Está en la página 1de 7

INFORME FACHADAS

Nahyomi Sadat Peñaranda Burbano

Construcción II

José Guillermo Tamayo Restrepo

Universidad de San Buenaventura

Facultad de Artes Integradas


I. INTRODUCCIÓN

La Fachada de un edificio es la pared exterior del cerramiento, o cierre vertical que envuelve
dando privacidad al interior y sirve de protección ante los fenómenos climáticos (lluvia, nieve,
calor, frío, vientos) y otros agentes para los cuales se emplean diferentes aislaciones o
soluciones constructivas.

La fachada debe cumplir con todas las exigencias propias de los cerramientos exteriores
conforme a la normativa vigente para cada comunidad o localidad. Por otra parte, como
expresión arquitectónica, una fachada es, por su diseño, según los materiales empleados,
volúmenes, proporciones y otros elementos, lo que determina la identidad del edificio. Es la única
parte del edificio que se percibe desde el exterior, motivo por el cual merece una valoración
estética y calidad expresiva que defina y de carácter al objeto arquitectónico.
II. OBJETIVOS

• Fortalecer conocimientos junto con breves clases teóricas la metodología de trabajo


constructiva que entregará conocimiento sobre las fachadas, el material y las
características para poder reconocerlas dentro de un proyecto personal. De este modo
resolver una problemática de forma práctica con un conocimiento aplicado a un resultado
definido.
• Incentivar interés en conocer los tipos y variedad de fachadas que existen en el campo y
que de alguna manera se desconocían.
• Reconocer el material en todas sus dimensiones y posibilidades para caracterizar e
identificar el tipo de fachada utilizada en un proyecto creativo. Además, aprender a
clasificarla por su función y ámbito en el que se le fue aplicado.
III. FACHADAS

III.I ¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE FACHADAS?

FACHADA VENTILADA: es una de las más convencionales, se caracterizan por una


populares. Su principal característica es que hoja interior de yeso o pladur, una capa
está conformada por un muro de soporte, aislante con una pequeña cámara de aire sin
una capa aislante y un material de ventilación, cerramiento exterior de ladrillo y
revestimiento que se fija al edificio a través un acabado que utiliza materiales de
de una estructura portante, habitualmente construcción convencionales, como la
de metal. piedra, el ladrillo, la madera o el
recubrimiento de cemento. Encontramos su
coste de ejecución ya que es más elevado
que el resto de fachadas, por lo que se utiliza
sobre todo en obra nueva.

VENTAJAS DE LAS FACHADAS


VENTILADAS: Entre las principales
ventajas de las fachadas ventiladas
debemos destacar que, además de mejorar
significativamente el aislamiento térmico y
acústico, la fachada ventilada reduce la VENTAJAS DE LA FACHADA
aparición de grietas o fisuras porque no está TRADICIONAL: Estas fachadas son las
expuesta a grandes cambios de más económicas de mercado, gracias a que
temperatura, y evita la humedad y la no necesita materiales de alta gama y su
condensación. construcción e instalación no requiere de
gran complejidad. Además, otra de sus
ventajas es que su acabado puede ser muy
estético, lo que incrementa el valor de la
vivienda.

DESVENTAJAS DE LA FACHADA DESVENTAJAS DE LA FACHADA


VENTILADA: La principal desventaja de la TRADICIONAL Como desventaja
fachada ventilada la encontramos su coste fundamental de la fachada tradicional
de ejecución ya que es más elevado que el encontramos que, a diferencia de otros tipos
resto de fachadas, por lo que se utiliza sobre de fachada, la tradicional no presenta un
todo en obra nueva. aislamiento térmico en su exterior, lo que
provoca que se generen puentes térmicos
FACHADA TRADICIONAL: Las fachadas en la unión con los elementos estructurales
tradicionales, o las fachadas
FACHADA TIPO SATE: SATE significa estructurales verticales (montantes) y
Sistema de Aislamiento Térmico para el horizontales (travesaños), conectados
Exterior. Este tipo de fachadas se centra en conjuntamente y anclados a la estructura
la colocación de planchas de aislamiento principal del edificio mediante piezas de
térmico en la cara externa. Están adheridas anclaje, rellenados por vidrios o paneles
a un muro mediante adhesivos o fijación para formar una superficie continua, ligera y
mecánica y sus materiales suelen ser que limite el espacio, que aporta todas las
poliestireno expandido, extruido o expandido funciones de un muro exterior.
grafito, o bien lana mineral.
Su principal característica es que se adhiere
a la estructura de la vivienda, pero sin llegar
a formar parte de ella. Como no mejora la
estabilidad de la edificación, es necesario
que su diseño soporte las cargas que
inciden en sus elementos.

