Está en la página 1de 8

BANCO FINAL ANATOMÍA.

Primer parcial
1. En relación con el pericardio ¿Cuál es la correcta?
Se continúa superiormente con la túnica adventicia (tejido conectivo
perivascular) de los grandes vasos que entran y salen del corazón y con la
lámina pretraqueal de la fascia cervical profunda.
2. El orificio del seno coronario está:
En el orificio AV derecho y el orificio de la vena cava inferior.
3. La fascia cremastérica está formada por:
Fascia del musculo oblicuo interno.
4. Cual no es parte del compartimento infracólico?
Estómago.
5. Los músculos pectíneos se estructuran en:
Orejuelas derechas auriculares.
6. Cuáles son las caras de los pulmones?
Mediastínica, costal y diafragmática.
7. El orificio epiploico se ubica:
Posterior al borde libre del ligamento hepatoduodenal.
8. Cuales son las costillas típicas?
3-9
9. El mediastino medio contiene, excepto:
Tronco braquiocefálico.
10. La pared muscular del esófago se clasifica por ser:
Una capa externa longitudinal y capa circular profunda.
11. El compartimento supramesocólico contiene, excepto:
Intestino delgado.
12. Enunciado correcto respecto al culmen:
Está formado por los segmentos apicoposterior y anterior del lóbulo
superior izquierdo.
13. En relación con el tórax es lo correcto:
El plano transverso del tórax llega hasta el espacio intervertebral T4 y T5.
14. La unión esofagogástrica se encuentra a nivel:
T11.
15. Son músculos accesorios de la respiración excepto:
Trapecio.
16. El extremo inferior de la apófisis xifoides se encuentra en:
T10
17. Las cuerdas tendinosas se originan en:
Músculos papilares.
18. Cual es la triada portal?
Vena porta hepática, arteria hepática y conducto colédoco (billiar)
19. Cual no es parte del esqueleto fibroso del corazón?
Cresta terminal.
20. A ambos lados del ligamento umbilical medio encontramos el
vestigio de la arteria umbilical, corresponde a:
Uraco
21. En el área del ligamento inguinal, ¿qué estructura la divide en lateral
y medial, formando así la laguna muscular y vascular?
arco iliopectíneo
22. Es la inserción proximal de músculo serrato posterior superior:
Ligamento nucal, proceso espinosos de las vértebras C7-T3
23. A qué nivel se proyecta topográficamente la bifurcación traqueal?
A nivel del ángulo del esternón, T4-T5.
24. Cuál es la longitud del esófago?
25-30 cm
25. cuál es la vena principal del corazón?
Seno coronario
26. la base de la glándula mamaria femenina se extiende verticalmente:
de la 2da a la 6ta costilla.
27. El nódulo sinoauricular se encuentra en:
En la entrada de la vena cava superior y aurícula derecha.
28. La cúpula pleural y el vértice del pulmón se encuentran a nivel de:
Por arriba de la primera costilla.
29. Cuántas venas pulmonares se introducen en la pared de la aurícula
izquierda?
Dos superiores y dos inferiores.
30. La unión rectosigmoidea se encuentra:
A nivel de la 3 vertebra sacra.
31. las fibras circulares del intestino grueso forman saculaciones que se
denominan:
haustras.
32. El conducto colédoco y pancreático desembocan en:
Porción descendente del duodeno.
33. De acuerdo con la configuración externa del colon:
Las tenias se forman por concentración de las fibras longitudinales.
34. El triángulo de calot formado por el conducto hepático común, pasa
esta estructura.
Arteria cística.
