Está en la página 1de 25

Carrera de Ingeniería Civil

INFORME FINAL

Módulo 2
Autor/Integrantes:
Terrones carranza, Mirtha Stefanny

Curso :
MATERIALES DE CONSTRUCCION

Docente:
Ing. EDUAR JOSE RODRIGUEZ BELTRAN

Trujillo - Perú
2021
DEDICATORIA

El presente informe está dedicado a


Dios, a mis padres y a mis hijos que son
mi motor para seguir esforzándome
cada día.
AGRADECIMIENTO
Mi sincero agradecimiento a la Universidad Privada del Norte por la excelente formación que
me brinda, sobre todo a mi docente, Mg. Ing.Eduar Rodríguez Beltrán, por sus enseñanzas, su
paciencia y disposición en cada clase para alcanzar los objetivos del curso.
PRESENTACION

El presente trabajo constituye personalmente una experiencia valiosa adquirida a lo largo de


este periodo de tiempo llevando el curso de Materiales de Construcción . Este informe está
hecho con la finalidad de reflejar lo aprendido, utilizando las distintas técnicas y formulas
aprendidas en la materia antes mencionada.

A través de esta recopilación de ejercicios he analizado paso a paso métodos para llegar a su
solución con el soporte y apoyo de mi docente.

Finalmente pretendo contribuir al conocimiento, producto de un estudio responsable.


GRUPO 5:
- Bejarano Velasquez Jose Propiedades Físicas -DENSIDAD -CAPILARIDAD
-POROSIDAD -HIGROSCOPICIDAD Las volcánicas son las que salen al Basalto. Roca volcánica. De color
- Reyna Benites Yordy Andy oscuro, compacto, denso, duro, muy
PROPIEDADES -COMPACIDAD -PERMEABILIDAD exterior de la corteza: basalto o
- Terrones Carranza Stefanny resistente, suele emplearse en
-ABSORCIÓN EN AGUA -HELADICIDAD piedra pómez. Son porosas y poco
- Verde Roman Kevin adoquines.
-DUREZA resistentes.
- Villegas Huamán Elizabeth

MATERIALES Proceden del enfriamiento de un magma. Formadas


Propiedades básicamente pro silicatos, Al,Fe, Ca, Mg, Na y K. Según Se dividen
PÉTREOS Mecánicas -RESISTENCIA A COMPRESIÓN ÍGNEAS
el enfriamiento sufrido, tienen estructura diferente: en: Granito. Roca plutónica muy abundante, de gran duración y
-RESISTENCIA A FLEXIÓN vítreas (brusco) y cristalinas.
-RESISTENCIA A DESGASTE muy resistente, cuyas buenas cualidades pueden mejorarse
mediante el pulido, que realza el colorido e impide su
descomposición. Se emplea principalmente para sillerías,
DEFINICIÓN mamposterías, pavimentación con losas y adoquines,
plaqueados de fachadas e interiores decorativos, bordillos,
Las plutónicas no llegan a aflorar:
granito, sienita o gabro. Son duras, molduras, pilas, lavaderos, etc
resistentes a la intemperie y a los
Naturales esfuerzos de compresión.

Sienita. Muy parecida al granito pero con muy poca


cantidad de cuarzo. Sus aplicaciones son parecidas,
pero sobre todo para decoración.
CLASIFICACIÓN Artificiales

Son aquellos que Diorita y gabro. De colores variados, sobre todo


provienen de la roca, de blancos, grises y verdes, empleadas en
una piedra o de un Las silíceas están formadas por
arenas y gravas, consolidadas con ornamentación y en carreteras.
peñasco; habitualmente se
encuentran en forma de Industriales otros materiales (arenisca). Se usan
Las más utilizadas básicamente como revestimiento.
bloques, losetas o
son
fragmentos de distintos
tamaños, principalmente en
la naturaleza, aunque de Partículas de gravas, arenas, que han sido arrastradas
Las arcillosas proceden de las
igual modo existen otros por los agentes atmosféricos y que se han asentado en
rocas ígneas, formadas por silicatos
que son procesados e SEDIMENTARIAS determinadas zonas. Se presentan en forma de
de aluminio (caolín). Usadas para
industrializados por el ser estratos y pueden cuartearse fácilmente. No son tan
APLICACIONES cemento y ladrillos.
humano. duras como las ígneas.

