Está en la página 1de 9

Investigación Aplicaciones de la Robótica.

Integrantes: Ariel Ramos; Alonso Orellana; Javier Millar.

Asignatura: Principios de la robótica.

Profesor: Alejandro Enrique Fernández Escobar.

1
Índice.

Resumen / abstract............................................................................................................................3
Objetivo General................................................................................................................................4
Objetivo Específico.............................................................................................................................4
Desarrollo...........................................................................................................................................4
Aplicación robótica seleccionada...................................................................................................5
Fundamentos.................................................................................................................................5
Como funciona...............................................................................................................................5
Aplicación finales de la robótica.....................................................................................................6
FODA..............................................................................................................................................7
Cierre y factibilidad............................................................................................................................8

2
Resumen / abstract.

El proyecto busca desarrollar un brazo robótico para automatizar el proceso de impregnado y


trozado de maderos en el área industrial. El objetivo es reemplazar un trabajo peligroso para los
trabajadores. Se busca diseñar un brazo robótico capaz de manipular y transportar maderos de
forma segura y eficiente. Además, se pretende implementar un sistema de detección de maderos
defectuosos o dañados para garantizar que solo los maderos adecuados sean procesados por el
brazo robótico. Para lograrlo, se desarrollará un controlador inteligente que permita una
interacción segura entre el brazo robótico, los trabajadores y otros equipos en el entorno de
trabajo.

3
Objetivo General.

- Desarrollar un brazo robótico para automatizar el proceso de impregnado y trozado de


maderos en el área industrial, con el fin de reemplazar un trabajo peligroso para los
trabajadores.

Objetivo Específico.

- Diseñar un brazo robótico capaz de manipular y transportar maderos de manera segura y


eficiente durante el proceso de impregnado y trozado.

- Implementar un sistema de detección de maderos defectuosos o dañados para garantizar


que solo los maderos adecuados sean procesados por el brazo robótico.

- Desarrollar un controlador inteligente para el brazo robótico que permita una interacción
segura con los trabajadores y otros equipos en el entorno de trabajo.

- Optimizar el tiempo de ciclo del proceso de impregnado y trozado mediante la


programación eficiente de movimientos y la coordinación del brazo robótico con otros
equipos o maquinarias involucrados en el proceso.

4
Desarrollo.

Aplicación robótica seleccionada.

En el campo de la robótica, Siemens es una empresa líder que ofrece una amplia gama de
soluciones y productos para diversas áreas de aplicación.

La aplicación que nos basaremos es en la Robótica industrial, Siemens ofrece soluciones de


automatización industrial que incluyen robots industriales para tareas de manipulación,
ensamblaje, soldadura, paletizado, entre otros. Estos robots son altamente precisos, rápidos y
flexibles, lo que permite mejorar la eficiencia y la productividad en los procesos de fabricación.

Fundamentos.

Según la información rescatada en la página oficial de SIMENS nos dice que la solución de
ingeniería de software para el sector de la maquinaria industrial le permite transformar
herramientas y procesos no conectados en una solución de diseño integrada. Esta le posibilita la
creación de un gemelo digital completo al combinar la funcionalidad del software con prestaciones
mecánicas y eléctricas y alinear el producto durante los análisis de desarrollo e impacto de los
cambios.(Simens, s.f.)

5
Como funciona.

El proceso de esta aplicación consta de:

- Detección y clasificación de maderos: El brazo robótico estaría equipado con sensores o


cámaras para detectar y clasificar los maderos en la zona de trabajo. Estos sensores
podrían identificar el tamaño, la forma y posibles defectos en los maderos, para
seleccionar solo los adecuados para el proceso.

- Manip. y transp. de maderos: El brazo robótico usaría un sistema de agarre o pinzas


especializadas para sujetar y levantar los maderos de manera segura. El brazo estaría
diseñado con articulaciones y actuadores que le permitirían moverse con precisión y
fuerza suficiente para manipular los maderos sin dañarlos.

- Impregnado de los maderos: Una vez que el brazo robótico tiene un madero en su agarre,
se movería hacia la zona de impregnado. Allí, podría sumergir el madero en un tanque o
aplicar un proceso automatizado de impregnación, asegurando que el madero esté
completamente cubierto por el agente de impregnación.

- Trozado de los maderos: Después de impregnado, el brazo robótico llevaría el madero a la


zona de trozado. Con herramientas especializadas, como sierras o cuchillas, el brazo
robótico haría los cortes necesarios para obtener los trozos de madera deseados. Estos
cortes podrían seguir un patrón predefinido o adaptarse según las necesidades del
proceso.

- Colocación de los maderos procesados: Una vez trozados, el brazo robótico colocaría los
maderos procesados en un lugar designado, como una cinta transportadora, un
contenedor o una zona de almacenamiento.

6
Aplicación finales de la robótica.

La robótica ofrece diversas aplicaciones en el ámbito industrial maderero, permitiendo mejorar la


eficiencia, la seguridad y la calidad en diferentes procesos. Algunas de las aplicaciones finales de la
robótica en este entorno son:

- Manip. y trans. de maderos: Los brazos robots pueden utilizarse para manipular y
transportar maderos de forma segura y eficiente. Pueden cargar, apilar y mover maderos
de distintos tamaños y pesos, optimizando la logística interna y minimizando el esfuerzo
físico requerido por los trabajadores.

- Trozado y corte automatizado: Los robots pueden realizar el trozado y corte de maderos
de forma precisa y rápida, utilizando sistemas de visión artificial y algoritmos de
reconocimiento de formas. Identifican posición y dimensiones de los maderos, realizando
cortes necesarios para obtener piezas deseadas con mínimos desperdicios.

- Impregnado. y Tratamiento. de maderos: Los robots pueden automatizar el proceso de


impregnado y Tratamiento de maderos. Pueden sumergir los maderos en tanques o
aplicar productos químicos de manera precisa y controlada, asegurando un impregnado
uniforme y eficiente.

Estas aplicaciones finales de la robótica en un ambiente industrial maderero buscan optimizar los
procesos, reducir los riesgos para los trabajadores y mejorar la calidad de los productos finales. La
implementación de sistemas robóticos en este sector puede traer beneficios significativos en
términos de eficiencia, productividad y rentabilidad.

7
FODA.

8
Cierre y factibilidad.

La factibilidad de aplicar este proyecto en una empresa maderera en Chile dependerá de diversos
factores, como la disponibilidad de tecnología, los costos asociados, las regulaciones y normativas
vigentes, y la aceptación por parte de las empresas y trabajadores en el sector industrial.

entro los factores anteriormente mencionados tenemos el costo inicial de adquirir e implementar
un brazo robótico puede ser significativo, aunque los beneficios a largo plazo, como la reducción
de riesgos laborales y el aumento de la productividad, podrían justificar la inversión.

En resumen, si se realizan estudios de factibilidad en la empresa maderera donde queremos


implementar esta tecnología, se adaptan las soluciones a las necesidades y condiciones específicas
de la industria chilena, es factible implementar un proyecto de brazo robótico para reemplazar un
trabajo peligroso como lo es el trozado, impregnado y manipulación de maderos en un aserradero.

También podría gustarte