alto riesgo, explicitados anteriormente. 6 Sintomas y condiciones para alertarse Principales sintomas de coronavirus: Condiciones para alertarse: i Fiebre sobre los 38° Celsius. Trabajador cumple con condiciones para ser Tos seca. considerado como un “caso sospechoso”. © Dificultades al respirar | © Cansancio o debilidad. Trabajador cumple condiciones pare ser | © Flemas (Amarillo-Verdoso). considerado como “contacto estrecho”, jee 2 | Posibies sintomas: + Se facilita ‘* Se deberén facilitar las condiciones para que el trabajador asista inmediatamente a un jinorrea o secrecién nasal Dolor de Garganta Dolor abdominal Diarrea | Perdida de gusto y olfato Que hacer en caso de tener contacto con sospecha dentro de la empresa: ‘* En caso de cumplirse los criterios establecidos para la definicién de un “caso sospechoso”, el trabajador deberd informar inmediatamente a la Jefatura directa. tuna mascarilla al trabajador, siendo obligatorio su uso. Centro Asistencial cercano. '* Encaso de confirmacién de COVID-19, el trabajador deberd dar aviso inmediato a la Jefatura directa y este, a su vez, al Departamento de Prevencién de Riesgos y Dpto. de Personal. T - [Fede 6102020 | | Pian de Contingencia para la Prevencién y Control del Covid- aaqapinwor | | ; a | [neat | ® Cada Jefatura, al estar en conocimiento de un contagio en su area, deberd ser responsable por identificar la trazabilidad de las personas de la empresa que hayan tenido “contacto estrecho” con el contagiado, quienes debern asistir al centro asistencial de salud para la emisién de la licencia correspondiente a la cuarentena de 14 dias. © Para aquellos trabajadores que por definicién sean catalogados como contactos de bajo riesgo, deberdn seguir medidas generales de higiene y distanciamiento social, sin necesidad de aislamiento domiciliario. © Siuna persona en seguimiento o cuarentena de contacto estrecho no reporta fiebre ni otra sintomatologia compatible con COVID-19, transcurrida la etapa de seguimiento, se cerraré la actividad de monitoreo y se levantard la precaucién de contacto con otras personas. Si una persona en seguimiento de contacto, independiente de su tipo de riesgo, reporta fiebre u otro sintoma, cambiaré a categoria de “caso sospechoso”, segiin definicién de caso vigente y publicada por el Ministerio de Salud y por lo tanto, la Autoridad Sanitaria deberd gestionar la evaluacién de salud y traslado del caso sospechoso si corresponde. © Siel “caso sospechoso”, se convierta en “caso confirmado de COVID-19", todos sus contactos estrechos deberan ingresaral protocolo de seguimiento de contactos, tales como: compafieros de trabajo y familiares. 7.1 Que hacer en caso de que un trabajador en terreno sea sospechoso de contagio: ‘© Al momento de que las empresas Contratistas o Subcontratistas se encuentren con “casos sospechosos” y/o declarados, en el lugar debe ser informado de manera répida a suefatura directa y emprese mandante donde el trabajador este desempefiando sus actividades. ‘* _Sieltrabajador se encuentra con sintomas principales del virus (caso sospechoso), se deberé avisar a la Jefatura directa y derivar inmediatamente al trabajador @ Centro de Salud més cercano. «Ala llegada al centro asistencial debe avisar a Jefatura directa de su diagnéstico. 