Está en la página 1de 18

Temario de Probabilidad y Estadística I

TERCER PARCIAL
Unidad 6.
Unidad 5.
MUESTREO Y MÉTODOS DE MUESTREO.
REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN. • 6.1 Definición de muestreo y poblaciones.
• 5.1 Análisis de regresión simple. • 6.2 Fundamentos del muestreo.
• 5.2 Método de mínimos cuadrados. • 6.3 El proceso del muestreo.
• 6.4 Distribución muestral de medias.
• 5.3 Error estándar de estimación.
• 6.5 Tipos de muestreo no probabilístico y
• 5.4 Diagramas de dispersión. probabilístico.
• 5.5 Coeficiente de correlación y coeficiente de • 6.6 Métodos de muestreo probabilístico.
determinación. • 6.7 Muestreo aleatorio, sistematizado,
• 5.6 Análisis de regresión múltiple. estratificado y conglomerado.
Parámetros de evaluación tercer parcial

Actividades: Porcentaje:
• Examen 50%
• Casos prácticos (serán 2 ) 30%
• Exámenes semanales
• Exposición del (Proyecto )
• Apuntes.(sellos y firma)
• Ejercicios y Trabajos en clase.
• Tareas.
20%
• Cursos en línea (Comercio electrónico)

TOTAL 100%
VARIABLE DEPENDIENTES Y VARIABLES INDEPENDIENTES

En un experimento, se conocen como variables dependientes e independientes, respectivamente.

VARIABLE INDEPENDIENTE : VARIABLE DEPENDIENTE :


"Condición de un experimento "Resultados que se miden en un experimento. Se
espera que las variables dependientes cambien
que es manipulado de manera como resultado del manejo experimental de las
sistemática por el investigador." variables independientes."
DIAGRAMA DE DISPERSIÓN

El diagrama de dispersión, o gráfico de dispersión, es un tipo de diagrama estadístico en el


que se representa gráficamente un conjunto de datos de dos variables en dos ejes de
coordenadas cartesianas.
Por lo tanto, los diagramas de dispersión sirven para analizar la relación entre dos variables
estadísticas

Los diagramas de dispersión reciben varios


nombres diferentes, tales como diagrama de
correlación o nube de puntos.
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN (r)

El coeficiente de correlación es la medida específica que cuantifica la intensidad de


la relación lineal entre dos variables en un análisis de correlación. En los informes de
correlación, este coeficiente se simboliza con la r.
DIAGRAMA DE DISPERSIÓN Y CORRELACIÓN

El diagrama de dispersión y la correlación


A partir de un diagrama de dispersión se puede identificar qué tipo de correlación tienen dos variables

Correlación inversa
Correlación directa Correlación nula
(o correlación negativa)
(o correlación positiva) (sin correlación)
Cuando una variable aumenta la otra
Una variable aumenta cuando la No existe ninguna relación entre
disminuye, y al revés, si una variable
otra también aumenta. las dos variables.
disminuye la otra aumenta.
FUERZA DE CORRELACIÓN

CORRELACIÓN FUERTE: CORRELACIÓN DÉBIL:


Las dos variables están muy relacionadas. Los Existe una relación entre las dos variables, pero
puntos están muy juntos entre sí en el diagrama de resulta difícil de identificar. Los puntos están muy
dispersión. En consecuencia, resulta más fácil separados en el diagrama de dispersión.
identificar la relación entre las variables.
DIAGRAMA DE DISPERSIÓN Y CORRELACIÓN
MÉTODO DE MINIMOS CUADRADOS

MINIMOS CUADRADOS
Es una técnica de optimización cuyo objetivo consiste en la obtención de la
función que mejor se ajuste (en el sentido de un error cuadrático mínimo) a los
datos observados de las variables objeto de estudio.
FORMULAS DE MINIMOS CUADRADOS

DONDE: PENDIENTE DE LA RECTA DE ORDENA Y DE LA RECTA DE


x=A un valor de la variable REGRESIÓN DE MEJOR AJUSTE REGRESIÓN DE MEJOR AJUSTE
independiente
y=Es un valor de la variable 𝑵(σ 𝒙 ∙ 𝒚) − (σ 𝒙 )(σ 𝒚) σ 𝒚 − (𝒃 )( σ 𝒙)
dependiente 𝒃= 𝒂=
𝑵 (σ 𝒙𝟐 ) − σ 𝒙 𝟐 𝑵
N= Es el número de elementos
a= Ordena de y
b= Pendiente
DONDE:
ECUACUÓN PARA ESTIMAR UNA RECTA ෡ =Es un valor proyectado estimado o
𝒀
pronosticado de la variable y
෡ =a +b x
𝒀 a= Punto de la recta corta al eje y
b= La pendiente de la recta de tendencia
𝒙= Cualquier valor de tiempo seleccionado
EJEMPLO MINIMOS CUADRADOS
La empresa Dixon muestra en la siguiente tabla las cantidades vendidas que tuvo en 5 años y solicita que se le
determine un pronóstico de cuales serian sus cantidades vendidas en el año 6 y 7.

