Está en la página 1de 34

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

“AUDITORIA FINANCIERA EN EMPRESAS DE


SERVICIOS DEL RUBRO DE CONSTRUCCIÓN
ENTRE LOS AÑOS 2013 - 2022: UNA REVISIÓN
DE LA LITERATURA CIENTÍFICA”

Trabajo de investigación para optar al grado de:

Bachiller en Contabilidad y Finanzas

Autores:

Asesor:
Dra. Esther Rosa Sáenz Arenas

Lima - Perú
CÓDIGO DE DOCUMENTO COR-F-REC-VAC-05.03
FECHA DE VIGENCIA 11/04/2019 NÚMERO VERSIÓN 02 PÁGINA Página 1 de 34

2021
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

DEDICATORIA

A DIOS :

Porque nos dio la fuerza, voluntad

y sabiduria, le damos infinitas gracias

por iluminar muestras vidas y guiar

nuestros pasos cada dia.

A NUESTROS PADRES, porque me

transmitieron la fortaleza necesaria para

culminar con éxito este camino hacia

mi meta profesional.

Pág.
2
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

AGRADECIMIENTO

Agradezco a la profesora ESTHER ROSA SAENZ ARENAS, quien con su


dedicación constante,orientacion,disponibildad,paciencia y esfuerzo en el asesoramiento
del presente trabajo de investigación.

Pág.
3
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

Tabla de contenido

DEDICATORIA.................................................................................................................... 2

AGRADECIMIENTO........................................................................................................... 3

ÍNDICE DE TABLAS............................................................................................................ 5

ÍNDICE DE FIGURAS.......................................................................................................... 6

RESUMEN............................................................................................................................ 7

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN..........................................................................................8

CAPÍTULO II. METODOLOGÍA.......................................................................................12

CAPÍTULO III. RESULTADOS.......................................................................................... 18

CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.............................................................31

REFERENCIAS.................................................................................................................. 32

Pág.
4
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Información recolectada y organizada según título y nombre de la revista. 18-19

Tabla 2. Información recolectada según Buscadores. 20

Tabla 3. Comparación de Resultados según la auditoria y necesidades en las


empresas. 21

Tabla 4. Comparación de la auditoria en los estados financieros. 22

Tabla 5. Comparación de la auditoría financiera una herramienta confiable. 22

Tabla 6. Comparación de las Normas Internacionales de la Auditoria Financiera 23

Tabla 7. Comparación de la Auditoria con la tecnología una herramienta empresarial 24

Tabla 8. Comparación de la auditoría financiera que ejerce mejoramiento en las


25
empresas.

Tabla 9. Comparación del informe en la auditoria en los estados financieros. 26

Tabla 10. Comparación de propósitos de la Auditoria Financiera en las empresas. 26

Tabla 11. Comparación de autores no relacionados con la Auditoria. 27

Tabla 12. Información recolectada y organizada según autor, título y tipo de


28
cuestionario realizado.

Pág.
5
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Cantidad de artículos y revistas por país 29

Pág.
6
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

RESUMEN

El trabajo de investigación de Auditoria Financiera es un procedimiento importante, por


ello la investigación que tiene como propósito de examinar, analizar, estados financieros,
registros y operaciones con la finalidad de determinar si está de acuerdo con los principios
de contabilidad generalmente aceptados de las empresas de servicios de rubro de
construcción durante los años 2011 – 2020, y de qué manera podrían beneficiarse a las
empresas para que logren sus objetivos. Las fuentes de información muestran como se ha
ido cambiando las Normas Internacionales de Contabilidad, las leyes, en la Auditoría
Financiera durante esos años en empresas de distintos países. Las bases de datos usadas
son Dialnet, Redalyc, Scielo, Google Académico. La información encontrada ha sido
relevante para desarrollar esta investigación, que se concreta en relación a la variable
elegida. Por ello se presenta una metodología en base de procedimientos y técnicas de
manera ordenada y correcta. Asimismo, muestran los resultados que se basan en toda la
información recolectada. Se tuvieron limitaciones al buscar la información ya que los
artículos eran antiguos, estaban en otro idioma, poca relación con el tema. Finalmente, el
trabajo de investigación permite que la Auditoría financiera constituya ser una herramienta
muy importante a nivel empresarial.

PALABRAS CLAVES: Auditoría Financiera; Estados Financieros; Resultados

Contables; Toma de decisiones; Recursos.

Pág.
7
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN

Hoy en día el 99% de las empresas pasan las auditorias. Entonces hay un camino, el
cual implica primero la regulación. Tras la norma que fue derogada, el otro camino es crear
conciencia. Una auditoría financiera me va a sumar y reflejar la realidad de mis estados
financieros. Gracias a la auditoria podría evitar futuros multas tributarias por parte de la
(SUNAT) así como también desbalances económicos en las empresas.

La importancia de la auditoría financiera para las empresas del sector de construcción


radica en la verificación del cumplimiento de éstas con relación a normas contables que le
son aplicables, también permite identificar en tiempo adecuado las áreas de riesgo,
oportunidad y mejora, suministrando a la gerencia sugerencias significativas, indicadoras y
creativas que contribuyan al éxito de su organización. Según (Luna Yerovi, Arízaga Vera,
& Zambrano, 2018, pág. 396)

La aplicación de procedimientos de auditoría a una muestra seleccionada dentro de las


clases de transacciones o saldos de cuenta de los estados financieros con el propósito de
obtener y evaluar evidencia suficiente y competente sobre características específicas
(cumplimiento de procedimientos internos, detección de riesgos, principios de control
interno y/o leyes o reglamentos o detección de riesgos). Según (Berti Guerrero , Escalante
Duque, & Aranguren Carrero, 2014, pág. 142)

La auditoría de los estados financieros se enfoca a la revisión del estado de situación


financiera, estado de resultados, estado de cambio en el patrimonio y estado de flujo de
efectivo, elaborados previamente por el contador de la organización, cuya finalidad es
determinar que los estados financieros si han sido preparados de acuerdo con las Normas
de Contabilidad establecidas. Según (Carrera López, Bedor Vargas, & Borja Salinas, 2020,
pág. 908)

