Está en la página 1de 1

La 

lógica es una rama de la filosofía1 de carácter interdisciplinario, entendida como la ciencia


formal que estudia los principios de la demostración y la inferencia válida,2 las falacias,
las paradojas y la noción de verdad.3
La lógica se divide en varias categorías según su campo de estudio. La lógica filosófica estudia
el concepto y la definición, la enunciación o proposición y la argumentación utilizando los métodos y
resultados de la lógica moderna para el estudio de problemas filosóficos. La lógica
matemática estudia la inferencia mediante sistemas formales como la lógica proposicional, la lógica
de primer orden y la lógica modal. La lógica informal se enfoca en el desarrollo lingüístico de
los razonamientos y sus falacias. La lógica computacional es la aplicación de la lógica matemática a
las ciencias de la computación.
Los orígenes de la lógica se remontan a la Edad Antigua, con brotes independientes
en China, India y Grecia. Desde entonces, la lógica tradicionalmente se considera una rama de la
filosofía, pero en el siglo XX la lógica ha pasado a ser principalmente la lógica matemática, y por lo
tanto ahora también se considera parte de las matemáticas, e incluso una ciencia formal
independiente.
No existe un acuerdo universal sobre la definición exacta o los límites de la lógica.456 Sin embargo,
el ámbito de la lógica (interpretada en sentido amplio) incluye:

 La clasificación de los argumentos.
 El análisis sistemático de las formas lógicas.
 El estudio sistemático de la validez de las inferencias deductivas.
 La fuerza de las inferencias inductivas.
 El estudio de los argumentos defectuosos, como las falacias.
 El estudio de las paradojas lógicas.
 El estudio de la sintaxis y la semántica de los lenguajes formales.
 El estudio de los conceptos de sentido, denotación y verdad.
Históricamente, la lógica se ha estudiado principalmente en filosofía desde la antigüedad,
en matemáticas desde mediados del siglo XIX y en informática desde mediados del siglo XX. Más
recientemente, la lógica también se ha estudiado en lingüística y en ciencias cognitivas. En general,
la lógica sigue siendo un área de estudio fuertemente interdisciplinaria.

También podría gustarte