Está en la página 1de 10

Tema Entorno físico

2 ¿Cómo funcionan
los instrumentos ópticos?

¿Listos?

1 Un instrumento óptico es cualquier dispositivo que sirve para mejorar la visión de un objeto. Realiza la actividad
digital para comprobar cuánto sabes sobre algunos instrumentos ópticos.

2 Responde.

¿Cómo crees que los instrumentos ópticos mejoran nuestra vida?

¿Qué tienen en común los instrumentos ópticos?

¿Qué instrumentos ópticos utilizas con regularidad? Explica para qué los usas.

Aplicar los conocimientos construidos sobre espejos y lentes para explicar el funcionamiento de algunos ins-
trumentos ópticos.

© SANTILLANA SISTEMAS EDUCATIVOS LTDA.


25
En la ruta...

Los telescopios
Los astrónomos ven desde la Tierra los cuerpos celestes Un telescopio es un instrumento que utiliza una lente
que se encuentran demasiado lejos y para ello utilizan o una combinación de lentes y espejos para recoger luz de
instrumentos que, a partir de lentes y espejos, los hacen objetos que se encuentran distantes. Un telescopio puede
aparecer más cercanos y más grandes. recoger, a partir de una lente o un espejo cóncavo, mucha
Como bien lo sabes, cuando vemos un objeto, solo una más luz reflejada que el ojo. Es así como los telescopios más
parte de la luz reflejada por el objeto entra a nuestro ojo. grandes pueden recoger más de un millón de veces la luz
Por experiencia conocemos cómo a medida que nos ale- que recoge el ojo humano. Básicamente existen dos clases
jamos de un objeto, se ve más tenue y con menos detalles. de telescopios: los refractores y los reflectores.

q Los telescopios permiten ver los objetos lejanos de


manera más brillante y más detallada que el ojo humano.

Telescopio de refracción
El telescopio refractor usa lentes para recoger la luz de
objetos distantes. El telescopio refractor más sencillo
usa dos lentes convergentes. La luz que refleja un objeto
distante, como un planeta, pasa a través de la primera
lente, llamada lente objetivo; allí se forma una imagen
real en el foco de la lente; luego, esta imagen real se re-
fracta cuando pasa por una segunda lente convergente
llamada lente ocular, que magnifica la imagen, la invierte
y vuelve virtual la imagen real que se formó en la lente
objetivo.
Uno de los inconvenientes de los telescopios refrac-
tores es que para formar imágenes detalladas de objetos
lejanos la lente objetivo debe ser lo más grande posible;
pero cuanto más grande es la lente más pesada es, lo
que trae como consecuencia que su centro se combe y
se distorsione la imagen. Además, las lentes pesadas son t Telescopio refractor.
costosas y difíciles de fabricar.

© SANTILLANA SISTEMAS EDUCATIVOS LTDA.


26
3 Observa la ilustración. Traza la trayectoria de los rayos de luz que se presentan en el interior del telescopio refractor de
la imagen.

Lente objetivo
Luz de
objeto
distante

Imagen real de
objeto distante

Punto focal

Lente ocular

Telescopio de reflexión u Telescopio de reflexión.


La mayoría de telescopios que se usan en la actualidad
son reflectores. Un telescopio de reflexión utiliza un
espejo cóncavo, un espejo plano y una lente convergente
para recoger la luz. La luz de un objeto distante entra por
un extremo del telescopio y choca contra un espejo cón-
cavo ubicado en el otro extremo; la luz se refleja desde el
espejo y converge; antes de converger en el foco, la luz
choca contra un espejo plano; el espejo plano refleja la
luz hacia la lente ocular del telescopio; se forma una ima-
gen real del objeto; al igual que en el telescopio refractor,
una lente convergente en la lente ocular aumenta esta
imagen.
Los telescopios de reflexión son muy luminosos y de
elevado poder resolutivo, característica que los hace aptos
para un gran número de prácticas de observación. Los
diámetros de sus espejos oscilan entre los 100 mm y los
250 mm para telescopios pequeños y medios, y para los
grandes pueden llegar incluso a los 7 metros. Los telesco-
pios reflectores de tamaño pequeño y medio son fáciles de
montar y desmontar, lo que facilita su transporte a cual-
quier lugar.

© SANTILLANA SISTEMAS EDUCATIVOS LTDA.


27
4 Traza la trayectoria de los rayos de luz que se presentan en el interior del telescopio reflector de la figura.

