Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA MAYOR DE CARTAGENA

ELECTIVA DIGITAL I
(DIBUJO BIM)
DESARROLLO DEL MICROCURRÍCULO

DOCENTE: MARIA ANGELICA VERGARA POLO


PROGRAMA: TECNOLOGIA EN DELINEANTE DE ARQUITECTURA E INGENIERIA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : ELECTIVA DIGITAL I (DIBUJO BIM)
CODIGO DE ASIGNATURA: 986
PREREQUISITO: DIBUJO DIGITAL II
CORREQUISITOS: DIBUJO DE PROYECTO ARQUITECTONICO BIM
SEMESTRE: IV
CREDITOS: 3
HORAS PRESENCIALES: 3 SEMANALES
HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE: 6 SEMANALES
HORAS TOTALES: 144 HORAS
PERIODO ACADÉMICO: II-2023
HORARIO DE ASIGNATURA: SABADO DE 1:45PM -4:00PM
DATOS DEL PROFESOR
NOMBRE: MARÍA ANGELICA VERGARA POLO
E-MAIL: mvergara@umayor.edu.co
HORARIOS DE ATENCIÓN A ESTUDIANTES: 6:00pm a 10pm
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA

La Electiva de Digital I - Dibujo BIM, está encaminado a digitalizar proyectos de


mayor complejidad donde se pongan en práctica los conocimientos adquiridos en
AutoCAD I y II.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

OBJETIVO GENERAL
• Poseer una visión global y coherente de los diferentes elementos que
conforman y hacen posible una edificación, permitiendo así identificar los
conceptos básicos aplicados en la construcción de obras para su posterior
digitalización.

OBJETIVO ESPECIFICO
Desarrollar a profundidad los comandos de Dibujo y Edición para lograr la
optimización en la digitalización de planos en Arquitectura, ingeniería y
afines.
• Desarrollar métodos y aplicaciones dentro del software que coadyude a
dar soluciones en la elaboración de planos, en lo que respecta a elementos
o temas respetivos en la aplicación del programa CAD.
CONTENIDO TEMÁTICO

Introducción al Revit
Elementos de Modelado Estructural
Creación de un Proyecto en Revit Muros
Importación de dwg (dibujo de AutoCAD) a Revit Suelos
Modelado I: Cimentación
Muros, puertas y ventanas. Columnas
Vigas
Modelado II: Cerchas
Componentes, materiales y elementos Otros
Muros Cortina: muros, puertas y ventanas.
Suelos, techos y cubiertas. Tablas de Planificación
Escaleras y huecos. Cantidades de obra
Clasificación de Tablas
Familias (bloques): Cuadro de materiales de obra
Introducción a las familias
Visualización, creación y modificación de las familias Documentación del proyecto:
Parámetros de familias Vistas 2d, 3D y de leyenda
Cargar y guardar Familias. Anotaciones, Cotas, notas y etiquetas de
Creación de habitaciones y esquemas de colores titulo
Detalles, Planos de impresión.
Renderizar.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Desarrollar un proyecto de una vivienda realizada con el sistema BIM.. Se manejará Vistas 3d Renderizadas, cantidades de
obras, desarrollo de estructuras con fin de desarrollar el proyecto arquitectónico. Este resultado es compartido con la asignatura
de Proyecto Arquitectónico BIM.

https://arquitecturaendigital.weebly.com/cursos.html
CRITERIOS DE EVALUACION

Los criterios de evaluación surgen como producto de la interacción entre las temáticas de los módulos y los
objetivos específicos de la asignatura, y estos criterios incluyen:

La realización El grado de calidad

ARTÍCULO 77. Para la evaluación del rendimiento académico de los estudiantes, se tendrá en cuenta la
siguiente escala:

Los resultados de cada uno de los cortes serán verificables a través de los productos que serán
entregados por los estudiantes.
RUBRICAS DE EVALUACION POR CORTE SISTEMA DE EVALUACION

• Excelente: Cuando El resultado evidencia una


propuesta adecuada, que supera altamente las
competencias del curso y los logros esperados.

• Muy bueno: El resultado evidencia parcialmente las


competencias del curso y los logros esperados de
información, argumentos productos. Y esta información
cumple con lo establecido.

• BUENO: Presenta una argumentación adecuada y/o los


productos que lo soportan están completos, pero no hay
profundidad.

• REGULAR: Cumple con criterios mínimos de


información, argumentos o productos.

• BAJO: No presenta información, argumentos o


productos.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACION

También podría gustarte