La auditoría financiera tiene el objetivo de evaluar la información financiera establecida


en los estados financieros de las organizaciones a fin de emitir un informe técnico que
respalde la razonabilidad de dichos informes en cuanto al cumplimiento de las

Pág.
8
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

disposiciones establecidas en las normas tributarias y los principios de contabilidad


generalmente aceptados. Según (Gamboa Salinas , Hurtado Yugcha, Ortiz Morales, &
Barragán Ramírez, 2017, pág. 630)

Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) establecen los tipos de opiniones que
puede emitir un auditor al momento de auditar los estados financieros de propósito general
de una empresa. Estos tipos de opinión se dividen en dos grandes grupos que son: opinión
no modificada explicada en la NIA 700 y opinión modificada, regulada en la NIA 705;
asimismo, estos distintos tipos de opinión pueden llevar párrafos de énfasis o párrafos de
otros asuntos, según los parámetros establecidos en la NIA 706. Según (Arroyo Chacón,
2012, pág. 53)

Una vez entendido lo que vamos a auditar, debemos entender y analizar que la auditoría
financiera consiste en un examen sistemático de los estados financieros, de sus registros, y
de sus operaciones, esto con la finalidad de llegar a concluir si están elaborados de acuerdo
a los principios contables generalmente aceptados, con las políticas establecidas por los
entes reguladores, o con cualquier tipo de normativa o ley vigente aplicable. Según (Forero
Mendoza, Forero Mendoza, & Cerquera, 2017, pág. 51)

Una de las funciones de la auditoria es sentar las bases teóricas para obtener
información financiera razonable y que el sistema de control interno integre mecanismos
propios de la verificación y evaluación que garantice el cumplimiento de los objetivos:
salvaguardar los recursos, contar con información financiera contable y suficiente,
garantizar efectividad y eficiencia en las operaciones, y fomentar el cumplimiento de las
leyes y regulaciones. Según (Falconi Hidalgo, Altamirano Bautista, Avellán Herrera, &
Cabezas Mejía, 2017, pág. 19)

El servicio de la auditoría financiera consiste en el examen crítico que un auditor


independiente realiza sobre los estados financieros de una entidad, con el fin de que el
auditor pueda emitir una opinión sobre si los estados financieros en su conjunto expresan la
imagen fiel de la empresa y sobre si los mismos fueron preparados de acuerdo a las normas
de información financiera vigentes en el país o región del domicilio de la entidad auditada.
Según (Toscano Moctezuma, García Benau, Montana Durán, & Álvares Gonzales, 2014,
pág. 147)

Pág.
9
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

La auditoría a las cuentas por cobrar en las empresas de construcción, está orientada a
probar la razonabilidad de los saldos de estas cuentas, mediante una investigación integral,
para: reducir inconsistencias, malos registros, omisiones, errores intencionales, y disminuir
los efectos negativos en la información financiera, siendo necesario una mayor formación
y conocimiento de la normativa contable por parte del auditor, CINIIF 13 que comenta de
programas de fidelización de clientes, NIIF 7 que nos orienta a la información a revelar en
instrumentos financieros. Según (Peñaherrera Larenas, Menendez Dávila & Galeas
Guijarro, 2019, pág. 39)

Los procesos de auditoría contable sirven para generar revisiones independientes a los
estados financieros, estos son llevados a cabo por personas competentes con o sin la ayuda
de software especializado para tal fin, a su vez emiten informes basados en los resultados
producto de sus observaciones. Según (Gallego Cossío, Hernández Aros, & Clavijo
Bustos, 2016, pág. 248)

A partir del 1 de enero de 2016 se dio inicio a la implementación de las NIA en


Colombia, las cuales ya habían sido aplicadas en otros países y, por lo tanto, la importancia
de la ética y auditoría al interior de las organizaciones financiero esté moderado por una
secuencia de normas de aceptación internacional, con el fin de prevenir el caos o el
desorden y alcanzar una comunicación eficaz. La fiscalización y control de cada detalle
contable de una empresa u organización debe realizarse siguiendo una serie de normas
aceptadas internacionalmente, para ratificar su claridad y eficacia. Dentro de las 36 normas
que constituyen a las NIA se establecen parámetros que buscan generar confianza en la
información financiera que se presenta y fortalecer los principios objetivos, las
responsabilidades y las conclusiones abarcando de manera íntegra cada uno de los
procesos. Por tanto, el profesional que se encargue de realizar el control interno estará en la
capacidad de emitir un dictamen donde se evidencie la evaluación objetiva y sus
conclusiones. Según (Velasquez Herrera, Rojas Arango, Camargo Flechas, & Fuentes
Rodriguez, 2020, págs. 6-7)

Un proceso sistemático que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencia sobre


las afirmaciones relativas a los actos y eventos de carácter económico; es decir, sobre los
balances que estén razonables; para luego informar a los dueños o los socios. Se puede
concluir entonces, que la auditoría a los estados financieros, es un examen sistemático de

Pág.
10
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

los registros y las operaciones para determinar si están o no de acuerdo con los principios y
las normas establecidas. La auditoría tiene por objeto determinar la razonabilidad,
integridad y autenticidad de los estados financieros, expedientes y demás documentos
administrativos contables presentados por la dirección, así como expresar las mejoras o
sugerencias de carácter administrativo-contable. Según (Alcívar Cedeño, Brito Ochoa, &
Guerrero Carrasco, 2016, pág. 8)

Entonces el papel del auditor está relacionado con la función que desempeña en la
empresa, como: la de estudiar la norma, misión, objetivos, políticas, estrategias, planes y
programas; desarrollar programas de trabajo y papeles de trabajo; definir objetivos y
metodología para instrumentar la Aplicación de la Auditoría en las MyPEs del Ecuador:
Un estudio de la demanda de la auditoría, es revisar información; Analizar la estructura y
funcionamiento de la organización, Revisar las cuentas, los flujos y los estados; evaluar los
registros contables e información financiera, diseñar y preparar reportes de avances e
informes de una auditoría, y proponer medidas correctivas. Según (Quispe Fernández,
Arellano Cepeda, & Ayaviri Nina, 2016, págs. 490-491).

los informes proporcionados por éstas sirven para que tanto el mercado en general como
las propias empresas auditadas y sus socios o accionistas puedan apreciar con mayor
precisión el valor económico, patrimonial y financiero de las mismas, y adoptar así las
decisiones que mejor se acomoden a sus intereses. Según (Santos Jaén, Pérez Noguera, &
Garcia Ortiz, 2019, pág. 59).

