Indicaciones de Implante Coclear en Niños: The Indications of Cochlear Implant in Children

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

20 REVISTA FASO AÑO 18 - Nº 5 - 2011

Indicaciones de implante coclear en niños


The indications of cochlear implant in children
Dr. Enrique Zamar, Cecilia Sotura, Lic. Silvia Breuning

Abstract Criterios de inclusión


The cochlear implant is a surgically implanted - 12 meses a 17 años
electronic device that provides a sense of sound to - Hipoacusia neurosensorial profunda bilateral
a person. They are indicated in patients with pro- (menores de 24 meses) o de severa a profunda (25
foundly deaf or severely hard of hearing, with null meses en adelante).
or little benefit with conventional auditory prosthe- - Ausencia o limitado progreso de habilidades para
sis, adapted of optimal form. el desarrollo del habla con apropiado sistema de
It is important to consider that at the time of in- amplificación o de ayuda auditiva.
dication, to know the age of appearance of deafness, - Encontrarse inserto en un programa con énfasis
its duration, the presence of auditory rest and the en el desarrollo de habilidades auditivas.
age of the patient. - No presentar contraindicaciones médicas.
- Apropiadas expectativas.
In order to select to the candidates, it is neces-
- Soporte familiar y educacional.
sary multidisciplinary equipment made up of ENT,
- Período de estimulación auditiva previa (con
audiologist, languages ratability, radiologists, neu-
apropiada estimulación y amplificación de 3 a 6
rologists, psychologists, psychiatrists and social meses); se excluye a los niños con inicio de osifi-
assistant, that evaluate and coordinated the defect cación coclear post-meningitis.
acceptance numbers of the patients. - En niños mayores de 10 años poseer habla y bue-
We present the criteria of selection in children. na estructura de lenguaje oral funcional (poseer
Keys words: cochlear implants in children, Pro- lectoescritura y desempeño en entorno oral).
found deafness, Auditory Screening.
Criterios de exclusión
Resumen - Contraindicación radiológica para la colocación
El implante coclear está indicado en pacientes del receptor / estimulador o de la cadena de elec-
con hipoacusia neurosensorial grave a profunda trodos (Ej. ausencia de nervio auditivo o de có-
bilateral, con nulo o escaso beneficio con prótesis clea, algunas malformaciones).
auditivas convencionales, adaptadas de forma óp- - Pérdida auditiva de origen neural o central.
tima.
Es importante tener en cuenta que, al momen- - Infección activa de oído medio.
to de indicar un implante coclear, debemos saber - Contraindicación médica para realizar la cirugía o
la edad de aparición de la hipoacusia, su duración, de participar en el proceso de (re)habilitación.
la presencia de restos auditivos y la edad del pa-
ciente. Muy importante es el criterio de exclusión, por
Para seleccionar a los candidatos es necesario tener expectativas irreales de parte del candidato o
un equipo multidisciplinario compuesto por oto- de la familia respecto de los probables beneficios,
rrinolaringólogos, audiólogos, rehabilitadores del riesgos y limitaciones que son inherentes al proce-
lenguaje, radiólogos, neurólogos, psicólogos, psi- dimiento quirúrgico o al dispositivo a implantar.
quiatras y asistente social, que evalúen de forma
conjunta y coordinada los criterios de aceptación de Expansión de criterios de indicación
los pacientes. - Niños menores de 12 meses.
A continuación se detallan los criterios de selec- - Niños con > audición residual. Propender a la au-
ción en pacientes pediátricos. dición biaural – bimodal.
Palabras clave: Implante coclear, Indicaciones, - Sorderas congénitas de larga duración; adolescen-
Hipoacusias infantiles, Screnning auditivo tes y adultos jóvenes.
- Oídos con décadas de privación auditiva.
- Implante coclear bilateral.
Equipo Multidisciplinario De Implante Coclear - Preservación de la audición residual.
Servicio De Otorrinolaringología. Hospital De Niños “Sor María - Estimulación monoaural – bimodal.
Ludovica”, La Plata. Argentina - Niños con patologías asociadas.
REVISTA FASO AÑO 18 - Nº 5 - 2011 21

