Está en la página 1de 4

FICHA DE ACTIVIDADES N.

º 04 DEL III BIMESTRE DE CIENCIAS SOCIALES

EXPLICA LAS RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS NATURALES Y


SOCIALES EN DIVERSAS ESCALAS.
APELLIDOS Y NOMBRES: __________________________________GRADO Y SECCIÓN: 1º ___FECHA:_______

COMPETENCIA Gestiona responsablemente el espacio y ambiente


PROPÓSITO Analizar fuentes diversas para distinguir las características y componentes del espacio geográfico, así
como los diversos componentes de la cartografía.
CRITERIO DE •Utiliza diversas fuentes y herramientas cartográficas para obtener información y ubica elementos en
EVALUACIÓN el espacio geográfico y el ambiente.

EVIDENCIA Completan diferentes esquemas donde Identifica e interpreta diferentes tipos de mapas que
representan el espacio.
SABERES PREVIOS: Clasifica los siguientes elementos del paisaje según
sean: naturales (N) o culturales (C)
Atmósfera( ), Represa( ), aldea( ), montañas( ), mar( ), andenes( ), rio( )
, bosque( ), ganado( ), Campos de cultivo( ), ciudad( ), puerto( )

CONFLICTO COGNITIVO: ¿De qué manera la cartografía puede ayudar a analizar problemas ambientales de
impacto global, regional y local y lograr solucionarlos?

1.ANALIZA DIVERSA FUENTES SOBRE LAS REPRESENTACIONES DEL ESPACIO.


Para estudiar el espacio, el ser humano ha recurrido a diferentes formas de representación. Algunas son
tridimensionales; otras, planas. La disciplina que estudia y confecciona estas representaciones es la
cartografía.
Para graficar el relieve terrestre sobre una superficie plana, podemos utilizar tres tipos de representaciones:

LOS CROQUIS son LOS PLANOS son LOS MAPAS representan territorios más
representaciones representaciones cartográficas amplios, como países o continentes. Tienen
sencillas en las que no se que muestran a la Tierra como si en cuenta la forma esférica de la Tierra y
toman en cuenta las fuera plana en vez de esférica. se basan en la aplicación de proyecciones.
proporciones ni las Esta representación solo puede
distancias, pero se pueden hacerse cuando se reproduce un
reconocer fácilmente los territorio reducido a escala,
elementos u objetos que como, por ejemplo, una ciudad.
los componen. Se utilizan Un plano puede ser elaborado a
para representar, por partir de una vista oblicua o de
ejemplo, una habitación, el una vista vertical
recorrido del colegio a la
casa, etc.

Elementos de mapas y planos


Los mapas y planos cuentan con cinco elementos muy importantes, que son la base para su identificación e
interpretación:
a)El titulo. Indica el nombre del área o tema representado.
b)La orientación. Indica el norte geográfico.
c)La escala. Es la proporción existente entre la dimensión del territorio representado y la dimensión que le
corresponde en el mapa.
d)Los símbolos. Se emplean para representar conceptos, lugares, etc. Se les conoce como convencionales porque
significan lo mismo en cualquier lugar.
e)La leyenda. Se utiliza para explicar los símbolos que se usan en el mapa.

2. LOS TIPOS DE MAPAS

Los mapas pueden contener distinto tipo de información. De acuerdo con ello, pueden clasificarse
en temáticos y topográficos.