Las calizas se usan en


construcción, como revestimiento o
Roca caliza: Granito: como conglomerantes. Tienen
Se utiliza generalmente en Se utiliza en fabricación elevada resistencia a la compresión.
la fabricación del de hormigón, pavimentos, Calcita: carbonato de calcio y yeso.
cemento. encimeras de cocinas, etc.

Áridos: arenas y gravas


que se utilizan para
El mármol es carbonato de calcio,
pavimentos, elaboración Las más importantes
Mármol: admite el pulimento y se emplea
Pizarra: Se utiliza como de mortero y hormigón. son:
Se utiliza en suelos, principalmente como piedra
recubrimiento de paredes, arcilla, estructura laminar ornamental.
ornamentación de generalmente para
paredes y fachadas. cubiertas.

Si las rocas anteriores sufren grandes presiones y La pizarra está formada por arcilla y
elevadas temperaturas, se producen transformaciones esquistos (roca de gran o muy fino).
METAMÓRFICAS
en la estructura cristalina de las rocas y dan lugar a las Se exfolia fácilmente en láminas y se
metamórficas. usa principalmente para techumbres.

El gneis se usa principalmente en


pavimentos.
CONCLUSION :

Es importante realizar un análisis de los materiales pétreos para conocer más sobre estos ya
que su utilización es importante en la construcción y edificación de puentes casa edificios
entre otros y se le debe otorgar diferentes usos para la mejora de las obras donde sea
utilizado.

el presente trabajo tiene como objetivo proyectar y adquirir un mayor conocimiento de los
diferentes materiales utilizados en la construcción.
Son aquellos materiales que en estado pastoso
y con consistencia variable, tienen la
propiedad de poderse moldear, de adherirse
fácilmente a otros materiales y alcanzar
resistencias mecánicas considerables.

- YESO

- ASFALTO

- CAL

- CEMENTO - PEGAMENTO - ARCILLA


AGLOMERANTES
Son aquellos materiales que en estado pastoso y
con consistencia variable, tienen la propiedad de
poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros
materiales y alcanzar resistencias mecánicas
considerables.

AÉREOS HIDRAULICOS HIDROCARBUROS


los que solo endurecen en Los que pueden fraguar
Son aquellos formados
el aire, dando morteros con o sin presencia del
por hidrocarburos
no resistentes al agua. aire, incluso bajo el agua.
líquidos o viscosos
CONCLUSION:

El presente informe, nos da la capacidad de conocer sobre los aglomerantes, propiedades de


acuerdo a sus tipos así mismo sobre cementos en el Perú. También tendremos el conocimiento
sobre las principales fábricas de cemento en el Perú.
1)Para la distribución mostrada se ha usado un aparejo tipo cabeza, calcula: (DNI:47841434)
a)La cantidad de ladrillo a usar por m2 de muro. (5 p)
b)El volumen de mortero por m2 de muro. (5 p)
c)El área total de muro. (5 p)
d)La cantidad de materiales a usar, teniendo en cuenta una proporción de cemento arena C:A de 1:5. (5 p)

PARTE A

13.0 cm 1.5 cm

9.0 cm 10.5 cm

1.5 cm

14.5 cm

Para un ladrillo + mortero de 1.5 cm, se tiene:

Largo: 14.5 cm 0.145 m


Alto: 10.5 cm 0.105 m

Área: 152.25 cm2 = 0.015225 m2


x
1 unidad = 0.015225 m2 unidades
lad+mor: 1 0.015225 m2

1.000000 m2
Ladrillos: x= 65.681
merma (%) 5.00 % = 68.966 Respuesta: para un m2 se necesita 68.9655172 ladrillos
x unidades = 1 m2
lad+mor: 1 0.015225 m2

1.000000 m2

Ladrillos: x= 65.681445
merma (%) 5.00 % = 68.965517 Respuesta: para un m2 se necesita

PARTE B b)El volumen de mortero por m2 de muro

PARED
1 m2
24.0 cm
0.24 m

Para un muro de 1m2, el VOLUMEN de MURO será: 1 m2 * 0.24 m = 0.240 m3

Para un muro de 1m2, el VOLUMEN de LADRILLOS será: 0.24 m 0.09 m 0.13 m 65.68 lad = 0.184 m3
Volumen del ladrillo cantidad

El VOLUMEN de MORTERO será: 0.056 m3 Considerando merma (%) 5 V.M: 0.058m3


Para un muro de 1m2, el VOLUMEN de LADRILLOS será: 0.24 m 0.09 m 0.13 m 65.68 lad =
Volumen del ladrillo cantidad

