Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGIA

PRUEBA DE GERMINACION DE SEMILLAS

ASIGNATURA: Laboratorio de Fisiología Vegetal


DOCENTE: Rogelio Layme Enriquez
ALUMNO: Joaquin Sebastian Gonzales Chirinos
CODIGO: 200453
INTRODUCCION

Las semillas vienen a ser la unidad de reproducción sexual de las plantas y


estas cumplen la función de multiplicar y perpetuar la especie a la que
pertenecen. Estas deben ser eficaces para la dispersión en tiempo y espacio
de una planta. La semilla consta de un embrión que esta rodeado de
compuestos de reserva como lípidos, azucares y proteínas ambos cubiertos del
exterior mediante una cubierta seminal.

La germinación de una semilla es un proceso que requiere en primeras


instancias de una hidratación o también conocido como imbibición que precede
a la elongación de la radícula.

Cuando la germinación culmina la planta ya puede iniciar su desarrollo en el


sustrato, inicia la nascencia que puede ser epigea o hipogea según la situación
de los cotiledóneas.

MATERIALES

- Papel toalla (enrollado)


- Papel toalla (sin enrollar)
- Semillas (Lenteja)
- Plumón indeleble

PROCEDIMIENTO

1) Realizamos el conteo de 100 semillas de lenteja y reservamos


2) Uniendo 3 trozos de papel toalla cortamos y cubrimos la placa Petri
procurando que cubran toda la base.

3) Humedecemos con agua destilada el papel toalla de la base con la


ayuda de un dispensador procurando humedecer la base en su totalidad.

4) Colocamos las 100 semillas de lenteja tratando de distribuirlas de


manera equitativa por toda la placa.
5) Volvemos a unir 3 trozos de papel toalla y con ayuda de unas tijeras lo
cortamos a modo de tapa dentro de la placa Petri.

6) Humedecemos de igual manera el papel toalla y cerramos la placa.


Rotulamos con un marcador indeleble.

RESULTADOS

El proceso de germinación varía según la especie en la que estemos


trabajando, para el caso de la lenteja fue al 3er día que se observaron las
primeras radículas. Posteriormente presentamos una grafica donde se ve el
crecimiento en germinación del grupo de 100 semillas en 7 días y su respectiva
curva de crecimiento.
Dia 03

Pasados ya tres días es que recién


se observan las primeras radículas
germinando, tenemos un conteo de
23 semillas ya germinadas.

Dia 04

Para el día Lunes observamos un


incremento sustancial a comparación
del anterior, el numero de semillas
germinadas es de 64, casi el triple del
día anterior.

Dia 05

Para el día martes se incremento


aunque de forma regulada, aquí
pudimos contar 94 semillas
germinadas, casi la totalidad del
grupo.

Dia 06
Para el día Miércoles solo
germinaron 3 de las 6 restantes,
dando un conteo de 97 semillas
germinadas.

Dia 07

En el ultimo día de control como


podemos ver a la derecha ya habían
germinado en su totalidad las 100
semillas.

GERMINACION

Nro de granos germinados 100


Total de granos utilizados 100
GERMINACION (%) 100

CURVA DE GERMINACION

Fecha Nro de semillas germinadas


19-May 0
20-May 0
21-May 23
22-May 64
23-May 94
24-May 97
25-May 100
CONCLUSIONES

Las semillas de Lens culinaris o lentejas iniciaron su germinación gracias a ls


condiciones húmedas y temperaturas calidad a las que fueron sometidas, el
porcentaje de germinación fue del 100% al finalizar los 7 días y la curva de
germinación lo demuestra. Se podría decir que estas semillas son de fácil
germinación y no requieren de condiciones muy especificas ni de mucho
tiempo para ver las radículas.

También podría gustarte