Está en la página 1de 21

INFORME ELABORACIÓN DE (BTC) BLOQUES DE TIERRA

COMPRIMIDA
Juliette Stefania Hurtado Molina

Nahyomi Sadat Peñaranda Burbano

Sara Lucia Arias Sejin 

Valentina Laínez Mejia

Construcción I

Jhaens Caterine Palacio Arredondo

Universidad de San Buenaventura

Facultad de Artes Integradas

2022
TABLA DE CONTENIDO PÁG

INTRODUCCIÓN................................................................................................3
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA......................................................................4
2. OBJETIVOS........................................................................................................5
3. MARCO TEÓRICO.............................................................................................6
4. MARCO CONCEPTUAL.....................................................................................7
4.1¿QUE ES (BTC) BLOQUES DE TIERRA COMPRIMIDA?...........................7
4.2¿DONDE SE USA?.......................................................................................7
4.3 MURETE…………………………………………………………………….……7
4.4 COMPACTACIÓN……………………………………………………………….8
4.5 REISTENCIA A LA COMPRESIÓN……………………………………….…...8
4.6 LADRILLO DE SUELO-CEMENTO…………………………………….….…..8
5. MARCO HISTÓRICO ........................................................................................9
6. DESARROLLO DEL TEMA ..............................................................................10
6.1 METODOLOGÍA…………………………………………………………………10
7. MATERIALES Y EQUIPOS…………………………………………………………11
7.1 HERRAMIENTAS………………………………………………………………..11
7.2 EQUIPOS…………………………………………………………………………12
7.3 MATERIALES…………………………………………………………………….13
8. PROCEDIMIENTO…………………………………………………………………...14
9. CANTIDADES UTILIZADAS………………………………………………………...17
10. RESULTADOS...................................................................................................18
11. CONCLUSIONES………………………………………………………………19
12. BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................20
INTRODUCCIÓN

La carpintería de madera engloba muchas áreas de trabajo como por ejemplo la restauración,
la construcción, la ebanistería y la artística, como a su vez en el taller de metales comprende
un conjunto heterogéneo de actividades manufactureras que, en mayor o menor medida,
utilizan entre sus insumos principales productos de la siderurgia y metales no ferrosos a lo
largo de toda la cadena productiva. Las herramientas y equipamientos más usados en cada
una de estas áreas difieren enormemente. Sin embargo, podemos nombrar varias que se
repiten y están muy relacionadas con el trabajo de cada material, sea cual sea.

3
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Comprender los factores presentes en la sociedad actual que conducen a mayor demanda de
vivienda en propiedad teniendo en cuenta la situación socioeconómica de la población,
entonces se planea encontrar una manera de satisfacer la necesidad del hogar como en la
sucursal Florida de Pereira, donde las personas usan material de construcción que se pueden
encontrar fácilmente en sus tierras. Una sugerencia es crear bloques hechos a mano de tierra
compactada o también llamados BTC.

De acuerdo con los auxiliares de investigación Jhon Edward Echeverry Correa y Camilo
Jaramillo Valencia, estudiantes en la ciudad de Pereira; la introducción de nuevas técnicas de
construcción siempre pretenderá el mejoramiento de muchos aspectos que suelen ser un
obstáculo importante para llevar cabo las técnicas que ya se tenían; en este caso particular, lo
que se pretende es que, en construcciones de baja altura, la estructura principal esté
conformada por bloques de tierra comprimida (considerados artesanales por los materiales que
los compondrán y las técnicas de elaboración).

4
2. OBJETIVOS

 Fortalecer conocimientos junto con breves clases teóricas la metodología de trabajo


constructivo que entregará conocimiento sobre las maquinarias, el material y los
procesos de elaboración para poder desarrollarlo en el campo. De este modo resolver
una problemática de forma práctica con un conocimiento aplicado a un resultado
definido.
 Incentivar interés en conocer las posibilidades constructivas de (BTC) bloque de tierra
comprimida.
 Reconocer el material en todas sus dimensiones, desde sus especificaciones
cuantitativas y cualitativas, reconociendo las posibilidades para transformarlo en un
proyecto creativo. Además, aprender a usar la maquinaria necesaria para estos
procedimientos.
 Determinar de las proporciones optimas de acuerdo con las características físicas y
mecánicas de un suelo por medio de muestras extraídas.
 Determinar la resistencia a la compresión de BTC estructurales para distintas
dosificaciones de Suelo/Cemento/Arcilla.
3. MARCO TEÓRICO

Apoyar el proceso de investigación propuesto y sus principios, es necesario explicar estos


conceptos y teorías en detalle que apoyan las estructuras de investigación para lograr sus los
objetivos específicos ya planteados.
Según el arquitecto Gerardo Vélez las desventajas de esta técnica están en función del riesgo
del propio proceso de fabricación que puede resultar lento ya que requieren dos o tres
semanas para poder utilizar las piezas en caso de que la producción se haga en obra. El
proceso también depende de las áreas de pisado, secado y acopio, por lo tanto, esta técnica
requiere cierta previsión de infraestructura para contar con superficies horizontales y limpias, y
zonas protegidas para evitar que el agua de lluvia afecte a la producción.