El VOLUMEN de MORTERO será: 0.056 m3 Considerando merma (%) 5 V.M: 0.058m3

PARTE C

Áreas Longitud (m) Alto (m) Veces Soga (m2)


1 3.44 2.5 2 17.20
2 5.3 2.5 1 13.25
3 4.3 2.5 1 10.75
4 NEGAT 1.4 1.5 -1 -2.10
39.10 m2
PARTE D
La cantidad de materiales a usar, teniendo en cuenta una proporción de cemento arena C:A de 1:5

Ladrillos: 2696.55 ladrillos Mortero: Material por m3


Proporción Cemento Arena Agua
V mortero: 2.281 m3 C:A bolsas m3 litros
1:5 7.40 1.05 268.00
Cemento: 16.883 bol
Arena: 2.396 m3 1m3 52 latas
Agua: 611.43 l 18 litros

Mortero: Material a usar por m3


Cantidad en latas Proporción Cemento Arena Agua
Cemento: 16.88 bol C:A bolsas m3 litros
Arena: 124.57 latas 1:5 16.88 2.40 611.43
Agua: 33.97 latas

Cantidad en latas por bolsa de cemento


Cemento: 1.00 bol
Arena: 7.38 latas
Agua: 2.01 latas
CONCLUSION:

El metrado es importante porque a través de él estimamos el costo y duración del trabajo.


Empezar bien un trabajo requiere saber leer e interpretar planos, y familiarizarse con los
mismos en cada proyecto. Por lo tanto, podemos definir a los metrados como un
agrupamiento de datos recopilados a partir de cálculos, mediciones y planos de construcción.
El objetivo de los metrados es enlistar los trabajos a realizar y calcular los costos de cada uno
de ellos.
TIPOS DE MADERA EN EL PERÚ

Tipo A: Tipo B:

AZÚCAR HUAYO ESTORAQUE PUMAQUIRO AGUANO MASHA ANA CASPI CACHIMBO COLORADO

Se obtiene dentro de las provincias de Loreto, Madre de


Se encuentra en los departamentos de Loreto, San Se obtiene dentro de las provincias de Loreto, Ucayali, Se encuentra en los departamentos de Cuzco, Junín,
Dios y San Martín, entre 0 y 1000 m sobre el nivel del
Martín, Huánuco y Ucayali, entre 0 y 500 msnm. La San Martín, Madre de Dios y Huánuco, entre 0 y 1500 Es utilizada en molduras, pisos, Madre de Dios, Loreto y Ucayali, entre 0 y 500 msnm. Es utilizada en estructuras,
mar. Escasos en la Amazonía central, más común, pero
especie existe en cantidades regulares en la msnm. Cantidades promedio de esta especie se pueden durmientes, muebles, estructura La especie existe en cantidades bajas en la amazonía molduras, laminados, carpintería de
no abundante en el sur de la Amazonía peruana.
Amazonía del Perú. encontrar en la Amazonía peruana. pesada, carrocerías, artículos norte y en cantidades altas en la amazonía sur del obras.
deportivos. Mueblería, ebanistería, Perú. Por su dureza, lo utilizan para la
Es utilizada para muebles, parquet, Es utilizada para muebles, parquet, construcción de canoas y cascos de
paneles decorativos y obras de paneles decorativos y obras de pisos, acabado interior. Actualmente es usada en pisos, barcos para la industria naval. Además,
ebanistería. Se puede utilizar en ebanistería. Se puede utilizar en durmientes, estructuras de casas, también en la construcción de
construcción para vigas y columnas construcción para vigas y columnas carpintería de interiores, artesanía y autocares, estructuras pesadas,
y puentes; además para mangos de y puentes; además para mangos de en la fabricación de parquet para construcciones de soporte, columnas,
herramientas, tornería. artículos herramientas, tornería. artículos exportación. postes, traviesas de ferrocarril,
deportivos, chapas y deportivos, chapas y baldosas, placas decorativas, marcos
contrachapados. contrachapados.
<< de puertas y ventanas. Muebleria de Madera Entrepiso de Madera

