Está en la página 1de 3

FICHA DE ACTIVIDADES Nº 08 DEL I BIMESTRE DE CIENCIAS SOCIALES

Conocemos el surgimiento de Egipto, una cultura milenaria

APELLIDOS Y NOMBRES: ________________________________________GRADO Y SECCIÓN: 1º ___FECHA:_______

COMPETENCIA Construye interpretaciones históricas


Gestiona responsablemente el espacio y ambiente
PROPÓSITO Interpretar críticamente fuentes diversas, comprender el tiempo histórico y elaborar explicaciones
históricas sobre las primeras civilizaciones de la Antigüedad, como Egipto,
OBSERVA LAS IMÁGENES Y RESPONDE: ¿Qué observas en las imágenes?

¿Por qué crees que la civilización egipcia es reconocida en la actualidad?


______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

Conflicto Cognitivo: ¿Por qué se desarrolló junto al aun rio? , ¿Por qué Egipto fue una de las principales
Civilizaciones de la antigüedad?
• ¿Cuáles fueron los periodos de la historia egipcia y en cuál de ellos
Fuente
se alcanzó1. el EGIPTO, UNA CULTURA MILENARIA
máximo desarrollo? Origen del Estado Egipcio
Al noreste de África, en un territorio rodeado por el Hacia el año 5000 a. C., los pobladores egipcios se
desierto y el mar, se asentó la civilización egipcia. organizaron en nomos o provincias. La riqueza del valle del
EL DON DEL NILO Nilo favoreció el desarrollo de la agricultura, la artesanía y el
El territorio egipcio se caracteriza por su extrema sequedad; sin comercio, además del establecimiento de ciudades. En el
embargo, el río Nilo lo atraviesa de sur a norte y lo provee de año 3400 a.C., se formaron dos reinos: el Bajo Egipto, con
agua. Este río, de 6853 km, nace en África central y desemboca su capital Menfis, y el Alto Egipto, con Tebas como capital.
en el mar Mediterráneo, formando un amplio delta. Da origen a un Hacia el año 3100 a.C., Menes o Narmer, un rey legendario
fértil valle debido a que sus aguas transportan un sedimento rico del Alto Egipto, unificó los dos reinos. Desde entonces, los
en nutrientes llamado limo que sirve como fertilizante natural. Los reyes o faraones que le sucedieron consolidaron la unidad
antiguos egipcios veían al Nilo como fuente de vida, por lo que le del Estado
entregaban ofrendas y lo consideraban un Dios. Por la presencia del Limo, a orillas del
Nilo se formo una estrecha franja
. llamada “tierras negras” debido al
color oscuro de este nutriente natural.
Mas allá se extendían las” tierras
rojas”, es decir el desierto donde caso
no había animales ni plantas

UBICACIÓN GEOGRAFICA
1.-La antigua cultura egipcia se
desarrolló en la parte Nor-Este del
continente_____________ y Egipto
fue recorrido por el
rio_____________
2.-LIMITES
-Por el Norte: ________________
-Por el Sur: __________________
-Por el Este: _________________
-Por el Oeste: ________________
3.-REGIONES:
a) Zona del Delta o
___________________________
a) Zona del Valle o
___________________________
Fuente 2. PERIODOS DE LA HISTORIA DE EGIPTO