Luz de objeto
distante
Lente ocular

Imagen real de
objeto distante
Espejo plano

Espejo
cóncavo

Telescopio espacial
Debido a que la Tierra está rodeada por una capa de atmósfera se distorsiona la visión de los objetos en el espacio. Esto
obedece a la refracción de la luz. Para superar este problema, la NASA construyó el telescopio espacial Hubble. Este
telescopio fue lanzado al espacio en 1990, sobre la atmósfera terrestre, y ha enviado imágenes nítidas y detalladas de una
gran variedad de cuerpos celestes.
El telescopio espacial Hubble es un tipo de telescopio
q Telescopio espacial Hubble.
reflector que utiliza dos espejos para recoger y enfocar
la luz para formar una imagen; el espejo primario mide
2,4 m de ancho. En 2018 se lanzará el telescopio espacial
James Webb, cuyo espejo primario medirá 6,5 m de
ancho.

5 Observa el video de Discovery titulado Satélites y


telescopios: ¿Cómo los científicos estudian el Sol?
Después de verlo, responde.

¿Qué clase de telescopio es Soho?

¿Qué se estudia con el satélite Soho?

© SANTILLANA SISTEMAS EDUCATIVOS LTDA.


28
PAGINA 7 PAGINA 15 PAGINA 21 PAGINA 21b PAGINA 28 PAGINA 29

6 Observa el siguiente
Códigovideo
QR titulado Los telescopios
Código QR del mundo responde lasCódigo
Códigoy QR QR
preguntas. Código QR Código QR
Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iP

¿Qué es un telescopio reflector?

¿Por qué los grandes observatorios se localizan en los desiertos?

¿Dónde está localizado el telescopio VLT y a qué país pertenece?


https://www.youtube. http://www.nlm.nih. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtub
com/watch?v=EqOaD- gov/medlineplus/ com/watch?v=c5kh- com/watch?v=BoEV- com/watch?v=g- com/watch?v=AC_
¿Cómo es elm3fAvI
telescopio VLT? spanish/ency/arti- ir5k940 EEb0aCs W5Ve4_hXXk X87DexiY
cle/003434.htm

¿Con cuál telescopio se han obtenido imágenes más nítidas?


PAGINA 30
¿Cuál es el nombre del futuro telescopio en Tierra que se quiere construir?

¿Dónde estáCódigo
localizado
QR el telescopio Hale?
Escanéalo con tu iPa d

Los microscopios
Un microscopio es un dispositivo que se utiliza para
https://www.youtube. Lente ocular
observar objetos diminutos como las células del ala de
com/watch?v=pDwD-
una polilla, protozoos o la diferencia entre un pelo hu-
ddI221o
Imagen real aumentada
mano y uno de caballo. Un microscopio simple consta
de dos lentes convergentes con longitudes focales relati-
vamente cortas para aumentar el tamaño de los objetos
cercanos. Estas dos lentes se denominan lente objetivo y
lente ocular, como las de un telescopio. Sin embargo, está
diseñado de manera diferente porque los objetos que se
desean ver están cerca de la lente objetivo. La muestra a
observar se coloca en una placa transparente y se ilumina
desde abajo. La luz pasa por o a través de la muestra que
está en la placa y viaja hasta la lente objetivo.
La lente objetivo es una lente convergente que Lente objetivo
forma una imagen real y aumentada del objeto, por-
que la distancia del objeto a la lente está entre una y
dos longitudes focales. La lente ocular, que es otra Objeto
lente convergente, aumenta nuevamente la imagen
real para formar una imagen virtual y aumentada.
Esta imagen puede llegar a ser cientos de veces
más grande que el objeto, dependiendo de las lon-
gitudes focales de las dos lentes.

Bombillo
u Observa la trayectoria que sigue la luz para
formar la imagen amplificada de un objeto en un
microscopio.

© SANTILLANA SISTEMAS EDUCATIVOS LTDA.


29
q Para mirar una muestra al microscopio es necesario conocer el número de
aumentos que se requieren. Para saberlo se observa el ocular, donde están anotados
los aumentos que posee indicados con un signo x seguido de un número. Por
ejemplo, x3 indica que el ocular tiene 3 aumentos.

PAGINA 7 PAGINA 15 PAGINA 21 PAGINA 21b PAGINA 28 PAGINA 29a PAGINA 29b

Código QR Código QR Código QR Código QR Código QR Código QR Código QR


Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d

https://www.youtube. http://www.nlm.nih. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtube.


com/watch?v=EqOaD-
7 Observa el
m3fAvI
videogov/medlineplus/
que encuentras
spanish/ency/arti-
el siguiente enlacecom/watch?v=BoEV-
com/watch?v=c5kh-
enir5k940 sobre las partes
EEb0aCs
de com/watch?v=g-
un microscopio
W5Ve4_hXXk
com/watch?v=AC_
X87DexiY
com/watch?v=P-
C4o6WJGwkE
y completa la tabla.
cle/003434.htm

Partes del microscopio Función


PAGINA 30

Código QR
Escanéalo con tu iPa d

https://www.youtube.
com/watch?v=pDwD-
ddI221o

© SANTILLANA SISTEMAS EDUCATIVOS LTDA.