8 Medidas preventivas: ‘+ Lavado de manos es fundamental en estos casos con agua jabén, y/o utilizacién de Jabén alcohol gel. Las manos deben ser lavadas durante 30 segundos y asegurarse de que también se abarque parte de los ante brazos, entre medio de los dedos, y palmas. Evite llevarse las manos a la cara (ojos, nari, boca), si estas han tenido contacto con otras personas o superficies. * Altoser o estornudar cubra su boca con pafiuelos desechables, papel higiénico y/o cubrir su boca con el antebrazo, ( rn cng perma yCoeleher— 19 © Mantenga la distancia entre las personas 1,5 mts @ 2 mts de distancia. © Seestablecerdn en el Casino de la empresa turnos para la colacién, evitando la acumulacién de més de xxxxx personas en cada turno, y estableciéndose una distancia de entre 1,5 mts 'y 2 mts por cada trabajador. ‘¢Altérmino de cada turno para la colacién se realizard una limpieza general del casino, ‘© Se entregarén insumos para la limpieza del puesto de trabajo de cada érea, ademas de disponer de dispensadores con alcohol gel en sitios comunes de cada planta. ‘© Reemplazar el saludo de mano y beso por uno verbal, manteniendo la distancia recomendada ‘= Usar mascarillas en personas con SINTOMAS 0 personas que interactiien con casos confirmados 0 sospechosos. # Sitiene sintomas, dirljase al centro asistencias de urgencias més cercanas. i tiene dudas 0 consultas comuniquese al teléfono disponible las 24 hrs. al dia 6003607777 (MINSAL). © Depto. De prevencién de Riesgos realizaré charla y mantendré informado a los trabajadores de la empresa Grupo Vertical Services Industrial Spa., de la informacién proporcionada por el MINSAL. «La Empresa como una media preventiva, para minimizar los posibles contagios podré: determinar para algunos casos y segiin Ia contingencia actual, la posibilidad de poder optar la modalidad Home Office o trabajo desde su casa. «La Empresa deriva al personal de alto riesgo (con la documentacién médica que lo justifica) 2 sus hogares. © La Empresa dispondré de Termémetros infrarrojo, para medir la temperatura corporal al momento del ingreso del personal interno y/o externo. Se dispondra del “Registro de Medicién de Temperatura Corporal’, para registrar los casos que se detecte una temperatura igual o mayor a 37,8°C. NOTA: En los casos de detectar una temperatura igual 0 mayor a 37,8°C, en caso de ser personal interno deberé informar a la Jefatura del Trabajador, area de Personal y de Prevencién de Riesgos. En caso de ser personal externo, deberd der aviso a su jefatura correspondiente. Es obligacion el uso de mascarillas dentro de la empresa, y para sucumplimiento la Empresa entregaré mascarillas reutilizables a los trabajadores, esta entrega serd registrada en el formulario “Registro de Entrega de mascarilla”. 8.1 Medidas preventivas personal en terreno’ ‘© Confirmar condiciones de trabajos en las empresas de destinos, para realizar los trabajos (segiin lo determinado en DS 584) Fesas 16103050 Plan de Contingencia para la Prevencién y Control del Covi 19 coco Pégina 8 de 14 I Coordinadores, deben consultar por el plan de contingencia de la empresa en caso ‘emergencia del Coronavirus ya su ver solicitar el estado de salud segtin la contingencia.. Mantener la distancia minima para prevenir el contagio 1,5 mts a 2 mts. ‘© LaEmpresa entregaré al personal en terreno los elementos de proteccién como mascarilas, guantes de latex, alcohol gel. Se entregarén charlas al personal en terreno, a través de Jefaturas directas, éreas de Personal y Prevencidn de Riesgos, sobre las medidas preventivas del COVID-19. Elementos de proteccién y prevencién Mascarillas Alcohol ge! Jabon liquido Guantes de latex © Termémetro 9 Cobertura: Cobertura de la declaracién de la enfermedad se determinaré segtin las. caracteristicas determinadas en el momento: © Siel trabajador llega desde su hogar con los sintomas seré derivado al Centro de Urgencia més cercano y deberd hacer valer su previsién de salud correspondiente. © Aquel trabajador que sea diagnosticado positive