Está en la página 1de 2

NOMBRE:Sara González Arellano CURSO:Protesis fija

¿Qué son?
HABLEMOS DE LOS Prótesis fija o removible diseñada

PROVISIONALES? para favorecer la estética; proveer


función y protección por un periodo
limitado de tiempo; luego del cual
esta prótesis será reemplazada por
una prótesis definida

1 Funciones
a.Diagnostica
Una buena restauración provisional sirve como guía para hacer c.Mantenimiento de la salud periodontal
la restauración final pues nos ayuda a estudiar el color, forma y Deben crear en el periodonto marginal las condiciones para que
el equilibrio muscula y osteoarticular disminuya la inflamación existente y la irritación debido a la preparación
b.Protección del órgano dentino pulpar dental.
Ya que sella y aisla el diente preparado del ambiente bucal d.Restablecimiento de la función oclusal
para prevenir la sensibilidad e irritación de la pulpa El paciente logra una función masticatoria casi perfecta en el sentido de
alcanzar o recuperar un equilibrio ocluso articular.
e.Estabilizacion de los dientes pilares
Ayuda a mantener la posición de los dientes preparados en el arco, para
b.Mecánicos evitar la extrusión o inclinación de los dientes mientras se elabora la
Función prótesis definitiva
Fractura: los conectores deben incrementarse para que la máxima fuerza sea recibidida en
ese sitio
Desplazamiento: se debe prevenir con una buena preparación dentaria y con una excelente

2
adaptación interna del provisional
Remoción: al remover el provisional no debe de dañarse o fracturarse ya que podemos
Requisitos de una
provocar daño al diente restauración provisional

c.Estéticos a.Biológicos
Color Sellar y aislar el diente preparado
Translucidez Buena adaptación marginal: una buena adaptación evita la
Buena textura: superficies de textura lisa permiten el mantenimiento de la salud periodontal invasión de los tejidos gingivales sobre los dientes preparados
pues no se acumula excesivamente placa dentó bacteriana Un tejido gingival inflamado puede dificultar o demorar los

procedimientos posteriores.

Compatibilidad oclusal: la falta de contacto oclusal permite


una supraerupcion y movimientos de los dientes, lo cual se
manifiesta en la restauración definitiva.

Higiene oral

Proteccion pulpar: La restauración provisional debe sellar y


aislar la superficie dental preparada del medio oral evitando

3
la aparición de sensibilidad dental e irritación
Tecnicas para la fabricación de las

restauraciones provisionales
Básicamente existen tres técnicas de fabricación, técnica directa, técnica indirecta y la combinación de las 8.Se aplica desinfectante en los
dos como resultado una técnica directa – indirecta. En esta infografía haremos énfasis en la técnica muñones y se coloca una capa
directa – indirecta, en la cual se combina procedimientos realizados indirectos (laboratorio) como también uniforme de vaselina en los dientes
procedimientos clínicos directos ejecutados en boca del paciente. pilares preparados, los tejidos

gingivales y el exterior

Pasos 9.Se rellenan los retenedores con


1.Se preparan los dientes pilares sobre modelos resina y, se asienta la restauración.
diagnósticos montados en el articulador

10.Cuando se ha alcanzado la fase


2. Se toma una impresión de las preparaciones gomosa de la polimerizacion (a los 2
diagnósticas para duplicarlas en yeso piedra minutos en boca, aproximadamente),

con unas pinzas se balancea la
3. Se realiza un procedimiento de encerado diagnóstico
restauración provisional para
sobre los modelos articulados.
aflojarla.

4. Se comprueba que el duplicado del modelo


diagnostico y la lamina de de polipropileno ajustan 11. Cuando el provisional está flojo


exactamente en sus dos extremos, se retira de la

boca del paciente.
5. Una vez terminado el tallado de los dientes, se toma

una nueva impresión parcial de las preparaciones y se 12. Se coloca la restauración


corre en yeso de fraguado rápido provisional en agua caliente (37 °C)

para terminar la polimerización.


6.Se escoge el color de la resina acrilica, se mezcla en

vaso dappen y se coloca el acrilico en el molde externo


y se asienta en el modelo de yeso firmemente
13. Tras 3-5 minutos, se elimina el

exceso de resina, que puede
6.Se lleva a un envase con agua tibia durante 5 minutos eliminarse con una fresa de recortado
aproximadamnete y una vez polimerizado se retira el de resina acrílica
modelo de yeso


14. A continuación, el clínico confirma
7.Se acaba y se limpia la lamina de polipropileno el ajuste marginal y la oclusión, se
preformada para la prueba, fase posterior a la
vuelve a acabar y se pule donde sea
preparación dental
necesario y se cementa la

restauración

Rosenstiel , S.F. (2017) Prótesis fija contemporánea , Google Libros. Available at:
https://books.google.com.mx/books?
id=oFtgDwAAQBAJ&newbks=1&newbks_redir=0&printsec=frontcover&pg=PA411&dq=t%C3%A9cnica%2Bdirecta
%2Bindirecta%2Bprovisional%C2%A0&hl=es-419&redir_esc=y#v=onepage&q&f=true (Accessed: 12 May 2023).

Gehre, H.-W., Hobo, S., Jacobi, R., la, R. G. C. de, Shillingburg, H. T., Castellon, E. V., & Whitsett, L. (2006).
Fundamentos Esenciales en prótesis Fija (3rd ed.). Barcelona: Quintessence.

Polanco , J. C. (Ed.). (n.d.). Retrieved from


https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/392/Restauraciones_provisionales.pdf;sequence=1

Bohnenkamp DM, Garcia LT. Repair of bis-acryl provisional restorations using flowable composite resin. J
Prosthet Dent. 2004 Nov;92(5):500–2.

Pelaez A. Restauraciones provisionales.manejo y tecnicas. CES; 2013.Guler AU, Kurt S, Kulunk T. Effects of various
finishing procedures on the staining of provisional restorative materials. J Prosthet Dent. 2005 May;93(5):453– 8.

Schwedhelm ER. Direct technique for the fabrication of acrylic provisional restorations. J Contemp Dent Pract.
2006 Feb 15;7(1):157–73.

Patras M, Naka O, Doukoudakis S, Pissiotis A. Management of provisional restorations’ deficiencies: a literature


review. J Esthet Restor Dent Off Publ Am Acad Esthet Dent Al. 2012 Feb;24(1):26–38.

También podría gustarte