QUINILLA COLORADA SHIHUAHUACO MARRÓN CAPIRONA HUAYRURO MANCHINGA

Se encuentra en los departamentos de Amazonas,


Se encuentra en los departamentos de Huánuco, Se encuentra en los departamentos de Loreto, Ucayali, Se encuentra en los departamentos de Loreto, Madre
San Martín, Huánuco, Madre de Dios, Loreto y Es utilizada en construcción pesada,
Loreto, Madre de Dios y San Martín, entre 0 y 500 Huánuco y Madre de Dios, en altitud entre o y 500 traviesas de ferrocarril, chapas de Dios, San Martín y Ucayali, entre 0 y 1500 msnm.
Ucayali, entre 0 y 1000 msnm. La especie crece en
msnm. La especie existe en cantidades medias en la msnm. decorativas, estructuras, carpintería, La especie existe en buenas cantidades en la
comunidades denominados "capironales", existe en
amazonía del Perú. Su madera es utilizada en pisos.. amazonía del Perú.
regulares cantidades en la amazonía del Perú
La madera se puede utilizar en construcción civil (vigas, columnas) La madera es utilizada para
traviesas, durmientes, pisos machihembrados, parquet, estructuras como vigas, columnas,
Se puede utilizar para pisos, parquet,
construcciones pesadas, piezas de durmientes, construcción naval, tijerales, parquet, pisos, obras de
molduras, tarugos, construcción
puentes, postes, pisos, parquet, carrocerías, mangos de carpintería, escaleras, mangos de
naval, estructuras pesadas vigas,
chapas decorativas, arcos e herramientas y pallets (parihuelas). herramientas, chapas,
carrocerías, tornería.
instrumentos musicales y tornería. contrachapados, enchapes
decorativos, ebanistería, muebles.

Tipo C:
Techo de Madera
BOLAINA BLANCA CATAHUA AMARILLA COPAIBA DIABLO FUERTE MOENA AMARILLA YACUSHAPANA Interior amoblado

Se encuentra en los departamentos de Amazonas,


Se encuentra dentro de las provincias de Amazonas, Se encuentra en los departamentos de Amazonas, Especie distribuida en la selva amazónica y en las Se encuentra los departamentos de Amazonas,
Cajamarca, Loreto, Madre de Dios, Ucayali y San Martín, Es utilizada para muebles y
Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Cajamarca, Loreto, Madre de Dios, Ucayali y San Martín, Guayanas. En el Perú se encuentra en Iquitos, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios y San Martín,
entre 0 y 2000 msnm. La especie existe en regulares ebanistería, construcciones
Martín y Ucayali, entre 0 y 1000 m sobre el nivel del entre 0 y 2000 msnm. La especie existe en regulares Yurimahuas, Pucallpa, Tornavista, Huánuco y Tingo entre 0 a 3000 msnm. Esta especie existe en cantidades
cantidades en la amazonía del Perú. estructurales, obras de interiores,
mar. Pequeñas cantidades de esta especie se pueden cantidades en la amazonía del Perú. trabajos de carpintería, cajonería y María. regulares por ser especie pionera y de rápido crecimiento
encontrar en la Amazonía central, cantidades Se puede utilizar para vigas, encofrados; la parte terminal del en la amazonía del Perú.
Se puede utilizar para fabricación de Es empleada para carpintería, pisos
promedio se pueden encontrar en el sur de la columnas, muebles. También se fuste, convenientemente tratada,
paneles, revestimiento interior, machihembrados, estructuras de Se usa para construcción en general,
Amazonía del Perú. tablero de partículas, laminado, utiliza en carpintería, pisos, puede emplearse en postes de vivienda, chapas decorativas y
tendido eléctrico. Puede sustituir al vigas, columnas, pisos, durmientes,
chapas y contrachapado, encofrado, revestimientos interiores, parquet, parihuelas
Se utiliza en construcción rural y cajonería Pino Oregón. parquet, machihembrados, chapas
contrachapado, entarimado,
urbana, ebanistería, carpintería en decorativas..
elaboración de cajas, molduras,
general, laminado.
encofrados y laminados.. Preservada
podría utilizarse para estantillos o
postes para cercas. Es apta para
tableros de partículas y tableros
madera-cemento.