COVID-18, deberé notificar a su jefatura directa y realizar las gestiones requeridas para el envio de la Licencia Médica al érea de Personal en los lapsos requeridos. ‘+ Encaso de existir trabajadores catalogados como contactos estrechos, estos deberdn asistit al centro asistencial correspondiente para la emisién de la licencia de 14 dias por cuarentena. E! Departamento de Prevencién deberd notificar al Organismo Administrador ‘que corresponda sobre los casos estrechos, con sus respectivas DIEP. «Estos puntos serén modificados cada vez que se reciba actualizacién de las Ordenanzas determinadas por el Estado. Fecha TOIOTORD Plan de Contingencia para la Prevencién y Control del Covid- | aaags:paav0r 19 Pigina 9 de 14 10 Flujo de comunicacion en caso sospecha ‘Trabajador etatura directa delTrabejedor Ministerio de Salud (MINSAL| “prno oe su gaa 2 ° an a Fecha 16102029 Plan de Contingencia para la Prevencién y Control del Covid- | aga;pse-vor 19 Page 10 de14 11 Flujo de atencién mensual Flujo de Atencion CORONAVIRUS ia 2 -o Pactente con Se envia muestra Entrega de sintomas conto de Salud allaboratorio det resultado resplratorios Instituto de Salue Pubica © det examen © yamtecedentes tito deviaje vane Nepomo Powe coo cid ase cowine en sespechaso confirmade ered ST TULLE Plan de Contingencia para la Prevencién y Control del Covid- 19 asyekaren ie RIESGO 0 EN CONTACTO Aue Couric la ? URC Lee Fema? 16103000 | Ciga: PAENOI | psi 11.4014 erence Tt mera AR Se et eek ite q Were CMe in Cu yoked Cun eg DEC Rea CUCL RUC CERT) LLAME AL OAL Geeta) @ ieee Pee reruns para COVID-19 fests STAG Pioneer ES Pee tamer CUR Uric C) ey Pre amy CE) Crs ETO ETT} ieee eure | Plan de Contingencia para la Prevencién y Control del Covid- 19 Fetha: 18452020 | GoagerPae a) Pigina 12 de14 13 Numero de contacto para aviso en caso de emergencia: Nombre [cargo [celular Sandra Tobar Ruiz Gerente General +569 8647 7773, | edgar Santacraa Zamora Gerentede Operacones | #5699062 7893 2 Jefe de Obra +569 ; Supervisor +569 Prevencién de risgos | +569 : DeyanaPedroracoira——|Adminstracon——=—=«*| 5695486 6442 Fecha: 18107020 Plan de Contingencia para la Prevencién y Control del Covid- | aagerpaxvor | 19 iment eras | igre 13 4014 t 14 Registros generados: Los registros que se generan producto del cumplimiento de este procedimiento son los siguientes: ‘© R.28-VO1 registro ingreso de personal covid-19 Resictra de ingrezo de persona Liste Cheguee de COVED-19 x brs Fecke Tempers] or Grave Te atea en presertoze | To” les dimes 8 nomese Save Sor encortcte TRABATADOR score 374 persona 2 erfreda por Covina ‘Nomenclature: SE pare lnzar que Nene sntomas Ne= pare indicar que he presente Zonas Gn caso de que las respuestes sean negatives y se ceepeche de un caso de COVID-19 1+ Tnpedi a entree dela persona lugar ce treba. 1+ Solistare que ze dirijeo centro aistencil mds cercaro inedhatemente (Recuerde Ley de Urgencie) eon las bids mecidas de proteccién. (Presentocin Certificado Mésico Obligatorio plazo 2 das) 1+ be igul madera si existe contacto can femilc o amigo que este con COVID-19 debe ser suspendido de funciones e790 @ centey médien@ redlizer examen y presenter cert fis med.co En coso de nespueste positive y ont de ingreser ‘+ Debe ingresar de ecverdo alo estipulado ene protocol y Otligeién ainformar COVID.19. ‘+ Note: Dede ale cantingencic este documento na presenta firma pore evitar cantagio con posible caso de COVES posto. Feo: 16102000 Plan de Contingencia para la Prevencién y Control del Covid- | ciago:piav0 1 19 Pégina 14 4014 © R.08-VO1 ENTREGA EPP COVID19 REGISTRO ENTREGA EPP COVID-19 S6p1Go}_f.08-vot FECHA

También podría gustarte