Está en la página 1de 4

Parte 4

AVES DEL MISMO PLUMAJE


Tesoros Escondidos Proverbios 1:8-19

Introducción: Los estudios acerca de la sociedad nos muestran una amplia variedad
de nuevos conceptos que toman mucha fuerza cada día que pasa. Y muchos de esos
conceptos están diametralmente opuestos a los principios establecidos por Dios. Lo
que es entendible es que vivimos en una sociedad decadente y muy deteriorada
moralmente. Sin embargo cabe señalar, que eso no es el verdadero problema; el
problema más bien radica en ver cuanto de esa sociedad, permitimos que nos cambie
nuestra manera de pensar.
Esta es una de las razones por la cual, Dios no nos pide que abandonemos
nuestra sociedad, y nos vayamos a vivir alguna montaña, o a un bosque aislado. Sino
que más bien, vivir en esta sociedad es vivir en constante reto espiritual, tratando al
mismo tiempo de dejar un buen ejemplo para aquellos que nos rodean. Juan 17:15
Quizás ha oído la expresión “la aves del mismo plumaje vuelan juntas” eso no solo
es verdad en la naturaleza de los animales, sino también en la de los humanos. Las
personas con quien nos juntemos y decidamos salir e invertir parte de nuestro tiempo,
nos van a influenciar de una manera o de otra, por tal motivo es muy importante con
quien nos juntemos.
C.S Lewis define a la amistad de la siguiente manera, “Escuela de virtud, o
escuela de vicios” las amistades hacen de las buenas gentes, personas mejores; y de
las malas gentes, personas peores. Vale la pena preguntarnos, ¿Quién me ayudara a ser
mejor? O ¿Quién me inducirá a andar por el mal camino? Esto es exactamente lo que
tiene Dios en mente al enseñarnos a través de Salomón estos proverbios, por lo tanto
no debe sorprendernos que lo primero que Salomón quiere hacernos saber sea, a
quienes debemos evitar.

