Está en la página 1de 29

Semana : 10 de Agosto al 14 de Agosto 2020

RESIDUOS
INDUSTRIALES SÓLIDOS
Curso : 3 A Industria Química
Módulo : Medio Ambiente
Tema : RISes
Profesores : María Isabel Jachura y Zenón Pérez
Semana : 10 al 14 de agosto.

• Evaluación : prueba acumulativa 20 de agosto Jueves a


alas 17 hr.
¿Qué es un residuo?

Un residuo es una sustancia o un objeto


que su generador desecha o tiene la
intención u obligación de desechar de
acuerdo a la normativa vigente.
MARCO LEGAL TRATAMIENTO DE RESIDUOS

En su artículo No. 8, la Constitución asegura a todas las personas el


CONSTITUCIÓN derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación
DE CHILE

Crea el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), el Servicio de Evaluación


MINISTERIO MEDIO
Ambiental (SEA) y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
AMBIENTE
LEY 20417 de 2010
Establece un marco en el cual se debe desarrollar el actuar del sector
MEDIO AMBIENTE público y privado, y un desarrollo jurídico adecuado a la garantía
LEY 20173 de 2017 constitucional que asegura a todas las personas el derecho a vivir en un
medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio
(reemp. Ley19300 ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del
año 1994) patrimonio ambiental.

Establece las disposiciones por las cuales se regirá el Sistema de


DS 40 año 2012 Evaluación de Impacto Ambiental y la Participación de la Comunidad en
(reglamento ley el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, de conformidad con los
19300) preceptos de la Ley Nº 19.300, sobre Bases Generales del Medio
Ambiente.

Ley Marco para La Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del


LEY 20920 de 2016 Productor y Fomento al Reciclaje (MMA). Que tiene como objetivo
principal establecer una industria que se responsabilice por sus productos
REP
a través de la prevención de generación de residuos y de su recuperación
y reciclaje.
LEY 20920 de 2016

Evitar generar residuo. El mejor residuo es


el que no se genera.

Acondicionar el residuo. Limpiar,


desarmar, enfardar, etc.

Aprovechar el residuo como recurso o


materia prima.

Aprovechar el residuo como fuente de


energía.

Menos eliminación significa que


aprovechamos los residuos.
CALSIFICACIÓN

Estos residuos son aquellos


materiales que no tienen ningún
RILES riesgo para la salud ni
contaminan el medio ambiente.

No Peligrosos

RESIDUOS RISES

RESIDUOS INDUSTRIALES SÓLIDOS


Peligrosos

Todas las sustancias, siendo


Emisiones producto de algún proceso de
Atmosféricas transformación, producción o
consumo humano, contengan
elementos de peligrosidad para
la vida, tanto del ser humano
como de las demás especies.
¿Cuánta basura genera una persona por días?

1,1
kg

Cada uno generamos 1,1 kg al día


Gestión de residuos según Ley 20920
ANTES DE LA LEY LEY REP
ETAPAS DE TRATAMIETO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS

LEY REP GENERACIÓN DE ANTERIOR A LEY


RESIDUOS SÓLIDOS

PRE RECOLECCIÓN RECOLECCIÓN


CLASIFICACIÓN MUNICIPAL

ESTACIÓN DE
RECOLECCIÓN
TRANSFERENCIA

CENTRO DE DISPOSICION FINAL


ACOPIO RELLENO O VERTEDERO

VALORIZACIÓN

VALORIZACION
RECICLAJE REUTILIZACIÓN
ENERGÉTICA
PRE RECOLECCIÓN CLASIFICACIÓN
ANTOFAGASTA
En ‘La Perla’ contamos con 6 puntos de
reciclaje a lo largo de la ciudad
ubicados en la Ecoplaza de la
población Corvalis, el Complejo
Deportivo ‘Las Almejas’, la Plaza
Nicolás Tirado, el Estadio Regional
de Antofagasta, la Casa de la
Juventud (Sucre #444) y en la
Avenida Séptimo de Línea
#3505. Aun así, el número de personas
que reciclan en la capital regional sigue
siendo mínimo.
CENTRO DE ACOPIO

¿Conoces el proyecto de Chaqueta Blanca en Antofagasta?