Mapas temáticos Mapas topográficos


Estos mapas ofrecen información sobre Estos mapas representan de forma exacta y detallada
temas específicos, como los tipos de suelo y aspectos físicos de un espacio geográfico (relieve,
de recursos de una región, las ríos, lagunas, etc.) o aspectos que reflejan la
características de la población, etc. Entre intervención del ser humano (carreteras, pueblos,
los mapas temáticos más importantes ciudades, etc.).
tenemos los siguientes:
Uno de los datos más importantes que proporcionan
• Los mapas geológicos muestran la los mapas topográficos son las características del
estructura y los tipos de rocas que hay relieve y la altitud, es decir, la altura de un punto
sobre la superficie terrestre. respecto al nivel del mar. Para ello, la cartografía
utiliza la escala cromática y las curvas de nivel.
• Los mapas climáticos representan las
condiciones de humedad, precipitaciones y La escala cromática representa con colores las
temperatura de una región. diferentes alturas o profundidades del relieve. Cada
color tiene un valor en metros. Por ejemplo, los
• Los mapas político-administrativos
distintos tonos de color verde indican terrenos con
representan divisiones territoriales como
alturas de entre 0 y 500 metros. El amarillo y las
países o Estados, regiones, provincias,
distintas tonalidades de marrón representan alturas
distritos, etc.
superiores a los 500 metros; por lo general, coinciden
• Los mapas demográficos representan con las áreas montañosas. La escala cromática
diversas características de la población, también se utiliza para representar las profundidades
como la densidad y el crecimiento del mar mediante distintas tonalidades de azul.
poblacional de un determinado territorio.
3.LAS CURVAS DE NIVEL
Son líneas situadas a la misma altura sobre el nivel del mar y se emplean en las
cartas topográficas. Las curvas de nivel son cerradas; cada una lleva un número
que representa su cota (altitud), y está separada una de otra por una diferencia
de altitud fija (equidistancia). En la ilustración se observa cómo se trazan las
curvas de nivel de un monte cada 10 metros y luego se proyectan en un plano para
obtener la representación del relieve. Es importante tener presente que cuanto
más juntas se encuentran las curvas de nivel más empinado es el relieve y mayor
la pendiente. Por el contrario, cuanto más separadas están las curvas más suaves
es el relieve.
La información de una carta topográfica puede ser convertida fácilmente en un perfil topográfico, que
permite tener una visión más clara del relieve. Para elaborar un perfil topográfico, solo tenemos que trasladar
sobre una línea recta la altitud de cada curva de nivel. Los puntos que aparecen señalan la cima de un monte;
también se conocen como cotas. En la actualidad, existe un mejor conocimiento geográfico debido a que la
tecnología ha facilitado la elaboración de mapas más precisos y detallados.

RETO FINAL.- REFLEXIONO Y ANALIZO LOS SIGUIENTES ESQUEMAS


1.-Escribe en los recuadros, los nombres de las partes de los mapas:

Ahora completa en los espacios en blanco las partes de un mapa.


1.-Un___________________es la representación plana de la superficie terrestre.
2.-La___________________________indica en un mapa los puntos cardinales.
3.-La ___________________________nos dice cuántas veces se ha reducido la superficie de la tierra
cuando se representa en un mapa.
4.-Las _____________________son el conjunto de paralelos y meridianos que nos permiten ubicar con
precisión un punto sobre la superficie terrestre.
5.-La____________________ es el conjunto de símbolos que explica la información contenida en un mapa.
2.MANEJO FUENTES PARA COMPRENDER EL ESPACIO. Observa el siguiente extracto de la Carta
Nacional de Arequipa y aplica la técnica para interpretar un mapa topográfico. Luego, responde .

LEYENDA

¿De qué manera el ser humano ha interactuado sobre el espacio que se presenta? ¿Qué cambios ha producido en él?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿Por qué crees que las zonas pobladas se ubican por debajo de los 3000 metros de altitud?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
¿A qué peligros están expuestos los habitantes de los poblados ubicados en la zona representada en el mapa topográfico?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

¿Qué información podemos obtener de los mapas temáticos y mapas topográficos?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
¿Qué ventajas ofrece los recursos tecnológicos como los drones para la elaboración de planos?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3.SOBRE LOS TIPOS DE MAPAS. V F
Sobre mi trabajo hoy yo… Lo Estuve No lo
Los mapas físicos muestran las fronteras de cada
logre cerca logre
territorio.
Un mapa del tiempo es un mapa temático. Completan diferentes esquemas
donde Identifica e interpreta
Los mapas políticos indican la extensión y fronteras de
diferentes tipos de mapas que
los territorios.
representan el espacio
Un mapa que muestra los picos de las montañas es un
Me mostré responsable y participe
mapa temático.
activamente en el desarrollo de mis
Los mapas físicos muestrean, mediante colores, las
actividades en clase.
distintas alturas del relieve.

También podría gustarte