VENTAJAS DEL SISTEMA SATE: Se


evitan las condensaciones de agua. Estas
fachadas son duraderas, ya que no tienen
humedades, grietas o fisuras. Fomentan el
ahorro energético hasta en un 40%, lo que
se traduce en un ahorro para el propietario.
Como consecuencia del ahorro de energía
tenemos un menor impacto ambiental. Todo
ello contribuye a una gran revalorización de VENTAJAS DE LA FACHADA LIGERA:
las viviendas con esta fachada. Su fácil instalación resulta muy útil en
edificios de mediana o gran altura. Su
DESVENTAJAS DEL SATE: Como ligereza las hace perfectas casi para
desventaja o inconveniente de la fachada cualquier proyecto. Aportan una gran
tipo SATE podríamos citar su alto coste luminosidad al interior de la vivienda.
inicial respecto a otros sistemas de Propician el ahorro de energía.
aislamiento, si bien es cierto que
posteriormente es compensado con el DESVENTAJAS DE LA FACHADA
LIGERA: su coste de mantenimiento a
ahorro energético que se obtiene gracias a
medio y largo plazo, y su aislamiento térmico
su capacidad de aislamiento.
y acústico no demasiado eficaz en
comparación a otros tipos de fachadas. Por
ello, son recomendables para entornos con
poco ruido o en aquellos en los que las
variaciones de temperatura entre el día y la
noche y entre estaciones no es demasiado
ac
FACHADA LIGERA: La fachada ligera
consiste en un conjunto de elementos
FACHADA PREFABRICADA: La III.II ELEMENTOS DE LAS FACHADAS
fachada prefabricada es un cerramiento Existen elementos que forman parte de
que contiene módulos prefabricados, las fachadas y cuya función es controlar
unidos o ensamblados en la obra. Estos y graduar el ingreso de iluminación
componentes se fabrican en naves natural en los ambientes interiores,
mecanizadas y suelen ser instaladas con también sirven como elemento de
facilidad en edificaciones de grandes ventilación, para cerramiento parcial de
dimensiones, no siendo tan habitual su vistas y protección o seguridad a fin de
uso en viviendas, aunque cada vez impedir el ingreso forzado.
comienzan a verse más en viviendas de Estos elementos adicionales en las
nueva construcción y casas unifamiliares fachadas son: Vidrio, Ventanas,
de una sola planta. Persianas, Grandes Lamas, Toldos,
Celosías, Cierres y Defensas, Puertas
de Garaje, Antepechos y Barandillas
Otros puntos de gran importancia a tener
en cuenta en las fachadas son:
Estanqueidad, Aislamiento Acústico,
Aislamiento Térmico, Orientación,
Revestimientos.

VENTAJAS DE LA FACHADA CONCLUCIÓN: El concepto de fachada


PREFABRICADA: Sus piezas son también responde a la suma de
resistentes y duraderas, y soportan elementos constructivos que lo
eficazmente los cambios climáticos. Son determinan, así el concepto de
más ligeras que otros sistemas con resistencia y durabilidad estará
acabados similares. Rapidez y facilidad asociado, por lo que la vulnerabilidad o
de instalación, y menor coste frente a deficiencia de los elementos
otros sistemas. Son totalmente constructivos que conformen la fachada,
impermeables y presentan un excelente contrastaran en un diagrama de causa-
aislamiento acústico. consecuencia.

DESVENTAJAS DE LA FACHADA REFERENCIAS:


PREFABRICADA: Como principales •https://www.construmatica.com/constru
desventajas de la fachada prefabricada pedia/Fachadas
encontramos una mayor limitación en el •https://www.cupapizarras.com/es/actua
diseño y la necesidad de un volumen de lidad/tipos-de-fachadas/
obra mínimo para que sea viable. •https://todorehabilitacion.com/tipos-de-
Además, el proceso de transporte de las fachadas-caracteristicas-ventajas-y-
piezas ha de hacerse con cuidado. desventajas/
•https://upcommons.upc.edu/bitstream/h
andle/2117/183209/caracterizacion_de_
fachadas-
4572.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte