Está en la página 1de 2

Liceo HC Jorge Teillier Sandoval Departamento de Ciencias

Lautaro Asignatura Física


Profesora Maritza Aedo

Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)


Lee desde la página 136-139 de tu texto de estudio de FISICA y realiza las siguientes
actividades

Actividad 1: Define los siguientes conceptos

Concepto Definició n
Rapidez instantá nea La rapidez en un instante determinado.
Velocidad instantá nea Corresponde el cambio de posición que experimenta en un
instante.

Rapidez media Distancia recorrida por unidad de tiempo.


Velocidad media Entrega información respecto a que tan deprisa cambia de
posición.
MRU Se produce cuando un cuerpo se mueve en línea recta y sin
cambiar el sentido de su movimiento, de manera tal que recorre
distancias iguales en tiempos iguales (velocidad y rapidez
constante).
Actividad 2:

a) dibuja y describe como se representa gráficamente el cambio de posición en


un MRU. (PAG 138)

En el eje vertical se Para graficar la situación se


consignan los valores de la deben unir los puntos.
posición.

La pendiente de la recta
corresponde a la velocidad de
En el eje horizontal se la ciclista. Es decir:
anotan los valores de
tiempo. ∆ x 12m−6 m
= v=
∆t 2 s−1 s
m
=6
s
b) Dibuja y describe como se representa gráficamente la velocidad en el
transcurso del tiempo en un MRU. (PAG 139)
Liceo HC Jorge Teillier Sandoval Departamento de Ciencias
Lautaro Asignatura Física
Profesora Maritza Aedo

Para graficar la situación se


deben ubicar los puntos
En el eje vertical se correspondientes a la velocidad
consigna el valor de en cada instante. Luego, estos se
la velocidad. unen.

Para los datos del gráfico, la distancia recorrida es:


d= base • altura= 3 s • 6 m/s = 18 m. El resultado
En el eje horizontal se
anterior también corresponde a la magnitud del
consigna el tiempo. desplazamiento

Actividad 3: Realiza un gráfico con los siguientes datos y luego responde las
preguntas.

Distancia (d) Tiempo (t)


metros (m) segundos (s)
0 0
1 2
2 4
3 6
4 8
5 10
6 12

Gráfico distancia tiempo

Según el gráfico ¿Qué podemos deducir de


este movimiento? ¿Cuántos segundos
pasaran a los 8 metros?

- Corresponde a un movimiento rectilíneo


uniforme, ya que a medida que avanza el tiempo también va aumentando la distancia de
manera uniforme.
- A los 8 metros pasarán 14 segundos.

También podría gustarte