Está en la página 1de 6

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA) PARA DÉCIMO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

LOGO NOMBRE DE LA AÑO 2018 - 2019


INSTITUCIONAL INSTITUCIÓN: LECTIVO
:
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA: EDUCACIÓN CULTURAL Y ASIGNATURA: EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
ARTÍSTICA
DOCENTE(S):
GRADO/CURSO: DÉCIMO NIVEL SUPERIOR
EDUCATIVO:
2. TIEMPO
CARGA HORARIA SEMANAL Nº SEMANAS EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE TOTAL DE SEMANAS DE CLASES TOTAL DE
DE TRABAJO E IMPREVISTOS PERÍODOS
2 5 1 5 10
3. OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS DEL ÁREA OBJETIVOS DEL GRADO/CURSO
OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y técnicas de O.ECA.4.1. Comparar las posibilidades que ofrecen diversos materiales y
diferentes lenguajes artísticos en procesos de interpretación y/o creación de producciones propias. técnicas de los diferentes lenguajes artísticos en procesos de interpretación
OG.ECA.2. Respetar y valorar el patrimonio cultural tangible e intangible, propio y de otros pueblos, y/o creación individual y colectiva.
como resultado de la participación en procesos de investigación, observación y análisis de sus O.ECA.4.2. Participar en la renovación del patrimonio cultural, tangible e
características, y así contribuir a su conservación y renovación. intangible, mediante la creación de productos culturales y artísticos en los
OG.ECA.3. Considerar el papel que desempeñan los conocimientos y habilidades artísticos en la vida que se mezclan elementos de lo ancestral y lo contemporáneo.
personal y laboral, y explicar sus funciones en el desempeño de distintas profesiones. O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las
OG.ECA.4. Asumir distintos roles y responsabilidades en proyectos de interpretación y/o creación habilidades artísticas en la vida de las personas, como recursos para el ocio
colectiva, y usar argumentos fundamentados en la toma de decisiones, para llegar a acuerdos que y para el ejercicio de distintas profesiones.
posibiliten su consecución. O.ECA.4.4. Participar en proyectos de creación colectiva demostrando
OG.ECA.5. Apreciar de manera sensible y crítica los productos del arte y la cultura, para valorarlos y respeto por las ideas y formas de expresión propias y ajenas, y tomar
actuar, como público, de manera personal, informada y comprometida. conciencia, como miembro del grupo, del enriquecimiento que se produce
OG.ECA.6. Utilizar medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento, el disfrute y con las aportaciones de los demás.
la producción de arte y cultura. O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos
OG.ECA.7. Crear productos artísticos que expresen visiones propias, sensibles e innovadoras, culturales y obras artísticas de distintos estilos, y utilizar la terminología
mediante el empleo consciente de elementos y principios del arte. apropiada para describirlos y comentarlos.
OG.ECA.8. Explorar su mundo interior para ser más consciente de las ideas y emociones que O.ECA.4.6. Utilizar algunos medios audiovisuales y tecnologías digitales
suscitan las distintas producciones culturales y artísticas, y las que pueden expresar en sus propias para el conocimiento, producción y disfrute del arte y la cultura.
creaciones, manifestándolas con convicción y conciencia. O.ECA.4.7. Utilizar las posibilidades del cuerpo, la imagen y el sonido
como recursos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus
posibilidades de comunicación, con respeto por las distintas formas de
expresión y autoconfianza en las producciones propias.
O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre
distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas.
4. EJES TRANSVERSALES

5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN


OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE DURACIÓ
TÍTULO DE LA UNIDAD ORIENTACIONES
Nº LA UNIDAD DE CONTENIDOS EVALUACIÓN N EN
DE PLANIFICACIÓN METODOLÓGICAS
PLANIFICACIÓN SEMANAS
O.ECA.4.1. Comparar las
posibilidades que ofrecen
diversos materiales y técnicas de
los diferentes lenguajes
artísticos en procesos de
interpretación y/o creación
individual y colectiva. En este criterio se trata de I.ECA.4.2.4. Reconoce y
valorar la autonomía, la describe algunas características
O.ECA.4.2. Participar en la 1. La artesanía: el tejido curiosidad y el empleo de diferenciadoras en
renovación del patrimonio 1.1. Tejido en paja técnicas de búsqueda de manifestaciones artísticas y
toquilla información relevante para
cultural, tangible e intangible, culturales. (I.1., S.2.)
1.2. Tejidos a mano comprender el contexto
mediante la creación de
del Ecuador (Zuleta, histórico y social en el que
1 Colores de mi tierra productos culturales y artísticos
Salasaca y Simiatug) tuvieron o tienen lugar I.ECA.4.2.5. Aprecia la SEIS
en los que se mezclan elementos 2. Portafolio artístico diversidad de las expresiones
distintas manifestaciones
de lo ancestral y lo 2.1. El tejido en culturales y artísticas del
culturales y artísticas.
contemporáneo. cabuya, penco o agave También se evalúa la Ecuador y de otras culturas, y
capacidad de organizar y aplica con autonomía criterios
O.ECA.4.3. Explicar el papel presentar la información en de selección y consumo de
que desempeñan los distintos formatos. contenidos. (I.4., S.2.)
conocimientos y las habilidades
artísticas en la vida de las
personas, como recursos para el
ocio y para el ejercicio de
distintas profesiones.

