Está en la página 1de 3

11/8/23, 22:27 Five threats to the water that sustains our farms

Are you sure you want to print? Save the planet. Opt not to print.

12 JUL 2022 | REPORTAJE | AGUA

Cinco amenazas al agua que sustenta nuestras granjas


Photo: Reuters/Marko Djurica

Desde la década de 1950, las innovaciones como los fertilizantes sintéticos, los pesticidas químicos y los cereales
de alto rendimiento han ayudado a la humanidad a incrementar drásticamente la cantidad de alimentos que cultiva.

Sin embargo, esos inventos pasarían desapercibidos sin la mercancía más preciada de la agricultura: el agua dulce.
Y el agua dulce, afirman los investigadores, ahora se encuentra bajo amenaza.

La contaminación, la crisis climática y el exceso de extracción ya han comenzado a comprometer los lagos, los ríos
y los acuíferos que sustentan la agricultura en todo el mundo; lo cual ha estado incrementando la ocurrencia de la
escasez generalizada de alimentos, una situación que se ha visto agravada por la crisis de Ucrania.

“Desde hace más de dos generaciones, la humanidad ha vivido en un tiempo relativo de abundancia”, afirmó Leticia
Carvalho, coordinadora principal de la Subdivisión de Aguas Marinas y Dulces, Programa de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente (PNUMA). “Pero hemos estado socavando los recursos de agua dulce que nos permiten
cultivar. Y si seguimos así, las consecuencias serían graves".

La cantidad de agua dulce per cápita ha disminuido en un 20% en las últimas dos décadas y casi el 60% de las
tierras de riego están sometidas a estrés hídrico, declaró la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO). Las consecuencias de dicha escasez generalizada son de largo alcance, puesto
que la agricultura de regadío aporta el 40% del total de alimentos producidos en todo el mundo.

A continuación se presenta un examen más detallado de lo que está detrás de la disminución de las reservas de
agua dulce per cápita del mundo y cómo esos desafíos han estado afectando a los agricultores.

Sequía y aridificación

Las investigaciones evidencian que el calentamiento global está provocando sequías de más larga duración, como
los períodos de sequía que han marcado un récord y que han asolado a África Oriental y al occidente de Estados
Unidos. Estos efectos, dicen los expertos, es un excelente, manifiesto y crudo ejemplo de cambio climático.

https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/cinco-amenazas-al-agua-que-sustenta-nuestras-granjas 1/3
11/8/23, 22:27 Five threats to the water that sustains our farms

Según el informe Perspectiva Global de la Tierra (Global Land Outlook), publicado por la Convención de las Naciones
Unidas de Lucha contra la Desertificación, más de un tercio de la población mundial vive actualmente en regiones
con escasez de agua.

Al mismo tiempo, se ha culpado al calentamiento global por inundaciones cada vez más severas, como se ha visto
recientemente en Bangladesh y en la India, con consecuencias nefastas para los agricultores.

Gestión inadecuada de las aguas subterráneas

Las aguas subterráneas suministran el 43% del agua utilizada para el riego. Sin embargo, las mejoras en la
tecnología de perforación en las últimas décadas han ocasionado que la extracción de aguas subterráneas sea
insostenible en diversas partes del mundo, como la India.

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación estima que el 10% de la cosecha
mundial de cereales se produce agotando los recursos de aguas subterráneas.

Las prácticas adecuadas de gestión y los avances tecnológicos, como el riego por goteo, pueden reducir la presión
sobre las reservas de agua subterránea, afirman los expertos.

Infiltración de aguas salinas

El riego intensivo puede provocar un incremento en la superficie de aguas subterráneas (nivel freático), lo que desvía
la sal hacia el suelo y las raíces de las plantas; por lo cual el crecimiento de estas plantas resulta afectado.

Asimismo, el uso excesivo de las aguas subterráneas puede combinarse con el incremento del nivel del mar debido
al cambio climático, lo cual ocasiona que el agua salada penetre en los acuíferos subterráneos costeros. Este
fenómeno puede dañar los cultivos y sus rendimientos, así como reducir el suministro de agua potable.

El PNUMA calcula que aproximadamente una décima parte de los ríos del mundo están afectados por la
contaminación por salinidad.

Contaminación

En algunas zonas áridas ha aumentado la cantidad de aguas residuales


utilizadas para cultivar. Los patógenos contenidos en estas aguas
residuales pueden causar cólera o diarrea, aunque los agricultores a
menudo no tienen conocimiento de esas posibles consecuencias. (Lavar
o hervir las verduras reduce en gran medida el riesgo de enfermedad).

El problema puede agravarse a causa de inundaciones, las cuales


pueden desbordar los sistemas de alcantarillado o afectar los La cantidad de agua dulce per cápita ha
disminuido en un 20% en las últimas dos
almacenes de fertilizantes, y así contaminar tanto las aguas décadas y casi el 60% de las tierras de riego
superficiales como las subterráneas. La escorrentía de fertilizantes están sometidas a estrés hídrico, declaró la
puede causar floraciones de algas en los lagos, lo que a su vez mataría Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO).
peces que allí habitan. La escorrentía por lluvias intensas y los incendios Foto: Unsplash/Gozha Net
forestales son otros riesgos para la agricultura y la seguridad
alimentaria.