En su libro arquitectura de barro, el arquitecto Gerardo Vélez presenta las causas principales
por la cuales se producen fallas en las estructuras con adobes:
1. Construcción en terrenos blandos: Construcción de más de un piso que no son
aptas para soportar los sismos.
2. Mala calidad del adobe: en referencia a la materia prima utilizada y a la técnica de
producción.
4. MARCO CONCEPTUAL
6
4.1 ¿QUE ES (BTC) BLOQUES DE TIERRA COMPRIMIDA?

El bloque de tierra comprimido BTC o tapia, es un material de construcción fabricado con una
mezcla de tierra y un material estabilizante como cal, cemento en un pequeño porcentaje o
arcilla. Su elaboración consiste en comprimir cierta cantidad de tierra natural, ligeramente
húmeda, bajo una fuerte presión dentro de moldes de acero en una prensa manual o
motorizado, seguido de un desmolde inmediato y cura al aire.

4.2 ¿DONDE SE USA?

Generalmente se utiliza en sustitución del ladrillo convencional para la construcción de muros


de carga y no portantes, de cerramiento o muros acumuladores de calor. También se usa en
fábricas de albañilería, en fachadas vistas y revestidas, particiones interiores. Es un material
ecológico y barato. Los bloques de BTC son fáciles de cortar, taladrar y machacar. Los
bloques tienen un tamaño y calidad idénticos. Solo necesitan una capa fina de mortero de
barro para convertirlos en muros de carga.

http://www.tierratec.com/productos/

4.3 MURETE

Elemento a dos piezas paralelas de hormigón armado insertadas en el terreno, que sirven de
guía a la construcción de una pantalla y que, a su vez, define el perímetro de estas. Es
elaborado a base de bloques de tierra comprimida BTC. Solo se aplica en estructuras de uno o
dos pisos, teniendo en cuenta que los BTC son secos al aire libre y no son muy resistentes.
http://domodux.com/en/producto/39/murete-guia

4.4 COMPACTACIÓN

Se define como la pérdida de volumen que 7experimenta una determinada masa de suelo,
debido a fuerzas externas que actúan sobre él. En condiciones naturales (sin intervención
antrópica) se pueden encontrar en el suelo horizontes con diferentes grados de compactación,
lo que se explica por las condiciones que dominaron durante la formación y la evolución del
suelo.

https://www.ingecivil.net/2019/05/28/que-es-la-compactacion-de-suelos/

4.5 RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN

Es la característica mecánica principal del concreto. Se define como la capacidad para soportar
una carga por unidad de área, y se expresa en términos de esfuerzo, generalmente en kg/cm2,
MPa y con alguna frecuencia en libras por pulgada cuadrada (psi). Los resultados de las
pruebas de resistencia a la compresión se emplean fundamentalmente para determinar que la
mezcla de concreto suministrada cumpla con los requerimientos de la resistencia especificada
(f´c) para una estructura determinada.

Dreamstime.com

4.6 LADRILLOS DE SUELO-CEMENTO

Es un ladrillo con idénticas dimensiones que el ladrillo cocido común: 12,5 x 25,5 x 5,5 cm,
empleado en la tradicional ejecución de mamposterías. Se incrementa la adhesión del mortero
de juntas al ladrillo (debido al cemento en su composición).
https://co.pinterest.com/pin/52143308162681848/

5. MARCO
8 HISTÓRICO

El BTC como material de construcción para uso habitacional ha sido utilizado por miles de años
por los pueblos indígenas de América, tanto en el suroeste de los Estados Unidos como en
Mesoamérica y la región andina en Sudamérica.