2 El arte contemporáneo O.ECA.4.4. Participar en 1. Instalaciones Con este criterio se intenta I.ECA.4.3.3. Documenta o SEIS
proyectos de creación colectiva artísticas evaluar la capacidad de describe las principales
1.1. Instalaciones
demostrando respeto por las artísticas en
ideas y formas de expresión Ecuador
propias y ajenas, y tomar 1.2. Instalaciones
artísticas en el
conciencia, como miembro del
mundo
grupo, del enriquecimiento que
2. Diaporamas
se produce con las aportaciones
2.1. Diaporama
de los demás. distinguir y reconocer las
en el aula
interacciones que se producen
3. Obras, creadores
O.ECA.4.5. Reconocer algunas en propuestas artísticas
y manifestaciones características de una
características significativas de interdisciplinares dentro del
artísticas instalación artística mediante el
eventos culturales y obras arte contemporáneo, como es
contemporáneas registro fotográfico o la
el caso de instalaciones,
artísticas de distintos estilos, y 3.1. escritura, aportando
performances, etc. También se
utilizar la terminología Manifestaciones argumentos y puntos de vista
valora la capacidad de los
apropiada para describirlos y artísticas personales. (I.3., I.4.)
estudiantes para aplicar sus
comentarlos. contemporáneas:
conocimientos en sus propias
la música
creaciones.
O.ECA.4.6. Utilizar algunos 3.2.
medios audiovisuales y Manifestaciones
artísticas
tecnologías digitales para el
contemporáneas:
conocimiento, producción y
artes plásticas
disfrute del arte y la cultura.
3.3. Manifestaciones
artísticas contemporáneas:
el ballet
3 Las mujeres en el arte O.ECA.4.4. Participar en 1. Instalaciones Con este criterio se intenta I.ECA.4.3.3. Documenta o SEIS
proyectos de creación colectiva colectivas evaluar la capacidad de describe las principales
demostrando respeto por las 1.1. Instalaciones distinguir y reconocer las características de una
ideas y formas de expresión colectivas interacciones que se producen instalación artística mediante el
propias y ajenas, y tomar ecuatorianas en propuestas artísticas registro fotográfico o la
conciencia, como miembro del 1.2. Pájaros en interdisciplinares dentro del escritura, aportando
grupo, del enriquecimiento que Quito arte contemporáneo, como es argumentos y puntos de vista
se produce con las aportaciones 2. Performance el caso de instalaciones, personales. (I.3., I.4.)
de los demás. 2.1. Performance performances, etc. También se
en la calle valora la capacidad de los
estudiantes para aplicar sus
O.ECA.4.5. Reconocer algunas conocimientos en sus propias
3. Mujeres artistas
características significativas de creaciones.
3.1. Mujeres artistas
eventos culturales y obras a través de la
artísticas de distintos estilos, y historia
utilizar la terminología 3.2. Clara
apropiada para describirlos y Schumann
comentarlos. 3.3. Lili Boulanger
O.ECA.4.7. Utilizar las
posibilidades del cuerpo, la
imagen y el sonido como
recursos para expresar ideas y
sentimientos, enriqueciendo sus
3.4. Mujeres artistas
posibilidades de comunicación,
ecuatorianas
con respeto por las distintas
formas de expresión y
autoconfianza en las
producciones propias.

