Está en la página 1de 16

FÍSICA

SEGUNDA LEY DE
NEWTON
¿Quién era Isaac
Newton?
Nació un 25 de diciembre en 1642, Isaac Newton es
considerado un físico, teólogo, inventor, alquimista y
matemático. Nos ha dado importantes descubrimientos
para la ciencia como la ley de la gravitación universal, las
bases de la mecánica clásica, trabajos sobre la naturaleza
de la luz y la óptica, entre otros.
Las llamadas tres leyes de Newton están ligadas a sus
descubrimientos.
HISTORIA
Aristóteles pensaba que el movimiento de un cuerpo se detiene cuando
la fuerza que lo empuja dejaba de hacerlo. Después se descubrió que
esto no era cierto pero la teoría de Aristóteles perduró por siglos,
gracias a su prestigio como filósofo y científico.

Esto fue así hasta que otros científicos como Galileo o Isaac Newton
hicieron avances importantes con nuevas formulaciones. Sin embargo,
hubo varios físicos que se acercaron a las formulaciones de Newton
mucho antes de que éste formulara sus leyes; como son Juan de Celaya y
Domingo de Soto, que con sus investigaciones, publicaciones o teorías,
se le fue dando forma a las actuales Leyes de Newton.
Leyes de Newton
Primera Ley de Segunda Ley de
Newton
01 Newton
Ley de Inercia
02 Ley Fundamental de la
Dinámica

Tercera Ley de
Newton
03 Principio de Acción y
Reacción
¿En qué consiste
su segunda Ley?

Establece que un cuerpo se acelera


si se le aplica una fuerza,
entendiendo por fuerza una
maniobra como halar o empujar al
cuerpo.
EJEMPLOS

Si un carro de tren en
movimiento con una carga,
se detiene súbitamente
sobre sus rieles, porque
tropezó con un obstáculo, su
carga tiende a seguir
desplazándose con la misma
velocidad y dirección que
tenía en el momento del
choque.
EJEMPLOS

Dos niños están sentados en un


columpio.

Si uno de ellos se balancea


aplicando poca fuerza, su
aceleración sería más lenta.

Si el segundo niño se balancea


con una fuerza mayor al primer
niño, su también aceleración
sería mayor.
03
EXPERIMENTOS
Para entender mejor esta ley
fundamental es necesario aclarar dos
conceptos básicos:

● A la fuerza aplicada al cuerpo se le


llama fuerza neta.
● Al cambio de velocidad que
experimenta el cuerpo en
movimiento se le llama
aceleración.
La segunda Ley de Newton se expresa con la
fórmula F=ma

1. “F” es la fuerza neta. Se expresa en Newtons (N)


2. “m” es la masa del cuerpo. Se expresa en
kilogramos (Kg.).
3. “a” es la aceleración que adquiere el cuerpo. Se
expresa en metros sobre segundo al cuadrado
(m/s 2 ).
Conceptos
Es la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre una partícula o cuerpo. Es una
F fuerza única que reemplaza el efecto de las fuerzas originales en el movimiento de
la partícula.

m Es una magnitud física y propiedad general de la materia que expresa la inercia o


resistencia al cambio de movimiento de un cuerpo.

Es una magnitud que nos indica la variación de velocidad por unidad de tiempo.
a Esto es, el cambio de velocidad de un objeto móvil en un intervalo de tiempo
específico.
Despejes

Masa Aceleración

m = F/a a = F/m
Problema 1
Se empuja una roca grande con una fuerza
de 450 N y adquiere una aceleración de
30 m/s2.
¿Cuál es la masa de la roca?
Problema 2
Un camión de 3,000 kg de masa se
desplaza con una velocidad de 100 km/h,
y se detiene después de 10 segundos de
“clavar” los frenos.
¿Cuánto vale la fuerza total del
rozamiento que hace posible que se
detenga?
EJERCIARIO
1. Determina la magnitud de la fuerza que recibe un cuerpo de 45 kg, la cual le produce una
aceleración cuya magnitud es de 5 m/s^2.
2. Calcula la magnitud de la aceleración que produce una fuerza cuya magnitud es de 50 N
a un cuerpo cuya masa es de 13,000 gramos. Expresa el resultado en m/s^2.
3. Calcula la masa de un cuerpo si al recibir una fuerza cuya magnitud de 350 N le produce
una aceleración cuya magnitud es de 520 cm/s^2. Expresa el resultado en kg.
4. Determina la aceleración de un cajón de 20 kg a lo largo de un suelo horizontal cuando
se empuja con una fuerza de 10 N paralela al suelo.
5. Calcula la magnitud de la aceleración que produce una fuerza cuya magnitud es de 1,200
N a un cuerpo cuya masa es de 13,000 kilogramos. Expresa el resultado en m/s^2.
Gracias por
su atención

También podría gustarte

  • Ventas y Títulos de Crédito
    Ventas y Títulos de Crédito
    Documento20 páginas
    Ventas y Títulos de Crédito
    Ana Victoria Flores Castruita
    Aún no hay calificaciones
  • Chadwick y Bohr
    Chadwick y Bohr
    Documento18 páginas
    Chadwick y Bohr
    Ana Victoria Flores Castruita
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Código Enigma
    Ensayo Código Enigma
    Documento2 páginas
    Ensayo Código Enigma
    Ana Victoria Flores Castruita
    Aún no hay calificaciones
  • NUCLEO
    NUCLEO
    Documento14 páginas
    NUCLEO
    Ana Victoria Flores Castruita
    Aún no hay calificaciones
  • Sistemas Genitales
    Sistemas Genitales
    Documento10 páginas
    Sistemas Genitales
    Ana Victoria Flores Castruita
    Aún no hay calificaciones