Está en la página 1de 1

geo

sinteticos
El desarrollo de la nueva ingeniería
Los geosintéticos son elaborados a partir de
diferentes tipos de polímeros, que pueden ser
combinados con fibras sintéticas o naturales,
utilizados en contacto con el suelo, roca o con
otros materiales dentro del campo de la
geotecnia.

En obras viales los geosintéticos cumplen las


funciones de: refuerzo, separación, filtración y
drenaje, pudiendo cumplir una o varias
funciones a la vez, lo que los convierte en una
alternativa de solución a problemas que
comúnmente se presentan en la construcción
de estas obras, como suelos de baja capacidad
de soporte, niveles freáticos elevados,
restricciones del tamaño de la obra, elevados
costo de los materiales, etc.

propiedades: ligereza
elasticidad
durabilidad
resistencia
baja absorcion hidrica

tipos/usos
geotextiles
son mantas de fibras o hilos tejidos, no tejidos, atados o cosidos. Las mantas
sonGeotextiles
flexibles y permeables y generalmente tienen la apariencia de un tejido.
son usados en aplicaciones de: separación, filtración, drenaje, refuerzo y
control de erosión.
geomallas
son materiales geosintéticos que tienen una apariencia de malla abierta.
La príncipal aplicación de las geomallas es el refuerzo de suelos.
Georedes
son materiales tipo malla abierta formados por dos conjuntos de hebras
poliméricas gruesas y paralelas interactuando en un ángulo constante. La
malla forma una manta con cierta porosidad que es usas para llevar
relativamente grandes cantidades de fluido o gases internamente.
Geomembranas
son laminados continuos y flexibles elaborados de uno o más materiales
sintéticos. Estos son relativamente impermeables y son usados como
revestimientos de fluidos y gases y como barreras de vapor.
Geoceldas
Son redes tridimensionales relativamente gruesas construídas por tiras de
planchas de polímero. Las tiras son juntadas para formar celdas
interconectadas que son rellenadas con suelo y ocasionalmente concreto.

o c
b i
r v
a i
s l
e
s

También podría gustarte