El BTC fue desarrollado en la década de 1950 en Colombia, como un producto de investigación


del Centro Interamericano de Vivienda (CINVA) para producir materiales de construcción de
bajo costo. De esta investigación nació la prensa CINVA-RAM, nombrada así por el Centro
Interamericano de Vivienda y por el apellido del desarrollador, Ing. Raúl Ramírez (chileno), con
la que se produce el BTC. Desde los años 80 ha tenido gran difusión en todo el mundo. La
fórmula más difundida es la de 11 partes de tierra y una parte de cemento variando este si la
proporción de arena en la tierra varía con respecto al limo y arcilla. La granulometría se debe
controlar y establecer en tamaño menor a 5mm. Solo mediante ensayo y error in situ es posible
afinar la mezcla con agua para lograr un producto apto para el uso final.
6. DESARROLLO DEL TEMA
9
6.1 METODOLOGÍA

Esta investigación se realizó usando la metodología experimental guiada por los auxiliares de
la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, en la cual se identifica como variables
independientes el tipo de suelo y sus tipos de materiales usados, son manipulados para
obtener la variable dependiente que es la resistencia a la compresión simple.
A continuación, se describen las fases de trabajo realizadas para llevar a cabo el proyecto,
durante ellas se determina la elaboración de los BTC, el suelo a utilizar, las cantidades
especificas a la hora de su realización a aplicar al suelo, así como datos relevantes que fueron
necesarios en el proceso de fabricación.
7. MATERIALES Y EQUIPOS
10
0

7.1 HERRAMIENTAS

ZARANDA: Especie de recipiente grande


con una tela, chapa o tejido con agujeros PALUSTRE: Es una herramienta formada
que sirve para limpiar un material o mezcla por una lámina metálica de forma triangular
de materiales que tenga partículas de 11 sujetada por un mango de madera o
distintos tamaños, quedando dentro de la plástico que se emplea para aplicar y
zaranda las partículas gruesas que no manejar el mortero y la argamasa, También
sirven para nada, cayendo lo que sirve. Por son usados para romper ladrillos con el
ejemplo, si es arena y piedras, en la parte canto y darles forma o ajustar el
superior quedarían las piedras y la arena se tamaño.
precipitaría por los agujeros.

https://centroferreteromafer.com/product/palustre-economico/

RECIPIENTES: Un envase metálico se


define como un recipiente rígido de metal,
utilizado para contener productos líquidos
https://lavallab.com/es/products/tamizadores-zarandas-tamices/zarandas-cribas-agregados/ y/o sólidos, que puede además cerrarse
herméticamente.
Los envases metálicos se pueden dividir en
ESPATULA:  Las espátulas son utensilios dos tipos: los envases ligeros y los envases
portátiles de laboratorio disponibles en pesados.
distintos tamaños y estilos. Han sido
diseñadas para romper, raspas, recoger y
transferir productos químicos sólidos, en
polvo o gránulos u otros materiales de los
matraces o frascos de almacenamiento a
otros contenedores, como platos de pesaje. https://www.hermex.es/tienda/articulo/coleccion-de-recipientes-de-metal-apilables-pack-de-5-unidades

PROBETA: Es un instrumento volumétrico


que consiste en un cilindro graduado, es
decir, lleva grabada una escala por la parte
exterior que permite medir un determinado
volumen.

https://www.pngwing.com/en/free-png-isvjm
material hacia la placa de encima, se baja,
se retira la tapa y subiendo nuevamente
con el émbolo finalmente sale el BTC ya
https://www.materialdelaboratorio.top/probeta-graduada/
7.2 EQUIPOS listo, su tiempo de fabricación en este quipo
es de 20 segundos.
BÁSCULA ELECTRÓNICA:  Las básculas
electrónicas son instrumentos de pesaje de
funcionamiento no automático que utilizan
la acción de la gravedad para
determinación de la masa. Se compone de
un único receptor de carga (plato) donde se
deposita el objeto para medir.

MAQUINA PARA PRUEBAS DE


RESISTENCIA: Máquina de ensayo de
materiales hidráulica, en versiones de 2000
kN, 3000 kN o 5000 kN de capacidad, para
ensayos de materiales tales como
https://www.bascosta.com/producto/standar/ hormigón, rocas, bloques, ladrillos,
adoquines, etc., mediante el uso de
CINVA RAM HIDRÁULICA: máquina probetas normalizadas.
prensadora, la más conocida es la CINVA
RAM, ideada en Colombia, máquina
manual para fabricar bloques de suelo-
cemento sin o con núcleos de diferentes
formas, se fundamenta en la palanca de
fuerza infinita y está considerada como una
de las tecnologías latinoamericanas más
difundidas en el mundo. Su función es
compactar BTC. Mayor número de bloques
en menor tiempo ( el material ingresa en la
cámara que tiene un volumen ya
especificado, que es sumamente
modificable para que la altura del BTC
resulte mas grande o mas pequeña, se
llena el material, se cierra la compuerta y
con un accionamiento tanto manual como
hidráulico, la pieza de abajo compactara el
permite que el cemento desarrolle su
capacidad ligante, hidratar el cemento y dar
manejabilidad al concreto.