5000 a 3100 3100 a 2700 2050 a 1800 1550 a 1080 1085 a 664 664 a 31

Imperio Antiguo (3100 a.C.- Imperio Medio (2050 a.C.-1800 Imperio Nuevo Dominación extranjera y
2200 a.C.) a.C.) crisis final (1100 a.C.-31
(1600 a.C.-1100
El poder de los faraones fue
a.C.) a.C.)
restituido hacia el año 2050 a.C. se
El poder del Estado se consolidó Esta etapa marca el Durante el primer milenio antes
reanudaron la explotación minera, el
por medio de la figura del faraón, periodo de mayor de Cristo, Egipto fue invadido
que era la máxima autoridad comercio exterior y la expansión
florecimiento de esta sucesivamente por pueblos
territorial. Las artes y la literatura
política y religiosa. civilización: gracias a la extranjeros como los nubios,
alcanzaron un gran desarrollo, y el
Luego de establecerse la capital administración de asirios, babilonios y persas.
en Menfis, se inició un periodo de culto al dios tebano Amón se volvió
grandes faraones, como Hacia el año 332 a.C.,
predominante. Este periodo culminó
expansión territorial, la Tutmosis III y Ramsés Alejandro Magno conquistó el
hacia el año 1800 a.C. con la
construcción de las pirámides II, el imperio logró territorio y, años después, se
invasión de los hicsos, pueblo
más grandes y majestuosas del expandirse hasta Siria, estableció el gobierno de los
nómada de Asia que conquistó el
antiguo Egipto: las de los Fenicia y Palestina, ptolomeos, bajo el cual el Egipto
faraones Keops, Kefrén y Bajo Egipto. Los hicsos no
consiguiendo apropiarse helenístico alcanzó un gran
impusieron su cultura, sino que se
Micerino. se enriquecieron y de las rutas comerciales esplendor. Esta etapa finalizó
asimilaron a los egipcios, quienes,
cometieron abusos, debilitando la que atravesaban estos con el reinado, y posterior
autoridad del faraón, situación no obstante, adoptaron el uso del
territorios. Fue un suicidio, de la última reina
caballo y los carros de guerra. Los
que llevó a un periodo de crisis periodo en el que se egipcia, Cleopatra. Luego,
hicsos fueron expulsados por la
que duró siglo y medio. construyeron grandes Egipto se convirtió en una
población tebana y los faraones del
monumentos. provincia romana.
Alto Egipto.
Fuente3. La organización del Estado
El Estado egipcio era una monarquía dirigida por el faraón,
quien tenía poderes absolutos: dictaba leyes, administraba
justicia, controlaba el comercio, comandaba el ejército y era
propietario de todas las tierras. Su gobierno se regía bajo las
leyes del Maat, conjunto de ideas de origen supuestamente
divino que buscaba mantener la armonía y la justicia en el
universo.
Para imponer su autoridad, el faraón contaba con una serie de
funcionarios encabezados por:

- dos visires, o primeros ministros, quienes administraban las


dos zonas del imperio.
- Los jefes militares se encargaban de liderar los ejércitos, y los 1.-¿Qué opinas sobre el poder del Faraón?
- altos sacerdotes, de celebrar los rituales religiosos. Las _____________________________________________
provincias o nomos eran gobernadas por los nomarcas, _____________________________________________
funcionarios encargados de hacer cumplir las leyes. _____________________________________________
-El grupo de los escribas era muy especial y privilegiado, pues 2.-¿Por qué crees que los escribas, eran un grupo
como sabían leer, escribir y contar, se encargaban de registrar privilegiado?___________________________________
la recaudación de impuestos, los bienes del Estado y las _____________________________________________
donaciones. __
RETO: 2. Elaboramos explicaciones del modo de vida en la Edad de los Metales
Fuente 4: Completa el siguiente cuadro con la información que se solicita.

Aspectos / Alto Egipto Bajo Egipto ¿Por qué el rio Nilo fue un
Zonas regalo para Egipto?
Ubicación ____________________
geográfica
______________________
Características _____________________
geográficas
____________________
Recursos que ____________________
ofrece el
______________________
territorio

Reflexionamos sobre como vivieron los egipcios en la antigüedad.

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

La principal actividad económica en Egipto era la agricultura, que dependía del Nilo especialmente cuando este se
inundaba, era bueno porque no pasarían hambre. Por lo tanto, era necesario sacarle el máximo provecho del rio,
construyendo diques, canales y acequias. Se cultivaba especialmente, lino, trigo, también se producía cebada,
hortalizas, uvas y dátiles, lechugas, cebollas, lentejas, ajos, legumbres, etc. El Estado se quedaba con parte importante
de la producción, que se depositaba en los almacenes reales. El excedente era utilizado para retribuir a los
funcionarios y alimentar tanto a la población no productiva como a los trabajadores de las obras públicas (más en
tiempos de escasez)
Otras actividades menores eran La ganadería y la producción artesanal. Se criaban vacas, asnos, cabras y cerdos. Se
practicaba la caza de aves, y la pesca, así completaban su dieta alimenticia. La metalurgia, la alfarería y la
construcción de barcos fueron otras actividades importantes. Además, la carencia de recursos como la madera y los
metales impulsó el comercio. Esta actividad era monopolizada por el Estado, que intercambiaba cereales, textiles y
papiros por los productos que necesitaba.
1.-¿Cómo crees que fue la
alimentación de los egipcios? ¡Por
qué?__________________________
______________________________
______________________________
______________________________
2.- ¿Cuáles son las primeras pirámides y
en qué periodo se construyeron?
______________________________
______________________________
______________________________
3.-Se establece la capital en Tebas en
el periodo
______________________________
4.-Gobiernan los faraones Keofs,
Kefren y Micerino en el periodo
______________________________
5.- ¿Qué hechos importantes
ocurrieron en el Imperio medio?
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
7.El Imperio _________conquisto a la
civilización egipcia definitivamente.

También podría gustarte