Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN

FUNDADA EN 1812 2022: “EN UNIDAD PARA AFIANZAR VICTORIAS”


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, UNAN-León


FACULTAD DE CIENCIAS MÉCIAS
CARRERA DE MEDICINA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MOFOLÓGICAS
SECCIÓN DE ANATOMÍA HUMANA

ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA I.


Profesor principal:
Ricardo José Rodríguez López, MD, Mag. CM y BC, Mag. ESS

León, abril del 2024


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN
FUNDADA EN 1812
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

GUÍA DE ESTUDIO NO. 5.

Tema: Anatomía de los nervios craneales.


Fecha: 16(A) y 17 (B) abril del 2023
I. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA:
Utiliza los conocimientos de la anatomía macroscópica del sistema
nervioso y de los órganos de secreción interna, para comprender su
fisiología y la fisiopatología de las principales afecciones neurológicas y
endocrinas, así como también la adquisición de las bases para
realización del examen físico y contribuir en el adecuado abordaje
integral de los pacientes, tomando en cuenta sus funciones y relación
con los otros sistemas corporales en el análisis crítico de los problemas
de salud de estos sistemas.
II. CONTENIDO:
a. Origen real y aparente de los nervios craneales.
b. Orificios de paso en el cráneo de los nervios craneales.
c. Distribución de los pares craneales.
d. Evaluación clínica de los pares craneales.
III. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
1. Identificar el origen real de los pares craneales.
2. Ubicar el origen aparente de los pares craneales.
3. Explicar el área de distribución y la forma de evaluar clínicamente los
pares craneales.
4. Aplica sus conocimientos anatómicos en situaciones clínicas
determinadas.
IV. INTRODUCCIÓN: Los pares craneales son parte del sistema nervioso
periférico. Tienen una amplia distribución en la cabeza y el cuello y en el
caso del nervio vago, su recorrido se extiende hasta el tórax y el
abdomen. Su evaluación clínica nos confirma los componentes motores
y sensitivos (sensorial y general) del control del sistema nervioso sobre
los órganos y estructuras de nuestro cuerpo.
V. RECURSOS DIDÁCTIOS:
- Que porta el estudiante: atlas de anatomía, libros de textos.
- D la necroteca: modelos anatómicos artificiales y biológicos.
VI. DESARROLLO:
Reunidos en los equipos de trabajo se procederá a examinar el
contenido de la clase práctica verificando que el estudiante:

1. Identifica el origen real de los nervios craneales, por segmento y


clasificación de los mismos.
2. Ubica el origen aparente u emergencia de cada uno de los nervios
craneales.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN
FUNDADA EN 1812de entrada o salida
3. Señala
DEPARTAMENTO elCIENCIAS
DE orificioMORFOLÓGICAS a la cavidad craneal de los
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
nervios en estudio según el caso.
4. Explica la distribución de los nervios craneales haciendo énfasis en
los órganos inervados por cada par craneal.
5. Demuestra la forma de evaluar los pares craneales en la práctica
clínica
6. Explica con un caso clínico (que debe traer el estudiante) concreto
la afectación de un nervio craneal en términos de etiología, área
afectada y manifestaciones.
Referencias:
1. Neuroanatomía clínica, Richard Snell, 6ta edición. 2007.
2. Anatomía humana, Michel Latarjet, A. Ruiz Liard · 2019
3. Rouvière, H., Anatomía Humana Descriptiva, topográfica y ... H.
Rouvière, André Delmas · 2005
4. Gray: anatomía básica, Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M.
Mitchell · 2013
5. Anatomía con orientación clínica, Keith L. Moore, Arthur F. Dalley · 2009
6. Anatoma Clinica, Eduardo Adrián Pró · 2013
7. Anatomía de Gardner: Ronan O'Rahilly · 1989 ·
8. Atlas de anatomía humana, Frank H. Netter · 2019.
9. Coleccion Prometheus. Texto y Atlas de Anatomía. 3 Tomos por Michael
Schünke, Erik Schulte y Udo Schumacher
10. Atlas de Anatomía por Yokochi
11. Atlas de anatomía humana: Volumen III, RD Sinelnikov.
12. Principios de anatomía y fisiología por Gerard Tortora y Karina Tzal.

También podría gustarte