LAGARTO CASPI MASHONASTE PAUJILRURO BLANCO TORNILLO UTUCURO

Se encuentra en los departamentos de Loreto y Se encuentra dentro de los departamentos de Huánuco,


PANGUANA Se encuentra en los departamentos de Huánuco, Se encuentra en los departamentos de Junín, Madre de Crece en Huánuco, Loreto y Ucayali. Se halla en el
Madre de Dios, entre 0 y 500 msnm. La especie existe Junín, Madre de Dios, Loreto, Paseo, San Martín y Loreto, Madre de Dios, Paseo y San Martín, entre 0 y Dios, Loreto y Ucayali, entre 0 y 500 msnm. La especie ámbito de los ríos Ucayali y Pachitea, así como los
en cantidades regulares en la amazonía del Perú. Ucayali, entre 0 y 500 msnm. La especie existe en 1500 msnm. Existe en regulares cantidades en existe en cantidades altas en la amazonía norte y en alrededores de la laguna de Yarinacocha.
cantidades altas en la amazonía norte y en cantidades Se encuentra en los departamentos de Amazonas y algunas áreas de la amazonía del Perú. cantidades medias en a amazonía sur del Perú. Su madera es utilizada para la
medias en la amazonía sur del Perú.. Loreto, entre 0 y 500 msnm. La especie existe en construcción en forma de vigas,
La madera se puede utilizar en La madera se usa en mueblería, Es usada en pisos, estructuras de
cantidades bajas en la amazonía del Perú. viguetas y columnas para sistemas
construcciones, estructuras, Es usada como madera estructural carpintería de interiores, cajonería, casas, armaduras, vigas, columnas,
carpintería, mueblería en general, Es usada en construcción, machihembrados, estructuras. carpintería de interiores, artesanía y estructurales y entramados de muros
en vigas, columnas, pisos,
principalmente en chapas especialmente para interiores, en la fabricación de puertas, y como machihembrados para
durmientes, carpintería de interiores
decorativas. tabiquería, molduras; en estructuras ventanas y carrocerías. coberturas de muros y cielo raso.
y exteriores, construcciones navales,
canoas, botes, carrocerías, ligeras, vigas, viguetas, pies
mobiliario y parihuelas derechos, machihembrados y en
embalajes ligeros. Es ideal para la
producción de láminas para triplay.

Columnas y Vigas de Madera


Madera en mobiliario
Alfredo Rodriguez. (2019). “Catalogo de Maderas”. Recuperado de: https://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/sectoresproductivos/CATALOGO%20DE%20MADERAS%20-%20espa%C3%B1ol.pdf
Innovate Peru. (2019). “Maderas para el mercado”. Recuperado de: https://www.innovateperu.gob.pe/quienes-somos/proyectos-financiados/item/1051-maderas-para-el-mercado
CONCLUSION:

El Perú es exportador de madera aserrada, primordialmente cedro y caoba, y tiene como


principal mercado (75% del total) son los Estados Unidos de Norteamérica.Los muebles en
base a madera de caoba constituyen una alternativa de exportación por su alta durabilidad y
fácil aserrío. La madera de caoba es muy utilizada, y sus principales usos se dan en:

Ebanistería de lujo.

• Instrumentos musicales (pianos).


• Industria de navegación (botes, barcos).
• Decoración de interiores.
• Escultura.
• Tallado.
• Torno y otros.
El asfalto es una mezcla sólida y
ASFALTO DEFINICION compacta de hidrocarburos y de
minerales que mayormente es empleada
para construir el pavimento de las
calzadas.

PAVIMENTO FLEXIBLE Estructura construida sobre la sub rasante de


la vía, para resistir y distribuir los esfuerzos
originados por los vehículos y mejorar las
condiciones de seguridad y comodidad para el
tránsito. Por lo general está conformada por
las siguientes capas: Sub Base Granular,
Base Granular y Capa de Rodadura.

Asfalto en frío. asfalto en caliente,


TIPOS monocapa, bicapa, tricapa, slurry
seal
OTROS USOS

Reducir el costo del pavimento, disminuyendo el espesor de


la base que se construye generalmente con materiales de Además, el asfalto es utilizado en la industria
FUNCIONES Y/O mayor costo por tener que cumplir con especificaciones mas impermeabilizante y de pinturas asfálticas,
VENTAJAS rígidas. revestimiento de diques y canales y materia
Proteger la base aislándola de la terracería, ya que cuando prima para las emulsiones asfálticas. El
PAVIMENTO RIGIDO
esta esta formada por material fino y plástico. cemento asfáltico a temperatura ambiente,
La construcción del pavimento flexible es en un cronograma es semisólido y altamente viscoso, por lo que
mas corto que el de un pavimento rígido se requiere licuarlo temporalmente por
calentamiento. Con el fin de que pueda ser
manejado durante las operaciones de
construcción, tales como bombeo por
tubería, transporte de cisternas, mezcla con
agregado, etc

LIMITES DEL USO


DEL PAVIMENTO
FLEXIBLE SEGÚN
LOS ESALES
OBRAS
CIVILES

OBRAS
VIALES

OBRAS
INDUSTRIALES
CONCLUSION:

En la formación de las roderas o deformaciones plásticas permanentes, intervienen una serie de


factores que se deben considerar al momento de proyectar y ejecutar los pavimentos asfálticos.
La compactación juega un papel importante en la durabilidad de la mezcla para aumentar la
resistencia a las roderas. En el laboratorio resulta un factor difícil de simular y reproducir de
manera confiable la compactación que se lleva a cabo en campo en condiciones reales.