Cada candidato es único en capacidades y nece- Evaluación preimplante coclear


sidades, por eso todo candidato a recibir un implan- La evaluación preimplante coclear es llevada a
te coclear debe ser sometido a evaluaciones previo
a su decisión quirúrgica, debiendo identificarse las cabo por un equipo multidisciplinario que incluirá:
necesidades o la condición del candidato y asesorar - Evaluación médica.
al mismo o a su familia sobre los beneficios a obte- - Evaluación audiológica.
ner con el dispositivo. - Evaluación neurolingüística.
- Evaluación psicopedagógica.
Pacientes con múltiples discapacidades - Evaluación psicológica.
La discapacidad es una condición o una función
que se considera deteriorada respecto al standard 1. Evaluación médica
general de un individuo o de su grupo. Una disca- A través de la historia médica y otológica se
pacidad puede ser: física, sensorial, intelectual, etc. identifican las condiciones generales del paciente;
En niños con sordera y ceguera aumenta la po- se tendrá como objetivo el poder determinar la etio-
sibilidad de conectar al paciente con el medio, para logía de la hipoacusia, realizando una evaluación
aumentar las posibilidades del niño, como en el sín- genética en aquellos casos que correspondiera, e
drome de Usher. identificar las características radiológicas del oído
Los niños con déficit motor e incoordinación interno y establecer si existen condiciones que no
motora mejoran sustancialmente una vez implan- permitan abordar una cirugía o implantar el dispo-
tados. sitivo.
Patologías asociadas que sean una contraindica- El estudio radiológico es definitivo para la elec-
ción para implementar vía auditiva: ción del oído a implantar. Tener en cuenta:
- Autismo. - Acceso a la cóclea y posibilidad de implantación.
- Trastornos conductuales severos. - Nervio coclear normal.
- Reducción o ausencia de habilidad para aprender - Ausencia de lesiones auditivas centrales.
(relativa). - Ausencia de patología concomitante.
- Enfermedad convulsiva no controlada.
Es conveniente su valoración para conocer las 2. Evolución audiológica
dificultades de rehabilitación posterior en cada caso Tiene como objetivo determinar y confirmar el
concreto. tipo y el grado de pérdida auditiva y definir -a tra-
vés de pruebas específicas- el beneficio obtenido
Implante coclear bilateral con los audífonos.
Los objetivos planteados para una implantación Sus resultados son determinantes para decidir la
bilateral en niños son: candidatura a implante coclear y ayudar en la elec-
- Obtener o mantener la audición binaural tempra- ción del oído a implantar.
na. La batería de evaluación incluirá estudios subje-
- Permite la mejor localización de los sonidos. tivos y objetivos.
- Mejora la percepción del habla en ambientes rui- Se realizará audiometría evaluando oídos por
dosos. separado, impedanciometría y timpanometría,
- Provisión de información auditiva en caso de pér- BERA (Potenciales Evocados Auditivos de Tronco
dida temporal o a largo plazo de la función del Cerebral), OEA (Otoemisiones Acústicas), ganancia
dispositivo de un lado. funcional y de inserción con audífonos.
- Mejor rendimiento en pacientes operados en for- Se utilizarán las Pruebas de Percepción del Ha-
ma simultánea o secuencial que no exceda los 2 bla de la Batería de Evaluación del Protocolo Lati-
años entre uno y otro. noamericano de Implante Coclear, que incluye el
análisis vocálico, consonántico, bisílabos y oracio-
Los argumentos en contra de una implantación
nes.
bilateral tienden a centrarse en el riesgo para el oído
contralateral, la pérdida de un oído intacto para el En los niños muy pequeños y sin desarrollo del
futuro de la evolución tecnológica, y el costo finan- lenguaje no se utilizarán estos test de percepción
del habla, sino cuestionarios de progresos adquiri-
ciero adicional (relación costo-beneficio).
dos, los cuales serán administrados a los padres.
El plazo necesario para lograr conservar la máxi- En niños de 12 a 24 meses, la evaluación se rea-
ma plasticidad en un oído es de alrededor de cinco liza a 60 dB SPL en la mejor condición de amplifica-
años, dependiendo que los cambios en la tecnolo- ción utilizando el test de Ling, respuesta de detec-
gía, aparezca en este período de tiempo. ción al nombre y el cuestionario IT MAIS.
22 REVISTA FASO AÑO 18 - Nº 5 - 2011