Los resultados sugieren que al dar a conocer a las Pyme los beneficios de la auditoría
financiera y su diferencia con la auditoría fiscal estas la valoran y les agradaría acudir de
manera voluntaria para obtener beneficios sustanciales que coadyuven a la gestión
empresarial. Además, el grado de estudios del dueño de la empresa y la edad de la
organización influyen significativamente en la voluntad de acudir a la auditoría financiera.
Según (Lozano Montero, Godínez López, & Albor Guzmán, 2020, pág. 2).

Por consiguiente, la pregunta de investigación es ¿Cuál es la importancia de la auditoría


financiera en empresas de servicios del rubro de construcción entre los años 2011-2020?

Pág.
11
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

El principal objetivo de la presente investigación es analizar una revisión de la literatura


científica, bajo distintos artículos publicados anteriormente que facilitaron la información
acerca de una auditoría financiera en empresas de servicios del rubro de construcción entre
los años 2011-2020. Además, tienen como objetivo comprobar que la información contable
ofrecida por la empresa refleja la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera,
también realizar emisión de un informe con la razonabilidad de los estados financieros.

CAPÍTULO II. METODOLOGÍA

El artículo científico, es un informe escrito publicado que da cuenta de los resultados de


una investigación. También ha sido definido como una parte fundamental del proceso
investigativo, afirmándose que la investigación científica no es completa en tanto sus
resultados no hayan sido publicados.

El presente estudio de revisión sistemática de la literatura científica, permitirá conocer


“La auditoría financiera en empresas de servicios del rubro de construcción” para el
desarrollo de la revisión sistemática del presente trabajo de investigación, se recopilo
información de diferentes artículos de investigación, los cuales contienen información
verídica y comprobada a cerca de la auditoría financiera. Esta muestra está compuesta por
25 artículos, las cuales se encontraron en las bases de datos, Dialnet, Redalyc.org, Scielo,
Google académico, entre los años 2011-2020. Eligiendo finalmente 16 artículos de la
plataforma Dialnet, 1 artículo de Redalyc.org, 2 artículos de Scielo, 6 artículos encontrados
en el buscador Google Academico. Además, para un mayor entendimiento y una mejor
referencia de las distintas investigaciones se hizo de las normas APA versión 6.

En la indagación de las investigaciones científicas se encontraron 162 documentos en


Dialnet, filtrándose por idioma español y por las disciplinas de Administración y
Contabilidad, Economía y Finanzas. Se eligieron 42 artículos, descartando 26, porque no
se relacionan completamente con el tema. La siguiente búsqueda fue realizada en
Redalyc.org, obteniendo 10 resultados de los cuales fueron filtrados por idioma español,
descartando 9, porque no tiene relación con el tema. La siguiente búsqueda fue realizada en
Scielo obteniendo 8 artículos, descartando 6 artículos encontrados. La última búsqueda en
base de datos fue Google Academico teniendo como resultado 13800 artículos,

Pág.
12
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

descartando 13794, finalmente eligiendo 6 artículos de investigación, se tomó en cuenta las


publicaciones de los últimos 10 años. También se tomó como criterio de selección de las
búsquedas se recopilaron un total de 25 artículos para desarrollar la revisión sistemática.
La información es verídica y relevante, se relaciona con el tema y diversos factores, lo cual
hace posible un mejor desarrollo de la investigación. Así mismo el hecho de seleccionar
documentos de distintos países no brinda una visión más amplia acerca del tema, dando a
conocer como este se refleja y se viene desarrollando en las empresas de los distintos
países.

Como criterio de exclusión de la búsqueda se obtuvo un total de 13835 artículos, los


cuales se descartaron debido a que el año de publicación era mayor al requerido, se
encontraba en otro idioma distinto al español, su extensión y complejidad dificultaron su
entendimiento y de otra disciplina de investigación.

AÑO DE
BUSCADOR NOMBRE AUTOR(ES) PAÍS
PUBLICACIÓN

La auditoría
financiera, una Grace Adalid Luna
herramienta Yerovi, Fabián Eduardo
Dialnet
imprescindible Arízaga Vera, Ronald 2018 ECUADOR
para las Miguel Zambrano
empresas Sánchez

Muestreo en
Guido Berti
auditoría
Guerrero, Pedro
Dialnet financiera: una 2014 COLOMBIA
Escalante Duque, Manuel
revisión
Aranguren Carrero
documental1

Dialnet Auditoría Jean Steve Carrera 2020 ECUADOR


financiera para López, Deyton Darío
Pág.
13
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

el control
interno en los
Bedor Vargas, Ely Israel
procesos
Borja Salinas
departamentales
de una empresa

Propuesta de Jenny
caso práctico Gamboa, Jacqueline del
para la Pilar Hurtado
Dialnet enseñanza de la Yugcha, Giovanna 2017 ECUADOR
materia de Ortiz, Christian Andrés
Auditoría Barragán Ramírez
Financiera

Auditoría
financiera en Ely Borja Salinas, Ana
cuentas por Luisa Carvajal
Dialnet cobrar eventos Salgado, Rossana 2019 CHILE
que motivan la Ricaurte Párraga, Bayron
inconsistencia Arias Valarezo
de saldos

Aplicación de la Gabith Miriam Quispe


Auditoría en las Fernández, Otto Eulogio
Dialnet 2016 ECUADOR
MyPEs del Arellano Cepeda, Víctor
Ecuador Dante Ayaviri Nina

Yessica Maria Velasquez


Importancia de
Herrera, Ingrid Yulmara
la ética y
Rojas Arango, Jhon Jairo
Dialnet auditoría al 2020 COLOMBIA
Camargo
interior de las
Flechas, German Fuentes
organizaciones
Rodríguez