30
PAGINA 7 PAGINA 15 PAGINA 21 PAGINA 21b PAGINA 28 PAGINA 29a PAGINA 29b PAGI
3 ¿Cómo actúan las lentes intraoculares?
Código QR Código QR Código QR Código QR Código QR Código QR Código QR Códig
Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéal
Para continuar con el problema pertinente te invitamos a
conocer qué es una lente intraocular, su función, el pro-
cedimiento para colocarla y sus ventajas con respecto a la
cirugía láser LASIK.
Portafolio

Para ello, visita los enlaces, observa los videos sobre


este tema y luego responde.
https://www.youtube. http://www.nlm.nih. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtube. https://w
com/watch?v=EqOaD- gov/medlineplus/ com/watch?v=c5kh- com/watch?v=BoEV- com/wa
PAGINA 15
m3fAvI PAGINA 21
¿Quéspanish/ency/arti-
es una lente intraocular PAGINA 21b
ir5k940 y para qué se utiliza?
EEb0aCs PAGINA 28
com/watch?v=g-
PAGINA 29a
W5Ve4_hXXk
com/watch?v=AC_
PAGINA 29b
X87DexiY
com/watch?v=P-
PAGINA 29c
C4o6WJGwkE SCxPY
cle/003434.htm

¿Cuál es el procedimiento paso a paso para la implan-


Código QR Código QR Código QR Código QR Código QR Código QR Código QR
tación de laconlente
tu iPa intraocular?
Escanéalo con tu iPa d
d
PAGINA 30
Escanéalo con tu iPa d Escanéalo d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d

¿Qué ventajas puedes identificar en esta lente respec-


Código QR to a la cirugía láser LASIK?
Escanéalo con tu iPa d

. http://www.nlm.nih. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtube. https://www.youtube.


D- gov/medlineplus/ com/watch?v=c5kh- com/watch?v=BoEV- com/watch?v=g- com/watch?v=AC_ com/watch?v=P- com/watch?v=MvJbjx-
spanish/ency/arti- ir5k940 EEb0aCs W5Ve4_hXXk X87DexiY C4o6WJGwkE SCxPY
cle/003434.htm

https://www.youtube.
com/watch?v=pDwD-
0
La cámara digital
ddI221o

ad Una cámara digital logra, con tan solo presionar un botón, cífico; de allí, la luz que se refleja del objeto entra a la cámara
capturar una escena en una fotografía. Actúa recogiendo y por un orificio llamado diafragma; la luz pasa a través de la
desviando la luz con una lente. Pero veamos su funciona- lente de la cámara, que es una lente convergente, y forma
miento. Los rayos de luz de los objetos distantes pueden una imagen real, invertida y más pequeña que el objeto; en
considerarse paralelos entre sí. Cuando se toma una fotogra- el sensor que convierte la luz en señales eléctricas, un com-
fía con una cámara, se abre un obturador para permitir que putador procesa estas señales y produce una imagen que se
be. entre la luz a la cámara durante un instante de tiempo espe- puede desplegar en una pantalla o imprimirse.
D-

q Trayectoria que sigue la luz para formar la imagen


de un objeto en una cámara.

Imagen

Sensor de Obturador Lente Objeto


imagen

© SANTILLANA SISTEMAS EDUCATIVOS LTDA.


31
¿Cómo son las lentes en una cámara?
El objetivo de una cámara es un dispositivo que contiene un conjunto de lentes convergentes y divergentes, de manera que
logra enfocar y acomodar la luz para obtener las imágenes que se deseen en una fotografía.

Objetivos gran angular. Son objetivos cuya función es obtener una imagen más pequeña que el objeto, pero con un
gran campo de visión. Este tipo de objetivo debe estar cerca al sensor de la cámara para formar imágenes nítidas.

Teleobjetivos. Son objetivos que tienen longitudes focales más largas, producen imágenes más grandes, pero poseen
un campo visual más estrecho que los objetivos gran angular. Una cámara con teleobjetivo es fácil de reconocer porque
generalmente este sobresale del frente de la cámara. Esto aumenta la distancia entre la lente y el sensor dentro de la
cámara.

