Está en la página 1de 57

COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”

Desarrollamos capacidades para la vida


Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 1


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

EL HOMBRE NÓMADAS Y SEDENTARIO


Observa

Sabías que...
...el hombre nómade era aquel que iba de
un lugar a otro buscando alimento y no
tenía un lugar fijo para vivir.

El hombre sedentario:

El hombre se volvió sedentario cuando


tuvieron un lugar fijo para vivir.
Entonces desarrolló nuevas actividades
que hicieron su vida más agradable.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 2


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Actividades
1. Completa el texto eligiendo las palabras del recuadro:

recolectores - pintura rupestre -

sedentarios - piedra - huesos de animales - aldeas

• Los hombres nómades eran cazadores y ____________________________.

• El hombre utilizó como herramientas la ____________________________ y los


_____________________________.

• Decoraban el interior de sus cuevas con______________________________.

• Los hombres __________________________ vivían en

las_______________________________________.

2. Une según corresponda.

*Practican la agricultura y ganadería sedentario

*Practican la caza, la pesca y la


Recolección de frutos. nómadas

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 3


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

3. Observa las imágenes y escribe si es nómadas o sedentarios.

Actividades para casa


1. En tu cuaderno:

Escribe el significado de las siguientes palabras:

• Errante

• Restos fósiles

• Pintura rupestre

• Domesticación

2. Dibuja los instrumentos que usaron los hombres primitivos.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 4


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ


CULTURAS PRE INCAS

Caral

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 5


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

LALA
CULTURA CARAL
CULTURA CARAL

Textileria
Utilizaron la aguja para la Sociedad
elaboración de las prendas de
Es de tipo agrícola
colores.

C. CARAL
Caral

1. Ubicación
Se desarrolló en el
Se desarrolló enDpto
el Dtode
de

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 6


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

1. Arquitectura
Construcciones con y bloques de que luego eran
Sus construcciones tenían forma de
pintados de color , o .
edificios hasta de cinco
Sus construcciones pisos.
tenían forma de , edificios hasta de cinco pisos

2. Agricultura y pesca
Producían , zapallo, camote,
pacay, ají, etc.
También consumían productos marinos como

y su alimentación
fue balanceada

3. Textilería
El fue uno de los principales

productos agrícolas, para el diseño de sus textiles


con variados diseños y distintos colores como
ofrenda a los .

Para la elaboración de las prendas utilizaron agujas de


.

4. Medicina
Utilizaron el
planta con
propiedades curativas, para aliviar el dolor de cabeza

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 7


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Escribe la letra que le corresponde:


Coloca

TAREA: INVESTIGA, ESCRIBE Y PEGA SOBRE LA


DESCUBRIDORA DE LA CULTURA CARAL

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 8


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

CULTURA CHAVIN

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 9


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

1. UBICACIÓN

La cultura Chavín se ubica en el departamento de

Actividad

Pinta el mapa del Perú de amarillo y donde se desarrolló la cultura


Chavín píntala de azul.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 10


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

2. ARQUITECTURA

Construyeron templos hechos de ___________ su principal templo fue

________ de _________ el cual tiene pasadizos subterráneos.

Este templo de utilizaba como ___________ centro donde adoraban a


sus dioses.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 11


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

3. ESCULTURA

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 12


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

1.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 13


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

2.

3.

4.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 14


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

CULTURA PARACAS

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 15


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 16


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 17


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 18


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 19


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

CULTURA NAZCA

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 20


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 21


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 22


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

CULTURA MOCHICA

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 23


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Huaca del
y la Huaca de

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 24


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

GRAN DESCUBRIMIENTO

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 25


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

CULTURA TIAHUANACO

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 26


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 27


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 28


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

CULTURA CHIMÚ

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 29


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 30


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

LA LEYENDA DE MANCO
CAPAC Y MAMA OCLLO

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 31


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 32


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 33


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

IMPERIO INCAICO

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 34


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 35


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

señala

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 36


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

LA LLEGADA DE LOS
ESPAÑOLES
Comenta

¿Quiénes
hombres con armadura?

¿Dónde crees que están?

1.
recuadros:

Diego de Almagro

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 37


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

El Virrey
Cuando se creó el virreynato del Perú comenzaron a gobernar los
virreyes, los cuales eran españoles.
A continuación, hablaremos sobre uno de los principales virreyes:

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 38


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 39


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

EL GRAN DESCUBRIMIENTO
• Observa esta imagen:

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 40


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Con las palabras del recuadro completa el texto:


Asia — La Niña — redonda—
Cristóbal Colón — La Pinta — Guanahaní—
12 de octubre de 1492 — La Santa María—
Isabel y Fernando — San Salvador — almirante y virrey—
las especias y las piedras preciosas — 4

• El marino italiano llamado ________________

creía, al igual que otros navegantes, que la Tierra era


_________________________________.

• Pensaba que si partía de Europa rumbo al Oeste daría la

vuelta al mundo y llegaría a ____________________, el continente

de las

• Pidió ayuda a los reyes de Portugal y no consiguió nada.

• Finalmente, los reyes de España: ________________________________

le dieron el permiso para descubrir nuevas tierras, tres carabelas, gente y víveres.