I. ¡Mucho Cuidado Con Quien Vuelas!


Escuchemos la amonestación de Salomón, Prov.1:8 “Oye, hijo mío, la instrucción de
tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre” en otras palabras, “hazle caso a
tus padres” 1:10-14 puede escribir al margen de esos versículos, la palabra, ¡Cuidado!
La palabra usada en el hebreo, para referirse a la palabra “pecadores” v.10 es
“hattaim” aquellos que continuamente por su voluntad, se alejan de los mandamientos
de Dios, es algo repetitivo y de su agrado para ellos. No son pecadores que pecan por
ignorancia, sino por hábito, como si fuera una profesión. Notemos como se introducen
en nuestras vidas y en las de nuestros hijos, lo hacen por una invitación, un tanto sin
compromiso, v.11 “vamos, ven con nosotros” no tienes que cambiar tu vida, ni tu
manera de pensar, ¡solo ven, anímate! 2 maneras de responder a la invitación de los
pecadores.
1. El creyente “debe” responder verbalmente. V.10 “no consientas” en otras
palabras diles que “no”. Una de las mejores maneras para evitar caer en el
pecado, es saber decir “no” en el tiempo correcto.
A) A las jovencitas decir no, a las 11:00 de la noche a su novio que quiere
propasarse, no es la mejor hora, sino a las 2:00 de la tarde desde el día que lo
conociste o a la primera impresión que te dio, de buscar algo prohibido.
B) A los jovencitos, que ahora mismo están diciendo, “yo sé que yo siempre
diré que no al adulterio o al engaño de mi pareja” pero ahora mismo, estas
habituado a ver paginas inapropiadas en el Internet. El mejor tiempo de decir
“no” es a la primera invitación. Daniel nos da un ejemplo extraordinario con su
vida, a pesar de que fue introducido a una cultura corrupta, educado por un
sistema que no era el suyo, sino el de los babilonios, y sus nombres fueron
cambiados. Daniel 1:7
 A Daniel, cuyo nombre significa “Dios es mi juez” le cambiaron su
nombre por el de “Beltsasar” que significa “príncipe de Baal”
imaginémonos el gran impacto negativo que pudo tener en este joven
creyente en Dios.
 A Ananías cuyo nombre significa “Dios es lleno de gracia” le cambiaron
su nombre y le pusieron “Sadrac” que significa “iluminado por el dios
sol”
 A Misael, cuyo nombre significa “¿quien es grande como Dios?” le
cambiaron su nombre por “Mesac” que significa “¿Quién es tan grande
como Venus?
 A Azarías, cuyo nombre significa “ el Señor es mi ayudador” le
cambiaron su nombre por “Abed-Negó” que significa “el esclavo de
Negó, el dios del fuego”
Todo esto era parte del lavado de cerebro que los babilonios hacían con sus
esclavos para incitarlos a obedecer sus dioses y creencias, y así poder sacar a
estos jóvenes del judaísmo y convertirlos al paganismo. Es importantísimo
notar que Daniel no rechazo la educación que le dieron, al contrario
sobresalió en ella, tampoco rechazo su nombre, aunque nunca se considero a
si mismo príncipe de Baal. Pero lo que si rechazo, fue lo que si corrompía su
alma y su relación con Dios, al comer de las cosas inapropiadas que ellos
comían. Daniel 1:8 en otras palabras Daniel se propuso a no pecar. Sus
palabras fueron muy claras y rotundas en relación al pecado. No cabe duda
cuan importante es saber decir “no” nos va a evitar todo un mundo de dolor
y pecado. Que sabio fue Salomón al enseñarnos como, cuando y porque
decir “NO”
2. La segunda respuesta del creyente debe ser física. 1:15-18 si pudimos
escribir al margen del v.10 “Ten cuidado” bien podemos escribir al margen del
v.15 “aléjate” estas personas se arruinan así mismas, tarde o temprano caerán
en sus propios lazos, no escaparan. Recordemos que estos son los consejos que
un padre le esta dando a su hijo, “si, es verdad que se divierten, si es verdad que
tienen dinero, si es verdad que aparentan felicidad, pero al final de su camino,
solo hay calamidad, muerte y desesperación.
Pero alguien dirá, y ¿que diremos de Cristo quien comía y se juntaba con pecadores?
Mateo 11:19 Una cosa debemos recordar, es que él no lo hacia para asociarse con
ellos en sus planes, no lo hacia, porque no tenia nada que hacer, o porque se llegaba el
fin de semana y había que salir o estar con alguien, porque se sentía solo. Él comía
con ellos, porque ellos lo necesitaban, porque quería ayudarlos, para darles un buen
ejemplo, para que vieran la luz. Lucas 19:10

