Está en la página 1de 4

Cuestionario para tercer laboratorio Comercio Internacional.

Alumnas. Carnet.
Gissel Stephanie Mejía Antonio. MA101516
Alejandra Gabriela Vasconcelos VH100216
Hernández

1. Explique brevemente que es la política de estabilización y porque los aplican los


gobernantes (cual es el fin de su aplicación).

La política de estabilización es el conjunto de instrumentos fiscales y monetarios


que aplican los gobernantes con el fin de controlar los niveles
de inflación y desempleo en una economía.

2. Mencione y explique por lo menos 3 objetivos de la política de estabilización.


Ejemplos.
 Pleno empleo: Este concepto nos explica que las personas con condición de
trabajar efectivamente se encuentran trabajando.
 Estabilidad de precio: Indica que una tasa de inflación puede llegar a ser lo
suficientemente estable y baja para no afectar a los agentes económicos en
la toma de decisiones, por lo que es muy importante para el logro de
objetivos y el aumento de la política monetaria a largo plazo.
 Equilibrio Económico: Es donde se encuentra un equilibrio dado que las
fuerzas que impulsan la economía se mantienen estables y no cambian.

3. Explique que es la devaluación en términos monetarios y mencione un ejemplo de


cuando una moneda se devalúa con respecto a otra.
La devaluación es la pérdida o disminución del valor nominal de una moneda en
comparación con otros billetes o monedas extranjeras.
Ejemplo Seria el Caso de El Salvador que antes su moneda oficial era el colon y
en 2001 que entro un nuevo gobierno se cambió al dólar Estado Unidense por el
ende el valor pierde su valor.

4. Explique porque la devaluación de la moneda trae consigo un aumento del turismo


internacional para un país.

La devaluación de la moneda trae turismo al país porque cuando un extranjero


decide viajar al país con depreciación tiene un menor costos en sus gastos y como
su moneda vale más puede llegar a hacer más cosas y conocer más lugares con
menos dinero.

5. Mencione y explique los 4 tipos de devaluación de la moneda.

Devaluación monetaria: Es la desconfianza de la moneda local, por lo que ocasiona


problemas tales como el aumento de inflación y servicios públicos.

Devaluación interna: Las personas encargadas pueden implementar este tipo de


devaluación donde se realizan ajuste en la renta de los salarios y una disminución en
déficit.

Devaluación Competitiva: Es llamada también guerra de divisas con el principal


objetivo de provocar una competencia entre dos países y cada país trata de conseguir
que su moneda local tenga un tipo de cambio bajo que le resulte beneficioso.

Devaluación Fiscal: Es la alteración de los precios, distintos impuestos con su objetivó


principal alcanzar la competitividad económica para optimizar la exportación, y restar
los costos de producción.

6. Que es la especulación y mencione cual es la característica principal del


especulador al especular con la devaluación.
La especulación es el conjunto de operaciones comerciales o financieras que tienen
como fin obtener un beneficio económico. Para ello, aprovechando la fluctuación de
precios en el tiempo, mediante la inversión de un capital. Es decir, comprar barato y
vender caro.

La característica principal es que el especulador nunca va a buscar disfrutar del bien o


producto en el que invierta, a diferencia de otras inversiones.

7. Que es la balanza de pagos y que mide.


La balanza de pagos es un registro contable de todas las transacciones
económicas realizadas entre un país y el exterior. Los ingresos y los egresos
monetarios se cuantifican de diversas actividades comerciales
La balanza de pagos (BP) mide las transferencias de capital entre un país y el
resto del mundo. De forma simplificada, es un instrumento contable que recoge
todas las entradas y salidas económicas derivadas de las transacciones
internacionales.

8. Mencione y explique brevemente las 4 cuentas principales en que se estructura la


balanza de pagos.
Cuenta corriente: La cuenta corriente engloba transacciones económicas como las
operaciones por compraventa de mercancías, las transferencias monetarias entre
individuos, el cobro y el pago de dividendos, y las donaciones.

Cuenta de capital: La balanza de capital registra pagos o transferencias por


concepto de importación o exportación de títulos de propiedad.

Cuenta financiera: Registra las transacciones relativas a los activos financieros y


pasivos que tienen lugar entre residentes y no residentes.

Errores y omisiones: Esta cuenta es un agregado de carácter residual para igualar


ambas columnas de ingresos y egresos en la balanza. La cuenta de errores permite
mantener el equilibrio, en correspondencia con la definición contable, corrigiendo
el superávit o el déficit de la balanza de pagos.
9. Mencione la diferencia entre la balanza comercial y la balanza de pagos.
La balanza comercial es una declaración que captura la exportación e importación
de bienes del país con el resto del mundo, en cambio la balanza de pagos es un
estado de cuenta que realiza un seguimiento de todas las transacciones
económicas realizadas por el país y con el resto del mundo

La balanza comercial puede mostrar un superávit, un déficit o también puede estar


equilibrada. Por otro lado, la balanza de pagos siempre está equilibrada.

10. Que es el tipo de cambio y mencione un ejemplo.


Es la relación entre el valor de una moneda y otra, es decir, nos indica cuántas
monedas de una divisa se necesitan para obtener una unidad de otra.
Por ejemplo, al usar dos euros (EUR) necesito entregar 2.13dólares (USD), 

También podría gustarte