Dicho cuestionario consta de 10 preguntas que adecuado para la estimulación auditiva. Se evalúa
evalúan, con un puntaje de 0 a 4, el desarrollo de la cooperación de las directoras y maestras de la es-
habilidades de alerta espontáneo, vocalización y cuela y su posibilidad de contacto con el equipo de
comprensión. implante coclear.
Para niños de 12 a 24 meses se define como bene- El objetivo de la evaluación psicopedagógica es
ficio limitado el no progreso en el desarrollo auditi- lograr una nivelación lingüística.
vo (valorado a través de la escala IT MAIS).
En niños de 25 meses a 4 años 11 meses en igual 5. Evaluación psicológica
condición que el grupo anterior, se evaluarán los La evaluación se realiza al niño y su familia e
aspectos suprasegmentales y segmentales del ha- incluirá el análisis de las expectativas de ambos, el
bla, evaluación en formato abierto (con bisílabos y rol de la familia frente al niño, el vínculo establecido
oraciones), evaluación de la lectura labial (en la con- con el niño, la estabilidad emocional del paciente.
dición visión y visión + audición) y el cuestionario
En caso de ser necesario asesoramiento o terapia
MAIS.
específica previa a la realización de la cirugía
Dicho cuestionario consta de 10 preguntas que
evalúan -con un puntaje de 0 a 4- el desarrollo de Ateneo multidisciplinario
dependencia al uso del dispositivo, desarrollo de Terminadas las evaluaciones se conformará el
alerta y comprensión. ateneo multidisciplinario en forma conjunta con los
Para niños de entre 25 meses y 4 años 11 meses, (re)habilitadores del niño, con profesionales de la
se define como beneficio limitado cuando el pacien- escuela o con profesionales que asistan al niño en
te hace una meseta en el desarrollo auditivo (valo- otras áreas específicas.
rado a través de la escala MAIS ) o cuando obtiene Durante el mismo se analizarán y discutirán
un puntaje en palabras y oraciones menor o igual a los resultados referidos a las variables que afectan
30% (Formato Abierto- F.A.) en la mejor condición los resultados a obtener con el uso de un implan-
de amplificación. te coclear. Las mismas se relacionan con la edad
En niños mayores de 5 años, en igual condición al implante, el tiempo de deprivación sensorial, la
que el grupo anterior, se evaluará de similar mane- etiología de la hipoacusia, el entorno familiar, edu-
ra utilizando tests acordes con su edad y nivel de cacional y social, la capacidad individual y la posi-
desarrollo lingüístico. bilidad de (re)habilitación posterior.
Para niños de 5 a 17 años, se define como bene-
ficio limitado un puntaje de palabras y oraciones Conclusión del ateneo
menor o igual a 30% (F.A.) en la mejor condición de Se realizará una devolución con la conclusión
amplificación. del ateneo a los padres y la familia del candidato,
En niños “border o fronterizos” se debe incluir brindando un panorama de lo que es esperable para
la evaluación de la audición a distancia y con ruido cada niño en particular, en relación con los benefi-
de fondo. cios a obtener con el uso de un implante coclear.

3. Evaluación neurolingüística Bibliografía


Se realiza la evaluación de habla y lenguaje a - Cochlear Implants – Fundamentals & Applications – Clark
través del análisis de cómo utiliza la audición para G., Aip Press 2003.
procesar sonidos del lenguaje. - Cochlear Implants – Principles & Practices – Niparko J. Ed.
Se evalúan la cantidad y la calidad del lenguaje Lippincott Williams & Wilkins – 2000.
- Cochlear Implants – Waltzman S, Cohen N, Ed. Thieme,
adquirido a través de la conducta verbal y no verbal,
2000.
funciones solidarias al lenguaje, atención, memoria,
- Implantes de oído medio e implantes cocleares- Ángel Ramos
pensamiento, motricidad, capacidad de incorporar Macías, Carlos Cenjor, Manuel Manrique, Constantino
nuevos aprendizajes, toma de turnos, manipulación Morera. Ed. Ars Médica. Barcelona. 2007.
de objetos. - Cochlear implants for children with severe-profund hearing
loss. Blake C. Papsin, Ed. col. N Engl J Med 2007.
4. Evaluación psicopedagógica - Bilateral cochlear implantation: An evidence-based medicine
Se realiza la evaluación del ambiente escolar en evaluation. Murphy J, O’Donoghue G. Laryngoscope 2007;
el cual se encuentra inserto el niño, si el mismo es 117:117:1412-8.

También podría gustarte