O.ECA.4.6. Utilizar algunos


medios audiovisuales y
tecnologías digitales para el
conocimiento, producción y
1. Producciones
disfrute del arte y la cultura. audiovisuales
1.1. Clases de
O.ECA.4.7. Utilizar las producciones
posibilidades del cuerpo, la audiovisuales I.ECA.4.6.3. Elabora
En este criterio se trata de
imagen y el sonido como 1.2. Equipo producciones audiovisuales y/o
valorar el interés por el uso de
recursos para expresar ideas y humano y sus multimedia, originales o
medios audiovisuales y
sentimientos, enriqueciendo sus responsabilidades derivadas de la remezcla o
tecnológicos como recursos
reelaboración de contenidos
4 El mundo audiovisual posibilidades de comunicación, 2. Fases de la para la búsqueda de
existentes, reconociendo la
SEIS
con respeto por las distintas producción información y el disfrute de
audiovisual aportación de los creadores
formas de expresión y productos culturales y
2.1. Breve reseña originales y la riqueza de las
autoconfianza en las artísticos, así como para los
histórica de las nuevas versiones. (S.3., I.4.,
producciones propias. procesos de creación.
producciones J.3.)
audiovisuales en
O.ECA.4.8. Exponer ideas,
Ecuador
sentimientos y puntos de vista
personales sobre distintas
manifestaciones culturales y
artísticas, propias y ajenas.

5 Senderos artísticos O.ECA.4.2. Participar en la 1. Patrimonio En este criterio se intenta I.ECA.4.4.3. Transforma o SEIS
renovación del patrimonio ecuatoriano comprobar el manejo de recrea creaciones artísticas
cultural, tangible e intangible, 1.1. Patrimonio técnicas, recursos y preexistentes (construcciones,
mediante la creación de artístico ecuatoriano convenciones básicos de los danzas, canciones, etc.)
productos culturales y artísticos precolombino distintos lenguajes artísticos y utilizando técnicas de
en los que se mezclan elementos 1.2. Patrimonio su uso en la elaboración de remezcla, añadiendo elementos
de lo ancestral y lo artístico ecuatoriano producciones artísticas del arte contemporáneo o
contemporáneo. en la Colonia originales o en la combinando distintas formas de
1.3. La Escuela
Quiteña
1.4. Patrimonio
artístico ecuatoriano
en la época
republicana
1.5. Patrimonio
artístico ecuatoriano
en el siglo XX
1.6. Patrimonio
O.ECA.4.8. Exponer ideas,
artístico ecuatoriano expresión (por ejemplo, danza
sentimientos y puntos de vista contemporáneo y video; imágenes y expresión
transformación de otras
personales sobre distintas 2. Espacios y escenarios corporal, etc.). (S.3., I.4., J.2)
preexistentes.
manifestaciones culturales y dedicados al arte
artísticas, propias y ajenas. 2.1. Museos del
mundo
2.2. Museos del
Ecuador
2.3. La calle
2.4. Muralismo
2.5. La naturaleza
como espacio para el
arte

6 Música de mi tierra O.ECA.4.2. Participar en la 1. Culturas ancestrales En este criterio se trata de I.ECA.4.2.4. Reconoce y SEIS
renovación del patrimonio 1.1. Los otavalos valorar la autonomía, la describe algunas características
cultural, tangible e intangible, 1.2. Manifestaciones curiosidad y el empleo de diferenciadoras en
mediante la creación de culturales de los técnicas de búsqueda de manifestaciones artísticas y
productos culturales y artísticos otavalos información relevante para culturales. (I.1., S.2.)
en los que se mezclan elementos 1.3. Leyendas comprender el contexto
de lo ancestral y lo ancestrales otavaleñas histórico y social en el que I.ECA.4.2.5. Aprecia la
contemporáneo. 2. Obras de la cultura tuvieron o tienen lugar diversidad de las expresiones
ecuatoriana distintas manifestaciones culturales y artísticas del
2.1. La tradición de culturales y artísticas. Ecuador y de otras culturas, y
O.ECA.4.8. Exponer ideas, los textiles También se evalúa la aplica con autonomía criterios
sentimientos y puntos de vista 2.2. Los retratos de capacidad de organizar y de selección y consumo de
personales sobre distintas las personas presentar la información en contenidos. (I.4., S.2.)
manifestaciones culturales y importantes distintos formatos..
artísticas, propias y ajenas. 2.3. El retratado
3. Manifestaciones
musicales
tradicionales
3.1. El pasacalle
3.2. Compositores
3.3. El baile del
pasacalle

6. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA 7. OBSERVACIONES
BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de Educación (2010). Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación Básica. Quito: Ministerio de Educación.
Ministerio de Educación (2016). Educación Cultural y Artística. Currículo EGB y BGU. Quito: Ministerio de Educación.

WEBGRAFÍA
Grupo Edebé. (2015). Secundaria. Disponible en http://www.edebe.com/educacion/index.asp?etapa=12
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte – Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado. (2010).
Competencia digital. España. Disponible en http://educalab.es/intef
ELABORADO: REVISADO: REVISADO:
DOCENTE(S): NOMBRE: NOMBRE:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FECHA: FECHA: FECHA:

También podría gustarte