Está en la página 1de 3

¿Es la biblia un libro, para los tiempos modernos?

Introduccion: Todos sabemos de la veracidad de la biblia. Y que es un libro


superior a cualquier otro. Sin enbargo los modernistas se preguntan si lo que
ha estado escrito ahí por cientos de años ¿tiene vigencia para seguir rigiendo
en estos tiempos tan cambiantes y modernos? Para tener una idea de su
durabilidad, los modernistas nos recuerdan que:
 Nehemías fue contemporáneo de Sócrates y Herodoto, “el padre de la
historia”.
 Pablo fue contemporáneo de Seneca.
 Juan, el apóstol es contemporáneo de Tácito y Sutorio.
Es verdad que la biblia es un libro antiguo y que su último capitulo se
escribió hace más de 1900 años, sin enbargo la vigencia de su contenido es
más actual de lo que muchos creen. Millones de libros de nuestra era han
pasado desapercibidos y ahora son obseletos, no asi la biblia. Por esta razon
los pensadores modernos no la dejan en paz, si en verdad pensaran que es
inservible, ¿para que criticarla?

La razón más convincente de su divinidad es que en ningun otro libro


encontrara pensamientos tan profundos y tan efectivos que cambian la vida
de cualquiera que los practique.

I. ¿Como invalidan algunos la biblia?


A traves de los tiempos siempre han existido personas que han intentado
persuadir a la gente de la ineficacia de la biblia, obviamente muchos de ellos
no lo dicen abiertamente, pero con sus prácticas lo hacen saber. Sin enbargo
debemos saber que Jesucristo mismo creía en la eficacia de la biblia para
guiar su vida. Mateo 4:4. Pero en su mismo tiempo habia personas que no
creian lo mismo que el, en relacion a la eficacia de la palabra, por ejemplo:
1.- Los Fariseos añadian a la palabra de Dios, Mateo 15:5-6
2.- Los Saduceos ignoraban la palabra, Mateo 22:29
Y asi de la misma manera encontramos personas y grupos que niegan
con sus prácticas la eficacia de la palabra.

II. ¿Quienes son?


1. Los grupos “carismaticos de hoy”. Quienes en su filas poseen
“lideres” quienes sirven de mediadores entre ellos y Dios, pues
reclaman tener contacto directo con Dios, a traves de visiones, sueños
o revelaciones.
Los “Mormones”. Entre otros grupos, pero ellos estan en la punta de la
lanza, no solo enseñan la ineficacia de la biblia, al escribir “el libro
mormon”, sino que cuentan en su agrupacion con “apostoles y profetas”
quienes reclaman seguir recibiendo revelacion directa de Dios, Alma 5:45-
46 45 Y esto no es todo. ¿No suponéis que asé de estas cosas yo mismo? He
aquí, os testifico que yo sé que estas cosas de que he hablado son
verdaderas. Y ¿cómo suponéis que yo sé de su certeza?

46 He aquí, os digo que el Santo Espíritu de Dios me las hace asaber. He


aquí, he bayunado y orado muchos días para poder saber estas cosas por mí
mismo. Y ahora sé por mí mismo que son verdaderas; porque el Señor Dios
me las ha manifestado por su Santo Espíritu; y éste es el espíritu de
c
revelación que está en mí.

2. La iglesia catolica. Desde el año de 1545 en el “concilio de Trent”


fue declarado que la iglesia catolica daria la misma importancia a las
tardiciones que el concilio adoptaria, asi como a las doctrinas
expresadas por Jesus y sus discipulos, por lo tanto surgio el sistema
sacremental, la doctrina del purgatorio, la infabilidad del papa, la
inmaculada concepción de María.
3. Los grupos “iluminados”. Declarando que nadie puede entender
la biblia si no ha sido iluminado con el Espiritu Santo, en una forma
activa.

III. ¿Que dice la biblia de si misma?


2 Pedro 1:19 Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual
hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar
oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en
vuestros corazones. La frase “tenemos tambien”, nos da ha entender que
Pedro esta haciendo una comparación a través del contraste con algo
previamente dicho. Al leer el contexto nos damos cuenta que Pedro estaba
hablando de la experiencia recibida de la gloria de Dios, y de la cual algunos
de ellos fueron testigos, (1:16-18) sin enbargo añade, que tenemos una
“mejor” forma de entenderla y esta es a través de la palabra de Dios. La
palabra de Dios es mejor evidencia que la experincia personal recibida por
Pedro. Con esto Perdo enseña lo opuesto a estos “supuestos lideres y
grupos” que siempre estan buscando una experiencia o una vision. 1:21 la
pregunta concreta es esta, ¿Cuál es el fundamento de nuestra fe? La
experiencia personal (vision, sueño, o revelacion) o la palabra que es mas
segura. Pedro vivio en el tiempo en donde se podian tener ambas cosas, y el
fue receptor de ambas cosas y termina escribiendo que su palabra es más
segura.
Los milagros han cesado, Pablo enseñó lo siguiente, 1 Cor.13:10 cuando
venga “lo” perfecto, lo que era en parte se acabará, y lo que era en parte es lo
mencionado en los versiculos 13:8-9 de esta manera la biblia declara
claramente que de parte de Dios no hay mas dones, ni señales que esperar,
pues todo esto ya cesó, con la llegada de la palabra de Dios.

Y ¿Que de los apóstoles y profetas de hoy en día? Obviamente si ya cesó


la profecía, también acabaron los profetas. Pero expliquémoslo mejor. Los
apóstoles y profetas sirvieron de fundamento en el inicio de la iglesia,
Efesios 2:19-20 reconocemos que ellos fueron instrumentos especiales en
las manos de Dios, y Dios a través de ellos dio a conocer su palabra y sus
enseñanzas, Efesios 3:3-6 despues de que todo ha sido revelado, ¿cuál sería
la función de ellos hoy en dia en la iglesia? 1 Corintios 12:28-31 si todo eso
ya paso, no hay lugar para ellos en la iglesia. Veamos los requisitos para ser
apóstol:
1. Haber sido testigo de la resurrección de Cristo, 1 Cor. 15:7-8,
Pablo. 1 Cor.9:1 Hechos 9:1-9 23:11
2. Ser escogido por Jesús, Lucas 6:12-16 Hechos 22:21 26:12-18
3. Comprobar su autenticidad con las señales, Hechos 2:43 2 Cor.
12:11-12
4. Hablaron con autoridad absoluta, Mateo 16:19 18:18 1 Cor.14:37
Judas 1:17
Lo que la biblia dice de sí misma es que es competente para abarcar todo
asunto que el hombre necesite saber, Salmos 19:7-11 ¿Porque no
necesitamos una nueva biblia para esta “nueva” era? Por lo siguiente:
1. La naturaleza del hombre no cambia Rom. 7:13-25 Sant. 1:13-17
2. El pecado no cambia 1 Juan 3:4 Sant.4:17 Rom.3:10,23
3. El diablo no cambia 1 Pedro 5:8 2 Cor.2:11
4. El evangelio no ha perdido su poder Rom.1:16 2 Tim.3:16-17

Sermón Predicado Por: Basilio Muñoz

También podría gustarte