Está en la página 1de 9

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

CALIDAD II243
Ingeniería Industrial EPE
TALLER 1

GRUPO 1
Código Alumno Participación
U20211B430 Huamaní Curo, Victor 100%
U202214575 Llashac Chavez, Limber Yusef 100%
U202123308 Saavedra Vinces, Gisela De Los Milagros 100%
U202122183 Mestanza Quesquen, Ricardo Jossue 100%
U202020556 Vilca Cabanillas, Jaime 100%

Profesor: CARDENAS VIDIGAL, JHONY FRANCISCO

Lima, 06 de agosto del 2023


PARTE II
PARTE II

A) DESARROLLE CON PRECISION UN SIPOC ESTANDAR

S I P O C
PROVEEDORES ENTRADAS PROCESOS SALIDAS CLIENTES

Determinar Relación de los


miembros de mesa seleccionados Información Eficiente y
en el sorteo. Oportuna de actividades de
Planificación de Capacitación
ONPE organización, ejecución y Jefe de ODPE
Presencial para las Elecciones
evaluación de la capacitación
Determinar el Cronograma presencial
Electoral

Asegurar el mínimo de
participantes establecidos
Desarrollar material educativo
electoral Conocimiento de Información
Capacitación para los Miembros
ODPE Subcontratación de locales de Roles con un material Miembros de mesa del JNE
de Mesa
especiales con mobiliario educativo para las elecciones
multiuso
Coordinar el Aforo establecido
Equipos PC con multimedia con
acceso a la web
Toma de Asistencia a los
miembros de mesa Reportes de Efectividad de la
ODPE Evaluación de Capacitación ONPE
Toma de examen online de lo Capacitación
aprendido en la capacitación
PARTE II

B) DEFINA 02 INDICADORES DEL PROCESO CON SU FÓRMULA RESPECTIVA:

ELABORACION DE INDICADORES

NOMBRE DEL INDICADOR 01 : NOMBRE DEL INDICADOR 02 :


ASISTENCIA DE CAPACITACION (%) NIVEL DE DESEMPEÑO DE EVALUACION (%)
FORMULA DEL INDICADOR 01: FORMULA DEL INDICADOR 02:

COMENTARIOS O EXPLICACION DEL INDICADOR 01 : COMENTARIOS O EXPLICACION DEL INDICADOR 02 :


Este indicador mide la cantidad de miembros que aprobaron la
evaluación Online de la Web ONPE. Teniendo en cuenta que el
Este indicador mide la Asistencia mediante un porcentaje que divide puntaje aprobatorio es de 69 puntos y que como mínimo debe
a cada miembro que mencióno su estado presente durante el haber un 80% de miembros aprobados. Por lo que de no cumplir el
llamado de lista con relación al total de miembros que fueron nivel requerido se tomará alguna decisión que corresponda la
programados para la capacitación presente. Sin embargo, el 90 % de
los miembros deben estar presentes, porlo que de no cumplir el situación para evitar algún riesgo en las elecciones.
nivel requerido se tomará alguna decisión que corresponda la
situación para evitar algún riesgo en las elecciones.

EJEMPLO: EJEMPLO:
Cantidad de miembros Asistidos: 27 Cantidad de miembros que aprueban la evaluación: 25
Total de miembros programados en la Capacitación: 30 Total de miembros capacitados y evaluados: 30
Asistencia de Capacitación (%): 90% Nivel de Desempeño de Evaluación (%): 83%
PARTE III
PARTE III
3.1. CONSTRUIR MAPA DE PROCESOS DE LA EMPRESA SELECCIONADA

MAPA DE PROCESOS
ESTRATEGICOS

Planificacion de la Sistema de gestion de


Gestion financiera
produccion seguridad Gestion de la calidad

OPERATIVOS

Produccion de verduras Atencion al cliente Distribuccion Transporte


Gestion de las compras

SOPORTE

Control de calidad Gestion tecnica Mantenimiento de las Almacenamiento


instalaciones y de
equipos
PARTE III
3.2. CONSTRUIR EL SIPOC DEL PROCESO MAS CRITICO

S I P O C
PROVEEDORES ENTRADAS PROCESOS SALIDAS CLIENTES
• Mercado • Insumos agrícolas 1. Recoger la lechuga • Lechuga frescas • Makro
Santanita naturales 2. Revisar la calidad y pesar el • Merma de • Supermercados
• Vermi • Productos de producto procesos Peruanos
• Campo Fertio desinfección 3. Deshojar y cortar • Pedido completo • Tottus
• Lechugas 4. Picado de lechuga • Actualizar del • Restaurantes
• Agua y energía 5. Lavado de lechuga sistema • Wong
6. Desinfectado de lechuga
7. Secado de la lechuga
8. Seleccionado, pesado y
embolsado
9. Sellado y almacenado
10. Repartir a Supermercados
PARTE III
3.3. CONSTRUIR FICHAS DE AL MENOS DOS INDICADORES DEL PROCESO CRITICO SELECCIONADO

ELABORACION DE INDICADORES

NOMBRE DEL INDICADOR 01 :


Productividad
FORMULA DEL INDICADOR 01:

COMENTARIOS O EXPLICACION DEL INDICADOR 01 :

Este indicador mide la produccion obtenida en el proceso de seleccionado, pesado y embolsado respecto a la
cantidad de recurso empleado, que pudiera ser H-H y/o insumos, hasta la obtencion de los productos listos para
el despacho. Por ejemplo, para producir 40 bolsas de lechuga picada se nesecito de 2H-H, por lo tanto la
productividad es de 20 bolsas/H-H, que quiere decir que 20 bolsas se fabrican en una hora de trabajo. Ahora el
nivel estandar requerido de produccion es de 15 bolsas/H-H, por lo cual la productividad esta en sus niveles
optimos.

NOMBRE DEL INDICADOR 02 :


Participacion de Mercado
FORMULA DEL INDICADOR 02:

COMENTARIOS O EXPLICACION DEL INDICADOR 02 :


Este indicador mide cual es el porcentaje de ventas con respecto a las ventas totales de ese
producto(s) en el mercado. Este indicador nos muestra como estamos en ventas respecto a la
competencia y como estamos posicionados en el mercado. De este modo se podran establecer
estrategias y toma de desiciones para una mayor participacion.

También podría gustarte