Dialnet La auditoría de José Manuel Santos 2019 ESPAÑA

Pág.
14
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

cuentas como
medio para
Jaén, Elena Pérez
asegurar una
Noguera, Mª Dolores
sociedad cada
Gracia Ortiz
vez más justa y
equitativa

Empresas de
Auditoria
Obrigatório Henrique Araujo
Normas Maia, Henrique
Dialnet 2012 BRASIL
Internacionales Formigoni, Adilson
de Aderito da Silva
Contabilidade
no Brasil

Tipos de
opiniones que
puede emitir un
Jennifer Isabel Arroyo
Dialnet auditor en una 2012 MEXICO
Chacón
auditoría de
Estados
Financieros

Competencia
digital en la
auditoría.
Fabio Enrique Gómez
Dialnet Soporte o carga 2014 COLOMBIA
Meneses
en el ejercicio
profesional de
los auditores

Dialnet Las cuestiones Nicolás Gambetta 2019 URUGUAY


clave de Lopassio, Manuel Orta
auditoría Pérez, Laura Sierra
Pág.
15
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

esperadas en García, María Antonia


España García Benau

Auditoría
Financiera en el
Mantilla Garcés, Diego
Dialnet contexto 2016 ECUADOR
Marcelo
investigativo

Eva Lozano
Beneficios de la
Montero, Roberto
Dialnet auditoría 2020 MEXICO
Godínez López, Saúl
financiera
Manuel Albor Guzmán

Evaluación de
herramientas
Laura Constanza Gallego
tecnológicas de
Cossío, Ludivia
Redalyc.org uso libre, 2016 COLOMBIA
Hernández Aros, Nelly
aplicadas a
Clavijo Bustos
procesos de
auditoría

Nuevos retos
Fernanda Cristina
Dialnet para contables y 2018 ESPAÑA
Pedrosa Alberto
auditores

Calidad de la
información
Antonio Fenoll-
contable y
Dialnet Bernal ; Jose Serrano 2020 ESPAÑA
esfuerzo del
Madrid
auditor el caso
español

Scielo La auditoría de Quintero Chacón, 2017 CUBA


gestión y la Adalberto; Fernández
perspectiva
Pág.
16
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

financiera del
Cuadro de Elías, Rafael.
Mando Integral

Alexandra Forero
Google La auditoría Mendoza, Leonardo
2017 COLOMBIA
Academico financiera Alfredo Forero Mendoza,
Harol Cerquera

El sistema de
control Interno:
Una herramienta
para el
Google perfeccionamien 2016 PERU
GL Valqui, JJT Aguinaga
Academico to de la gestión
empresarial en
el sector
construcción.

Relación de
desarrollo
Google
financiero entre ED Núñez, M Bernárdez 2015 VENEZUELA
Academico
los contadores
públicos.

La auditoría
financiera: su
Google importancia en MF Hidalgo, SA
2017 ECUADOR
Academico las pequeñas y Bautista, NA Herrera
medianas
empresas.

Scielo La auditoría Barberán Arboleda, 2019 ECUADOR


interna de Rubén Patricio; Díaz

Pág.
17
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

sistemas en la
gestión Diaz Frank Jesús
empresarial

Google Auditoria en las FM Cedeño, MP


2016 ECUADOR
Academico Empresas Ochoa, MJ Carrasco

Google  Los servicios JAT Moctezuma, MAG


2014 BRASIL
Academico de auditoria Benau, CEM Durán

CAPÍTULO III. RESULTADOS

Para los resultados se obtuvo 25 artículos en total relacionado con el tema elegido.
Todos estos artículos, revistas entre otros se consideraron en distintas bases de datos
confiables dando más peso a la presente investigación con información verídica e
importante. Se seleccionó 16 artículos de la plataforma Dialnet, 1 artículo de Redalyc.org,
2 artículos de Scielo, 6 artículos encontrados en el buscador Google Académico.

La información encontrada fue beneficiosa aportando mejor entendimiento acerca de la


Auditoria Financiera, la importancia que tiene y las relaciones que posee con otros factores
que incluye dentro de las empresas y así concluir de manera óptima el desarrollo de esta
investigación.

A continuación, se darán a conocer las siguientes tablas basado en las bases de datos,
revistas y artículos de investigación que fueron encontrados y utilizados en esta
investigación, mostrando información relevante.

Tabla 1

Información recolectada y organizada según título y nombre de la revista

TÍTULO REVISTA

La auditoría financiera, una


herramienta imprescindible Revista Original
para las empresas

Muestreo en auditoría Libre Empresa


Pág.
18
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

financiera: una revisión


documental

Auditoría financiera para el


control interno en los procesos
Polo del Conocimiento
departamentales de una
empresa

Propuesta de caso práctico para


la enseñanza de la materia de Revista Original
Auditoría Financiera

Auditoría financiera en cuentas


por cobrar eventos que motivan Revista de Humanidades y Ciencias Sociales
la inconsistencia de saldos

Tipos de opiniones que puede


emitir un auditor en una Revista de la Agrupación Joven Iberoamericana de
auditoría de Estados Contabilidad y Administración de Empresas
Financieros

Evaluación de herramientas
tecnológicas de uso libre,
Esentia Et Technica
aplicadas a procesos de
auditoría

La auditoría financiera y su
Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y
influencia en el sector
Administrativas
empresarial

La auditoría financiera: su
importancia en las pequeñas y Boletín de Coyuntura
medianas empresas

El poder de mercado y la
Revista Universo Contabil
concentración económica en
los servicios de auditoría

Pág.
19
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

Importancia de la ética y
Auditoría al interior de las Revista gestión Organización y Negocios
organizaciones

Auditoría en las Empresas Revista Contribuciones a la Economía

Aplicación de la Auditoria en
Revista Investigación Alto Andino
las MyPEs del ecuador

La auditoría de cuentas como


Revista Hispano de Historia de las Ideas
medio para asegurar una
sociedad más justa y equitativa

Beneficios de la auditoría
Revista de Contabilidad
financiera

Tabla 2

Información recolectada según Buscadores

BUSCADORES Nº DE ARTÍCULOS % Fuente:

Dialnet 16 64%

Redalyc 1 4%

Scielo 2 8%

Google Académico 6 24%

Elaboración propia a partir de los artículos seleccionados.