7.3 MATERIALES

TIERRA GRIS (ESPECIE DE LIMO- 12


ARENOSO- ARCILLOSO): La Arena gris FIBRA ESTABILIZANTE: es una fibra
https://agua.org.mx/estado-de-mexico-denuncian-falta-de-agua-potable-en-11-colonias-de-naucalpan-el-universal/

es un producto muy económico, y nos sintética fibrilada lo cual le permite mejorar


ofrece una excelente relación calidad – su capacidad de anclaje en el concreto.
precio. Esta arena es muy versátil y se Brindan una resistencia superior a la
puede usar tanto para el relleno de formación de grietas por contracción
adoquines o baldosas como para crear plástica y extienden la vida útil del concreto.
cemento y preparación de mezclas para Las fibras de polipropileno se utilizan como
BTC u otros. La Arena Gris también es apta refuerzo secundario en aplicaciones de
para poder nivelar el terreno antes de hormigón, yeso, asfaltos y prefabricados y
colocar otros materiales encima como están hechas de polipropileno 100% virgen.
adoquines o estabilizadores de grava, o
como material para crear una capa base
debajo de aparcamientos.

ARENA DE PEGA: Material que mejora la


resistencia del concreto. Generando
CEMENTO GRIS: Es un compuesto de confianza como producto complementario
minerales (silicatos, carbonatos, aluminatos en obras civiles y demás aplicaciones. Es
de calcio, etc.) que actúa como ligante de usada para en la elaboración de: Tejas,
materiales. Se obtiene triturando las rocas Bloquelón, Ladrillos, A tenores, Pisos y
en las que se encuentran estos minerales Enchapes.
hasta reducirlas a polvo. El cemento se
usa tanto en la elaboración de morteros
como de hormigón. Cuando el cemento se
mezcla con agua adquiere ciertas
cualidades plásticas que le permiten ser un
buen aglutinante y, pasadas unas horas, se
endurece obteniendo un resultado
duradero.
CAL PARA BLANQUEAR O HIDRÓXIDO
DE CAL: El hidróxido de calcio se obtiene
a través de un proceso de hidratación del
óxido cálcico. En la reacción de hidratación
de la cal viva se genera calor, hecho que
https://www.aconstructoras.com/product_info.php?products_id=2888 favorece en muchas aplicaciones el secado
AGUA: Es un componente esencial para la e higienización de los materiales que se
elaboración de concretos y morteros que van a tratar.
https://es.made-in-china.com/co_saltsuppliers/product_Industrial-Grade-Cao-Raw-
Material-Calcium-Oxide-for-Agricultural-Fertilizer_rryouorng.html

13

8. PROCEDIMIENTO

ELABORACIÓN BTC

1. Una vez asignadas las muestras de tierra por parte de la docente y el coordinador del
laboratorio, se realizan procesos de reducción granulométrica para su óptima implementación.

Separar muestras de las tierras para la elaboración de las clasificaciones de tierra (la prueba
de la bola, del cigarrillo, la muestra de tierra sumergida en agua y el tacto).

2. En grupos, se subdividir las actividades para separar las fibras que serán usadas como
estabilizantes, otros para la reducción granulométricas de la tierra, y otros para el pesado de
las muestras de tierra

3. Una vez separadas las proporciones de materiales, se realiza la mezcla de cada uno de los
componentes por unidad hasta lograr homogeneidad, y verter en la Cinva Ram hidráulica, con
previa adición de agua para lograrla mezcla húmeda.

4. Luego se realizan los pasos para el uso de la Cinva Ram hidráulica, entre los cuales, la
secuencia de manejo:

1) Se Verte el material en la tolva de la parte superior de la máquina.


2) Aplicamos desmoldante la parte interna del molde para evitar adherencia del material
tierra y desprendimientos de porciones en la compresión.
14

3) Accionamos las palancas para vaciar la mezcla en el molde de los BTC.


4) Aseguramos la parte superior de los modelos.