II. ¿COMO FUNCIONAN LAS AMISTADES?


Para poder entender como funcionan las amistades vamos a valernos de una
ilustración, representada por 3 círculos, el primero es el más cercano a ti, el segundo
un poco más separado de ti y el tercero más lejos de ti.
1. El círculo más lejano, representa a tus “amigos” más lejanos aquellos a quienes
no importan que digan o hagan, no te afectara mucho o nada, ya que solo son
conocidos más que amigos. Son aquellos que se sientan a tu lado en alguna de
tus clases, pero nada mas, son aquellas que te ha tocado trabajar con ellas en la
línea, pero no pasa de ahí.
2. El siguiente círculo representa a tus amistades casuales. Aquellos con quienes
probablemente compartes el mismo equipo de futbol y por lo tanto hablas mas
con ellos; son aquellas con quien a la hora de comer te sientas a su lado y te
toco platicar un poco mas; son los vecinos con quienes debes en cuando
platicas, porque hay algunos con quien nunca platicamos. En otras palabras son
personas a quien llegas a conocer un poco más y ellas también te llegan a
conocer a ti. Estas son las personas que Dios pone en “nuestro camino” para
que las influenciemos con nuestro buen ejemplo, son nuestras oportunidades
que Dios nos da.
3. El tercer círculo es el más cercano a ti; son tus compañeros. Estas son las que tú
decides envolverte y no es Dios el que toma esta decisión, por lo tanto es la
más peligrosa. estas son las personas en quien tú confías, y normalmente les
preguntaras, ¿que crees que debo hacer en este problema? O ¿como piensas que
debo hacerle para resolver esta situación? Ellas son las que impactaran para
bien o para mal tus vidas, ellas son las aves con quienes tu has decidido
volar, ¿sabes porque? Porque ellas y tu son del mismo plumaje.
Para el cristiano, nadie sin Cristo debería tener acceso a ese lugar tan íntimo en
nuestras vidas, porque es vital, fundamental guardarlo de las perversidades de los
pecadores. Escuchemos a Salomón y sus consejos, Proverbios 4:23 22:5 esta es el
área en donde usted y yo debemos asegurarnos de que se encuentre siempre limpia, y
para ello necesitamos sabiduría. Proverbios 2:11 2 Corintios 6:14.
Si usted se esta asociando, juntando o saliendo con alguien que no tiene a Dios
y se esta exponiendo a un riesgo que puede costarle su alma. 1 Corintios 15:33 hay
muchas personas que equivocadamente aconsejan a sus hijos, diciéndoles que esta
bien lo que hacen, al fin y al cabo todos tenemos que experimentar, no sabemos el
daño que les estamos haciendo, al permitir ese comportamiento pecaminoso, una vez
mas escuchemos a Dios, Proverbios 13:20 recordemos que en la biblia, el necio nada
tiene que ver con falta de conocimiento de las cosas del mundo, sino es aquel que ha
dicho en su corazón, “no hay Dios” Salmos 14;1 bien dijo David, :el necio dice en su
corazón” porque no lo dice con sus labios. De esta manera nos damos cuenta que hay
muchos necios a nuestro alrededor, y aun vienen a la iglesia, somos aquellos que
decimos creer en Dios, pero con nuestras vidas, decimos todo lo contrario, vivimos
como si no hubiera Dios.¿ A quien esta usted permitiendo influenciar su vida? ¿A
quien esta dejando que guie sus pensamientos? Proverbios 12:26 notemos el progreso
ascendente hacia la maldad que se da en los versículos de nuestro sermón, iniciando
en el v.10 con una invitación. V.11 una participación. V.14 una cooperación.
Trayendo esto a nuestras vidas, si tenemos una invitación para algo inadecuado
para nosotros como cristianos, cuando nos es mas fácil decir que no a esto. ¿Durante
la invitación, o la participación o la cooperación? Obviamente durante la invitación
decir, “no gracias” entonces ¿que hacer para no volar con las aves equivocadas?
Salomón nos aconseja 2 respuestas muy prácticas; decir no y alejarnos de ellos.

III. DOS CARACTERISTICAS DE LAS BUENAS


AMISTADES
¿Como saber encontrar las buenas compañías? Salomón nos da 2 buenos consejos:
1. Son aquellos que no se avergüenzan de Cristo y lo tienen como su rey.
1 Corintios 1:23-24 los que buscan a Cristo para resolver sus problemas, los
que permiten lo que Cristo dirija sus vidas, esas son las buenas amistades.
2. No solo creen en Cristo, sino que también lo han puesto como su fundamento
en sus vidas, Mateo 7:24 si alguien te dice, “no tomes la biblia tan en serio” ese
es un necio. El sabio siempre buscara construir su vida de acuerdo a los
principios de Dios.
Conclusión: Proverbios 4:13-15 que mejor consejo que este, por mas difícil que
nos parezca, es lo mejor para nosotros, a lo mejor representa, perder un fin de semana,
o quedarte solo por algunos días, y quizás la mejor prueba de que quieres agradar a
Dios, es que estas solo ahora mismo, bien no vayas por la vereda de los malos, no
vueles con aves que no son de tu mismo plumaje, espera en Dios.
Sermón Predicado Por: Basilio Muñoz

También podría gustarte