Tabla 3
Comparación de Resultados según la auditoria y necesidades en las empresas.

AUTOR Y AÑO BREVE RESUMEN DE LOS RESULTADOS

Grace Adalid Luna Yerovi, Fabián La auditoría financiera y de la descripción de sus


etapas, este articulo plantea como objetivo
Eduardo Arízaga Vera, Ronald Miguel
resaltar la necesidad que tienen las empresas, de
Zambrano Sánchez. (2018) utilizar la herramienta de auditoría financiera,
como mecanismo para generar evaluaciones que
Pág.
20
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

permitan a la gerencia, poseer un criterio


objetivo y de razonabilidad con respecto al
patrimonio neto, resultados de sus operaciones,
situación financiera y que su gestión se adapte a
las normas contables aplicables Tener un manejo
oportuno de dicha información , genera mayor
confiablidad de terceros, facilitando así futuras
relaciones mercantiles, de distinto índole,
propósito principal de cualquier empresa.

El objetivo de este trabajo es analizar si los


auditores son capaces de detectar la gestión de
resultados en sus empresas auditadas y si ante un
incremento en el esfuerzo, el nivel de devengos
Antonio Fenoll-Bernal, Jose Serrano
discrecionales será menor. Como singular
Madrid. (2020) contribución, se mide el esfuerzo del auditor
mediante las horas efectivamente empleadas, al
contrario que trabajos anteriores que se basan en
honorarios u horas estimadas o subrogados de
estas.
La Auditoría se define como un proceso
sistemático de obtener y evaluar los registros
patrimoniales de un individuo o empresa a fin de
verificar su estado financiero. Tiene como objeto
FM Cedeño, MP Ochoa, MJ Carrasco.
determinar la razonabilidad, integridad y
(2016) autenticidad de los estados financieros,
expedientes y demás documentos administrativos
contables presentados por la dirección así como
expresar las mejoras o sugerencias de la
organización.
Fuente: Elaboración propia a partir de las revistas seleccionadas
En las investigaciones los autores expresan que la auditoria en las empresas sea adapte a
las normas contables aplicables y tener un manejo oportuno de dicha información el mismo
criterio donde se determinan que la auditoría financiera es una necesidad que tienen las
empresas.

Tabla 4
Comparación de la auditoria en los estados financieros.

AUTOR Y AÑO BREVE RESUMEN DE LOS RESULTADOS

Guido Berti Guerrero, Pedro Escalante La necesidad de validar el que hacer del


Duque y Manuel Aranguren Carrero. hombre incluyendo el empresarial, ha
(2014) demandado la evaluación por parte de
auditores que emitan una opinión

Pág.
21
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

profesional sobre los estados financieros de


las empresas, con base en su examen. La
impracticidad y lo oneroso de la auditoría en
detalle ha evolucionado hacia la auditoría
con base en riesgos, que se apoya en el
muestreo de auditoría; extendiendo a toda la
población las conclusiones de sus
procedimientos.

El propósito de este trabajo de investigación


es determinar los eventos que causan
inconsistencias monetarias en los saldos
contables de cuentas por cobrar a clientes, y
el análisis de sus incidencias en la fiabilidad
Ely Borja Salinas, Ana Luisa Carvajal
de estados financieros, tomando como grupo
Salgado, Rossana Ricaurte Párraga y
de estudio a 30 empresas ecuatorianas
Bayron Arias Valarezo. (2019)
auditadas en el periodo fiscal 2017,
mediante análisis de inconsistencias,
obtenidas en papeles de trabajo, se
agruparon los eventos materiales ocurridos
en esta muestra.
Fuente: Elaboración propia a partir de las revistas seleccionados.
Los autores destacan que la auditoria es importante ya que se analiza las cuentas del estado
financiero lo que causan inconsistencias monetarias en los saldos.

Tabla 5
Comparación de la auditoría financiera una herramienta confiable en gestión de recursos.

AUTOR Y AÑO BREVE RESUMEN DE LOS RESULTADOS

La auditoría un tema abordado y aplicado


en las Empresas Públicas y Privadas,
grandes o pequeñas reguladas y no por
órganos de control en la República del
Gabith Miriam Quispe Fernández, Otto
Ecuador. Las Pequeñas y Mediana
Eulogio Arellano Cepeda y Víctor Dante
Empresas (PyMes) al no ser obligadas, no
Ayaviri Nina(2016)
aplican, porque un gran porcentaje de ellas
son empresas personales de control
financiero y administrativo.

La auditoría financiera se ha considerado


como una herramienta de confiabilidad en
la gestión de los recursos, aunque ha
Eva Lozano Montero, Roberto Godínez generado desconfianza debido a las
López, Saúl Manuel Albor Guzmán.(2020) falencias en las mismas. El objetivo de esta
investigación es analizar la percepción de
las Pequeñas y Medianas Empresas
(PyMes) respecto de los beneficios que
Pág.
22
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

genera la auditoría financiera como una


herramienta de competitividad.

La presente revisión tiene como objetivo


analizar la importancia y el rol del control
interno dentro de las entidades
constructoras. En la actualidad, el sector
construcción es una de las actividades
GL Valqui y JJT Aguinaga .(2016)
económicas que genera mayores beneficios
económicos, por lo cual se debe tener
mayor consideración a nivel
organizacional.

Las pequeñas y medianas empresas


(PyMes), por disposición de la
Superintendencia de Compañías, Valores y
MF Hidalgo, SA Bautista y NA Herrera. Seguros del Ecuador (SC), a partir del 1 de
(2017) enero de 2012 deben aplicar las Normas
Internacionales de Información Financiera
para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF
para PyMes).
Fuente: Elaboración propia a partir de las revistas seleccionados.
Los autores mencionan que la auditoria que se realizan en las Pequeñas y Medianas
Empresas, tienen que aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera.

