Está en la página 1de 1

TIK TOK Y SALUD MENTAL

El algoritmo: a diferencia de otras redes sociales, tiktok llena tu inicio con contenido que sea de tu
interés (sin importar si es contenido nuevo o antiguo, de años o meses atrás).

Al parecer tiktok es la plataforma más rápida en detectar tu interés.

Pros del contenido sobre salud mental en tiktok

- Visibilidad de síntomatología asociada a trastornos (principalmente ADHD, Autismo,


Ansiedad Social, Depresión y Bipolaridad)
- Facilita el acceso a información sobre salud mental
- Puede contribuir a movilizar a los usuarios a consultar con un profesional y/o buscar ayuda

Contras del contenido sobre salud mental en tik tok

- Los usuarios de tiktok que difunden información sobre salud mental muchas veces se
basan en experiencias de su propio diagnóstico, por lo cual el contenido no es
generalizable a la experiencia de otrxs.
- La información recibida puede atemorizar e impedir la búsqueda de acompañamiento
profesional.
- El contenido psicoeducativo puede ser confundido como un diagnóstico individual y
personalizado, debido a que el algoritmo tiene la capacidad de detectar los intereses y
características de los usuarios de forma muy específica, pero no podemos olvidar el hecho
de que esta información es genérica, y no contempla las características específicas de cada
persona (contexto social, historia vital, círculo familiar, entorno de pares, creencias,
necesidades particulares, etc.).

Tiktok no ha respondido a las críticas relacionadas a la desinformación y el efecto del auto-


diagnóstico que produce el contenido de la app.

Tampoco han comentado el hecho de que mantienen una asociación (partnership) con la startup
de salud mental “Cerebral”, ni cuales son sus políticas en torno a la información distribuida en los
anuncios.

También podría gustarte