Asimismo, en algunos lugares del mundo, la contaminación se está filtrando en las aguas subterráneas, lo cual
acarrearía posibles impactos a largo plazo en los cultivos, aunque se necesita más investigación para establecer los
efectos precisos en las plantas y la salud humana.

Degradación de las tierras

Los seres humanos ya han transformado el estado natural de más del 70% de la superficie continental de la Tierra,
con lo que han causado una “degradación ambiental sin precedentes”, como se calificó en el informe Perspectiva
global sobre la Tierra. En gran parte de lugares, la capacidad de los suelos para almacenar y filtrar agua está
disminuyendo, lo que dificulta las actividades agrícolas y la cría de ganado. El informe indica que si las tendencias
actuales de degradación de las tierras se mantienen igual en este siglo, los científicos predicen que podría haber
interrupciones en los suministros de alimentos.

El clima extremo causado por la crisis climática, como por ejemplo las fuertes lluvias seguidas de períodos de
sequía, puede acelerar la degradación de las tierras.

Soluciones
https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/cinco-amenazas-al-agua-que-sustenta-nuestras-granjas 2/3
11/8/23, 22:27 Five threats to the water that sustains our farms

Adoptar el riego por goteo y otros medios para incrementar la eficiencia en el uso del agua, un objetivo de la Agenda
2030 para el desarrollo sostenible, ayudaría a reducir la demanda de suministros de agua dulce en todo el mundo.
Una perspectiva adicional que puede ayudar, y que ya ha sido promovida por el PNUMA y otras entidades, es la
mejora de la gestión de los recursos hídricos.

RELATED El desarrollo y la gestión coordinados del agua, la tierra y sus


STORY
recursos relacionados pueden maximizar el bienestar económico y
Smart agriculture in action
social de forma equitativa sin comprometer la sostenibilidad de los
ecosistemas. Este proceso a largo plazo debe permitir la
participación de las comunidades locales, los individuos y las
PRESS RELEASE instituciones en la gestión de los sistemas hídricos. Un ejemplo que
Adaptation Measures Key to lo ilustra es el lago Dojran, compartido por Macedonia del Norte y
Averting Impacts of Climate
Change Disasters in Africa Grecia, donde las iniciativas asociadas a este están promoviendo la
conservación y la restauración. Otro ejemplo es Sudán: en 2020, el
PNUMA publicó un informe en el que se analizó cómo las
comunidades en Sudán utilizaban técnicas de gestión del agua para adaptarse al cambio climático.

En marzo de 2022, la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente adoptó una resolución sobre la
gestión sostenible de los lagos en la que se encomienda a los países que protejan, restauren y utilicen de forma
sostenible los lagos, al tiempo que los integran en los planes de desarrollo en los planos nacional y regional. En una
segunda resolución en materia del nitrógeno, se solicita al PNUMA que apoye a los Estados Miembros en la
elaboración de planes de acción nacionales para la gestión sostenible del nitrógeno.

Las actividades del PNUMA relativas al agua dulce contribuyen a alcanzar y supervisar gran parte de las metas de
los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionadas con el agua. Además del ODS 6, aquí se listan unos
ejemplos: el ODS 2.4 sobre sistemas de producción agrícola que contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas,
fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático; ODS 11.5 sobre la reducción considerable de las
consecuencias provocadas por los desastres relacionados con el agua; ODS 12.4 sobre la gestión racional de los
productos químicos y los desechos; y ODS 15.1 sobre la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los
ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y sus servicios.

El Programa de Apoyo a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) del ODS 6 ayuda a los gobiernos a
diseñar y poner en práctica respuestas dirigidas por los propios países basadas en el indicador 6.5.1 de los ODS:
Grado de implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos.

Si desea obtener más información, comuníquese con Lis Mullin Bernhardt: Lis.Bernhardt[at]un.org

TEMAS
Agua / Desastres y conflictos / Nature action
Agriculture/ Biodiversity / Food Waste / Land / Pollution / Sustainable Development

Más recursos

Inseguridad alimentaria e hídrica están altamente correlacionadas, según investigación (en inglés)
Informe mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos 2022 (resumen disponible en español)
Soluciones para impulsar la resiliencia mediante el uso sostenible de las aguas subterráneas (en inglés)
Asamblea de Adaptación basada en los Ecosistemas para la Seguridad Alimentaria (en inglés)
Un proceso molesto ha estado creciendo en los lagos de agua dulce de todo el mundo, según investigación
Prioridades de diseño estratégico en la gestión de agua dulce 2022-2025 (en inglés)
Dinámicas económicas de los ecosistemas y la biodiversidad para la agricultura y los alimentos (disponible en inglés)

https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/cinco-amenazas-al-agua-que-sustenta-nuestras-granjas 3/3

También podría gustarte