Tabla 6
Comparación de las Normas Internacionales de la Auditoria Financiera

AUTOR Y AÑO BREVE RESUMEN DE LOS


RESULTADOS
Yessica Maria Velasquez Las Normas Internacionales de Auditoría
Herrera, Ingrid Yulmara Rojas Financiera son normas de calidad para
Arango, Jhon Jairo Camargo Flechas y realizar una auditoría financiera,
German Fuentes Rodríguez(2020) implementadas por un auditor o revisor fiscal.
La presente reseña tiene como objetivo
identificar la importancia del papel del auditor
con respecto a la información financiera y no
financiera, mediante una investigación
documental. Se identifica que una de sus
principales aplicaciones es la auditoría
financiera y una de las más importantes para
las empresas, porque refleja la situación
actual en términos cuantitativos y busca
determinar si hay diferencias con los
documentos auditados y no auditados.

Pág.
23
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

En el presente artículo se pretende explicar


los distintos tipos de opiniones que puede
emitir un auditor en una auditoría de Estados
Financieros según lo establecen las Normas
Internacionales de Auditoría (NIA). Dichos
tipos son la opinión no modificada que se
Jennifer Isabel Arroyo Chacó.(2012) encuentra en la NIA 700 denominada
“Formación de una opinión y dictamen sobre
los Estados Financieros”, en donde se explica
la opinión limpia, que cuando a criterio del
auditor los estados financieros reflejan desde
un punto de vista verdadero y razonable la
situación financiera de la empresa.
Fuente: Elaboración propia a partir de las revistas seleccionados.
Los autores informan de cómo la auditoría financiera tiene que cumplir con las Normas
Internacionales para identificar la importancia del papel del auditor con respecto a la
información financiera y que puede emitir un auditor en una auditoría.

Tabla 7
Comparación de la Auditoria con la tecnología una herramienta empresarial.

AUTOR Y AÑO BREVE RESUMEN DE LOS RESULTADOS

Las tecnologías de la información y la


comunicación (TIC) son, en la actualidad,
una invaluable herramienta en el desarrollo
de todas y cada una de las actividades que
ejecutan las personas y las empresas. La
contaduría pública como profesión no ha
sido ajena a esta influencia, desde el uso de
Fabio Enrique Gómez Meneses.(2014)
simples aplicaciones contables y de
auditoría en pequeñas empresas, hasta los
más complejos sistemas ERP (Enterprise
Resource Planning) para el manejo y
revisión de información contable y
financiera de grandes compañías.

Barberán Arboleda, Rubén Patricio y Díaz La auditoría interna de sistemas y los


Diaz, Frank Jesús.(2019) impactos que genera en su devenir actual y
en un futuro previsible y el diseño e
implementación de modelos y
metodologías basadas en la utilización
intensiva y extensiva de las TIC dan lugar
a escenarios con nuevos riesgos,
demandas, necesidades y procedimientos
para la preparación y presentación de los
Pág.
24
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

estados financieros y la toma de decisiones


efectivas en la gestión empresarial
Fuente: Elaboración propia a partir de las revistas seleccionados.
La importancia que mencionan los autores en cuanto a la auditoria interna en las empresas
utilizadas en cuanto a la tecnología en la actualidad y en futuro para optimizar los riesgos
de desbalances financieros.

Tabla 8
Comparación de la auditoría financiera que ejerce mejoramiento en las empresas.

AUTOR Y AÑO BREVE RESUMEN DE LOS RESULTADOS

En las condiciones económicas actuales,


las empresas están obligadas al
mejoramiento de su gestión con el objetivo
de aumentar la capacidad de innovación y
de adaptación a diversas transformaciones
para lograr el adecuado cumplimiento de
sus metas o propósitos. El Cuadro de
Quintero Chacón, Adalberto; Fernández Mando Integral constituye una herramienta
Elías y Rafael.(2017) que permite este cometido y el control del
desarrollo empresarial más allá del ámbito
financiero. En el presente artículo se
estudia el impacto de su vinculación con la
auditoría de gestión ya que fortalece la
regulación de la gestión de las empresas y
le otorga mayor valor.

La Auditoría Financiera ejerce una


influencia en las empresas mundiales, pero
Alexandra Forero Mendoza, Leonardo
con las nuevas normas regulatorias ha
Alfredo Forero Mendoza y Harol
generado cambios en la presentación de los
Cerquera.(2017)
estados financieros y por consiguiente un
paradigma en los auditores.
Fuente: Elaboración propia a partir de las revistas seleccionados.
Los autores hacen mención del ámbito financiero donde se estudia el impacto de la
vinculación con la auditoria de gestión y por otro lado la auditoría financiera ejerce una
influencia en las empresas mundiales.

Pág.
25
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

Tabla 9
Comparación del informe en la auditoria en los estados financieros.

AUTOR Y AÑO BREVE RESUMEN DE LOS RESULTADOS

La modificación del contenido del informe


de auditoría responde a la aplicación de la
Nicolás Gambetta Lopassio, Manuel Orta exigencia impuesta por el art. 5 de la Ley
Pérez, Laura Sierra García, María Antonia de Auditoria y concretada por la NIA-ES
García Benau.(2019) 701 “Cuestiones clave de auditoria” (CCA)
(ICAC, 2016).

La Auditoría de cuentas se
configura como la actividad dirigida a la
revisión y verificación de las cuentas
José Manuel Santos Jaén, Elena Pérez anuales u otros estados financieros o
Noguera, Mª Dolores Gracia Ortiz.(2019) documentos contables de acuerdo con el
marco de información financiera que
resulte de aplicación y cuyo

Fuente: Elaboración propia a partir de las revistas seleccionados.


Los autores mencionan que la auditoria responde a la aplicación de la exigencia impuesta
por el art. 5 de la Ley y por NIA-ES 701 “Cuestiones clave de auditoria”, además se emite
un informe con la imagen fiel del patrimonio de la empresa.

Tabla 10
Comparación de propósitos de la Auditoria Financiera en las empresas.