X Y ∙
AÑO CANTIDADES VENDIDAS
1 7
1 7 2 10
2 10 3 9
3 9 4 11
4 11 5 13
5 13 ∑ = ∑ = ∑ = ∑ = ∑ =
EJEMPLO MINIMOS CUADRADOS
La empresa Dixon muestra en la siguiente tabla las cantidades vendidas que tuvo en 5 años y solicita que se le
determine un pronóstico de cuales serian sus cantidades vendidas en el año 6 y 7.

X Y ∙
AÑO CANTIDADES VENDIDAS
1 7 1 49 7
1 7
2 10 4 100 20
2 10
3 9 9 81 27
3 9
4 11
4 11 16 121 44
5 13 5 13 25 169 65
∑ = 15 ∑ = 50 ∑ = 55 ∑ = 520 ∑ = 163
EJEMPLO MINIMOS CUADRADOS

Determinar la variable “b” 𝑵(σ 𝒙 ∙ 𝒚) − (σ 𝒙 )(σ 𝒚)


𝒃=
∙ 𝑵 (σ 𝒙𝟐 ) − σ 𝒙 𝟐

1 7 1 49 7 5 163 − (15)(50)
2 10 4 100 20
𝒃=
5( 55) − 15
3 9 9 81 27
4 11 16 121 44 65
𝒃=
5 13 25 169 65 275 − 15
∑ = 15 ∑ = 50 ∑ = 55 ∑ = 520 ∑ = 163 65
𝒃=
275 − 225
65
𝒃= 𝒃 = 𝟏. 𝟑
50
EJEMPLO MINIMOS CUADRADOS

Determinar la variable “a”


σ 𝒚 − (𝒃 )( σ 𝒙)
∙ 𝒂=
𝑵
1 7 1 49 7
50 − (1.3)(15)
2 10 4 100 20 𝒂=
3 9 9 81 27 5
4 11 16 121 44 50 − 19.5
5 13 25 169 65 𝒂=
5
∑ = 15 ∑ = 50 ∑ = 55 ∑ = 520 ∑ = 163 30.5
𝒂=
5
𝒃 = 𝟏. 𝟑
𝒂 = 𝟔. 𝟏
EJEMPLO MINIMOS CUADRADOS
Determinar y sustituir los valores de a y b en la ecuación y
Elaborar el gráfico de Dispersión
pronosticar años 6 y 7.

y=a +b x 𝒂 = 𝟔. 𝟏 𝒃 = 𝟏. 𝟑
y=a +b x y=a +b x
y=6.1+1.3x y= 6.1+1.3
y=6.1+1.3(6) x
y=6.1+1.3(7)

y=6.1+7.8 y=6.1+9.1

y=13.9 y=15.2
AÑOS VENTAS
1 7
2 10
3 9
4 11
5 13
6 13.9
7 15.2
ACTIVIDAD 1: EJERCICIOS DE VARIABLES DEPENDIENTES E
INDEPENDIENTES
De las siguientes oraciones indica si una variable dependiente e independiente.
1.Un estudio realizado por economistas sobre la relación que hay entre la demanda de un producto (variable

_____________) y el precio de este (variable ________________).

2.Un estudio realizado por economistas sobre la relación que hay entre las inversiones que se realizan en un rubro

(variable ____________) y el posicionamiento que tiene ese rubro en el mercado (variable ________________).

3.En un estudio realizado por médicos, se analiza la relación que hay entre la cantidad de tiempo que se realiza actividad

física (variable __________________) y la cantidad de tiempo que duermen los sujetos (variable _________________).

4.Un estudio realizado por biólogos en el que se analiza la relación que hay entre la cantidad de pesticidas que se usan en

un zona (variable _______________) y los niveles de contaminación del agua de ese lugar (variable

_______________).

5.En una investigación sobre el funcionamiento del transporte público, se estudia la relación que hay entre el tamaño de las

ciudades (variable __________________) y la frecuencia del transporte (variable ____________________).


ACTIVIDAD 1: EJERCICIOS DEL MÉTODO DE MINIMOS
CUADRADOS
La empresa Femsa muestra en la siguiente tabla las cantidades vendidas que tuvo en 7 años y solicita que se le
determine un pronóstico de cuales serian sus cantidades vendidas en el año 8 y 9.

AÑOS VENTAS ∙
1 8
2 11
3 10
4 12
5 14
6 15
∑ = ∑ = ∑ = ∑ = ∑ =
7 16
TAREA 1
En tu cuaderno realizar el siguiente cuadro comparativo. fecha de entrega 19-07-23

TEMA DEFINICIÓN DIFERENCIAS EJEMPLOS


VARIABLE DEPENDIENTE
VARIABLE INDEPENDIENTE

Las actividad debe llevar conclusión dos o más fuentes de información ( libros y página
de internet confiables ) y las actividades deben llevar su nombre completo y la fecha.

También podría gustarte