5) Se realiza el accionamiento de sistema hidráulico en secuencia lenta y en tres


momentos para comprimir desde la parte inferior las mezclas.
6) Quitamos el seguro del molde, y realizamos el accionamiento hidráulico para subir el
BTC y posicionarlo en la bandeja para el secado.
7) Con las palmas de la mano en los laterales del BTC, lo tomamos para sacarlo del molde
y posicionarlo en la bandeja. 15

8) Una vez posicionado en la bandeja se ubica en un lugar para el secado de los BTC y
marcamos con nombre y fecha para diferenciar.
9. CANTIDAES UTILIZADAS

Para la realización del BTC necesitamos las siguientes cantidades:


16
 5.6 Kg de Tierra Gis
 Kg de cemento gris
 27.5 gr de fibra estabilizante
 550 gr de arena de pega
17
10. RESULTADOS
11. CONCLUSIONES
18

 Los materiales que emplean tierra perdurarán en la construcción, por su economía,


porque son resistentes con un estudio del material y la estructura, porque en estos
casos, la tierra trabaja como un material abundante, reciclable y productivo.
 Se implementan diferentes tipos de maquinaria para trabajar en el área.
 Se requiere un uso obligatorio de vestimenta y elementos de protección personal antes
de realizar los procedimientos, bien sea en el taller de pruebas o en el laboratorio.
 El BTC este ladrillo al usarse como muro estructural, es muy útil ya que tiene buena
resistencia mecánica y durabilidad térmica y para las construcciones es un material
asequible y económico, que permite ser un producto muy conocido en la industria.
 En cuanto a resistencia, este elemento no está lejos de entrar en competencia con otros
tipos de materiales, porque debido a sus perforaciones puede ser reforzado y
estabilizado; este refuerzo se realiza con una varilla que es calada por una mezcla de
cemento fluido.
 Gracias a sus materiales/componentes y a la maquinaria usada para realizar estos
bloques, los BTC se categorizan como uno de los materiales con baja huella de
carbono y bajo impacto ambiental, ya que no requiere el uso de energía para
implementar la prensa; ni transporte pues la fabricación de los bloques es en el mismo
lugar de construcción.
BIBLIOGRAFÍAS
19
 https://www.ceyfor.es/Bloque_Tierra_Comprimida.html
 https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-07002020000200070
 https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17000/ELABORACI%C3%92N%20DE
%20BLOQUES%20DE%20TIERRA.pdf?sequence=1
 https://es.wikipedia.org/wiki/Zaranda
 https://www.fishersci.es/es/es/products/I9C8L40N/spatulas.html
 https://www.arlsura.com/index.php/herramientas-arl-sura?
task=descargarFicha&f=NTA=#:~:text=El%20palustre%20o%20paleta%20de,el%20mortero
%20y%20la%20argamasa.
 https://imvsa.com/envases-de-metal-para-alimentos/#:~:text=Un%20envase%20met
%C3%A1lico%20se%20define,ligeros%20y%20los%20envases%20pesados.
 https://cirugiarex.com.ar/producto/probetas-graduadas-de-vidrio-con-base-plastica/#:~:text=La
%20probeta%20es%20un%20instrumento,permite%20medir%20un%20determinado
%20volumen.
 https://femto.es/basculaelectronica#:~:text=Las%20b%C3%A1sculas%20electr%C3%B3nicas
%20son%20instrumentos,deposita%20el%20objeto%20para%20medir.
 https://sites.google.com/a/correo.udistrital.edu.co/manualviviendas/3-especificaciones-de-
materiales/morteros/agua-para-elaboracion-de-concretos#:~:text=Es%20un%20componente
%20esencial%20para,y%20dar%20manejabilidad%20al%20concreto .
 https://blog.structuralia.com/muretes
 https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/12691#:~:text=Para%20lograr%20la
%20fabricaci%C3%B3n%20y,considerada%20como%20una%20de%20las
 https://www.amagard.com/es/gravas-aridos-decorativos/arena/arena-gris
 https://www.laobraproductos.com/que-es-el-cemento-gris/
 https://www.polyfibers.com/es/micro-macro-fibras
 https://www.arenaszanzibar.com/producto/arena-de-pega/
 https://quimicoglobal.mx/hidroxido-de-calcio/
 https://www.cemex.com.pe/-/-por-que-se-determina-la-resistencia-a-la-compresion-en-el-
concreto-#:~:text=La%20resistencia%20a%20la%20compresi%C3%B3n%20simple%20es%20la
%20caracter%C3%ADstica%20mec%C3%A1nica,por%20pulgada%20cuadrada%20(psi).
 https://es.wikipedia.org/wiki/Bloque_de_tierra_comprimida
 guía de laboratorios dc-li-fr-001(Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia)
20

También podría gustarte