Está en la página 1de 7

Acciones que contribuyen a la sustentabilidad en el mundo.

Analizarás la importancia del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para satisfacer las necesidades de la
población, desde la perspectiva del consumo responsable, las tecnologías limpias y los servicios ambientales.
Observarás acciones emprendidas para fomentar la sustentabilidad en el mundo y en espacio local, lo cual te facilitará reconocer
y valorar la trascendencia del cuidado del medio ambiente.

Tiempo que voy a invertir


Utilizarás: tu libro de texto, enciclopedia, libreta, diccionario. 4 horas a la semana.

El agotamiento de los recursos naturales y los efectos negativos de la degradación del medio ambiente -incluidas la desertificación , la
sequía, la degradación del suelo, la escasez del agua dulce y la pérdida de la biodiversidad- aumentan las dificultades que afronta la
humanidad. El cambio climático es uno de los mayores retos, y sus efectos adversos menoscaban la capacidad de todos los países para
alcanzar el desarrollo sustentable.
Ante este contexto, el 25 de septiembre del 2015, los lideres adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza,
proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sustentable. Cada objetivos tiene
metas especificas que deben alcanzarse en los próximos 15 años; para alcanzarlas, se requiere la participación de todos: los gobiernos, el
sector privado y la sociedad civil.
Todos los países se han comprometido a implementar cambios fundamentales en la menara en que las sociedades producen y consumen
bienes y servicios. Los gobiernos, organismos internacionales, el sector empresarial y otros agentes no estatales y particulares deben
contribuir a modificar las modalidades insostenibles de consumo y producción.
La sustentabilidad incorpora las perspectivas social, económica y ambiental para promover la calidad de vida de la población, cuidando y
conservando los recursos naturales a futuro, además de mantener los procesos naturales de la Tierra y su biodiversidad, al mismo tiempo
que se valora e incluye la diversidad cultural, la equidad de genero y los derechos humanos.

En la siguiente dirección electrónica encontrarás información oficial de nuestra situación mundial respecto a los avances, planes y
programas que ayudan a la sustentabilidad, cada icono que encuentres nos muestra información precisa.

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/
¿Qué significa cada palabra o frase?

Desarrollo sustentable:
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________.

Consumo responsable:
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________.

Biomasa:
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________.

Producción responsable:
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________.

Servicios ambientales:
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________.

Tecnologías limpias:
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________.

Veamos videos “Los objetivos del desarrollo sostenible (sustentable)”.

https://www.youtube.com/watch?v=MCKH5xk8X-g
Conociendo el objetivo # 1

Pese a que la tasa de


pobreza mundial se ha
reducido a la mitad
desde el año 2000, en
las regiones en
desarrollo aún una de
cada diez personas, y
sus familias, sigue
subsistiendo con 1,90
dólares diarios y hay
millones más que ganan
poco más que esta
cantidad diaria. Se han
logrado avances
significativos en muchos
países del Asia oriental
y sudoriental, pero casi el 42 por ciento de la población del África Subsahariana continúa viviendo por debajo del umbral de la pobreza.

La pobreza va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de vida sostenibles. La pobreza es un problema de
derechos humanos. Entre las distintas manifestaciones de la pobreza figuran el hambre, la malnutrición, la falta de una vivienda digna y el
acceso limitado a otros servicios básicos como la educación o la salud. También se encuentran la discriminación y la exclusión social, que
incluye la ausencia de la participación de los pobres en la adopción de decisiones, especialmente de aquellas que les afectan. Para lograr
este objetivo de acabar con la pobreza, el crecimiento económico debe ser inclusivo, con el fin de crear empleos sostenibles y de
promover la igualdad. Los sistemas de protección social deben aplicarse para mitigar los riesgos de los países propensos a sufrir
desastres y brindar apoyo para enfrentarse a las dificultades económicas. Estos sistemas ayudarán a fortalecer las respuestas de las
poblaciones afectadas ante pérdidas económicas inesperadas durante los desastres y, finalmente, ayudarán a erradicar la pobreza
extrema en las zonas más empobrecidas.
Elabora una lista de medidas mundiales, nacionales y locales que ayudan o ayudarían a promover el desarrollo sostenible
(3 medidas de cada categoría).