35. Son estructuras anteriores del riñón derecho:
Páncreas
36. Cual no es una característica mediastínica del pulmón?
Impresión cardiaca grande en pulmón derecho.
37. el mediastino medio contiene excepto:
vena cava inferior
38. señale lo incorrecto en relación al pericardio fibroso:
Está insertado posteriormente en la superficie del esternón.
39. La fosa oval del corazón se encuentra:
En la cara derecha del tabique interauricular.
40. El seno pericárdico transverso se ubica:
Cavidad pericárdica.
41. La irrigación arterial del pericardio está dada por:
Arteria musculofrénica.
42. La inervación del pericardio:
Nervios frénicos (C3-C5)
43. La arteria coronaria izquierda irriga, excepto:
Tercio posterior del tabique interventricular.
44. Los musculos pectinados se estructuran:
Orejuelas rugosas auriculares.
45. La arteria coronaria derecha irriga, excepto:
La mayor parte del tabique interventricular.
46. Las ramas del arco de la aorta son, excepto:
Arteria yugular izquierda.
47. El tronco braquiocefálico se divide en:
Subclavia derecha y carótida común derecha.
48. Cual es el límite posterior del ligamento inguinal?
Fascia transversal aponeurosis del transverso.
49. el nervio laríngeo recurrente es rama de:
Nervio vago.
50. El anillo inguinal profundo es una evaginación de:
Fascia del transverso del abdomen.
51. La reabsorción de agua se hace mayormente en:
Colon ascendente.
52. La vena porta hepática se forma por la unión de:
Mesentérica superior y esplénica.
53. La zona desnuda del hígado se ubica en:
Cara diafragmática porción posterior.
54. La arteria esplénica del bazo es rama de:
Tronco celiaco.
55. Medialmente el bazo está relacionado:
Riñon izquierdo.
56. la arteria cística, que irriga la vesicula biliar es rama de:
Arteria hepática derecha.
57. El ligamento falciforme contiene en su borde libre:
Ligamento redondo.
58. El hilio renal se ubica:
Borde medial.
59. Las glándulas suprarrenales se ubican:
En la cara superomedial del riñon.
60. El riñon izquierdo se relaciona con, excepto:
Duodeno.
61. Lugar donde se sitúa la vesicula billiar:
Lóbulo cuadrado.
62. Se encarga de llevar la bilis del hígado a la vesícula biliar:
Conducto cístico
63. Con respecto al bazo:
Lleva un eje paralelo en relación a la 10 costilla
SEGUNDO PARCIAL.
64. Los uréteres en su recorrido presentan en su recorrido relativos en:
Por su paso a través de la vejiga urinaria.
65. Con relación a la irrigación esplénica:
La rama gástrica o arteria gástrica posterior se considera una rama
colateral de la esplénica.
66. Rigen de la arteria uterina:
Iliaca interna.
67. A qué nivel se unen el colédoco y conducto de wirsung antes de
desembocar en la ampolla de váter.
Porción descendente del duodeno.
68. A que se le llama fascia gerota:
Espacio que ocupa la celda renal.
69. Corresponde al tercio medial de la trompa uterina y se ubica en el
cuerno uterino:
Itsmo.
70. El diafragma pélvico se fija por:
Fascia obturatriz.
71. Desemboca a los lados del colículo seminal.
Conductos eyaculadores.
72. Método eficaz para fijar el ovario:
Ligamento suspensorio del ovario.
73. Es incorrecto con relación al páncreas:
Su cara posterior cubierta de peritoneo
74. La uretra masculina en su porción membranosa:
La encontramos desde su origen hasta el vértice de la próstata.
75. Nervio esplácnico mayor:
T5-T9 o T10

