Está en la página 1de 6

GRADO: 7°

PERIODO: PRIMER0
AREA: CIENCIAS
NATURALES
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Relaciona las ramas de las ciencias naturales con su campo de estudio
EJES TEMATICOS: Ciencias, Ciencias naturales, ramas de las ciencias.

CIENCIA: es el conocimiento sistemá tico, cierto de las cosas, por sus principios y causas constituyen
una rama del saber humano.
CIENCIAS NATURALES: son cuerpos de conocimientos que se ocupan de los procesos que tienen
lugar en el mundo de la vida. Se precisa que se trata de procesos naturales para referirse a todos
aquellos que, o bien no tienen que ver con el ser humano o, si lo tienen, es desde el punto de vista de
especie bioló gica. O si no tiene que ver con la vida es desde el punto de vista de la química y física.
CIENCIAS NATURALES: son cuerpos de conocimiento que se ocupan de los procesos que tienen
lugar el mundo de la vida desde lo biló gico, químico y físico.
CIENCIAS NATURALES: son aquellas ciencias que tiene por objeto el estudio de la naturaleza a
travé s de los procesos biológicos, químicos y físicos.
RAMAS DE LAS CIENCIAS NATURALES.
SE divide en tres grandes grupos: BIOLOGIA, QUIMICA Y FISICA
BILOLOGIA (BIO=vida, LOGOS= estudio o tratado): es la ciencia que estudia los seres vivos.
TAXONOMIA: Organizació n y clasificació n de los seres vivos.
ETOLOGÍA: estudia el comportamiento de los seres vivos.
BOTANICA: plantas
Ficología: algas.
Briología: Musgos
Pteridiologia: Helechos
Fitología: La fitología es una rama de la biología que estudia las propiedades y características de los
procesos vitales que desarrollan las plantas.
Fitopatología: La fitopatología es la disciplina que se encarga de estudiar las enfermedades que
sufren los vegetales.
Micología: Hongos
Ecología: relació n entre los seres vivos y el medio ambiente
ZOOLOGIA: animales
Etología: Estudia el comportamiento o conducta animal
Mastozoología: Mamíferos
Herpetología: Anfibios y reptiles
Ictiología: peces
Ornitología: aves
Entomología: Insectos
Helmintología: gusanos
Carcinología: Crustá ceos.
Malacología: los moluscos
Aracnología: es la ciencia que estudia los ará cnidos.
Protozoologia: Protistas
Bacteriología: es la rama de la ciencia especializada en las bacterias

ANTROPOLOGIA: hombre.
Anatomía: estructura del cuerpo humano
Morfología: La forma de los organismos
Fisiología: las funciones de los seres vivos, estructuras y ó rganos.
Citología: cé lula
Histología. Tejidos
Hematología: La sangre
Patología: Enfermedades
Osteología: Huesos
Genética:La gené tica es el á rea que da explicació n a có mo se transmite la informació n bioló gica de
generació n en generació n, estudiando la herencia bioló gica que se transfiere a travé s del ADN.
Patología: Enfermedades
Miología: Mú sculos
Dermatología: Piel
Embriología: El desarrollo de los organismos desde que son fecundados hasta el desarrollo del
embrió n.
Epidemiología: La epidemiología es la ciencia encargada de estudiar có mo se propagan las distintas
enfermedades infecciones tanto dentro de una població n como entre ellas.
Inmunología: La inmunología es la ciencia que estudia el sistema inmune, es decir, las propiedades y
naturaleza de los ó rganos, tejidos y cé lulas que tienen la funció n bioló gica de detectar elementos
ajenos al organismo y, en consecuencia, desactivar una respuesta para hacer frente a esta potencial
amenaza
Paleontología: Los restos fó siles.
Evolución: Estudia las variaciones, los cambios y transformaciones que han sufrido los seres vivos a
travé s del tiempo.
Medicina: las formas y mé todos por medio de los cuales los organismos enfermos pueden recuperar
la salud.
o riñones
NEUMOLOGIA: Esta especialidad médica estudia y trata las enfermedades de los pulmones
CARDIOLOGÍA: Es la rama de la medicina que se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio.
ENDOCRINOLOGÍA: Es la rama de la medicina que estudia el funcionamiento y las distintas enfermedades del
sistema endocrino, las glándulas y sus secreciones específicas llamadas hormona
LIMNOLOGÍA: La limnología es la ciencia que se encarga de estudiar los procesos biológicos que se desarrollan
en medios lacustres, es decir, en ecosistemas acuáticos continentales tales como ríos, lagos, lagunas, etc
QUIMICA
DEF: Es la ciencia que estudia las propiedades de la materia su estructura, las transformaciones que
experimenta y los fenómenos energéticos que pueden producir esos cambios.
DEF: Estudia la composició n, estructura, cambios y propiedades que sufre la materia.
RAMAS DE LA QUIMICA.
QUIMICA GENERAL: Estudia las propiedades, estructura de la materia y leyes básica de la química.
QUIMICA INORGANICA: Estudia todos los elementos y compuestos distintos del carbono y sus derivados.
QUIMICA ORGANICA: Estudia al carbono y los compuestos que forman con otros elementos.
QUIMICA NUCLEAR: Estudia la estructura interna de la materia y la actividad química de los núcleos de los
átomos.
BIOQUIMICA: Se ocupa de los cambios que se llevan a cabo en los seres vivos
FISICOQUIMICA: Se interesa por la estructura de la materia y sus cambios energéticos. Se vale de las leyes y
teorías para explicar la transformación de la materia.

FISICA
Def: Es una ciencia que tiene por objeto el estudio de los fenómenos que presentan los cuerpos siempre que
no experimenten cambio en su composición.
Def: ciencia que estudia las propiedades de la materia y las leyes que tienden a modificar su estado o su
movimiento sin cambiar su naturaleza.
RAMAS DE LA FISICA: El estudio de la física se desarrolla subdividiéndola en diversas ramas:
La MECANICA: Estudia los fenómenos relacionados con el movimiento de los cuerpos Ej: la caída de un
cuerpo:
EL CALOR O TERMOLOGIA: Estudia los fenómenos térmicos Ej. La variación de la temperatura de un cuerpo,
la fusión de un trozo de hielo.
ACUSTICA O MOVIMIENTO ONDULATORIO: Estudia las propiedades de las ondas que se propagan en un
medio material EJ: las ondas formadas en una cuerda o en la superficie del agua. También estudia los
fenómenos audibles o sonoros por que el sonido no es más que un tipo de onda que se propaga en los medios
materiales.
LA OPTICA: Estudia los fenómenos visibles relacionados con la luz, la formación de nuestra imagen en un
espejo, la observación de un objeto distante a través de un lente, la descomposición de la luz solar en los
colores del arco iris.
LA ELECTROLOGIA: Estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos EJ: El funcionamiento de los aparatos
eléctricos, las propiedades de un imán:
Taller de ciencias naturales.
1. EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS BUSCA LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y DEFÍNELOS

2) Con las palabras encontradas resuelve.


a) __________________________ estudia las células.
b) Ictiología_______________________________
c) Miología________________________________
d) ____________________ estudia los huesos
e) Entomología____________________

3 Explique por qué los hongos no se incluyeron dentro del reino de las plantas.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
4 relacione los términos de la columna A con los de la columna B
A B
A Hematología ______ Peces
B ornitología ______ Hongos
C micología _______ aves
D Ficología ______ sangre
E ictiología ______ algas

5) Teniendo en cuenta la imagen escribe en el cuadro la ciencia que la estudia

6) resuelve el siguiente crucigrama

También podría gustarte