Está en la página 1de 3

HALLAZGOS DE AUDITORIA

SUMILLA: DEFICIENCIAS EN EL AREA DE COBRANZAS EN LAS TIENDAS POR DEPARTAMENTOS SAGA


FALABELLA S.A. DEBIDO A LA DEVOLUCIÓN DE DINERO POR INCUMPLIMIENTO DE ENTREGA DE
PRODUCTO Y FALLAS EN EL CONTROL INTERNO.

CONDICIÓN:

Con carta N°4 con fecha de 27 de julio de 2022 nos dirigimos con todo gusto al área de cobranzas
con el fin de mitigar las fallas dentro de esta área.

Se realizó la visita a la sede central de las tiendas por departamento ubicada en el distrito de San
Isidro 3220 con fecha 22 de junio de 2022 visitada por los auditores José Hurtado Meza con DNI
40587567 , Daniel Diaz Paredes con DNI 58469752 y Mamani Huanca Estefani con DNI
25486558 para pedir la información necesaria para la realización de la auditoria.
Una vez identificadas las fallas dentro de la área de cobranzas podemos comenzar el plan para poder
mitigar estos errores y la empresa deje de tener pérdidas, incrementando las ganancias de nuestras
tiendas por departamento.

Este análisis que realizaremos nos ayudara a que los clientes tengan una mejor experiencia de compra ya
que dejaran de estar preocupados en hacer un reembolso ya que se optimizara las ventas y se mejorara
la pagina web para saber cuando hay stock y no hacer un pago adelantado en vano.

Así mismo estaríamos disminuyendo el riesgo incrementando nuestras ganancias y atrayendo mas
clientes por nuestro buen servicio.
Criterio:

LEY Nº 29571.- Código de protección y defensa del consumidor

El presente Código establece las normas de protección y defensa de los consumidores, instituyendo
como un principio rector de la política social y económica del Estado la protección de los derechos de los
consumidores, dentro del marco del artículo 65 de la Constitución Política del Perú y en un régimen de
economía social de mercado, establecido en el Capítulo I del Título III, Del Régimen Económico, de la
Constitución Política del Perú.

Las personas naturales o jurídicas que adquieren, utilizan o disfrutan como destinatarios finales
productos o servicios materiales e inmateriales, en beneficio propio o de su grupo familiar o social,
actuando así en un ámbito ajeno a una actividad empresarial o profesional. No se considera consumidor
para efectos de este Código a quien adquiere, utiliza o disfruta de un producto o servicio normalmente
destinado para los fines de su actividad como proveedor.

Causa:

Al no cumplir con las entregas solicitadas por compras de productos los clientes solicitan el reembolso

Efecto:

Realizar los reembolso causando pérdidas dentro de la empresa.

También podría gustarte