Mundiales
1.-___________________________________________________________________________________________________________.

2.-___________________________________________________________________________________________________________.

3.- ___________________________________________________________________________________________________________.

Nacionales
1.-___________________________________________________________________________________________________________.

2.-___________________________________________________________________________________________________________.

3.- ___________________________________________________________________________________________________________.

Locales

1.-___________________________________________________________________________________________________________.

2.-___________________________________________________________________________________________________________.

3.- ___________________________________________________________________________________________________________.

Datos curiosos.

Cada año un tercio de los alimentos terminan en la basura, esto es equivalente a 1 300 millones de toneladas.
El 62 % de todas la maderas tropicales presuntamente ilegales que ingresan a la UE y EE.UU. llegan en forma de papel, pulpa o
astilla de madera.
Si toda la población empleara bombillas de alto rendimiento energético, se ahorrarían 120 000 millones de dolares al año.
Veamos videos: ¿Qué son los servicios ambientales? y Pago de servicios ambientales.

https://www.youtube.com/watch?v=TdfAuDLBzCM

Analiza tu localidad. Elabora tres dibujos que sean ejemplos de servicios


ambientales.

https://www.youtube.com/watch?v=CBBLL7nM3Gk

Analiza el video. ¿Qué es PSA y qué relación tiene con el cuidado del medio?

______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
Analiza la lectura ¿Cuál de los siguientes proyectos te gustaría tener en nuestra
comunidad? ¿Cómo ayudarías para que fuera una realidad?

4 Proyectos mexicanos promoviendo la Sustentabilidad Nacional


Por Avs Knudsen 25 Junio 2017

Bright: Es una empresa que permite "acceso universal y equitativo a la energía solar para las familias mexicanas, permitiéndoles hacer un cambio a un
estilo de vida sustentable e innovador." Bright funciona como un servicio de suscripción personalizado. Hacen un análisis de tu recibo de luz para
hacerte una propuesta económica mensual. Una vez que la aceptas, ellos diseñan e instalan el sistema en tu casa. El usuario no paga gastos de
instalación sino una cuota mensual con un ahorro del 10% al 20% sobre su recibo eléctrico. Actualmente cuentan con 800 sistemas instalados y operan
en la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro.

Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable: Fundada en 1995, han desarrollado más de 200 proyectos, con la misión de conservar y promover el
uso sustentable de los recursos naturales en México. "Colaboramos con las comunidades que habitan nuestras áreas naturales protegidas para
aprovechar en forma sustentable la flora y fauna de la que son propietarios. Le hemos dado la máxima prioridad a la educación ambiental para que las
próximas generaciones valoren sus recursos y los manejen mejor."

Gemex:Gemex es una empresa cuyo capital proviene de México y España. Actualmente operan 3 parques eólicos en Tamaulipas, dos de ellos se
inauguraron a principio de este mes. El año pasado comenzaron a liderar un plan de investigación geotérmica: "El objetivo es hacer rentable y asequible
esta fuente de energía renovable, tanto para producción de electricidad como de calor"

Limpiemos Nuestro México: Durante 9 años en operación han promovido las 3 R's + 1 (Reduce, Reutiliza, Recicla y Recoge). Han recolectado
188,500 toneladas de basura y cuentan con más de 8 millones de voluntarios. También han operado internacionalmente en China, El Salvador, Perú y
Guatemala. Cuentan con programas de colaboración permanente en Ciudad del Carmen, Desierto de los Leones, Torreón, San Luis Potosí, Sinaloa y
Solidaridad.

Mis respuestas.
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________.
A manera de cierre: elabora una infografía que muestre tus conocimientos obtenidos en este tema, si es necesario, lee de nuevo la
información que se te ha proporcionado y observa nuevamente los videos que se te han sugeridos.

También podría gustarte