• Cristóbal Colón partió desde el Puerto de Palos de la frontera, con las tres
carabelas: _________________, __________________ y _________________.

• Transcurrió más de dos meses y un _______________________________

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 41


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Los marinos divisaron tierra.

• Colón creyó que había llegado al Asia, pero en realidad estaba

frente a la isla de ___________________, en el mar Caribe. Esta isla

fue bautizada con el nombre de _________________________.

• Colón regresó a España, pero nunca supo que había descubierto un nuevo continente y
murió pensando que había llegado a Asia.

• A Cristóbal Colón le otorgaron los títulos de _______________

y _____________ de las tierras por descubrir.

•Cristóbal Colón realizó ______ viajes en total y logró explorar el Norte

de América del Sur y América Central.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 42


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

A Delinear:

• Guiándote de los colores ya indicados, delínea los cuatro viajes de Colón.

Colorear:

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 43


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

LLEGADA DE PIZARRO AL PERÚ


Comenta:

• ¿Quiénes son esos hombres


con armadura?

• ¿Dónde crees que están?

1. Completa las siguientes expresiones, usando las palabras de los recuadros:

Hernando de Luque Francisco Pizarro castellano

Lima católica Diego de Almagro

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 44


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

EL VIRREINATO

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 45


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 46


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 47


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

REPÚBLICA

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 48


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

DERECHOS Y DEBERES DE LOS


NIÑOS

Que ya no Queremos trabajo


cueste trabajo para las mamás y los
ser niño. papás.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 49


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

LOS DEBERES DE LOS NIÑOS

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 50


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

DESASTRES NATURALES

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 51


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

MEDIDAS DE SEGURIDAD

1. Une con una flecha las imágenes con las expresiones


correctas.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 52


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

¡A COMUNICARNOS!

Cuando mis padres eran pequeños usaban la carta, el telegrama o el

teléfono para poder comunicarse con los demás.

Hoy en día para comunicarnos con las personas que deseamos, aunque
estén muy lejos, podemos usar el teléfono, gracias a la vía satélite y el
Internet.
Yo ya se usar el correo electrónico y mantengo correspondencia con una
amiga que tengo en España. ¡Es muy fácil!
Cuando me pongo a pensar en cómo se comunicaban o se transportaban
las personas hace muchos años, me doy cuenta que la ciencia y la
tecnología han avanzado mucho.

LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
El hombre con su inteligencia y capacidad ha buscado la manera de solucionar sus
problemas, venciendo las dificultades y ha podido utilizar la tierra, el agua y el aire; como
vías de comunicación y transporte.

Los medios de comunicación nos sirven para:

☺ Comunicarnos con los demás.

☺ Mantenernos informados acerca de lo que sucede en la localidad, el Perú y el mundo.

☺ Pasar momentos agradables como: escuchar música, ver películas.

Los medios de
comunicación son
importantes porque nos
permiten informarnos sobre lo
que sucede en el mundo, así
como comunicarnos con otras
personas.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 53


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Clases de Medios de Comunicación:

a) Escrita : Cartas, periódico, revistas, Internet, computadora y fax.

b) Oral : Radio, Teléfono.

c) Visual : Televisión, Internet.

... La computadora, un invento moderno ...

Seguro que has visto o usado una computadora.


Te presentamos a esta amiga que te indicará todo lo que sabe hacer.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 54


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Práctica de clase
1. Une con color diferente el dibujo con el texto que le corresponde y
encuentra la utilidad de estos medios de comunicación.

SONY

La usas para Te informa sobre Lo usas para informarte y


comunicarte de las noticias de entretenerte por medio de
manera escrita manera escrita sonidos

La usas para Lo usas para Lo usas para conversar


comunicarte con todo el entretenerte e informarte con las personas que
mundo a través de a través de imágenes y están muy lejos.
Internet. sonidos.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 55


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE


Son aquellos vehículos que utilizamos para movilizarnos de un lugar a otro.

Con la ayuda de estos medios de transporte nosotros y todo lo que


necesitamos llega a todas partes.

BARCO

AVIÓN

ÓMNIBUS

TREN

Son de tres clases:

Terrestre, Acuático y Aéreo

• Terrestre: Camiones, camionetas, autos, motos, bicicletas, scooters,


ómnibus, etc.
• Acuático: Barcos, botes, submarinos, lanchas, moto acuática, yates,
veleros, caballitos de totora, canoas, etc.
• Aéreo: Avión, helicóptero, cohete, avioneta, globo aerostático.

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 56


COLEGIO DE CIENCIAS “LOUIS PASTEUR”
Desarrollamos capacidades para la vida
Tercer Corredor N°12 Primer Grado

Los medios de transporte son los vehículos que


nos permiten ir de un lugar a otro, así como enviar
cosas, animales, etc.

¿Te imaginas el camino que seguiría una carta para


llegar a Europa?

 Observa la secuencia, escribe lo que ves y la pregunta anterior quedará contestada.

...............................................................

...............................................................

...............................................................

Somos tu Mejor Opción en Educación pág. 57

También podría gustarte