76. Nervio femoral:


L2-L4
77. Nervio obturador:
L2-L4
78. Tronco lumbosacro:
L4,L5,S1,S2,S3,S4
79. Nervio isquiático:
L4-S3.
80. Principales articulaciones de la pelvis:
Articulaciones sacroiliacas y sínfisis del pubis.
81. Forman el diafragma pélvico:
Elevadores del ano (puborretal,pubococcígeo e iliococcígeo) y coccígeos.
82. Conforman el diafragma pélvico:
Puborrectal, pubococcígeo y iliococcígeo

TERCER PARCIAL NEURO.


83. Tracto de la vía piramidal que cruza el lado opuesto de la médula:
Espinotalámico lateral.
84. Origen real del VI par craneal:
En el colículo facial.
85. De los doce pares craneales cuales no se forman en el tronco
encefálico:
XI(accesorio) y XII(hipogloso)
86. Es el segmento de la cápsula interna por el cual pasa el tracto
piramidal:
Brazo posterior.
87. Dentro del seno cavernoso se encuentran excepto:
Nervio óptico (NCII)
88. Se le denomina eminencia cruciforme:
a la confluencia de las fosas cerebrales y cerebelosas.
89. Los plexos coroideos son formaciones vasculares a expensas de la
piamadre, el tercer ventrículo está vascularizado por:
Arteria cerebral posterior.
90. Orificio que comunica el tercer ventrículo a los ventrículos laterales:
Monroe.
91. Este fascículo motor está destinado los núcleos motores de los
nervios craneales:
Corticonuclear.
92. Es considerada una fibra eferente del globo pálido:
Fibras palidofugales.
93. Pares craneales citados a continuación se asocian con las
siguientes funciones:
La parte espinal del nervio accesorio levanta el hombro.
94. Nervios motores:
(1,2,3) NC III,IV,XII
95. Seno venoso cuya luz está invadida por las granulaciones
aracnoideas.
Seno longitudinal superior.
96. Con respecto al bulbo raquídeo:
La decusación de las pirámides se localizan en su cara posterior.
97. Tiene que ver con las meninges del cerebro:
los senos venosos craneales tienen un trayecto entre las capas meníngea
y endóstica de la duramadre.
98. con respecto al tercer ventrículo:
es impar localizado entre ambos talamos
99. estructuras importantes del tallo cerebral:
el núcleo rojo esta situado dentro del mesencéfalo.
100. El cuarto ventrículo se encuentra:
Rombencefalo, entre el bulbo raquídeo.
101. El cuerpo calloso se localiza:
Entre los dos hemisferios cerebrales.
102. Estructura de froma ovoide en la lámina cribosa:
Bulbo olfatorio.
103. Se aplica a la médula oblongada:
Las pirámides se afinan en su porción inferior y dan lugar a la decusación
de las pirámides.
104. El tálamo e hipotálamo Forman parte de:
Diencéfalo
105. Se refiere al diencéfalo:
Está limitado lateralmente por la cápsula interna:
106. Núcleos basales:
Núcleo caudado y núcleo lenticular.
107. La arteria basilar:
Transcurre por el surco de su mismo nombre en la protuberancia
108. Se refiere al cerebelo:
El cerebelo consiste en dos hemisferior cerebelosos unido por el estrecho
vermis medial.
109. El mesencéfalo comprende a:
Colículos y pedúnculos cerebrales.
110. Numero de nervios espinales:
31 nervios espinales.
111. Las fronteras laterales del cuarto ventrículo están formadas por:
Pedúnculos cerebelosos
112. Las venas enumeradas drenan aquí:
El seno sagital inferior drena en el seno recto.
113. A que nivel se encuentra el núcleo rojo:
Mesencéfalo.
114. Proviene del núcleo rojo, está situado en el cordón lateral,
delante del tracto piramidal:
tracto corticoespinal lateral y anterior
115. de que estructura es una prolongación el filum terminal
piamadre.
116. la médula espinal se aloja:
C1-L1L2
117. es la capa más superficial de las meninges.
Duramadre
118. ramas de la carótida interna excepto:
Arteria cerebral posterior
119. aspecto macroscópico del cerebelo:
Está separado de los lóbulos occipitales de los hemisferios cerebrales por
la tienda del cerebelo.
120. Se refiere al núcleo caudado:
La cola acaba anteriormente en el núcleo amigdalino.
121. Se refiere al ventrículo lateral:
Se comunica con el tercer ventrículo a través del agujero interventricular.
122. El campo nasal del ojo derecho se proyecta en:
La retina temporal del ojo derecho
123. Cual de las estructuras forma parte del piso del cuarto
ventrículo:
Bulbo raquídeo

También podría gustarte