Por otro lado tenemos los metales que se pueden conformar en láminas muy delgadas, es decir,
son maleables; y en hilos, o sea que son dúctiles. Ambas propiedades se derivan de la
disposición, en capas, de los iones que forman la red. Pueden resistir tensiones sin romperse,
esto quiere decir que son tenaces.
Un estudio del mercado de geosintéticos en el país admite concluir que
en Perú existe una oferta suficiente de estos materiales. Algunas
empresas nacionales han apostado a la producción y comercialización
de geosintéticos de muy alta calidad. En cuanto al comercio
internacional de estos productos, se puede mencionar a PAVCO

PRINCIPALES
PRODUCTORES

GEOMEMBRAS GEOMALLAS  Rellenos


sanitarios
GEOSINTÉTICOS GEOSINTÉTICOS  Contención

INGENIERIA
USOS EN LA
de agua
TIPOS DE

Son materiales fabricados a  Muros


partir de la transformación  Carreteras
GEOTEXTILES GEOCELDAS industrial de sustancias  Biodigestores
químicas llamadas polímeros.  Control de
erosión

GEOCOMPUESTOS

PROPIEDADES
 Posibilidad de mejorar sus
 Ligereza, existiendo materiales
propiedades mediante aditivos o
menos densos que el agua.
procesos mecánico – térmicos.
 Ductilidad.
 Rangos variables de resistencia al
 Maleabilidad.
intemperismo.
 Elevada elasticidad.
 Baja absorción de agua.
 Resistencia Mecánica.
 Resistencia a la biodegradación.
REFERENCIA:
INTEGRANTE: TERRONES CARRANZA MIRTHA STEFANNY  https://geosinteticossubinsa.com/que-son-los-geosinteticos/
 https://geosai.com/geosinteticos/
CONCLUSION:

Los geosintéticos son materiales fabricados a partir de la transformación industrial de sustancias


químicas llamadas polímeros. Los polímeros se presentan en forma de polvos o gránulos que
posteriormente son transformados en fibras, láminas, perfiles, películas, tejidos o mallas.
materiales LOS MATERIALES COMPUESTOS SON AQUELLOS MATERIALES QUE SE FORMAN POR LA UNIÓN DE DOS
MATERIALES PARA CONSEGUIR LA COMBINACIÓN DE PROPIEDADES QUE NO ES POSIBLE OBTENER EN LOS

compuestos MATERIALES ORIGINALES.

CONCRETO CONCRETO ARMADO


PARTICULAS
REFORZADOS CON Están compuestos por partículas de un material duro y
Financial Perspective
GRANDES CONCRETO
PARTICULAS frágil dispersas y uniformemente, rodeadas por una CEMENTO
matriz más blanda y dúctil. CONSOLIDADO ARENA

T
POR DISPERCION HORMIGON
ACERO
AGUA

I REFORZADOS CON Esta relación se consigue empleando materiales ligeros tanto CONTINUAS
P FIBRAS
en la matriz como en las fibras, siempre que estas cumplan
con las propiedades mecánicas que se quieren otorgar al
composite. DISCONTINUAS

O Internal Perspective

S COMPUESTOS Están formados tanto por compuestos como por LAMINARES


ESTRUCTURALES materiales sencillos y sus propiedades dependen
Learning and Growth
fundamentalmente de la geometría y de su diseño. PANELES
SANDWICH
CONCLUSION:

Los materiales compuestos son aquellos que están conformados por dos o más
elementos o sustancias diferentes, cuya combinación le otorga a la materia resultante
las características conjuntas de sus componentes, es decir, las de las dos sustancias
originales a la vez. Por ejemplo: adobe, hormigón, hueso.
Los materiales compuestos aprovechan las propiedades de los materiales que los
componen, potenciando sus ventajas y compensando sus defectos. Las relaciones
resistencia-peso y rigidez-peso de los compuestos reforzados con fibras son muy
superiores a los metales estructurales.

También podría gustarte