AUTOR Y AÑO BREVE RESUMEN DE LOS RESULTADOS

Jean Steve Carrera López, Deyton Darío Los resultados muestran que los informes
Bedor Vargas y Ely Israel Borja Salinas. de auditoría son un aporte valioso al

Pág.
26
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

Gerente General, al Directorio y a los


miembros de la Junta de Accionistas, con
la finalidad que cumplan con las metas que
se han propuestas a corto y largo plazo. Se
concluye que la auditoría permitirá
(2020) cambiar las estrategias comerciales a las
fuentes externas a la empresa como son los
clientes para reducir tiempos de entrega del
producto terminado, cumplir con los
proveedores.

Los procesos de auditoría contable sirven


para generar revisiones independientes a
los estados financieros, estos son llevados
Laura Constanza Gallego Cossío, Ludivia
a cabo por personas competentes con o sin
Hernández Aros y Nelly Clavijo Bustos.
la ayuda de software especializado para tal
(2016)
fin, a su vez emiten informes basados en
los resultados producto de sus
observaciones. Según.
Fuente: Elaboración propia a partir de las revistas seleccionados.
Los autores determinan que la auditoría permitirá cambiar las estrategias comerciales a las
fuentes externas a la empresa, con la finalidad que cumplan con las metas que se han
propuestas a corto y largo plazo.

Tabla 11
Comparación de autores no relacionados con la Auditoria.

AUTOR Y AÑO BREVE RESUMEN DE LOS


RESULTADOS

Empresas de Auditoria com o Nível de


Henrique Araujo Maia, Henrique Evidencia Obrigatório Durante o Processo
Formigoni, Adilson Aderito da Silva. de Convergencia las Normas
(2012) Internacionais de Contabilidade no Brasil.

El análisis realizado permitió constatar que


las investigaciones sobre auditoría
financiera reportadas en idioma español, se
encuentran aún en un nivel de desarrollo
incipiente con un número muy bajos de
Mantilla Garcés, Diego Marcelo.(2016)
investigaciones reportadas,
particularidades de la auditoría financiera
en PYMES, el carácter de la auditoría
financiera como opción de ejercicio
profesional y la consideración del enfoque
Pág.
27
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

de riesgo en la Auditoria.

En este artículo identificamos algunos


retos que contables y auditores tendrán que
afrontar y los organizamos en cuatro
grandes áreas: la era digital, el marco
regulatorio, obligaciones y
Fernanda Cristina Pedrosa Alberto.(2018)
responsabilidades y, por último,
competencias, habilidades y ética. Las
nuevas tecnologías transformarán las
prácticas contables y de auditoría.

En este estudio se analiza la postura de los


contadores públicos, utilizando un enfoque
cualitativo sobre las respuestas obtenidas
de un grupo representativo de éstos
ED Núñez, M Bernárdez .(2015)
profesionales; según encuesta realizada en
agosto, (2012) cuya información, sustenta
la perspectiva del presente trabajo.

El objetivo de este trabajo es hacer una


extensa revisión de las principales
investigaciones publicadas en la literatura
JAT Moctezuma, MAG Benau, CEM internacional sobre la relación existente
entre el poder de mercado y la
Durán.(2014) concentración económica en el mercado de
los servicios profesionales de la auditoría
financiera en favor de unas pocas firmas
auditoras.
Fuente: Elaboración propia a partir de las revistas seleccionados.
Los autores mencionan diferentes criterios que no se relacionan con lo propuesto sobre el
trabajo.

Tabla 12
Información recolectada y organizada según autor, título y tipo de cuestionario realizado.
AUTOR TITULO TIPO DE CUESTIONARIO

Jenny
Gamboa, Jacqueline del Propuesta de caso práctico
Pilar Hurtado para la enseñanza de la Cuestionario de Control
Yugcha, Giovanna materia de Auditoría Interno
Ortiz, Christian Andrés Financiera
Barragán Ramírez

Pág.
28
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

Cuestionario en cuenta
José Manuel Santos La auditoría de cuentas como
durante la planificación y
Jaén, Elena Pérez medio para asegurar una
ejecución de una auditoría es
Noguera, Mª Dolores sociedad cada vez más justa y
la materialidad. La norma 11
Gracia Ortiz equitativa
del PCAOB (2010).
Nicolás Gambetta
Lopassio, Manuel Orta Cuestionario clave de la
Las cuestiones clave de
Pérez, Laura Sierra auditoría (Key Audit Matters,
auditoría esperadas en España
García, María Antonia KAM1 )
García Benau

Figura 1. Cantidad de revistas y artículos por países. Se muestra el total de revistas y

artículos, siendo ocho artículos de Ecuador, cinco de Colombia, uno de Chile, tres de

España, dos de Brasil, dos de México, uno de Uruguay, uno de Cuba, uno de Perú, uno de

Venezuela.

Pág.
29
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

En conclusión, en el presente trabajo se realizó una revisión de la literatura científica,


analizando un total de 25 artículos entre los años 2011 – 2020, los cuales tenía relación con
el tema “Auditoria Financiera”, mostrando diversas definiciones y factores que se
relacionaron con este. Los artículos de diferentes bases de datos tomando en cuenta el año
de publicación, idioma y la relación con la variable, siendo estos artículos pertenecientes a
las bases de datos Dialnet, Redalyc, Scielo y el buscador Google Academico. Brindaron
información importante y precisa acerca del tema, en las que ciertos autores llegan a un
mismo punto, relacionándose y otros enfocados en algo diferente.

La auditoría financiera en empresas de servicios del rubro de construcción entre los años
2011-2020. Además, tienen como objetivo comprobar que la información contable ofrecida
por la empresa refleja la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera, también
realizar emisión de un informe con la razonabilidad de los estados financieros.

Sin embargo, la información es limitada, debido a que no existen muchos estudios que se
enfoquen en el tema de la auditoría financiera, específicamente en las empresas de
servicios de rubro de construccion, lo cual lo hace un tema aún más importante por llevar
a cabo, ya que las empresas desconocen de esta herramienta que es fundamental para poder
tener una buena rentabilidad y crecimiento económico.

No obstante, el objetivo de este estudio se logró ejecutar, dando a conocer lo que se ha


investigado y los métodos que se siguieron para realizar es te estudio sobre la auditoría
financiera frente a contingencias financieras.