8 Observa las fotografías e indica cuál de ellas fue tomada con un objetivo angular y cuál con un teleobjetivo.
PAGINA 7 PAGINA 15 P

Código QR Código QR
Escanéalo con tu iPa d Escanéalo con tu iPa d

https://www.youtube. http://www.nlm.nih.
com/watch?v=EqOaD- gov/medlineplus/
m3fAvI spanish/ency/arti-
cle/003434.htm

PAGINA 30
4 ¿Cómo actúan las lentes intraoculares?
Código QR
Escanéalo con tu iPa d
Para dar respuesta a la pregunta inicial, has estado recolectando información que te
llevará a la realización de una galería que vas a exponer con tecnología digital. Para esta
etapa, te invitamos a ver el video Cirugía refractiva corneal con láser.
El video te proporciona una variada información que te servirá para tu gran porta-
Portafolio

folio. Luego de verlo, reúnete con tus compañeros y con lo que han investigado, lo que
conocen y lo que les brindó el video, respondan las siguientes preguntas que les servirán
https://www.youtube.
para estructurar, guiar y organizar la presentación. com/watch?v=pDwD-
ddI221o
¿Cuáles son las partes del ojo?
¿Cuáles son los problemas refractivos de la visión?
¿Cómo se tratan los problemas refractivos de la visión?
¿En qué consiste el tratamiento con láser para los
problemas refractivos del ojo?
¿Cómo actúan las lentes intraoculares?
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de las len-
tes intraoculares?

Luego de responder las preguntas, diseñen y realicen


la presentación mediante tecnología digital; pueden reali-
zarla en PowerPoint o en Prezzi.

© SANTILLANA SISTEMAS EDUCATIVOS LTDA.


32
¡Llegamos a la cima!

9 Relaciona la función con las partes de la cámara digital y con las del ojo humano. Para ello, completa la siguiente
tabla.

Función Partes de la cámara digital Partes del ojo humano

Pupila e iris

Lente

Lugar donde se produce la imagen.

Lugar donde la imagen es interpretada.

10 Responde las preguntas. ¿Por qué si tanto el telescopio refractor como el


microscopio constan de dos lentes convergentes,
¿El ojo humano puede considerarse un instru- producen imágenes distintas?
mento óptico?
¿Por qué los telescopios más grandes son reflecto-
¿Las gafas, las lentes de contacto, la cirugía LASIK res y no refractores?
y las lentes intraoculares pueden considerarse ins-
trumentos ópticos? ¿Podrías fotografiarte enfocando al mismo tiempo
tu imagen y el marco del espejo? ¿Por qué?

11 Haz una evaluación del trabajo realizado durante este tema; para ello, ten en cuenta lo siguiente.

Durante el desarrollo de este tema... Sí No

¿describí el funcionamiento de un telescopio refractor, un telescopio reflector, un micros-


copio y una cámara digital?
¿apliqué la construcción de imágenes en los espejos y en las lentes para describir el funcio-
namiento de un telescopio refractor, un telescopio reflector, un microscopio y una cámara
digital?
¿establecí relación entre las distancias focales y la formación de imágenes en los instru-
mentos ópticos?

¿demostré interés y autonomía en el desarrollo de los temas?

Propón acciones para mejorar aquellos aspectos con los que no te sientes satisfecho.

© SANTILLANA SISTEMAS EDUCATIVOS LTDA.


33
Problema pertinente

¿Cómo actúan las Paso 1


lentes intraoculares? Para realizar la presentación, piensen en su
título; uno puede ser: Lo que nos llevamos del
problema pertinente. ¿Qué son y cómo actúan
las lentes intraoculares? Luego, anoten todos
Al finalizar la recolección de la información a
través de los portafolios que has realizado de manera
los aspectos que identificaron para solucionar
individual y grupal, cabe preguntarse si has logrado el problema pertinente. Con la
responder las inquietudes que se plantean en el pro- ayuda del profesor, expongan su
blema pertinente y estás en capacidad de manejar presentación. No debe superar
la información que te lleve a argumentar la manera los 5 minutos.
como actúan las lentes intraoculares para corregir
los problemas de refracción en el ojo humano.
Para finalizar el problema pertinente, te invita-
mos a que te reúnas con tus cuatro compañeros y
complementen su trabajo de investigación para que
Paso 2
realicen la presentación digital que contenga los
siguientes aspectos: Los estudiantes del curso pueden
realizar anotaciones sobre cada una de las
Conocimiento nuevo presentaciones y resaltar aquello
Habilidades nuevas que se llevan del problema
Interés por el tema
Áreas de mejora
pertinente y que no tuvieron
Cambio de actitudes
en cuenta en su presentación.
Compromiso y responsabilidad

Te invitamos a realizar los siguientes pasos para


concluir tu trabajo. Paso 3
Con tu profesor, seleccionen y analicen los as-
pectos más mencionados y aque-
llos inesperados e inusuales que
identificaron en la galería de
aprendizajes.

Paso 4
Ahora, realiza una lista de las conclusiones
obtenidas por todo el curso para discutirlas en
una mesa redonda. Luego, las pue-
des registrar en cada una de las
presentaciones y completar así
la galería de aprendizajes.

© SANTILLANA SISTEMAS EDUCATIVOS LTDA.


34

También podría gustarte