Este vertedero se encuentra ubicado en el sector norte de la ciudad (en la
quebrada con el mismo nombre) en un área urbana, con una zona residencial
poblada muy cercana, que se encuentra además en crecimiento y expansión.

El proyecto “Centro de tratamiento y disposición final de residuos sólidos


domiciliarios y asimilables a domiciliarios comuna de Antofagasta” (también
conocido como Proyecto Chaqueta blanca).

Este proyecto, constituye una solución integral para el manejo de residuos


sólidos municipales de la ciudad de Antofagasta y funcionará acorde a la
normativa ambiental y sanitaria vigente, mejorando el manejo actual de los
residuos en la comuna y los problemas que ha acarreado el actual vertedero.
El proyecto está conformado por las siguientes instalaciones:
1. Planta de recuperación y reciclaje de residuos.
2. Planta de compostaje de residuos (ABONO).
3. Planta de lavado de camiones recolectores.
4. Planta de tratamiento de lixiviados y aguas residuales.
5. Área de disposición final de residuos.
Valorización es todo
procedimiento que permita
el aprovechamiento de los
recursos contenidos en
VALORIZACIÓN los residuos sin poner en
peligro la salud humana y
sin utilizar métodos que
puedan causar perjuicio al
medio ambiente.

VALORIZACION
RECICLAJE REUTILIZACIÓN
ENERGÉTICA
Es un proceso La valorización Es la acción que
cuyo objetivo es energética es la permite volver a
convertir residuos conversión de aquellos utilizar los bienes o
en nuevos residuos que no pueden productos
productos o en ser reciclados en desechados,
materia prima energía, ya sea en forma denominados residuo,
para su posterior de electricidad, vapor o y darles un uso igual
utilización. agua caliente para uso o diferente a aquel
doméstico o industrial. para el que fueron
concebidos.
¿ Qué podemos reciclar en Antofagasta?
RECOLECCIÓN

Beneficios:

• Aumenta la vida útil de


los rellenos sanitarios
(vertederos).

• Genera menos cantidad


de residuos.

• Reduce el consumo y
contaminación de agua y
energía.

• Reduce la emisión de
gases de efecto
invernadero.

• Salvamos nuestra
naturaleza, flora y fauna.
Residuos Peligrosos Industriales
¿De dónde provienen los residuos peligrosos?

Para estudiar la problemática de los Residuos Peligrosos, es


necesario entender que gran parte de ellos provienen de
actividades en que se utilizan sustancias peligrosas.
Entonces, la pregunta que debemos responder es:

¿Qué es una Sustancia Peligrosa?

Todas las sustancias, siendo producto de algún proceso de


transformación, producción o consumo humano, contengan
elementos de peligrosidad para la vida, tanto del ser
humano como de las demás especies.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS
ETAPAS DE TRATAMIETO DE RESIDUOS SÓLIDOS PELIGROSOS

GENERACIÓN DE RESIDUOS
SÓLIDOS PELIGROSOS EN LA
EMPRESA
Los residuos peligrosos se deben separar,
ORIGEN Y almacenar y etiquetar conforme al
CLASIFICACIÓN reglamento y procedimientos de la
empresa.
La recolección se realiza con personal
entrenado y vehículos acondicionado
RECOLECCIÓN
para esta tarea.

Sectorizar almacenamiento, rotular y


RETIRO POR
ACOPIO BODEGA acondicionar infraestructura, registrar y
EMPRESAS controlar los ingresos y egresos por
RESPEL
AUTORIZADAS personal a cargo .
Se debe realizar en
DISPOSICION FINAL rellenos de
VALORIZACIÓN seguridad,
VERTEDERO especialmente
construidos y
autorizados para
éste efecto.
VALORIZACION
RECICLAJE REUTILIZACIÓN
ENERGÉTICA
ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN DE RESIDUO
VERTEDERO

También podría gustarte