Para sintetizar, se recomienda realizar más estudios acerca de la auditoría financiera, no


solo para mantener informadas a las empresas sobre los beneficios que brinda contar con
una buena auditoría financiera, sino también a la población en general que necesitan
cumplir con sus obligaciones para mejor la situación económica y financiera.

Pág.
30
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

REFERENCIAS

Alcívar Cedeño, F. M., Brito Ochoa, M. P., & Guerrero Carrasco, M. J. (2016). Auditoria
en las empresas. Revista Academica Contribuciones a la Economia. Rcuperado de
https://www.eumed.net/ce/2016/3/auditoria.html

Alderito da Silva, A., & Araujo Maia, H. (2012). Empresas de auditoria. Revista Brasileria
De Gestion de Negocios.

Arroyo Chacón, J. I. (2012). Tipos de opiniones que pueden emitir un auditor en una
auditoría de estados financieros. AJOICA. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6415374

Barberán Arboleda, R., & Díaz Díaz, F. J. (2019). La auditoría interna de sistemas en la
gestion empresarial. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v13n2/2073-6061-
cofin-13-02-e12.pdf

Berti Guerrero , G., Escalante Duque, P., & Aranguren Carrero, M. (2014). Muestreo en la
auditoría financiera. Libre Empresa. Recuperado de
file:///C:/Users/lenovo/Downloads/Dialnet-MuestreoEnAuditoriaFinanciera-
6586849.pdf

Carrera López, J. S., Bedor Vargas, D. D., & Borja Salinas, E. I. (2020). Auditoría
financiera para el control iterno para los procesos departamentales de una empresa.
Polo de Conocimiento. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=7518075

Falconi Hidalgo, M., Altamirano Bautista, S., Avellán Herrera, N., & Cabezas Mejía, E.
(2017). La auditoría financiera: Su importancia en las pequeñas y medianas
empresas. Boletin de Coyentura. Recuperado de
https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/656

Fenoll Bernal, A., & Serrano Madrid, J. (2020). Calidad de la información contable y
esfuerzo de auditores. Revista Small Bisiness International Reniew. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7201046

Pág.
31
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

Forero Mendoza, A., Forero Mendoza, L. A., & Cerquera, H. (2017). La auditoría
financiera y su influencia en el sector empresarial. FACCEA. Recuperado de
http://www.udla.edu.co/revistas/index.php/faccea/article/view/653/724

Gallego Cossío, L. C., Hernández Aros, L., & Clavijo Bustos , N. (2016). Evaluacion de
herramientas tecnologicas de uso libre aplicadas a procesos de auditoría. Scientia
Et Technica. Recuperado de
https://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/8997

Gambetta Lopassio, N., Orta Pérez, M., Sierra Garcia, L., & Garcia Benau, M. A. (2019).
Las cuestiones Claves de auditoría esperadas en España. Revista de Contabilidad.
Recuperado de https://revistas.um.es/rcsar/article/view/354291

Gamboa Salinas , J. M., Hurtado Yugcha, J. d., Ortiz Morales, G., & Barragán Ramírez, A.
(2017). Propusta de caso práctico para la enseñanza de la materia de Auditoría
Financiera. Recuperado de
https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/729

Gómez Meneses, F. E. (2014). Competencia digital en la auditoria. Recuperado de


https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5430426

Lozano Montero, E., Godínez López, R., & Albor Guzmán, S. M. (2020). Beneficios de la
auditoría financiera. Revista Acta Universitaria. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
62662020000100117

Luna Yerovi, G. A., Arízaga Vera, F. E., & Zambrano, R. M. (2018). La auditoría
financiera , una herramienta imprescindible para las empresas. 396. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7055617

Mantilla Garcés, D. M. (2016). Auditoría financiera en el contexto investigativo.


Recuperado de https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/285

Nuñez E., D., & Bernárdez, M. (2015). Relación de desarrollo financiero entre los
contadores públicos independientes y las empresas del sector construcción. Revista
Cientificas de Americas Latina. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/5530/553056601007.pdf

Pág.
32
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

Pedrosa Alberto, F. C. (2018). Nuevos retos para contables y auditores. Revista de la


Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. Recuperado
de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6830387

Peñaherrera Larenas, M. F., Menendez Dávila , J. Y., & Galeas Guijarro, E. E. (2019).
Auditoria Financiera en las cuentas por cobrar. Revista de Humanidades y Ciencias
Sociales, 39. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=7917565

Quintero Chacon , A., & Fenández Elias, R. (2017). La auditoría de gestión y la


perspectiva financiera. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2073-60612017000200001

Quispe Fernández, G. M., Arellano Cepeda, O. E., & Ayarivi Nina, V. D. (2016).
Aplicación de la auditoría en las Mypes del ecuador. Revista Investigación Alto
Andino. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
pid=S231329572016000400012&script=sci_abstract&tlng=pt

Santos Jaén, J. M., Pérez Noguera, E., & Garcia Ortiz, D. (2019). La uditoría de cuentas
como medio para asegurar una sociedad. Revista Hispanoamericano de Historia de
las Ideas. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=6964670

Toscano Moctezuma, J. A., García Benau, M. A., Montana Durán, C. E., & Álvares
Gonzales, C. L. (2014). El poder de mercado y la concentracion economica en los
servicios de auditoria financiera del mundo. Universo Contabil. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/1170/117030156009.pdf

Valqui G., L., & Aguinaga J., J. T. (2016). El sistema de control interno. Revista
Accounting Power for Business. Recuperado de
file:///C:/Users/lenovo/Downloads/Dialnet-
SistemaDeControlInternoComoHerramientaDeOptimizaci-7351791.pdf

Velasquez Herrera, Y. M., Rojas Arango, I. Y., Camargo Flechas, J. J., & Fuentes
Rodriguez, G. (2020). Importancia de la etica y auditoría al interior de las
organizaciones. Revista Gestión Organización y Negocios. Recuperado de
https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/198

Pág.
33
“Auditoría Financiera en Empresas
de Servicios de rubro
2
de
Construcción entre los años 2013-
2022: Una Revisión de la Literatura

Pág.
34

También podría gustarte